A veces, viendo la información de
los juegos más vendidos en Japón, se ven propuestas como la de Monster Hunter:
cazar un montón de seres enormes e ir mejorando a tu personaje en un juego de
rol en el que la habilidad para enfrentarse a las bestias es lo que cuenta.
Y a veces, esas propuestas llaman
la atención de mi persona.
Ésta es la historia de Monster
Hunter Tri, un juego que me compré dos veces porque me desapareció la bolsa en
la que lo traía en el tren sin que me diera cuenta hasta que llegué a mi
estación.
Historia: En un pueblecito
pesquero ha aparecido un monstruo gigante parecido a un dragón marino que está
aterrorizando a la gente y fastidiando cosa mala a un pueblo de pescadores.
Nosotros, como cazadores de seres
en ciernes que somos, nos ponemos manos a la obra en el rastreo del bicho: una
aventura que no llevará por las tierras cercanas al pueblo, buscando pistas
sobre el “dragón”, enfrentándonos a las bestias que pueblan la zona y mejorando
como guerreros y nuestro equipo en el proceso.
Una historia lineal, con muy poco
peso en el juego.
Apartado técnico: Sorprendentemente
decepcionante.
Y es que un juego que se supone
que es un triple A no puede lucir tan mal en pantalla. Con unos pixels enormes
y unos enemigos que de feos que son cuesta hasta mirarlos.
Vale que la Wii no será conocida
por la excelencia de sus gráficos; pero viendo lo que se puede hacer con un
Mario o un Zelda da hasta vergüenza ajena ponerse a jugar a éste Monster
Hunter.
Es que creo que ni la PSP tiene
éstos gráficos (que se ven aún peor con una tele grande, por aquello que los
defectos quedan retratados).
Además, el apartado artístico
tampoco ayuda demasiado, siendo soso a más no poder y salvándose únicamente el
equipamiento de nuestro héroe.
Una banda sonora resultona y unos
buenos efectos en los sonidos de los enemigos acaban dando forma a un apartado
técnico malo.
Jugabilidad: En un juego
de éste estilo, con una historia sosa y casi inexistente y con unos gráficos de
hace muuuchos años, se supone que el sistema de juego es el que debe salvar los
muebles.
Pues casi que no.
Las opciones que tenemos ante
nosotros son bastante variadas: buscar minerales para mejorar equipo, cazar
monstruos y vender sus pieles o hacernos armaduras, cocinar su carne, cultivar
plantas para pociones, pescar… Y todos esos “minijuegos” ayudan a entretenerte
un tiempo, además de ser imprescindibles si queremos tener una mínima opción de
acabar con los seres más grandes.
Pero el combate en sí se me
antoja impreciso: es complicado apuntar bien con una espada, lo que hace que
combates desafiantes (o fáciles) se conviertan en una frustración constante
porque no ha hecho el personaje lo que queríamos que hiciera.
Eso se palia un poco con el
tiempo, ya que empezamos a conocer por donde falla e intentamos corregirlo
nosotros a mano… pero no acaba de funcionar, haciéndose cansino a más no poder
a medida que avanzamos en la aventura.
Vamos, que divertido no es. Sobretodo
cuando llevamos ya un tiempo a los mandos, que vemos que la cosa se repite y no
va más allá.
Opinión Personal: Con éste
Monster Hunter Tri me he llevado una de las mayores decepciones que recuerdo
con un videojuego.
Y es que obligarse a jugar por
aquello de que has pagado por él, y que al menos quieres ver si mejora… es muy
triste.
Esperaba unos combates
divertidos, dinámicos, donde tu habilidad al mando hiciera que disfrutaras como
un enano acorralando a tu presa. Pero son simplotes y sin demasiada gracia
(para un reto en lo que a combate se refiere, probad el Demon’s Souls: le da
patadas por todos lados a éste juego).
Así que no entiendo por qué
leches tiene tanto éxito la saga de Capcom. Un juego que si al menos tuviera
una trama interesante que uniera las cacerías, podría savarse por algún sitio,
pero es que ni eso.
Así que ya lo sabéis, si tenéis
alguna intención de compraros el juego, mejor no lo hagáis: hay propuestas
muchísimo mejores incluso dentro del propio catálogo de Wii (The Last Story y
los dos Zelda, por ejemplo).
Igual soy yo (viendo las notas
que tiene)…
Valoración Personal: 3.
1 comentario:
Nada, nada, no eres tú. A nosotros nos pasó lo mismo... Esperábamos mucho más y acabó decepcionándonos mucho -.- Me parece que lo acabamos vendiendo en el GAME y todo.
Publicar un comentario