Mostrando entradas con la etiqueta Tom Hiddleston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Hiddleston. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2018

Hace un año CCV... Thor: Ragnarok


Debo reconocer que las películas de Thor son, para mí, las peores del universo cinematográfico Marvel. Las he visto en el cine, pero es que la segunda he sido incapaz de verla entera en ninguno de mis múltiples intentos, así que mis expectativas con la tercera entrega eran más bien nulas...

Todo arranca con Thor capturado por aquel que se supone destruirá Asgard. Es un arranque visualmente impactante, pero que por el tono ya te da una bofetada en la cara: la película no tiene el tono de las anteriores: estamos ante una comedia de acción.

Sí, la trama es dramática. Que si la vuelta de la hermana perdida tras la partida de Odin, lo que sucede en Asgard, los gladiadores obligados a luchar... tiene un fondo muy chulo, y un argumento interesante, pero que no acaba de casar con el personaje.

Thor no es un personaje que haga chistes a cascoporro, y en ésta película le tenemos desatado, y no sólo a él, es que hasta del pene de Hulk acaban por hacer bromas! El shock es importante, más para alguien que tiene al personaje de los comics o el enfoque que se le había dado hasta ahora (acertado, pero con unas películas sosas) y ese giro tan brusco a la comedia reconozco que me ha chocado.

Aun así es la película de la saga con la que mejor lo he pasado. Me ofende un poco que se llame Thor Ragnarok, pero pudiendo olvidar eso te queda una acción y unos efectos especiales de primera mezclados con un humor bastante grueso, de ese con el que los niños se ríen (y yo, para qué negarlo).

Tiene patadas en los cojones a tutiplen al universo asgardiano, al que se carga en más de un sentido; pero cuando mola lo hace tanto que acabas por perdonarle esos grandes errores de bulto.

Personalmente creo que es una película mejorable, que pierde parte del drama y la epicidad que debería tener el Ragnarok de Thor, pero que como comedia de superhéroes funciona muy bien y gustará a un público más amplio que las entregas anteriores.

Valoración Personal: 7.

sábado, 10 de marzo de 2018

Hace un Año CLXXII... Kong: la Isla de la Calavera

Kong, la isla de la calavera es la enésima intentona de Hollywod de traernos al mono gigante a las pantallas de cine, rebooteando una saga y dándole un enfoque un poco distinto al que estamos habituados (sin Nueva York de por medio, por ejemplo).

La película nos cuenta la historia de un hombre que quiere investigar una isla recién descubierta, para lo que pide ayuda al ejército y le movilice junto a una unidad que tiene volver de Vietnam (para que os hagáis una idea de la época). Y en la isla encontrarán una fauna de proporciones épicas.

Y nada nuevo bajo el Sol. Mucha acción mono gigante (y otros bichos), historia de venganza, personajes con cierto carisma... y todo bien rodado y con unos buenos efectos especiales.

No es una película larga (menos de dos horas), y su arranque (primera media hora) me parece impecable. Luego ya la cosa va desvariando un poco por la acción, y se pierde en el blockbuster, pero el inicio creo que es inmejorable.

En conjunto la película funciona muy bien como lo que es, una cinta sin pretensión más allá que la de entretener al que se acerque a verla. Un espectáculo visual un tanto más cafre del habitual (escenas violentas) y el arranque de una cosmología interesante que da para muchas secuelas.

Los actores están cumplidores, con papeles bastante planos que solventan con suficiencia (Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, John Goodman, John C. Reilley, Brie Larson...) un casting bastante bueno que ayuda a dar empaque a la película, y es que hay alguno que únicamente con aparecer ya te llena la pantalla. Papeles poco exigentes, pero bien llevados.

El ritmo también está bien medido, y aunque creo que hay un par de tramos que da un tropezón, nos lleva de la mano hasta el final, sin dejar que nos aburramos. Un final que, en mi opinión, peca de exceso, pero estamos en una película con mono gigante, así que no nos podemos quejar.

En conjunto creo que queda una película mucho mejor de lo esperado, que cumple expectativas y tiene ratos realmente brillantes. Un poquito más de ambición la hubiera llevado más lejos, pero se conforma con ser lo que es, y eso lo hace bien.

Yo me quedo con la de Jackson, me parece más locurón que ésta, pero me divierte más. Aun así, si os mola el mono gigante le podéis dar una oportunidad sin miedo a equivocaros.

Valoración Personal: 7,0.


PD: Los efectos especiales son brutales.

sábado, 24 de mayo de 2014

Thor, el Mundo Oscuro

Es sábado ya, y como viene siendo habitual en las últimas semanas, va tocando colgar un comentario de película. Y cuál es la elegida? La segunda parte de Thor.

Antes de nada decir que la primera parte me pareció resultona, pero dejaba de lado lo que más podía interesarme a mí (la relación entre Thor y la humana) en pos de la acción. Es una película que está bien, pero queda por debajo de otras del mismo género.

Así las cosas no esperaba gran cosa de ésta, así que las expectativas estaban bajas.

En ésta ocasión tenemos un nuevo malo, unos elfos oscuros derrotados hace milenios y que vuelven con un arma capaz de destrozar universos. Bueno, más bien la están buscando, ya que el antiguo rey de Asgard la escondió entre otros tantos tesoros de los distintos mundos.

Como no podía ser de otra forma las cosas van derivando hacia una lucha a caballo entre la Tierra y Asgard que involucra a los elfos oscuros y sus creaciones, así como a Thor y su familia (con Loki como miembro más destacable de la misma).

En términos generales estamos ante una película superior en todos los aspectos a la anterior, con mayor profundidad de personajes, una trama algo más sólida, una relación de los protagonistas que avanza ligeramente, mejores y más efectos especiales y acción…

Pero en mi opinión le falta algo de la inocencia que creo tenía la primera entrega, siendo un producto mucho más construido para triunfar en taquilla, típico y que no aporta demasiado al que va a verlo al cine.

Es de esas películas notables en su género, que saben lo que quieren hacer y lo hacen muy bien; pero hay algo en ella que no ha acabado de engancharme y la valoro un poco peor que a su primera entrega.

Creo que es algo totalmente personal y puede que sin demasiado fundamento real, pero qué queréis que os diga, éste es mi blog y las notas las pongo yo XD.

Valoración Personal: 7,4.