Mostrando entradas con la etiqueta Nodame Cantabile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nodame Cantabile. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2013

Anime - Nodame Cantabile: Finale (+2OVA's)


Primero en Japón, luego en París, y ahora? Pues seguimos en París, porqué no.

Hoy os traigo mis opiniones sobre la última temporada de Nodame Cantabile y las dos Ovas que la acompañan.

Estudio:  J.C.Staff
Nº Capítulos: 11+2
Manga Original de: Tomoko Ninomiya
 
Historia: La primera fue un puntazo por la novedad, la segunda por el cambio total de escenario y de personajes comparsa. Entonces, qué han hecho en ésta para seguir manteniendo la frescura? Básicamente nada, seguir como estaban.

Porque eso es lo que veréis en Nodame Finale: una continuación sin ruptura alguna de lo visto en la temporada anterior. Sí, las cosas que les van pasando a los protagonistas son un poco más adultas, no en vano la vida sigue y no se para para nadie.

Para poner un ejemplo, si en la anterior Chiacki estaba buscando un lugar como director, en ésta empieza a consagrarse, cosa que hace que Nodame crea que no le merece y se esfuerce más y más para ser una música de su altura.

Seguimos con la historia de amor, de idas y venidas, cambios de humor y momentos de acoso. Pero de amor la mires por donde la mires, ya sea de amor por la música o entre ellos.

No es que se hayan roto mucho la cabeza, pero si os gustó la anterior ya sabéis que podéis esperar de ésta.
Personajes: Como he dicho antes, las historias son un poquito más adultas, con celos, depresiones (al estilo Nodame, no os asustéis) y toda la gama de emociones que puede tener un personaje.

Y las van pasando sin perder en ningún momento el carisma que tienen y aquello que les hace únicos. Porque los dos protagonistas de Nodame Cantabile son el núcleo central de la serie, y es agradable verles pasar por distintos momentos.

En cuanto a los secundarios, pues hay de todo, desde la aparición del antiguo maestro de Chiaki hasta el indefendible Milch con sus líos varios. De todo y para todos, ayudan mucho a dar color.
 
Apartado Técnico: Como siempre, destacando los momentos en 3D durante los conciertos, por lo demás tiene momentos flojos y otros buenos (típica animación normalita).

Estoy seguro que nadie recordará ésta serie por su apartado visual, simplemente sigue cumpliendo.

En cuanto al sonoro ya es otro cantar. Un buen montón de piezas orquestales destacan sobremanera, todas ellas grabadas con cariño (se nota) y de buen nivel.
 
Opinión Personal: Vaya por delante, que si os gustaron la primera y segunda temporadas de ésta serie, seguro que vuelve a gustaros ésta tercera.

Pero es una lástima que la frescura que imperaba en ella no esté todo lo presente que me gustaría (que está, pero es la misma, no sé si me explico XD), y que se haya optado por seguir una línea continuista, sin ganas de lanzarse a la piscina con alguna trama.

Es divertida, y te encariñas con los personajes, siendo de esas series que si siguieran ad eterno sin cambiar seguirías viendo, porque te caen bien y porque disfrutas con ellos (a lo Como Conocí a Vuestra Madre), sobretodo con lo abierto que es el final.

Aunque ya está bien así, una última temporada que cierra dignamente una serie que de forma global se hace recomendable, por mezclar tan bien el punto de locura con el realismo dentro de una pareja, transmitiendo a la perfección sus sentimientos y su amor por la música.

Imprescindible? No. Pero vale la pena darle una oportunidad.

Valoración Personal: 7,5.

lunes, 3 de junio de 2013

Anime - Nodame Cantabile: Paris

Vista ya la segunda temporada de Nodame, aquí os la traigo (y todavía quedará otra).

Listos para visitar París?

Estudio:  J.C.Staff
Nº Capítulos: 11
Manga Original de: Tomoko Ninomiya
Historia: Dejamos a la pareja protagonista justo en el momento en que decidían ir hacia París para avanzar en su carrera musical.

Ella para entrar en un conservatorio de alto nivel y ponerse bajo el tutelaje de uno de los más famosos profesores de piano del mundo; él para participar en alguna competición de dirección y hacerse un nombre, con un objetivo final: conseguir entrar en una orquesta como director residente.

Así, a lo largo de la temporada veremos cómo conocen a todo un nuevo elenco de personajes, todos con sus aspiraciones, orígenes y personalidad; y todos unidos por el amor a la música.

Además, la relación entre Nodame y Chiaki se hará más fuerte, y asistiremos de nuevo a alguna que otra crisis por parte de ella, que sigue sin tener claro cuál quiere que sea su futuro.

Una trama entretenida que aporta aire fresco tanto por el nuevo escenario como por los nuevos personajes, sin olvidar el humor habitual de la serie.
Personajes: Como dije en su momento con la primera temporada, los personajes son posiblemente uno de los puntos fuertes de la serie, así que, teniendo a los dos protagonistas más o menos igual pero ligeramente más maduros, lo mejor son los nuevos.

Y es que en el lugar donde van a vivir tanto Nodame como Chiaki viven otros estudiantes, desde Tanya (una rusa que quiere cazar a algún hombre y no tener que volver a su País), Yun Long (un chino que quiere abrir una escuela de música), Pierre (un francés otaku) hasta los profesores de la escuela (sobretodo el de piano de Nodame).

Divertidos y con personalidad, todos tienen sus problemas y sus neuras, que conoceremos poco a poco.
Apartado Técnico: Simplemente resultón. Vamos, que los diseños de los personajes son sencillos y atractivos, así como los escenarios donde transcurre todo (fuentes, calles, monumentos)… en una línea muy continuista.

Los efectos 3D en los conciertos siguen quedando chulos, y la música clásica tocada por orquesta sigue sonando la mar de bien.

Cumple.
Opinión Personal: Nodame Cantabile: Paris, es una más que notable segunda temporada, que lejos de estancarse con los mismos personajes y mismos problemas, da un paso adelante cambiando el escenario y todos los personajes adyacentes.

Un buen montón de secundarios carismáticos que aportan situaciones nuevas, otros puntos de vista y ayudan a los protagonistas a avanzar.

Unos protagonistas que se enfrentarán nuevos retos, y que irán encontrando poco a poco su lugar en la escena musical. Siendo cada vez más conscientes de sí mismos y de lo que se puede esperar de sus vidas.

Me ha parecido una muy buena temporada, que te hace reír y divertirte, además de interesarte lo que les pase a los que participan en ella.

Eso de hacer avanzar el tiempo sin cortarse, con meses entre algunos capítulos hace más creíble todo lo que les pasa.

Sólo falta una temporada más para acabar con Nodame y Chiaki, pero estoy convencido que éstos dos nos darán aún unas buenas horas de diversión.

Vale la pena verla.

Valoración Personal: 8,1.
Nota en Animenfo: 7,2.

jueves, 14 de marzo de 2013

Anime - Nodame Cantabile


Tanta comedia americana de media horita para cenar tiene un precio, y ese es que llega un momento que las buenas se acaban.

Así pues, qué mejor que pasarse de vuelta al anime para amenizar las cenas? Y qué mejor que Nodame Cantabile para empezar?

Estudio:  J.C.Staff
Nº Capítulos: 23
Manga Original de: Tomoko Ninomiya
Historia: En un conservatorio de edad universitaria japonés, nos encontramos con Nodame: una chica un tanto rara que estudia piano y que quiere ser profesora de guardería.

Y ese mismo conservatorio tenemos a otro estudiante de piano, un tal Chiaki. Digamos que él es guapo, bueno y se las lleva de calle, pero que por un motivo u otro no acaba de estar del todo satisfecho.

Pues bien, todo empieza en el momento en que éstos dos (a priori tan distintos) personajes se encuentran y empiezan a relacionarse, influyendo el uno en el otro.

Además, en el conservatorio hay muchos más chicos y chicas que quieren dedicarse profesionalmente a la música, y algunos de ellos son tan o más peculiares que los dos protagonistas.

Juntos irán avanzando en sus años de estudio, conociendo a más gente, profesores, amigos… que les harán ir avanzando hasta el final de sus estudios.

Un arco argumental que abarca toda la parte de Japón (para los que hayáis leído el manga).
Personajes: Probablemente sean el mayor punto fuerte de la serie, porque los hay en cantidad suficiente y suficientemente interesantes como para encontrar un poco de todo.

