Dedicándome a lo que me dedico
me parecía que ver el contable era casi una obligación XD, una película
protagonizada por ben Affleck que nos cuenta la historia de un personaje un
tanto particular.
Lo primero que llama la
atención es que el Contable es alguien especial, una persona con ciertos toques
de autismo o asperguer (no queda claro) y que ha tenido problemas a lo largo de
su vida por su “enfermedad”. Pero parece que no le ha ido mal del todo en la
vida, ahora se dedica a hacer auditorías para cualquiera que pueda pagarlas,
haciendo el trabajo de decenas de hombres en muy poco tiempo, y siendo capaz de
ver cómo y quién ha podido robar dinero a una organización (Mafia, narcos,
yakuza, traficantes de armas... quien pueda pagarle).
Así, tendremos una historia
muy sencillita en la que, tras presentarnos al protagonista y al resto de personajes
(con algunos flashbacks bastante chulos, que están esparcidos por toda la
película), nos cuenta una historia de acción bastante típica.
Es curioso que lo mejor
funciona de la película es toda la parte que no es de acción (ésta última la
hemos visto tantas veces que no reviste mayor interés que entretener), y es que
la construcción del personaje y su mundo está muy bien llevada, hasta el punto
que me hubiera gustado ver alguna historia más con él, rollo franquicia.
A ver, es un thriller de
acción bastante típico en su forma, pero la peculiaridad del personaje le hace
algo más interesante, y crea algún elemento de trasfondo propio que le dan
riqueza (la mujer que le habla por el teléfono o la figura del hermano).
Tanto formalmente (producción)
como en la faceta actoral la película no destaca. Affleck hace lo que puede, y
sale beneficiado de un papel poco expresivo; mientras que los secundarios no
están demasiado aprovechados y se limitan a cumplir con solvencia.
En general queda una película
que podría englobarse dentro de los típicos thrillers de acción, pero ésta está
bien hecha, cuenta con un reparto cumplidor e interesante y con una premisa que
me ha enganchado. Mejor que la media? Creo que sí, aunque en mi opinión podría
haber intentado ir un poco más allá.
Vale la pena verla? Si os
gusta el género no creo que os defraude, en caso contrario hay exponentes
mejores con los que pasar un par de horas.
Valoración Personal: 7,2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario