Mostrando entradas con la etiqueta House. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta House. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

House T8


Y llegó el final, y no porque las audiencias no acompañaran, sino por propia decisión, como deben hacerse las cosas.

Y es que, House, pese a seguir siendo una de las series más entretenidas de la televisión, estaba claramente saturada, y era muy difícil seguir haciendo cosas mínimamente originales con todos esos años a sus espaldas.
El punto de partida fue muy bueno, con un House en prisión por lo que hizo en el final de la temporada anterior, un House que de nuevo tocó fondo, en ésta ocasión por culpa de sus sentimientos y su incapacidad para aceptar lo que le pasa.

Ahora, mucho más controlado, con una condicional pillada por los pelos, volverá al hospital a hacer lo que mejor se le da: salvar vidas y molestar a sus subalternos.

El desarrollo de la temporada es el habitual, con sus casos relacionados de forma tangencial con la vida de alguno de los protagonistas; y la trama de fondo (de House) tiene suficiente chicha entre el tema cárcel y el tema matrimonio falso como para aguantar bien.

Las nuevas incorporaciones lo hacen bien, y a los antiguos ya los conocemos todos.

Así pues, ésta temporada podría ser perfectamente la quinta, en lugar de la octava.
Qué tiene de especial la temporada? El final. O que es un final, más bien.

Un final que engloba los últimos ¾ capítulos (ahora de memoria no lo recuerdo bien) y que tiene unos últimos minutos estupendos.

Vale que puede que el último capítulo no fuera todo lo espectacular que podría ser, pero fue una buena despedida, así como un paso adelante para un personaje que lleva toda la vida pensando únicamente en sí mismo.

Me ha gustado, y como serie me parece de lo más entretenido que se puede ver hoy por hoy. Tanto, que un día u otro le daré un re visionado a la serie completa, se lo merece.

Larga vida a House!

lunes, 29 de agosto de 2011

House T7

Otra serie de la que termino una nueva temporada, en ésta ocasión se trata de House, una de las veteranas (y de mis favoritas también).

Aun recuerdo cuando empecé a engancharme, hace un montón de años, que la veía estirado en mi cama, en mi minitele (por aquel entonces) justo antes de irme a dormir.

Ahora, pudiéndola ver en horarios bastante mas flexibles (cuando me da la gana vamos) tengo que reconocer que la serie ha evolucionado bastante en todos éstos años.

La base es la misma: House sigue intentando resolver los rompecabezas que le suponen los casos que entran en su servicio; pero esos van quedando poco a poco fuera del primer plano para centrarse en lo realmente importante en la temporada: él mismo.

Parece una obviedad, y se venía haciendo de unos años para aquí, pero el protagonista absoluto no es el equipo, ni los casos, ni los amigos, es él. El Dr. House empieza la temporada de una forma en la que no le habíamos visto: enamorado y feliz. Y eso repercute en su forma de relacionarse con los demás.

Pero estaba claro que House es como es, y tarde o temprano su mala leche y su forma de ser acabarían por llevarle a donde ha estado siempre: un hoyo depresivo donde en su dolor lo único que tiene son los casos, y donde le cuesta hacer entrar a alguien por miedo a que le hagan daño.

Tenemos a un House roto (diría que incluso mas que cuando estaba en el centro de rehabilitación), sin un rumbo fijo y mas autodestructivo que nunca. Vamos, que pese al humor socarrón de la serie lo que vemos son las miserias humanas encarnadas por ese médico con el que tanto se llega a empatizar (por lo menos en mi caso).

Y el final de la serie me ha parecido perfecto. Una temporada que se despide por todo lo alto, con una especie de catarsis necesaria para encarar una ocatava en la que se ha confirmado que la directora del centro no estará y que probablemente sea la última.

Sólo me queda decir que espero que sea tan buena como ésta.

lunes, 6 de septiembre de 2010

House T6

Estaba claro que House tenía que romper por algún sitio, y tras los cambios que hubo en la temporada anterior, con un House desquiciado, con idas de la olla, brotes psicóticos... estaba cantado que debía acabar en una institución mental.

Así, los primeros capítulos nos narran los días de House en la intitución para curarse de su adicción a las pastillas, y cómo allí dentro empieza a intentar abrirse mas a los que están a su alrededor.

Una vez rehabilitado, nos encontramos un House ligeramente cambiado, no nos engañemos, es el mismo cabrón de siempre; pero tiene algún puntillo de bondad que hasta el momento no mostraba.

La temporada a mí me ha gustado mucho, sobretodo porque los personajes siguen evolucionando poco a poco (igual 13 y Foreman no), pero los demás van avanzando hacia algún sitio (aunque sea incierto). Es importante que nuestros protagonistas no se estanquen, o podría pasar lo de la tercera temporada (que a mí me aburrió).

Por lo demás lo de siempre: casos raros, House jugando con sus empleados, conversaciones con Willson, celos por Cuddy... pero enfocado desde un punto ligeramente distinto que le sienta muy bien a la serie.