Los principales son los siguientes:

Shinichi Chiaki: El guaperas de la serie. Es un chaval que estudia piano pese a querer ser director, que toca genial tanto el piano como el violín, al que todas las chicas van detrás… pero no está contento con lo que tiene, ya que un trauma infantil le impide volar a Europa, donde podría crecer mucho más como director.

Es exigente a más no poder y ama la música sobre todas las cosas.

Megumi Noda (Nodame): Un año menor que Chiaki, estudia piano porque le gusta tocarlo, pero no tiene aspiraciones profesionales de ningún tipo. Es una especie de genio, pero como toca las cosas a su bola y sin respetar las partituras está un poco marginada.

Le encanta comer, se enamora de Chiaki a primera vista y es guarra como ella sola (a nivel limpieza). Por si fuera poco emite sonidos extraños y pone caras raras cuando toca.

Ryutaro Mine: El primer secundario con peso en aparecer. Es un violinista con cierto talento, pero por tocar a su manera (como si estuviera en un grupo de Rock) no acaba de pasar los exámenes como debería. Además, es un exaltado que se emociona enseguida.

El restaurante de su padre sirve durante la serie como una especie de base de operaciones.

Masumi Okuyama: Otro personaje peculiar. Es un hombre con el pelo a lo afro que está enamorado también de Chiaki y que toca la percusión. Posesivo con su amor, es un rival al inicio de la serie para Nodame (aunque el interesado no tenga ni idea).

Franz von Stresemann: Director de fama mundial, acaba en el conservatorio casi por casualidad, convirtiéndose en profesor y mentor a regañadientes de Chiaki. Es un salido, un borracho y no se puede contar con él, pero a la hora de dirigir es un crack.

Como he dicho en la introducción, hay muchos más personajes con importancia y bien definidos en la serie, desde el oboe que se enamora de Nodame, el profesor de piano que va siempre con un Harisen en la mano, la concertino de la orquestra que dirige Chiaki desde mitad de temporada, la directora del centro, la secretaria de Stresemann… y unos cuantos más que por espacio y pereza ni comentaré por aquí.
 Apartado Técnico: Nodame Cantabile no pasará a su historia por ninguno de éstos dos apartados, si bien es cierto que tienen un trabajo correcto y que no chirría en ningún momento (no tiene esos clásicos capítulos de relleno que parecen hechos por un estudio chino sin experiencia).

Dibujo resultón, animación normalita y una música muy cuidada (cómo no).

Sinceramente, la serie a nivel visual no necesita nada más, es simple como ella. Aunque eso sí, durante los conciertos se han currado una animación en 3D que queda muy chula cuando alguien toca el piano, por ejemplo.

Mención especial merecen dichos conciertos, porque la música se nota que la han grabado con una orquestra competente, y a cualquier aficionado a la música clásica le gustarán las piezas que suenan.
Opinión Personal: Como ya hice en su momento al reseñar el manga, tengo que decir que Nodame Cantabile es una grata sorpresa. Una serie sin pretensiones y que se mete en un mundo complejo como es el de los músicos de orquestra y que sale muy airosa del desafío.

Y lo hace con el buen humor, el gusto por la música y unos personajes que evolucionan a lo largo de los episodios (en los que pasan años).

La historia de amor entre los dos protagonistas es de todo menos normal, y el amor que ambos sienten por la música les servirá de nexo de unión para ir avanzando en sus distintas metas.

Debo decir también, como punto negativo, que los conciertos llegan a hacerse muy largos, con piezas de más de cinco minutos de música ininterrumpida en la que el ritmo del anime se resiente un poco.

Aún así, son 23 capítulos que pasan sin darse cuenta, resultones a la vista e interesantes por sus tramas y personajes. Recomendable para los que disfrutéis de una buena comedia romántica con sus pinceladas de realidad y un buen fondo musical.

Valoración Personal: 8.

PD: Me parece la mejor parte del manga muy bien adaptada.

jueves, 29 de marzo de 2012

Manga - Nodame Cantabile

Hace ya un tiempecito que empezamos con ésta serie, no sé si fue el dibujo, las buenas referencias o las ganas de empezar algo nuevo. El caso es que acabó cayendo, y hace poco que la hemos terminado.

