Steamworld Dig es un buen
ejemplo de juego de puzles que se aleja de los típicos movimientos de piezas a
lo Candy Crush que tan de moda están a día de hoy, un juego que aporta un aire
fresco no por lo original de la propuesta, sino por recuperar mecánicas
antiguas y hacerlo con un juego bastante entretenido.
Vayamos con su reseña.
Historia: Como viene siendo habitual en los juegos indies que nos
van colando con el PSN Plus, se trata de juegos con unas pretensiones bastante
bajas, que se centran en la experiencia de juego y recuerdan mucho a juegos de
consolas ya fallecidas de los 8 y 16 bits.
De ésta manera estamos ante un
juego con una trama prácticamente inexistente en la que controlamos a un
personaje que ha sido llamado a un pueblo perdido en el desierto (far west)
tras la muerte de su tío, que le ha legado la mina.
Así, con una ambientación con
del oeste con personajes robóticos (sin apenas carisma y un puñado muy pequeño)
veremos cómo éste protagonista se calzará el pico de su tío y empezará a
excavar cada vez más y más profundo para descubrir qué le pasó.
Pasable, una simple excusa
para poner al personaje a picar piedra.
Apartado Técnico: Se nota que el estudio ha querido darle un
aspecto a lo cartoon a su juego, con unos gráficos en 2D muy coloridos que se
limitan a unos pocos enemigos y a una pantalla que se irá oscureciendo poco a
poco según nuestra linterna pierda potencia (el mejor efecto visual del juego).
Eso sí, no es un juego que se
vea feote ni descuidado, simplemente no da para más y cumple en pantalla.
El apartado sonoro bastante
justito también, sin ningún elemento a destacar.
Jugabilidad: Ya va siendo un clásico, pero si de historia casi no
hay y en lo técnico va muy justo, deberá ser en lo jugable en lo que el juego
de lo mejor de sí. Y de nuevo esa teoría se muestra correcta.
La mecánica del juego es
simple a más no poder, controlando a un personaje con un pico que deberá ir
destruyendo la piedra que tiene ante sí para bajar más y más mientras esquiva
(o mata) a los enemigos y consigue minerales con los que comprar mejoras (del
estilo tener que picar menos veces, aguantar más golpes o saltar algo más
alto).
Todo esto lo hará a lo largo
de una aventura que me ha llevado tres horitas en una primera vuelta (maldito
final boss, me ha jodido el logro XD) y que se hace entretenido durante ese
tiempo (igual una horita más tampoco hubiera hecho daño).
Para alargar la vida del juego
están las cavernas accesorias, una serie de puzles que no hace falta hacer pero
que nos darán más dinero o alguna mejora extra (añadiendo personajes al pueblo
y haciendo al personaje más eficiente).
Por mi parte hubiera jugado
una segunda vuelta si hubiera la opción con un juego nuevo +, para empezar
desde el inicio pero con el personaje mejorado. Como no está, directamente he
desinstalado el juego de la consola y me he ido a jugar al Assassin’s Creed
Unity, que acababa de llegarme al acabar éste.
Opinión Personal: Steamworld Dig es un juego pequeñito, para pasar
una tarde o si me apuras dos excavando y buscando la siguiente cueva para
conseguir el siguiente poder y poder seguir bajando y bajando en esa mina que
parece inacabable.
Una experiencia que vale la
pena jugar si sois jugones con una cierta edad o tenéis la paciencia para
juegos que no apuestan por la acción y proponen un ritmo más pausado. Eso sí,
es una experiencia por la que personalmente no pagaría más de un par de euros,
tanto por lo que dura como por lo que propone.
Mientras estéis a los mandos
del minero os olvidaréis durante un rato de lo que os rodea, disfrutaréis con
los pocos enemigos que vais a encontraros y si sois mancos os cagaréis en el
final boss que de fácil que es parecía yo que estuviera jugando al Dark Souls
(en serio, que inútil me sentí con una mecánica tan simple).
Resumiendo, un juego decente
pero que veo más para consola portátiles o tablets que para tener puesto en una
PS4 (de hecho, creo que hay versión de 3DS, por ejemplo) y que sólo os
recomiendo si no sabéis a que jugar o queréis un descansillo entretenido entre
tanto AAA que ha salido últimamente. Los demás, pillaos el Dragon Age si no lo
tenéis ya XD.
Valoración Personal: 6,9.
Valoración Meristation: Sin puntuar
Valoración Metacritic: 82.
No hay comentarios:
Publicar un comentario