Mostrando entradas con la etiqueta Rick y Morty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rick y Morty. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2018

Darlantan Awards 2018 - Series TV


Como ya sabréis si sois seguidores del blog, lo que más he consumido éste año ha sido Cine, Series y Videojuegos. Así que no es de extrañar que elegir tres de entre todas las temporadas que he reseñado éste año vaya a ser una tarea tintánica.

Fuera se queda obra como Better Call Saul, Black Sails, Narcos, The Terror, The Crown, Mira lo que has hecho o la segunda temporada de Stranger Things. Todas ellas son series que vale la pena ver a poco que os guste sentaros delante de la tele.

Pero las elegidas tienen que ser tres, y éstas son mis elegidas.

Bronce. Carbono Alterado T1: Serie de ciencia ficción con una factura técnica tremebunda y un punto de partida realmente bueno. Puede que se desinfle un poco hacia el final en lo argumental, pero no por ella deja de ser el mejor estreno que ha pasado por el blog, y por ello se gana el bronce.

Plata. Rick y Morty T2 y T3: Obra maestra de la animación, una serie que no sólo es humor o drama, es que es una grandísima serie, con muchas capas de profundidad y unos personajes inolvidables. Ya tardáis en verla.

Oro. Sense 8 T2: Sé que no es una serie que guste a todo el mundo, pero yo soy un total y absoluto enamorado de Sense 8. Una serie que te hace sentir, que te vuelve empático hacia sus personajes. He llorado mirando ésta serie, y ya sólo por eso os digo que la veáis. De las mejores series que he visto en la vida, así os lo digo, y aun estoy traumatizado por no haber tenido las cinco temporadas que había planeadas en un inicio.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Recomendación del Mes: Agosto 2018


En una buena tradición, os traigo de nuevo lo más destacado de lo que se ha pasado por el blog durante el mes de agosto. Un mes en el que basurilla  de la que mola también ha tenido su lugar (El otro guardaespaldas, Transformers: el Último Caballero o el Rey Arturo: la Leyenda de Excalibur) y en el que me ha costado menos de lo habitual elegir a mi Top 5.

Assassins Creed Origins: Uno de los mejores juegos que se ha pasado en todo el año por el blog, y éste año han sido unos cuantos. Un punto y aparte en la saga de los asesinos que le ha sentado estupendamente y que sienta las bases de lo que puede estar por venir en los próximos años. Hay que jugarlo.

Rick y Morty T2 y T3: La primera temporada me gustó, pero son la segunda y la tercera las que me han confirmado que Rick y Morty son una joya de la animación para adultos. Una serie divertidísima con capítulos legendarios y una carga dramática que uno no se espera. Grandiosa.

Your lie in April: Un anime que parece empezar como una historia de amor mediante la música entre dos personajes muy distintos y que poco a poco va ganando peso y girando hacia el drama. Si os gusta la animación y el tema dadle una oportunidad.

Dishonored 2: La primera entrega me encantó, y tenía muchas ganas por jugar éste mas y mejor. Pues bien, aunque sí que aporta más que la entrega original a ésta le ha faltado un puntito que sí me aportó la primera. Pero como es algo muy subjetivo y el juego sigue siendo muy bueno, creo que vale la pena mencionarlo.

Bayonetta: En el remaster para Switch de la segunda entrega, venía la primera y no pude evitar volverla a jugar. Y si bien es cierto que el tiempo no ha pasado en balde, también lo es que sigue siendo uno de los mejores juegos de acción de su generación.

Casi os diría que alguno de éstos productos (los tres últimos) lo hubieran tenido complicado cualquier otro mes, pero agosto ha sido especialmente flojito.

jueves, 16 de agosto de 2018

Rick y Morty T3


No he podido resistirme y he visto la tercera temporada sin parar después de la segunda. Made mía qué manera de engancharse (2 días para dos temporadas), pero es que con veinte minutos por capítulo y diez capítulo por temporada estaba pidiendo que la devorara.