Nodame Cantabile es el manga que es traigo hoy.

Historia: Nodame Cantabile nos cuenta la historia de Nodame (original el título del manga, por cierto XD), una chica que va a la universidad de música en su categoría de piano.

La chica es excéntrica como poco, con una mentalidad mas de niña que de adulta y muy, pero que muy guarra en lo que a limpieza se refiere.

En dicha universidad conocerá a Chiaki, un chaval que también estudia allí, y que quiere ser director de orquesta desde pequeño.

Desde el momento en que se conocen sus vidas cambian completamente, a veces para bien y a veces para mal, y durante el manga veremos cómo evolucionan a lo largo de los años en su viaje para cumplir sus sueños.

Una historia entretenida, que se basa en el mundo de la música y en sus personajes para hacerse con el lector. Además, el tiempo pasa en ella, lo que la hace mucho mas creíble y empuja a los personajes a vanzar.
Personajes: Hay unos cuantos, pero pasan por las vidas de los protagonistas mas o menos deprisa, siendo la pareja los que ocupan la mayor parte de las páginas.

Así pues, pese a esa decente cantidad de secundarios (desde maestros, amigos a rivales), os comentaré sólo a Nodame y Chiaki.

Megumi Oda: Vale, no se llama Nodame (aunque sea su apodo). La chica es pura vitalidad y locura controlada: hace lo que quiere y disfruta con ello, volcándose del todo en aquello que hace. Como he dicho ya, tiene ciertos problemas de higiene y un concepto un poco particular de donde acaba su casa y empieza la del vecino.

Por suerte esconde mas cosas aparte de la chica alocada a la que se le da bien el piano; y son éstas pequeñas cosas las que van aflorando con los años a medida que su relación con Chiaki avanza y evoluciona.

Shinichi Chiaki: Hijo de un famoso pianista y descendiente de una familia con dinero; además tiene talento con cualquier instrumento que toque y aptitudes para ser director de orquesta. Si encima es guapo y sabe cocinar... pues parece perfecto.

El caso es que una relación complicada con su padre y la casi nula empatía que tiene, hacen que sea una persona un tanto fría.

Es por la presencia de Nodame y su proximidad que poco a poco se va abriendo y convirtiendo en un personaje mucho mas humano.
Dibujo: El dibujo de Nodame no es que sea del que entra de primeras por los ojos, pero está claro que le pega a la historia que tiene entre manos y a los personajes con los que trabaja.

Los trazos son limpios, no hay exceso de información por viñeta, y, en definitiva, se ve todo muy claro y muy limpio sin escatimar en detalles cuando la historia los necesita (en los conviertos, por ejemplo).

Además, tanto los diseños de personajes (distinguibles totalmente entre sí) como los escenarios en los que transcurre la historia (bien definidos e incluso identificables en algunos momentos) están a buen nivel.

Vamos, que es un dibujo que no hace alardes, pero que cumple sobradamente y se hace agradable de ver.

Opinión personal: Nodame es un buen manga, entretenido, divertido, con momentos algo mas dramáticos, con su historia de amor, con personajes persiguiendo sus sueños, cosas que no acaban de salir como uno esperaba...

Es el seguir los primeros años en la edad adulta de dos personajes distintos pero que se atraen por su amor por la música y sus vivencias juntos.

Al principio el elemento que primaba página tras página era el humor, con escenas a carcajada limpia en casi todos los tomos; pero a medida que la historia avanza, el humor va descendiendo (sin desaparecer en ningún momento) y el día a día de los personajes va cobrando mas y mas protagonismo.

Probablemente se haya alargado un poco de mas, con algunos tomos algo irregulares hacia el final, que se basaban en un concierto de dos capítulos, cuatro reacciones y poco mas. Pero cogiendo el manga en su conjunto, no me queda otra que animaros a probarlo.

Sobretodo porque si no os gusta o os engancha durante los primeros tomos, ya no lo hará.

Un manga honesto, que sabe lo que quiere contar y lo hace sirviéndose del sentido del humor y la peculiar visión del mundo de su protagonista. Contándonos una relación mas “real” o creíble que muchas otras que pueblan el panorama del manga actual.

Valoración Personal: 7,8.

