Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

The Amazing Spiderman 2

Uno de los personajes Marvel que me ha gustado de siempre (si no el que más) ha sido Spiderman. No es que se aun gran fan de los comics, pero entre la serie animada, lo que he picoteado de su medio original y algún que otro subproducto, se podría decir que soy un fan moderado. Así, no es de extrañar que tras disfrutar con la primera parte de éste reboot, me quisiera acercar a la segunda.

The Amazin Spiderman 2 tiene campo para correr, el personaje ya lo tienen presentado, así pueden centrarse en una historia interesante y preparar un peliculón. Es eso lo que han hecho? Más bien no.

Desde el punto de vista argumental la película parece más un comic de relleno en casi todos sus campos, y lo curioso es que las partes como Spiderman son las que menos me han gustado. Ni el villano (o villanos) ni la trama de fondo me han enganchado, y sólo ha sido cuando veíamos a Peter Parker y sus problemas con la doble vida, con el pasado de su padre o con su relación de pareja que la película me atrapaba. No es un problema de los actores ni del personaje, Spiderman sigue molando, el problema es de guion y dirección.
En cuanto al guion tenemos un villano bastante sosainas, con unas motivaciones realmente absurdas. Si querías poner a Electro y al Duende Verde en una película es evidente que podría haberse hecho mucho mejor. La trama va como a saltos, inconexa a veces, perdiendo el tiempo en tonterías en otras ocasiones y de vez en cuando funciona (no es TAN mala).

Respecto al problema de la dirección. La película tiene un ritmo errático, como ya he dicho, algo que se podría arreglar con un montaje distinto y que no se ha hecho. Ni tan sólo las tercera película de Sam Raimi me desconectó tanto como lo ha hecho ésta, como si el que me tiene que contar la historia no tuviera ganas de contarla.

Los aspectos accesorios de la película (por suerte) están a un nivel bastante bueno. Tanto música como efectos especiales están bien (aunque al principio el traje me parecía digital no, lo siguiente) y se nota que hay dinero invertido para que se vea todo guay.

Los actores están correctos, cada uno en el papel que le ha tocado interpretar (hasta el Electro está decente, el problema no es suyo, es del personaje). Una serie de actores con cierto talento que quedan algo constreñidos por un guion que no les ayuda.

Con todo esto la película sí que tiene momentos muy buenos, algunos diálogos, la acción, el humor, Emma Stone, el final… elementos que están en su sitio y cuando toca, pero que quedan desmerecidos por los errores.

En conjunto queda una película con buenas ideas que falla en la ejecución, una película que no está mal pero que con lo que hay en ella se podría haber hecho algo realmente bueno, y no una película más que no destaca en nada y que se vuelve en perfectamente olvidable.

Esperemos que el Spiderman de vuelta en Marvel esté mejor, porque el personaje tiene el potencial suficiente como para hacer algo realmente bueno. Llegará?

Valoración Personal: 6,2.

sábado, 17 de octubre de 2015

Hace un Año XLVII... Teenage Mutant Ninja Turtles

De pequeñito uno de mis múltiples fetiches era la serie de televisión de las tortugas ninja que se emitía por la autonómica catalana, hasta el punto de haber visto las películas antiguas (de imagen real) en cine.

Así que cuál era mi miedo cuando supe que se proponían rebootear la saga cinematográfica? Que hicieran lo que han hecho.

Seamos sinceros, a día de hoy éstos héroes no superan el paso del tiempo, y un intento de hacer algo más moderno puede tener dos resultados: producto para sacar dinero o producto mimado. Estamos ante el primer caso.
La historia nos intenta contar cómo un agente mutágeno transforma a cuatro tortugas y una rata en ninja de dos metros (lo de ninja es con el tiempo y el entrenamiento). Dicho producto parece ser de origen desconocido y el elemento central que está buscando una malvada organización.

En medio de todo se encuentra April, una periodista de segunda que investiga a la banda en sus tiempos libres y se encuentra con las tortugas por casualidad.

Y desde allí tenemos una sucesión de tópicos, uno tras otro para mostrar escenas de acción (decentes) con las tortugas en plena acción contra lo que se les pone por delante, un par de revelaciones (totalmente previsibles) y chascarrillos sin fin.

Es todo tan previsible y facilón que por momentos incluso te saca del film, con unos actores de carne y hueso que se apuntaron para cobrar el cheque (lo de Megan Fox es para llorar de lo mala que es la chica). A la película la salva de la quema el tono desenfadado y que no se toma en serio a sí misma, sabiendo lo que es y para quién va.

Hay que mencionar los efectos especiales, porque casi todo está hecho con cgi. No sé si soy yo o es irregular a más no poder, con momentos remercables con otros en los que canta más que yo en la ducha. Vamos, otro elemento que demuestra que no estaban a lo que tenían que estar.

Y dos cosillas para terminar. Primero los diálogos. En serio? Chiste fácil tras chiste fácil sumado a información que es imposible que tengan saliendo por la boca de los protagonistas. Repelús me han dado.

Y segundo la banda sonora, bastante decente y que te hace apartar la mirada del móvil para volver a ver la película. No sé si soportará ser escuchada fuera de la cinta, o si suena demasiado a cosas ya conocidas, pero el caso es que me ha parecido lo mejor del conjunto.

Resumiendo: un producto menor que aprueba por los pelos y que sólo se disfruta si vas con la mente en blanco y no tienes absolutamente nada que hacer con tu vida en ese momento. En caso contrario hay muchos productos mejores que éste con los que emplear el tiempo libre.

Valoración Personal: 5. Ejemplo perfecto de una película que simplemente cumple con los mínimos.

Ninja Turtles [Blu-ray]

PD: Vista con niños seguro que mejora.