Los que sabéis de qué va la serie sabréis que en lo básico no cambia nada al pasar de la segunda a la tercera temporada. Seguimos teniendo una serie muy cafre, con unos personajes pasadísimos de vueltas pasando aventuras por el universo (o multiverso). Pero son unos personajes que forman una familia, tienen sus vínculos afectivos y ciertas carencias derivadas de los mismos.

No podía empezar la temporada de mejor manera, el primer capítulo es una obra de arte que enlaza con el final de la temporada anterior de una forma simplemente magistral, un ejemplo de como arrancar por todo lo alto. Pero la serie no se detiene allí, va un paso más allá en lo que a crear su universo propio se refiere, y aunque sigue teniendo muchos momentos en los capítulos que parecen puestos porque sí, siempre tiene un fondo, una crítica (aunque te la tiren a la cara) y un plan aparente hacia donde se dirige la trama.

Sorprende también la evolución de los personajes. De todos. Morty ya no es más tonto que un zapato, y sorprenderá por algún que otro momento en el que demuestra inteligencia. Su hermana deja de ser una carga para ser una más, un personaje más duro y curtido. La madre ve lo que es su vida y tiene que afrontarla. Jerry sigue siendo esa sabandija adorable. Y Rick... es el puto amo del universo.

Quizás los puntos bajos de ésta temporada son peores que los de la anterior (lo que quiere decir que son buenos capítulos), pero los puntos álgidos... nos dan capítulos para el recuerdo, para ver una vez más al terminarlos y deleitarnos con lo que sucede, tanto en primer como en segundo plano.

La serie de animación americana del momento? No las sigo todas, pero diría que sí.

Valoración Media Followmytv: 8,74.
Valoración Media Imdb: 8,77.

Esta serie es lo que el creador de Community quiso hacer en algunos capítulos de dicha serie, pero llevado al extremo.

lunes, 13 de agosto de 2018

Rick y Morty T2

Otra serie que he tardado en volver a poner en mi reproductor y que los podcast me han acabado empujando a ver (soy influenciable XD), y no es que sea una mala serie, simplemente quería dejarla reposar antes de ponerme con la segunda temporada. Veamos qué tal.

Para los que no lo sepáis, la serie nos narra las aventuras de Rick y Morty, un abuelo y su nieto en sus viajes a través de la galaxia (o los universos) en una serie aparentemente procedimental (aunque tenga consecuencias en algunos capítulos) que de entrada podría recordar a las series adultas americanas más pasadas de vueltas.

Pero en Rick y Morty hay más. Debajo de lo evidente, que son esas aventuras con multitud de sangre, tacos y momentos incómodos, tenemos una serie de crítica social que no se esconde en ningun momento ni se alinea con ningún bando. Simplemente te lo suelta y allá tú con las conclusiones que extraigas.

Además, cuenta con un universo realmente rico, algo que quizás no se aprecie a simple vista, pero que también está allí: va creando capítulo a capítulo un imaginario propio, desquiciante en ocasiones y fascinante siempre.

Lo que más me ha llamado la atención de ésta segunda temporada (más allá de algún momento impactante o la locura que transmite en todo momento) es la evolución que han sufrido los personajes, en especial Morty. Todo lo que le pasa se acumula, y poco a poco le veremos perder la inocencia.

Personalmente creo que ésta segunda temporada ha sido mejor que la primera, no sólo porque sus capítulos aislados lo hayan sido, sino porque me ha dado la sensación de estar ante una serie muy bien pensada y con unos guiones que deben necesitar mucho tiempo para escribir. Es la consolidación de un producto que ya es de culto y que cualquier fan (adulto) de la ciencia ficción debería ver.

Sí, abusa del humor zafio muchas veces y hay un exceso de sangre, pero es de lo mejor que os podéis encontrar en animación en éste momento, una serie que disfrutaréis en varias lecturas (sí, la primera y superficial también) y con unos personajes que os engancharán cosa mala.