PD: El final es excesivamente abierto.

martes, 10 de enero de 2012

Nodame+I's

Un final esperado y una serie a la que le debe espero que le llegue pronto.

- Nodame Cantabile Vol. 23: Y final. El manga de la música rarita y los que están a su alrededor llega a su fin con un tomo... pues como los demás. Es un buen tomo, que acaba dignamente con la historia, pero que si me dicen que la semana que viene sale el 24, pues como que me lo creo.

Sé que en el algún punto había que cortar, y que éste es posiblemente el mejor que han tenido en los últimos tomos; pero aun así da la sensación de que el manga daba aun un poco mas de sí.

En fin, altamente recomendable (sobretodo los primeros tomos). Y si tenéis curiosidad por una reseña del manga en su totalidad, os tocará esperar hasta finales de marzo, que es para cuando está programada.

<- I's Vol. 10: ya debería haber acabado, sin mas. Vale que el manga sigue teniendo algunos puntos divertidos y en algunos aspecto avanza, pero por lo demás da la sensación de alargarse cual chicle y de presentar sicuaciones ya vistas una y otra vez.

Empiezo a estar cansado de los malentendidos sexuales, el ahora sí ahora no y el no hablar las cosas claras; en fin, que con éste tomo se demuestra agotado y sin ideas.

martes, 3 de enero de 2012

Nodame+Saint Seiya

Ala, dos lecturas mas que pasan a formar parte de mi estantería.

- Nodame Vol. 22: Penúltimo tomo ya de la pianista loca. Una pianista que encara su recta final en plena forma, y que nos regala uno de sus tomos mas interesantes. Y digo interesantes porque en él Nodame tendrá que tomar una decisión importante y dejar de lado parte de su locura convirtiéndose (o no) en una adulta.

Posiblemente la situación se fuerce un povo, pero también es verdad que empezaba a alargarse innecesariamente. Vamos, que me sigue pareciendo un muy buen manga pese a sus defectos.

- Saint Seiya Vol. 2: Sigo con el manga que empezó con la leyenda de los caballeros del zodiaco. Y sigue exacramente igual a como lo recordaba. Por un lado tenemos que el absurdo torneo con el wue empieza todo sigue su curso, pero gracias a Dios la cosa enseguida va hacia otro lado, mostrandonos al primer villano y enemigos serios de la obra.

Lo que no recordaba yo era que tenía momentos gore XD. En fin, que es tal y como lo recordaba, ni mejor ni peor, y edo me gusta.

martes, 20 de septiembre de 2011

Billy Bat+Naruto+Nodame Cantabile

Tres tomitos mas de tres series muy distintas, y ninguna de ellas pasa por su mejor tomo.

- Naruto Vol. 54: Otro tomo mas de Naruto, que cada vez se acerca mas a One Piece en lo que número de tomos en casa se refiere. En ésta ocasión seguimos con otro nuevo power up de Naruto (que debería ser capaz de petar montañas a pedos) seguido de algún movimiento de cara a la supuesta guerra que está por venir en el mundo Ninja.

Además, no sé si soy yo que soy un poco corto, pero el tomo tiene un par explicaciones que se me ha escapado (en lo que a objetivos se refiere). Por lo demás otro tomo de transición entretenido y digno. Sin mas.

- Billy Bat Vol. 2: Mira que el primer tomo prometía bastante, y éste segundo sigue mas o menos por la línea hasta un tercio del manga. Luego se va por los cerros de úbeda, saltos temporales, historias autoconclusivas en las que se supone que participa el murciélago...

No sé si está muy bien pensada (lo sabré si se juntan las cosas mas adelante) o simplemente se les ha ido la cabeza totalmente (voto por ésta opción). Se me ha hecho largo y pesado en lugar de rápido e intrigante (y eso que sigue con el típico ritmo Urasawa).

- Nodame Cantabile: Mas lo mismo, no tengo muy claro si es que estaba muy cansado mientras leía el tomo o es que realmente muestra signos de cansancio. Pero el caso es que el tomo es me hizo un poco largo y no me pareció ni tan fresco ni tan entretenido como los anteriores.

