Mostrando entradas con la etiqueta Monster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monster. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Manga - Monster

En su momento empecé a leer ésta serie por scans, al llegar a cierto punto, paré para verme el anime sin saber cómo acababa. Así, me vi el anime y me encantó.

Ahora, con la nueva edición (preciosa) de planeta nos la hemos comprado. Y aquí os dejo con mis opiniones sobre éste manga.

Historia: Os comenté de qué iba cuando hice la reseña del anime, así que no me voy a matar demasiado y os pondré un copy-paste tal cual.

La historia arranca cuando el doctor Tenma, un reputado neurocirujano, decide operar a un niño que ha recibido un tiro en la cabeza pese a que el alcalde de la ciudad está en el quirófano de al lado y las presiones del hospital le piden que acuda para ayudar al paciente mas importante.

El caso es que el alcalde muere, y el niño sobrevive. Unos días después, todos los médicos que quieren degradar a Tenma por la muerte del alcalde mueren envenenados; y el chiquillo desaparece junto con su hermana (gemela). Cayendo las sospechas sobre Tenma, pero al no poder demostrarse nada el crimen queda por resolver y Tenma queda libre.

Nueve años después, con un Tenma jefe de cirujanos y con una vida mas o menos feliz, el niño vuelve a aparecer, matando a un paciente de Tenma y revelándose como un asesino en serie.

Al pobre doctor le empieza a pesar la responsabilidad de haber salvado la vida de un monstruo, y decide ponerle solución.

A partir de aquí la trama se irá liando, y a medida que se escarbe en el pasado y la personalidad de Johan (el niño) aparecerán personajes y situaciones que nos mantendrán en tensión.

Personajes: Idem que en la sección anterior (copy-paste). Que queréis, hay cosas que no cambian nada!

Muchos, pero como no todos sobreviven a la aventura (hay que ver lo bueno que es Urasawa para matar a sus personajes XD). Prácticamente todos los personajes tienen su lado oscuro y un pasado mas o menos escondido. A continuación os pongo los que la wikipedia considera mas importantes (qué pasa, hace la selección por mí :P).

Kenzô Tenma: El prota, médico japonés que en pocos capítulos pasa a tener una vida muy parecida a la del fugitivo (peli de Harrison Ford). Un hombre de principios que no sabe muy bien cómo asumir la responsabilidad que tiene por los crímenes de Johan.

Johan Liebheart:
Para mí el auténtico protagonista de la historia (gira entorno a su pasado). Un auténtico “Monstruo” con un pasado oscuro de los que dan mal rollo. Asesino múltiple, manipulador, inteligente… vamos, un fiera.

Anna Liebheart: Hermana gemela de Johan, con una personalidad radicalmente distinta, y que ha perdido sus recuerdos de la infancia. Al reaparecer está viviendo con sus padres adoptivos y lleva una vida feliz. A la que recuerda a su hermano llega a la conclusión que lo único que se puede hacer con él es matarlo. También tiene sus traumas, y a medida que va recuperando sus recuerdos la trama avanza.

Inspector Lunge: Un tipo obsesionado con Tenma y su caso. Perseguirá al doctor para demostrar su culpabilidad, haciendo todo lo que sea necesario para cerrar el caso.

Eva Heinemann: Otra obesionada de la vida que no puede seguir adelante. En su caso se obsesiona con Tenma. Era su prometida, pero a raíz de los incidentes que desencadenan la trama, fue rechada por Tenma. Tiene una vida bastante desgraciada, y poco a poco se irá interesando por Johan y su pasado.

Wolfang Grimmer: Un personaje que tarda en aparecer, pero que tiene parte de su pasado en común con Johan, y al que también le quedó afectada su personalidad por algunos sucesos de su pasado.

Y muchos mas: La historia avanza a base de la aparición de mas y mas personajes, que van aportando su granito de arena a la historia y al pasado de Johan. No hay ninguno prescindible (lo que se agradece y mucho), y que en cuando se vuelven prescindibles… pues se prescinde de ellos XD.

Dibujo: El dibujo de Urasawa, que ya era bueno en su obra anterior (Yawara!) se perfecciona y se vuelve una auténtica obra maestra a medida que avanza éste Monster.

Es un auténtico genio no solo ya porque la calidad del dibujo sea muy buena, sino porque compone las viñetas y las páginas de tal manera que no puedes dejar de leer hasta que llegas al final.

Sí, es verdad que los fondos son casi fotográficos, y que los personajes son de lo mas expresivo que uno se pueda imaginar. Pero de verdad, que Monster te atrapa por su ritmo y su excelente composición.

Opinión personal: Vaya por delante que reconozco mi vagancia en cuanto a escribir ésta reseña se refiere. Pero es que en los apartados de historia y personaejs, me ponía a escribir algo y me salía lo mismo que en la reseña del anime. Así pues, copy paste XD.