Y dicho esto me pongo ya mismo con la tercera, me he quedado con ganas de más.

Valoración Media Followmytv: 8,98.
Valoración Media Imdb: 8,61.

viernes, 6 de abril de 2018

Recomendación: Marzo 2018


Un mes más os traigo lo mejor que ha pasado por el blog, quienes serán los elegidos para entrar en el top 5 y pasar a las finales anuales? Seguid leyendo, seguid.

Gravity Rush T2: El juego de jugar con la gravedad llega a la segunda entrega puliendo lo que no acababa de funcionar de la primera. Limando un poco más la trama podría haber llegado a ser un auténtico imprescindible.

The Expanse T2: Ciencia ficción hard de la buena. Estoy convencido que en breve empezará a ser más conocida, porque trata temas realmente buenos y lo hace con una óptica adulta y unos buenos efectos especiales.

La Llamada de la Luna: Único libro en la lista éste mes, terror ochentero muy bien llevado en una novela que os lo hará pasar estupendamente.

Rick y Morty T1: Aquí empezó todo, y aunque el primer capítulo sea el peor de la serie, no deja de ir a más. No la habéis visto? Ya tardáis.

I am a Hero: una de zombis con toque asiático? Alguien ha dicho Train to Busan? Vale, ésta no llega al nivel de la otra, pero me parece una película muy poco conocida que vale la pena ver.

Como veis ha sido un buen mes, con productos totalmente recomendables que no deberíais perderos. Quedándose fuera películas como Logan o Pearl Harbor o animes como Kuro Mokuro en su segunda temporada.

jueves, 22 de marzo de 2018

Rick y Morty T1

Hoy toca una serie de animación americana (algo poco habitual en mí), una producción para Netflix y que cuenta únicamente con once capítulos de veinte minutos en su primera temporada. Se trata de Rick y Morty y se puede considerar desde ya una serie de culto.

Estamos ante una serie que mezcla la ciencia ficción y el humor, y lo hace cuando Rick, un inventor genial capaz de viajar en el tiempo y el espacio decide que su nieto Morty sea su acompañante en sus distintas aventuras.

Se trata de capítulos autoconclusivos, en los que iremos conociendo más a la familia de Rick y Morty y la extraña relación que los une. El primero es un genio sin igual, un borracho malhablado y sin consideración por la vida ajena que se mueve por las realidades como Pedro por su casa; mientras que el segundo es un chico de instituto poco avispado que se deja arrastrar pero al que le iremos cogiendo cariño.

Las aventuras en sí son auténticos locurones, a priori no enlazadas entre sí, que empiezan y terminan en cada capítulo. Son guiones salidos de una mente enferma y que nos llevan a sitios habituales de la ciencia ficción, pero dándole una vuelta.

Debéis tener claro que la serie no se corta, es un humor muy bruto, pero con unos gags pensados y que tienen su lógica retorcida dentro de la trama. Veréis aliens con forma de escroto por todos lados, la gente morirá de formas horribles y la corrección política brilla por su ausencia. Gamberrismo en estado puro pero dentro de unos límites impuestos por lo que se nos quiere contar dentro de cada capítulo.

Personalmente creo que es una serie que vale la pena ver, un paso más allá en el humor de padre de familia pero dentro de la ciencia ficción, con guiones mucho más cuidados y momentos que son realmente de ciencia ficción hard. Sus personajes irán evolucionando según avance la serie, su universo se amplía, y estoy seguro de que habrá consecuencias a algunas de las cosas que han hecho esta temporada en el futuro.

Eso sí, mirad dos capítulos, porque el primero es, posiblemente, el peor capítulo de toda la temporada. Avisados estáis.

Valoración Media Followmytv: 8,71.

Valoración Media Imdb: 8,61.