Ojo, que sigue gustándome, pero me da la sensación de que éste tomo se estira bastante. A ver los siguientes, porque se supone que estamos en la recta final.

martes, 19 de julio de 2011

Bakuman+Naruto+Nodame

Nueva semana, tres mangas mas que hab caído. Y curiosamente me han gustado mucho los tres!

- Bakuman Vol. 5: Al fin, los protagonistas han conseguido la tan ansiada serie en la Jump, pero ése es el paso fácil, ahora lo que les toca es conseguir mantenerse en la revista, lo que parece que no será nada fácil. Un montón de mangas nuevos contra los que competir harán que se estresen hasta límites insospechados. Sigue siendo grande, muy grande.







- Naruto Vol. 53: Curioso tomo que empieza con el cansinismo de las rimas y que te acaba absorviendo al asistir al momento en que se encerró al zorro en el cuerpo de Naruto. Muy emotivo, y, aunque tenga bastantes momentos patilleros, vale la pena leerselo. De verdad que la serie ésta va dando momentos muy buenos de vez en cuando. Así sí Kishimoto!



- Nodame Cantabile Vol. 20: No sé porqué, pero había dejado un poco de lado éste manga, y eso que me encanta. La historia sigue con su fluir ininterrumpido, va pasando el tiempo y los compañeros consiguen (o no) acercarse un poco mas a sus sueños, madurando con las experiencias e intentando hacerlo lo mejor posible. Y la relación entre Chiaki y Nodame sigue consolodidándose, así que un tomo perfecto en la línea de la serie.

martes, 3 de mayo de 2011

Noritaka+Nodame*2

Dos series de calidades muy distintas, mientras Noritaka sigo releyéndolo mas por inercia y porque se lee rápido que porque me guste; con Nodame lo hago por la gran calidad que tiene éste manga.

- Noritaka Vol. 11: Bueno, al fin algo nuevo en el manga, y es que al protagonista la trasladan de instituto (y de ciudad) con lo que tenemos nuevo malo, nueva chica y nuevo maestro; eso sí, los anteriores van haciendo cameos para no quedar en el olvido. Hacía unos cuantos tomos que no me entretenía tanto como éste, así pues, haciendo algo distinto la serie puede seguir un poco mas sin avergonzarse de sí misma XD.


- Nodame Cantabile Vol. 18: Cada vez se le nota mas a éste manga lo coral que llega a ser, usando a los protagonistas como simples hilos conductores para ver otras historias y otros personajes (como la pianista Rui, los compañeros de la residencia, etc...) Por otro lado, en éste tomo es Nodame la que avanza un poquito en su carrera profesional, mientras que en lo personal sigue todo mas o menos igual. Eso sí, un tomo un poco mas serio de lo habitual.


- Nodame Cantabile Vol. 19: Tras un tomo algo seriote, un soplo de aire fresco de nuevo para la serie: dos personajes mas o menos abandonados reaparecen (a la vez que la relación entre los protagonistas se consolida, creo, del todo). Volviendo a las andadas en ésta parfecta mezcla de trama y humor es donde mas cómodo está el manga. Muy gran tomo.

martes, 12 de abril de 2011

Fairy Tail+Nodame Cantabile+Gantz

Tres series muy distintas entre sí. Cual me está gustando mas? La de en medio.

- Fairy Tail Vol. 19: Otro tomo mas de la obra de Mashiba que sigue en un quiero y no puedo. Demasiados bandazos para una saga bien dibujada pero sin ningún argumento demasiado fijo y con demasiados cabos sueltos. Sí, la serie sigue molando, pero da tanto la impresión de no tener destino fijo y de ser una suma de topicos que a veces cansa. Y las féminas cada vez muestran mas carne o me lo parece solo a mi? XD.


- Nodame Cantabile Vol. 17: La pareja Chiaki/Nodame está un poco mas distanciada de lo normal, y eso que Chiaki está cada vez mas receptivo. Y es que la pasión de ambos por la música hace que apenas tengan tiempo para estar juntos (a su manera, pero juntos estaban). Y es que Nodame no quiere quedarse atrás de su querido Chiaki. Él, en cambio, empieza a reflexionar sobre lo que significa para él su padre. Otro gran tomo de una serie que es imprescindible.