Monster es un grandioso manga, una primera obra de Urasawa en el género del thriller que tanta fama le ha dado (20th century boys y Pluto), con una historia que te atrapa por lo intensa que es y lo en cuenta gotas que van apareciendo los datos que la desvelan.

En mi caso se ha convertido en mi obra favorita de Urasawa, sin ningún tipo de duda. Supongo que es porque la historia de monster me atrae mas, porque los otros aspectos son muy similares en toda su producción.

Empieza muy fuerte, luego vas conociendo distintas facetas de la trama desde los ojos de varios secundarios (que se convierten en protagonistas durante grandes trozos de la historia), y mas adelante se empieza a precipitar todo en el inevitable final.

Un final que puede dejar un poco frío, pero se disfruta tantísimo del viaje que se le perdona.

Con respecto a las diferencias con el anime, decir que son nulas. Sólo que el anime es tan fiel al manga que no consigue su propio ritmo y se hace lento en varios trozos (cosa que en el manga no pasa).

Un imprescindible, que un su (muy cuidada) edición de planeta no debería faltar en la estantería de ningún otaku que se precie. De verdad.

Valoración Personal:
10.

martes, 21 de septiembre de 2010

Vagabond+Fairy Tail+Monster

Ésta semana tres series muy distintas entre sí. Y una de ellas incluso acaba.

- Vagabond Vol. 33: Encarando ya el final (creo) la obra de Inoue. En éste tomo sabremos que los dos protagonistas acaban enfrentándose, pero antes de llegar a la esperada batalla final, nos toca seguirles en los siete años que quedan desde el momento presente hasta su enfrentamiento: qué les pasaría durante éste tiempo? Pues en éste tomo sabremos qué fue lo primero que les pasó.


- Fairy Tail Vol. 14: Sigue la autodenominada llamada de Fairy Tail, que va degenerando en un Laskas contra todos, porque yo lo valgo. Un poquito lo de siempre: hostias como panes, momentos de me sacrifico yo por tí, y los mas poderosos esperando su momento para entrar en combate (que esperemos sea en el siguiente tomo). Me ha dado la impresión de ser un poquito de relleno, pero bueno, no deja de estar entretenido.


- Monster Vol. 9: Volumen final de la obra cumbre (en mi opinión y por el momento) del maestro Urasawa. La odisea de Tenma & Friends para parar a Johan y descubrir porqué es como es llega a su final en éste tomo. Todos los interrogantes quedan resueltos (con mayor o menor fortuna) y la trama llega a su final. Un muy buen cierre (no se me ocurre uno mas digno) para un manga cuyo mayor valor es el viaje hasta llegar al mismo. Un auténtico imprescindible que consigue tenerte atrapado hasta la última viñeta. Muy grande Urasawa, de verdad.

martes, 22 de junio de 2010

I's+Monster+Naruto

Un poquito mas de variedad (y calidad):

- I's Vol. 3: Sigue la sorprendente obra de Katsura, y digo sorprendente porque me está gustando mucho. Un shojo que tira de tópicos, pero que lo hace bien y con reacciones mas "realistas" de lo que viene siendo habitual. Sí, tiene fanservice, pero se le perdona por lo entretenido que es ver cómo la cosa va avanzando poco a poco. Muchos otros mangas mas nuevos deberían aprender de éste.


- Monster Vol. 8: Qué grande que es ésta obra. Poco a poco, con mimo, pero los interrogantes van saliendo a la luz. Una auténtica obra maestra del suspense (en cualquier género) que sabe mantener un buen ritmo, y una tensión importante a base de enseñarte lo justo. Ahora mismo no sé cuantos quedan, pero apuntito debe estar de acabar ya. También es muy curioso ver cómo un manga en el que el protagonista apenas sale (vale, es mas bien una obra coral) hace que nos interesemos mas y mas por esos secundarios que sabemos van a morir, pero a los que les cojemos cariño. Imprescindible.


- Naruto Vol. 47: Qué gusto da poder leerse dos tomos casi seguidos de ésta serie, y es que en los shonens me está pasando que ya ni me acuerdo de lo que pasó en el tomo anterior cuando sale uno nuevo (a veces es que no pasó nada y me esfuerzo por recordad algo que no exisitió XD). En cuanto al tomo en sí, tiene un par de momentos que han hecho que me gustara mas que los anteriores: la aparición de Hinata y lo otro (no spoileo); además, la lucha ha tenido un ritmo mejor y todo ha pasado bastante mas ligero. Un buen camino a seguir para los siguientes (que como dice el autor, deberían ser los últimos).

martes, 27 de abril de 2010

Fairy Tail+Monster+Planetes

Ésta semana os dejo con uno de los shonens mas famosos de la actualidad, uno de los mejores mangas que se publican a día de hoy en España, y una obra que creo me sorprenderá muy gratamente (adivinad cual es cual).


