Mostrando entradas con la etiqueta Dishonored. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dishonored. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2018

Recomendación del Mes: Agosto 2018


En una buena tradición, os traigo de nuevo lo más destacado de lo que se ha pasado por el blog durante el mes de agosto. Un mes en el que basurilla  de la que mola también ha tenido su lugar (El otro guardaespaldas, Transformers: el Último Caballero o el Rey Arturo: la Leyenda de Excalibur) y en el que me ha costado menos de lo habitual elegir a mi Top 5.

Assassins Creed Origins: Uno de los mejores juegos que se ha pasado en todo el año por el blog, y éste año han sido unos cuantos. Un punto y aparte en la saga de los asesinos que le ha sentado estupendamente y que sienta las bases de lo que puede estar por venir en los próximos años. Hay que jugarlo.

Rick y Morty T2 y T3: La primera temporada me gustó, pero son la segunda y la tercera las que me han confirmado que Rick y Morty son una joya de la animación para adultos. Una serie divertidísima con capítulos legendarios y una carga dramática que uno no se espera. Grandiosa.

Your lie in April: Un anime que parece empezar como una historia de amor mediante la música entre dos personajes muy distintos y que poco a poco va ganando peso y girando hacia el drama. Si os gusta la animación y el tema dadle una oportunidad.

Dishonored 2: La primera entrega me encantó, y tenía muchas ganas por jugar éste mas y mejor. Pues bien, aunque sí que aporta más que la entrega original a ésta le ha faltado un puntito que sí me aportó la primera. Pero como es algo muy subjetivo y el juego sigue siendo muy bueno, creo que vale la pena mencionarlo.

Bayonetta: En el remaster para Switch de la segunda entrega, venía la primera y no pude evitar volverla a jugar. Y si bien es cierto que el tiempo no ha pasado en balde, también lo es que sigue siendo uno de los mejores juegos de acción de su generación.

Casi os diría que alguno de éstos productos (los tres últimos) lo hubieran tenido complicado cualquier otro mes, pero agosto ha sido especialmente flojito.

jueves, 30 de agosto de 2018

PC - Dishonored 2


Reconozco que me he puesto a jugar a éste juego (o me puse, visto cuando saldrá la reseña) para hacer tiempo hasta la salida del God of War. Tenía una semanita, y la siempre socorrida web How Long t Beat me decía que duraba doce horas, así que... a jugar al Dishonored 2!

Historia: Digamos que han pasado unos años desde los sucesos del primer Dishonored, y tanto Corvo como su hija están contentos en el trono.

Pero una aparente hermana de la anterior emperatriz aparece en escena, y apoyada por cierto duque da un golpe de estado que termina con uno de los dos protagonistas convertido en piedra y el otro huido.

Qué toca hacer a partir de ese momento? Intentar socavar la autoridad de nuestra enemiga (acabando con sus apoyos) a la par que intentamos descubrir una forma de acabar con ella, ya que parece que ha adquirido poderes similares a los nuestros.

Misión tras misión y decisión tras decisión nos iremos acercando al final, en una trama bien pensada, con decisiones que afectan a su desarrollo y que consigue mantener el interés hasta el final.

Incluso se permite tener pequeñas subtramas en los distintos niveles, lo que unido a los textos que encontramos por los escenarios dan como resultado un mundo bastante rico y que apetece explorar.

Apartado técnico: No se si me pasa cada vez que paso de la consola al pc o que éste juego es muy bonico. Pero el caso es que Dishonored 2 luce de maravilla con todo en ultra y a 60 fps.

Es de esos juegos ágiles de movimiento, con muy buenos efectos de luces y sombras y un apartado técnico de primer nivel.

Pero también es de esos juegos que sabe que el apartado artístico es más importante que el técnico, y nos regala diseños visuales exquisitos y un acabado que hará que el tiempo pase mejor por él que por otras obras contemporáneas. Tiene personalidad, y esa personalidad visual se respira en cada detalle que veremos en pantalla.

La música y los efectos de sonido también son sobresalientes, pero palidecen ante un doblaje profesional de primer nivel, de esos que demuestran el mimo que la compañía ha puesto en el producto.