- Gantz Vol. 29: Y ya está, lo sabemos casi todo sobre la bola negra, porqué se los lleva y qué leches ha tenido en la cabeza el autor durante todos éstos tomos. Y la verdad, la explicación no está mal, pero con lo bueno que es ésto al inicio, uno se espera algo... mas. Por lo demás, muerte, destrucción y el inicio de una guerra que tiene pinta de durar unos cuantos tomos (y mas al ritmo que va la cosa). Me sigue gustando, pero ya no es lo que era, es otra cosa.

martes, 29 de marzo de 2011

Noritaka*2+Nodame Cantabile

Retomo una serie que tenía olvidada y sigo con la gran Nodame. Ésto es lo que hay ésta semana.

- Noritaka Vol. 1: Teniendo la hecha la reseña de ésta serie (la podéis buscar en los links laterlaes de la página, a la derecha), igual interesa poco que os ponga lo que me parece al ir releyéndola de nuevo. Pero como Rasetsu me ha dado envidia al empezarla ella, aquí os dejo mis impresiones del primer tomo: escatológico, tonto y simplón. Pero muy divertido. Me da que me pasará como cuando la leí por primera vez: éste intento de ser humano que es Noritaka me hará gracia al principio y me irá cargando hacia el final. Veremos. De momento muy divertido.

- Noritaka Vol. 2: Siguen las descenturas del engendro de la naturaleza que es éste hombre, y siguen entre coñas de cacas, imagenes del personaje en un sd casi sádico y un combate que parece va a suponer la muerte del protagonista. Tiene un algo que no acaba de explotar tampoco en éste tomo, le falta un puntillo para volverse recomendable. Incluso así, me estoy riendo bastante XD.

- Nodame Cantabile Vol. 16: Con dieciseis tomos a sus espaldas, Nodame se convierte por méritos propios en uno de los mangas mas frescos y entretenidos que he tenido el lujo de leer. No sólo no se estanca aprobechándose de lo ya hecho, sino que consigue mantener el interés con nuevos personajes/tramas a cada nuevo tomo que sale. En éste nos centraremos en Chicaki y sus dificultades con la orquesta y el amor cada vez mas evidente entre dos "secundarios".

martes, 22 de marzo de 2011

Nodame*2+Kenshin

A ver si me pongo al día, que mi pila de lectura no para de crecer! Y... esto no puede ser, María Teresa (chiste malo para los que vena Buenafuente).

- Nodame Cantabile Vol. 14: Nuevo estupendo tomo de Nodame. En éste veremos a un Chiaki intentando controlar una orquesta que tiene tela; además de ver a una Nodame mas y mas centrada (en la música). Sigue un manga que no deja de hacer evolucionar a sus protagonistas. Me encanta.



- Nodame Cantabile Vol. 15: Otro tomo grandiosamente divertido de ésta serie que no puedo dejar de recomendar a todo el mundo. Aquí Nodame consigue su primer recital, para una familia un tanto peculiar XD. Todo el trozo del viaje y del recital está perfecto; y cuando acaba volvemos a los problemas de Chiaki con la orquesta. Y por si fuera poco la relación entre los dos personajes sigue estrechándose, a su manera. Y es que como dice Chiaki durante el tomo: "de un padre famoso, una madre rica y una novia rara, lo único que he elegido es lo último".

- Rurouni Kenshin Vol. 6: Lo que parecía que iba a ser una buena saga contra alguien preocupado por el futuro del kendo en Japón, ha acabado dando a uno de los villanos mas desaprovechados en lo que va de manga. Mira que el grandullón con plumas en los hombros daba de sí, pero el cansancio de Watsuki (admitido por él mismo al acabar la saga) ha dado como resultado algo que va de mas a menos. A la siguiente saga le pasa lo mismo: falta de espacio para contar lo que quería hace que en tres capítulos veeamos algo del pasado de Sasuke, pero que no aporta absolutamente nada al manga y se queda a medias. Resumiendo: salvo por los toques especiales que tiene éste manga, podría tratarse de uno del montón. El peor en lo que va de serie.

martes, 1 de marzo de 2011

Kenshin+Nodame+Naruto

Otras semana mas de un nivel bastante algo, así da gusto.