- Fairy Tail Vol. 10: Empieza una nueva salga, ésta vez centrada en Elsa. La verdad es que se está volviendo a poner interesante! El tema del espíritu estelar no me gustó demasiado, pero éste flashback a uno de los personajes principales mola bastante. Además, entre el fanservice (que lo hay y mucho) y que es uno de los tomos que mas me gustan en cuanto a dibujo, oye, que se hace entretenido.


- Monster Vol. 7: Otro gran tomo de ésta serie. Tenma recupera parte del protagonismo; pero aun así, el papel de los secundarios aquí no es para nada menor. Grandes historias las que nos cuenta sobre los que se cruzan en el camino del médico y de Johan; y es que ésto es una historia de historias: se tienen que leer todas para entender bien la trama general. Genial el ritmo y la intensidad que sabe transmitirle Urasawa a sus obras.


- Planetes Vol. 1: Andaba yo por Norma con Fairy Tail y Naruto bajo el brazo cuando, iendo hacia la caja vi que tenían ésta serie completa. Así que, como hacía bastante tiempo que me llamaba pero sabiendo que en mi tienda habitual no la tenían completa; me pillé el primer tomo a ver que tal estaba. El manga nos sitúa en el año 2075 , en una estación de recogida de basura en la que viven tres personas recogiendo los desperdicios que hay orbitando alrededor de la tierra. Son cinco capítulos autoconclusivos que nos van introduciendo en el mundo y en los personajes; cada uno de ellos tratando un tema concreto (tabaco, naturaleza, pérdida de seres queridos, metas, etc...) pero con unos personajes comunes. Me ha gustado bastante, y el próximo tomo que me compre será el segundo de ésta serie. Eso sí, porqué cambian el aspecto visual de uno de los miembros de la tripulación a mitad de tomo¿? (de rubio a moreno).

martes, 9 de marzo de 2010

Kimagure+Rave+Monster+Nodame Cantabile

Un poco de variedad tras tanto Berserk sienta bien, pero... quiero mas Miuraaaa XD!

- Kimagure Orange Road Vol. 7: Otra vez tenemos aquí un nuevo tomo de Kimagure. Éste, no sé si será que estaba de mejor humor, pero me ha caído bastante bien. Eso sí, la cosa sigue igual que siempre: que si malentendidos, que sí, que no... y poco mas. Es que no pasa absolutamente nada que haga avanzar la relación con alguna de las dos protagonistas! En fin, pasará algo al final? Sinceramente, lo dudo mucho.


- Rave Vol. 35: Sí, el último tomo de Rave ha acabado cayendo. Y tengo que decir que ha sido mas o menos como me esperaba que sería. Vamos, la cosa estaba en final combat entre Lucia y Haru, la lástima es que (admitido por Mishiba) no tuvo el espacio que le hubiera gustado para la lucha final entre los dos antagonistas. Por lo demás, a puntito de tener un final perfecto, pero la manía por los Happy Endings hace que pierda lo que hubiera sido un broche de oro. El tomo en sí, entretenido. La serie en su totalidad... reseña en breve.


- Monster Kanzeban Vol. 6: Impresionante de nuevo el tomo de Monster. Las cosas avanzan a un ritmo pausado pero seguro; y el formato se me antoja el ideal para leerse ésta serie (lo mas de seguido posible XD) para no perderse nada. Y es que Urasawa demuestra en éste manga que es el mejor en cuanto a tensión e intriga se refiere. Hemos pasado ya el ecuador (quedan 3 tomos) y vamos conociendo varias cosas sobre el pasado de Johan, así como una gran cantidad de personajes con sus propias historias que contar. En serio, no podéis dejarlo pasar (aunque sea un poco caro).


- Nodame Cantabile Vol. 1: Primer tomo de una serie que me he comprado por comprar algo (sí, soy así), y porque no me estaba comprando ningún shojo (raro, siempre procuro ir haciéndome uno). Las referencias que tenía de la serie eran que estaba bien, y que tenía la música como telón de fondo, y nada mas. Me he acercado a éste primer tomo sin tener ni idea de lo que me encontraría, esperando un shojo típico; y me he sorprendido. Nodame Cantabile es un manga que transcurre en un conservatorio de música y nos presenta a un semi-genio del piano que quiere ser director de orquestra; éste personaje digamos que es el "normal" porque en cuanto entra en escena Nodame, la cosa se desmadra. Porqué? por lo rara que es. Uno de los personajes con mas tics extraños que he tenido el placer de conocer! Y es que hay momentos de humor en el manga que te hacen reír a carcajada batiente! Vamos, que si sigue así, se convertirá en uno de los mangas mas divertidos que he leido (repito que es el tomo 1, la serie es bastante larga, así que igual cansa...). Digamos que es una serie prometedora.