Jugabilidad: Juego de acción y sigilo en primera persona, una propuesta nada habitual (y de la que recuerdo el anterior Dishonored y la saga Deus Ex) que da frescura al género.

Estamos ante niveles magníficamente diseñados, que pueden terminarse de muchas formas (incluso matando a todo el mundo y a pecho descubierto) y para los que nuestra elección de poderes será clave para adaptar la experiencia a nuestra forma de jugar.

Cuenta además con multitud de coleccionables, que no sólo nos pondrán en contexto o nos darán más opciones para terminar la misión, sino que son la forma que tenemos para mejorar el personaje, y creedme que los buscaréis mientras no tenéis los poderes que queréis para vuestra forma de jugar.

Si a eso le sumamos dos sets de poderes distintos (según el personaje con el que decidamos jugar) o que las misiones tienen decisiones que alteran su desarrollo... tenemos un juego que pone a la jugabilidad como el apartado más cuidado del mismo, al menos en cuanto a opciones para el jugador.

Le honra además el no tener multiplayer, poniendo todos los esfuerzos en una estupenda campaña para un solo jugador.

Opinión: Veo objetivamente que Dishonored 2 es un juegazo como la copa de un pino, una muestra más de que en las campañas para un solo jugador podemos encontrar experiencias de una calidad que nos empuja a seguir jugándolas. Pero subjetivamente me parece un juego ligeramente inferior a su entrega anterior, o igual soy yo...

Técnicamente impecable, con unas mecánicas jugables que se adaptan a cualquier jugador y que nos empujan a experimentar o a probar distintos métodos de avanzar (siempre habrá otra manera de hacer las cosas) tenemos un core difícilmente mejorable. Y más cuando el diseño de niveles es exquisito.

Pero tiene algo que no acaba de engancharme. Quizás sea la falta de una ciudad más viva, o que siento mucho un juego dividido en niveles en lugar de un más orgánico. Pero el caso es que mi experiencia ha sido algo peor de lo que el juego puede ofrecer.

Reconozco que debe ser cosa mía, que nada más empezar ya me dio pereza ir en sigilo y opté por matar a todo lo que se movía; y que el control se me atragantó la primera hora (con repeticiones constantes hasta que encontré mi lugar). Pero el caso es que la primera impresión no fue todo lo buena que podría haber sido, y es algo que he arrastrado incluso en el resto del juego, un grueso del juego que reconozco que tiene un nivel excelente pero que a mí me ha faltado ese puntito para poder disfrutar de él.

Con todo es un juego distinto, plenamente recomendable y que ofrece una experiencia para un jugador que muy pocos juegos pueden igualar. Y si encima sois completistas podéis acabar totalmente obsesionados con el juego, repitiendo la campaña y mejorando vuestra forma de jugar hasta la perfección (se ve cada cosa por ahí que alucinas).

Totalmente recomendable, y más a precio reducido (rebajas de Steam a menos de 20 euros es una compra obligatoria).

Valoración personal: 8,5.


lunes, 2 de junio de 2014

XBOX360 - Dishonored


Fue una de las revelaciones del 2012, y mezclaba géneros como sólo los grandes juegos pueden hacerlo: Dishonored prometía ser una gran experiencia jugable, así pues, quién podía resistirse?

Historia: Encarnamos al miembro más leal al servicio de la reina de Dunwall, una urbe entre renacentista e industrial. 

De hecho, acabamos de volver de unas negociaciones con un país vecino, negociaciones para buscar una cura para la enfermedad que asola nuestro país: una plaga de rápido contagio que convierte a la gente en poco más que cascarones violentos.

Desgraciadamente, no hemos encontrado nada, y así queremos hacérselo saber a nuestra reina. Y en ese momento un grupo de asesinos ataca y acaba con la vida de la soberana.

Momentos después empieza de verdad nuestra aventura, con el protagonista encarcelado por asesinar a la reina y la ciudad en las garras tanto de la peste como del conspirador que realmente ha pedido el asesinato.

Una historia de traiciones que nos llevará a recorrer distintas localizaciones de la ciudad, buscando pruebas, eliminando a los cabecillas de la rebelión y tratando de encontrar venganza.

