Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas de Elric. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas de Elric. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

La Venganza de la Rosa - Crónicas de Elric VI

Qué alegría me da saber que ésta saga son sólo ocho libros, porque éste sexto me ha quitado las ganas de seguir leyéndola (no es que los anteriores me entusiasmaran demasiado).

Aquí os dejo con mi opinión de La Venganza de la Rosa.

Historia: Elric, Señor de Dragones, príncipe albino de una estirpe de emperadores brujos y destructor de la orgullosa Melniboné, se ve enfrentado a una amenaza peor que la propia muerte. Debe emprender una búsqueda a través de las dimensiones del Multiverso para encontrar el alma de su padre Saldric y liberarle de una agonía eterna a la que su propia alma se vería igualmente arrastrada si fracasa. El camino de Elric se une así al de la Rosa, una aliada incierta, y al de la Nación Gitana, que recorre el mundo sin descanso, viéndose envuelto en las maquinaciones demoníacas de Gaynor el Condenado y en la lucha que sostienen el duque del Caos y su eterno rival, el conde Mashabak.
Sigue el viaje del otrora emperador de Melniboné, el último de una estirpe de grandes brujos que tuvieron dominado su mundo durante mas de 10.000 años; estirpe que cayó por su culpa.

Elric sigue viajando entre los planos intentando encontrarle un sentido a su vida, rebelándose lentamente contra el señor del caos que ha sido patrón; y emprendiendo una búsqueda para no permanecer ligado durante toda la ternidad al ser al que mas odia y teme: su padre.

Un libro de búsqueda y persecución, que pese a desarrollarse en distintos universos no se hace para nada lioso y en el que veremos si el protagonista es capaz de salvar su alma a tiempo en una carrera contra alguien muy parecido a él.

Personajes: Parece que Moorcock no se desenvuelve demasiado bien en ambientes corales o creando sociedades mas o menos creíbles, aunque sean hechas para rellenar parte de la trama. Aquí van los principales comparsas del príncipe.

Elric: Cada vez está mas lejos Elric de lo que su patrón esperaría de él, pensando mas y mas como un ser independiente y consecuente de sus actos. Un personaje que madura poco a poco y que se mete en berenjenales bastante importantes casi sin darse cuenta.

La Rosa: Mujer por la que se siente ligeramente atraído Elric; busca a las mismas personas que él, pero por motivos totalmente diferentes. Un personaje de carácter que sabe tomar su propio camino.

Gaynor: Otrora algo muy parecido a lo que puede llegar a ser Elric, se conviertió por voluntad propia en un ser condenado a la inmortalidad. Digamos que encarna las peores cualidades del protagonista.

Wheldrake: Como en todas las novelas, Elric debe tener un compañero humano, que en ésta ocasión es un poeta (para variar de tanto guerrero) que parece condenado a vagar entre los planos sin acabar de instalarse nunca en ningún sitio. Parece conocer bastante mejor la naturaleza del universo que el propio Elric.

Otros: Hay unos cuantos secundarios mas de cierta relevancia, como las Hermanas a las que buscan todos, o la familia con dotes parapsicológicas capaz de hacerle viajar entre planos. E incluso una nación de gitanos o un par de Señores del Caos. Pero casi todos son personajes bastante planos.

Opinión Personal
: La venganza de la rosa es un libro que se me ha hecho bastante pesado de leer, aunque bien es verdad que va de menos a mas (cosa nada difícil teniendo en cuenta lo abajo que empieza).

Un libro que sigue tratando la eterna lucha entre el Caos y la Ley en la que Elric está destinado a tener un papel trascendental. Aunque en éste, la lucha se nos muestra como la búsqueda de ciertos artefactos por parte de servidores de las dos facciones.

Parece como si estuviera escrito por fascículos (cada vez me da mas esa sensación con éste autor), con algunos capítulos que no aportan nada y que están por estar, mientras que otros, en los que suceden cosas bastante importantes, pasan mas deprisa como por falta de espacio.

La idea de la saga está francamente bien, pese a no ser original, pero la forma de escribir de éste hombre convierte en un ejercicio de concentración lo que debería convertirse en placer.

Por mi parte leeré los dos libros que restan de la saga (que dicen que tiene un gran final), pero lo hago mas por completismo que porque me interese lo mas mínimo lo que le pase al universo de Moorcock (aunque sí a su protagonista).

Valoración Personal: 5.
Nota en Amazon: 7,5.

viernes, 4 de marzo de 2011

La Torre Evanescente - Crónicas de Elric V

Llevaba un tiempo con ésta saga bastante olvidada, pero como los reyes fueron buenos conmigo y me trajeron las cuatro últimas novelas... no he podido esperar mas y me he leído ésta Torre Evanescente. Qué le pasará al mítico Elric de Melniboné?


Historia: Elric de Melniboné, orgulloso príncipe de una ciudad en ruinas, último señor de una especie agonizante, recorre las tierras de los Reinos Jóvenes buscando vengarse del nigromante Theleb K'aarna.