Si los guionistas siguen con ideas frescas que renueven la serie poco a poco, a la vez que mantienen el espíritu del protagonista mas o menos intacto, por mi pueden alargarla hasta el infinito.

De las que mas disfruto.

jueves, 27 de agosto de 2009

Series - House Temporada 5

Increíble pero cierto; el Dr. House lleva ya cinco temporadas enteritas tocándoles los cojones a sus pacientes y compañeros (y haciéndonos disfrutar a nosotros).

Si el final de la temporada anterior fue acojonante (con un House desquiciado, Willson dejándole y con la muerte de un personaje que se había vuelto importante). En ésta se retoman las cosas por donde se quedaron.

House sigue siendo el mismo cobronazo de siempre, y con ello ha logrado alejar a Willson; el único que parecía capaz de apreciarlo y domportarse con él como un amigo.

Durante la temporada aparecerán varias subtramas importantes, desde la relación de Cameron con Chase, la de 13 con XXXXX, la adicción de House (que va un paso mas allá), las relaciones entre los miembros del nuevo equipo de House, las ganas de adoptar de Caddy, etc... vamos, que la cosa está movidita.

Y por si fuera poco mantiene el nivel de los casos médicos. Es verdad que ya no sorprenden como antes, pero entre el carisma del protagonista y las ganas de los guionistas por hacer que la cosa no decaiga, creo que tendremos House para muuuucho tiempo.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Series - House Temp. 4

Tras acabar con la tercera temporada de House (pocos días me duró XD), empecé con ésta, que a priori tenía varias novedades (desde el ser mas corta hasta el cambio de personajes).

La cosa empieza con 16 capítulos en el horizonte (debido a la famosa huelga de guionistas), y son 16 capítulos que giran entorno a una cosa: House se ha quedado sin equipo y tiene que encontrar a otros pobres desgraciados que le ayuden en su trabajo.

Y cómo es un casting de House? Aleatorio de cojones XD. Alguna de las mejores escenas de la temporada la tendremos cuando se vayan presentando los candidatos a ayudantes del célebre doctor House.

Es una temporada terriblemente divertida, una especie de vuelta a los orígines con personajes que no están ni por asomo tan quemados como lo estaban sus tres ayudantes primigenios. Hay un poquito de todo: desde el negro mormón hasta la tía buena, pasando por la zorraimplacable (de lo mejor de la serie).

Todos y cada uno de los personajes aportan algo, y todos y cada uno de los personajes cumplen alguna función respecto a House (desde divertirle hasta abrirle los ojos respecto a ciertas cosas).

Y el final de temporada es espectacular (no digo mas para no spoilear), con dos capítulos finales increíbles y una escena final que tengo ganas de ver si tiene alguna repercusión en la siguiente temporada.

Si sois fans de House y la segunda temporada os pareció flojita y la tercera un poco demasiado pesada con el tema de las drogas que toma House... ésta es vuestra temporada.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Series - House Temp. 3

Éstas vacaciones he tenido varios días libres en los que he recuperado una costumbre mía de tiempos inmemoriables (desde que tengo ADSL, vamos). Y ésta costumbre no es otra que la de ver series con cierta regularidad, ya sea mientras juego al WoW o hago cualquier otra cosa cerquita de la tele. 

Además, como ahora la PS3 me reproduce la mar de bien Divx, y nos hemos comprado una señora tele para el comedor... pues eso, que no tengo excusa para no seguir/empezar las series que tenía mas o menos colgadas.

Y como me gusta incordiaros con todo el material que mi influenciable mente absorbe... aquí tenéis mi opinión sobre la tercera temporada de House.

A lo largo de la temporada las cosas están mas o menos como en las dos anteriores: con un House que no deja de resolver un caso tras otro junto con su equipo; y un Wilson que demuestra capítulo tras capítulo que es excesivamente fiel al buen doctor.

En ésta temporada, además de los típicos casos, y los piques entre el doctor y la fauna que le rodea (su equipo, el ya nombrado Wilson y la directora del hospital); a House se le viene un problema bastante gordo encima.

Es ésta trama de fondo la que va dando cohesión a los capítulos. Y un interés a la temporada que de otra forma no tendría (siempre lo mismo sin ningún cambio acaba cansando).

La susodicha trama consiste en que a un inspector antidroga se le mete entre ceja y ceja House (el hecho que el cojo le meta la mano por el culo sin motivo es posible que tenga algo que ver). Y es ésta obsesión la que hace que le enjuicien por posesión de drogas y por falsificación de recetas. 

La verdad es que el actor que hace de policía lo hace la mar de bien, y las conversaciones entre él y los demás personajes de la serie, intentándoles presionar para que testifiquen en contra de House son de lo mejor que tiene la temporada. 

Además, debido al juicio, le cortan el suministro de drogas a House, con lo que hace todo lo que puede para garantizarse el suministro.

En fin, que me he enrollado mas de lo que quería... una excelente temporada de una de las series que mas me gustan. Mejor que la anterior sin ninguna duda.

Para una relación de episodios mas o menos comentados, pasaros por la wikipedia ;).