Es una buena historia, cuyo final varía según qué decisiones tomemos en momentos puntuales, así como nuestro comportamiento durante el juego.

Un mundo rico, algún que otro enigma y unas pocas quest secundarias completan una buena trama.

Apartado Técnico: Dishonored es un juego bonito, que destaca sobre todo por su calidad artística, gracias a la cual asistiremos a varias panorámicas preciosas y unos escenarios con multitud de caminos para que los explotemos.

Es una ventaja muy grande cuando un juego tiene un apartado artístico tan bueno, o simplemente tan propio. Por qué? Pues básicamente porque tiene ante sí una vida mucho más larga, al no quedarse desfasado tan deprisa cuando aparece un nuevo motor gráfico.

Motor que cumple de sobras, pero que no llega a la altura de los juegos Top de la consola. Notable alto.

En lo que al sonido se refiere, estamos ante un doblaje (al castellano) de los buenos, con una banda sonora y efectos de sonido que acompañan pero no entorpecen. Si tuviera algún tema con más fuerza o uno principal sería de diez.

Un juego que no apuesta por ser el que más polígonos muestra en pantalla a la vez, cosa que tampoco le hace falta ya que lo suple con un diseño excepcional.

Jugabilidad: En la introducción he dicho que Dishonored es una mezcla de géneros bastante variopintos, algo que uno no pensaría al ver que se juego como un shooter en primera persona cualquiera.

Pero la gracia del asunto está en que no se pueden afrontar las misiones de una forma frontal o violenta porque nos matarán sin demasiados problemas. Lo que tenemos que hacer es movernos por el mapa en sigilo, intentando que nadie nos vea y acabar sólo con aquellos que son nuestros objetivos.

Como era de esperar esto es más fácil de decir que de hacer, y habrá momentos en los que fallaremos y tendremos que luchar (son rápidos y sangrientos). Pero si conseguimos hacerlo a la perfección seremos recompensados.

Para hacerlo, el protagonista cuenta con una serie de poderes que podrá usar de forma limitada (como sentir a los enemigos cercanos, o teletransportarse distancias cortas). Son un puñado de poderes, todos útiles, aunque el de teletransporte será el que usaremos de forma casi abusiva.

Y no sólo de poderes vive el personaje. También hay una serie de talismanes escondidos en cada pantalla que nos darán ciertos bonos durante la partida. Incluso contaremos con distintos artilugios (pistola, ballesta, espada, trampas…) que podremos hasta mejorar con el dinero que encontremos.

En definitiva, estamos ante un juego lleno de posibilidades y que cada cual puede encarar como quiera. Divertido, desafiante y variado.

Opinión Personal: Cuando me puse a jugar a Dishonored esperaba un Deus Ex con otra ambientación pero similar base jugable. Y no me equivocaba demasiado.

Lo bueno es que por lo general las pantallas están mejor resueltas, siendo igual de difícil casi cualquiera de los caminos que tendremos ante nosotros (en Deus Ex había una forma de jugar que lo hacía todo más fácil).

Un mundo que atrapa, una base jugable sólida como pocas y un desarrollo de misiones (tanto por trama como por caminos) realmente bien planteado.

Así pues, lo recomiendo sin reservas? Casi que sí. Y pongo el casi porque para mi gusto le falta un poquito más de inmersión en lo que respecta a la trama, que tiene momentos muy largos en los que vas haciendo y ni te acuerdas de porqué estás en ese tejado.

Eso, unido a un par de fallos menores y la necesidad de ir en sigilo (fans del Call of Duty absteneros) hacen que sea un juego distinto, una propuesta muy bien hecha en la que uno tiene la sensación de que el estudio de desarrollo no tuvo los recursos necesarios para hacer un triple A, y pese a ello acabaron haciéndolo.

A mí me ha gustado mucho, tanto que me he pillado el primero de los DLC (divertido, pero no aporta gran cosa) y no descarto hacer lo mismo con los siguientes en un futuro próximo.

Valoración Personal: 9,2.



PD: Dura unas 12/14 horas en una primera vuelta, pero es muy rejugable.