Su periplo le conduce a una alianza con Myshella, la misteriosa dama de Kaneloon, a la Ciudad de los Mendigos y los páramos helados del Confín del Mundo, y a una lucha desesperada en defensa de Tanelorn, la Ciudad Eterna.


Nuestro Emperador Albino sigue sus viajes por el mundo en busca de algo que le haga olvidar todo el mal que ha hecho y la pérdida de su amada.

En ésta novela, ésa distracción se basa en la destrucción de un poderoso hechicero al que se la tiene jurada desde hace un tiempo; y al que, a lo largo de los tres relatos de que se compone el libro, intentará dar caza.

Elric es un guerrero sin par, un gran hechicero, portador de una espada legendaria y con un destino sin igual; y eso le hace desgraciado. No puede ser quien quiere ser, los pactos cerrados le obligan a servir a un señor voluble en el mejor de los casos, y sus acciones le causan dolor cada dos por tres.

Los tres relatos están ligados en la búsqueda y captura del hechicero de marras, y cada uno de ellos aporta algo al conjunto:

Myshella: El primer relato nos presenta a una poderosa hechicera protectora del Orden (al contrario que Elric), con la que el protagonista unirá fuerzas para cazar al mago perberso. Una historia que pone en relieve lo que le duele a Elric la pérdida de su amada.

La Ciudad de los Mendigos: El mago se alía con un señor de los mendigos para acabar con Elric. Igual es la historia mas flojilla, pero sirve de nexo entre la primera y la última.

La Torre Evanescente: Historia que da nombre al libro y que nos muestra un atisbo del multiverso que creó el autor y que conecta otras sagas con ésta misma. En él asistiremos al final de la persecución.

Acción sin parar, tres historias cortas, y un personaje melancólico cuyo destino es mantener el equilibrio en el universo (aunque sólo quiera tener la conciencia tranquila).

Personajes: Teniendo tres relatos en una misma novela, uno se espera que el libro tenga a mas personajes importantes que los que salen aquí. Pues bien, importantes importantes poquitos (pese a salir varias encarnaciones de Elric, algún viejo conocido o incluso algún que otro malo secundario). Éstos son, a mi entender los mas importantes:

Elric de Melniboné: Emperador de una raza en decadencia, portador de una espada maldita, siervo de un dios del Caos, perseguido por la fatalidad. Melancolía pura para un gran guerrero que se come mucho la cabeza por lo que se ha visto obligado a hacer en el pasado. Protagonista indiscutible.

Myshella: La dama partidaria del Orden a la que deben salvar para salvar al mundo en el primer relato. Recuerda físicamente a la amada de Elric, además de ser un personaje de carácter fuerte. Se siente atraída por el Albino.

Theleb K´aarna: El malo del libro se nos presenta como un hechicero de gran poder capaz de traer a demonios para que luchen por él. Pero él no lucha nunca. Va pasando lentamente de ser un villano carismático al patetismo mas absoluto a medida que Elric desvarata sus planes una y otra vez (y eso que sirven a los mismos dioses).

Compañero de Elric: Ni me acuerdo del nombre. Va perdiendo protagonismo a medida que avanza el libro, pero se comporta como el amigo fiel que dará la vida por Elric. Un hombre honesto y buen guerrero que le guarda las espaldas al melnibonés.

Otros: Aquí tenemos de lo mas variopinto. Desde algunos ocupantes de la ciudad eterna, hasta el rey de los mendigos pasando por las dos encarnaciones de Elric. Todos tienen alguna línea de diálogo o alguna función que realizar, aunque ninguno tanta presencia como los dichos mas arriba.

Opinión Personal: Ésta quinta parte (de ocho) de la saga de Elric nos mete un poco mas en la personalidad del personaje a través del odio y la venganza hacia un villano.

Durante tres relatos profundizaremos un poco mas en éste personaje (del que ya sabíamos bastantes cosas), en aventuras mas o menos entretenidas que tienen mas valor cuando Elric muestra cómo es en realidad.

El primer y último relatos están bastante bien; el primero porque trae a la mente del prota su amor perdido, y el último porque se nos presenta (creo que por primera vez) el concepto de multiverso y a dos personajes que protagonizan sus propias sagas y que forman un todo con Elric.

Se echa en falta un villano un poco mas carismático, sobretodo porque da hasta penita ver cómo no es capaz de luchar por sí mismo, usando a peones para intentar acabar con Elric.

Personalmente me ha gustado mas que los cuatro libros anteriores, porque guarda mayor coherencia todo el relato y tiene una trama mas definible y seguible que sus predecesores. O igual es que me he acostumbrado a la escritura de Moorcock, errática en ocasiones.

Un libro que mezcla testosterona con melancolía en la interesante figura de Elric y la lucha eterna entre el orden y el caos. Hay obras mejores, pero entretiene.

Valoración Personal: 7
Nota en Amazon: 8,6.