Me gusta cuando la sección me
lleva a películas que no había visto y que tenía ganas de ver - cosa que pasará
de nuevo la semana que viene, con soldado de inverno -, y éste ha sido el caso
de Gran Hotel Budapest.
Antes de ponerme con la
película no tenía ni idea de qué iba, sólo conocía la increíble cantidad de
actores conocidos que salían en ella y pensaba que sería una comedia.
Estamos ante una película que
nos narra la historia de Gustave, un conserje del Hotel Budapest durante el
período entre las dos guerras mundiales. Dicho personaje se hace amigo de
Moustafa, un joven que aspira a ser botones del hotel y al que el hombre de más
edad acogerá bajo su ala.
La trama nos será contada por
Moustafa, quien en tiempos más reciente y con el hotel en franca decadencia le
explica la historia a uno de sus huéspedes.
Lo que no me esperaba antes de
ponerme a ver la cinta es el nivel de locurón que exhibe en casi todos los
minutos del metraje pasado cierto punto, una especie de esquetch constante,
escena tras escena en una trama que es lo de menos.
La historia de Gustave se nos
cuenta de forma magistral, con una producción de un nivel muy alto, que sabe
trasladarnos con los colores y escenarios a un mundo (el de la gente con dinero
de principios/mediados de siglo) que hasta el momento no habíamos visto de ésta
manera.
En ocasiones me recuerda a las
películas de cinema mudo, pero a color y con diálogos bien pensados y
personajes que se ven envueltos en situaciones absurdas.
El elenco de personajes que
desfila por la película es cuanto menos abrumador, con actores de la talla de
Bill Murray haciendo pequeños cameos, papelitos con frase pero con poca
presencia en pantalla. Precisamente es la inmensa cantidad de actores que salen
lo que más miedo me daba al ponerme a ver la cina, y es que cuando el
presupuesto se va en contratar a tanto conocido acostumbra a faltar por otros
lados. Y por suerte no es así.
Siendo objetivo creo que
estamos ante una muy buena comedia con toques absurdos, con momentos
sobreactuados (adrede) y guiños constantes a otros productos muy conocidos. De
esas películas que deslumbran a la crítica y contentan al público. Un ejercicio
con cierto riesgo, y que no es para nada una comedia convencional.
Y siendo subjetivo debo decir
que ha habido tramos donde me ha aburrido, soy capaz de apreciar todas las
bondades que sin duda tiene Gran Hotel Budapest, pero me ha hecho dormir en
unos tramos muy concretos (literal), lo que una película que supera por poco la
hora y media no debería suceder.
Vale la pena ver la película?
Creo que sí. La inversión en tiempo es muy corta, y si conectas con ella te
encontrarás con una magnífica comedia. Y si no conectas, siempre podrás
disfrutar de escenas puntuales, así como de lo bien hecho que está todo.
Valoración Personal: 7.
2 comentarios:
Precisamente la vi hace poco, y en general coincido contigo, la estética me encantó y su peculiar humor también, aunque hubo tramos algo lentos.
Ya tocaba estar de acuerdo XD
Publicar un comentario