- Rurouni Kenshin Vol. 5: Una minisaga con el pequeñín de protagonista es el aperitivo (o descanso) que nos da Watsuki entre sagas. Los tres primeros capítulos nos traen a un Yahiko que se va haciendo mayor y empieza a luchar sus propias batallas. Luego lo gordo: un combatiente potente con una idea distinta a Kenshin del kenjutsu y con la capacidad de llevarla a cabo por la fuerza. De nuevo nos encontramos ante un tomo que mantiene el alto nivel de la serie.



- Nodame Cantabile Vol. 13: El número de la mala suerte nos trae un tomo superentretenido en el que parece que a Nodame le aparece una competidora por el corazón de Chiacki, ains pobrecilla. Por otro lado, al chico le ofrecen una orquestra de fracasados a la que ya veremos cómo endereza. Muy bueno.



- Naruto Vol. 51: Me ha encantado el tomo, y eso que prácticamente solo hay lucha Sasuke Vs Danzo. Lo que es la trama avanza mas bien poco, pero la pérdida de un malo importante sumada al final del tomo le hacen de los mejores que he leído de Naruto últimamente. Espero que la serie siga por éstos derroteros porque así sí que vale la pena leerla.

martes, 8 de febrero de 2011

Nodame + Kenshin

Dos mangas por el precio de uno. A ver si me pongo las pilas y empiezo a leer de tres en tres otra vez... cuesta encontrar tiempo.

- Nodame Cantabile Vol. 11: Con Nodame y Chiaki en París, asistimos al final de la competición de dirección de orquestra, demostrando que el "enemigo" es una persona bastante maja. Por lo demás, un tomo en el que Nodame debe ir aprendiendo a vivir sola, mientras que Chiaki se hace un nombre en el mundo de la dirección de orquestra (un nombre chiquitín, a letra 2 o así, pero un nombre al fin y al cabo). Lo mejor del tomo es ver cómo Nodame lucha contra su incapacidad para tocar una partitura, y de donde le viene tal handicap para ser pianista. Un tomo entretenido, que hace hincapié en los sentimientos de Chiaki, pero que me ha gustado menos que el anterior.


- Rurouni Kenhin Vol. 1: No he podido evitarlo, y es cada cierto tiempo tengo que coger ésta obra y volvérmela a leer. Lástima que tenga la edición antigua, pero en fin, no se puede tener todo (por cierto, la nueva lleva los comentarios de Watsuki al final de ciertos capítulos¿?). Durante éste primer tomo se nos introducirá la hsitoria de Kenshin, así como a tres de los compañeros de aventuras que tendrá en el futuro. Un tomo la mar de entretenido, que incluso siendo introductorio hace gala de ése algo especial que tienen las grandes obras.

martes, 11 de enero de 2011

Naruto+Nodame Cantabile

Dos series que empiezan por N y que hacen tomo múltiple de 10. Curiosidad? Coincidencia? Destino? Gilipollez? Lo último XD.

- Naruto Vol. 50: Casi nada! 50 tomos tiene el butanero publicados ya en España, y los celebra con un tomo mas que digno, que pese a liarse en algún momento, acaba perfectamente y mantiene muy bien el tipo. Lleva un par de tomos la serie volviendo a demostrar porqué tuvo tantísimo hype en su momento, y porqué es de lo mas vendido en España. Me ha vuelto a enganchar, y eso que llevaba un tiempo sin demasiadas ganas de leer un nuevo tomo. Sólo queda esperar que sea una recta final y no se vuelva a alargar mas de lo necesario.


- Nodame Cantabile Vol. 10: Otra con número redondo. Nodame empezaba a mostrar síntomas de cansancio en los últimos tomos, así que, qué mejor que hacer avanzar mas a los dos protagonistas y enviarles a otro país con unas nuevas aspiraciones? Muy bueno, recupera la frescura de los primeros y muestra que su autora no tiene intención de estancar el manga (y que tiene algo que contar). Altamente recomendable.

martes, 14 de diciembre de 2010

Espada del Inmortal+Fairy Tail+Nodame Cantabile

Ésta os traigo un trío de series en unos tomos que no son precisamente los mejores que han visto. Mucha casualidad que las tres me parezcan un poco peores, será que soy yo el que las ha pillado con otro humor XD.

- La Espada del Inmortal Vol. 26: El que probablemente sea el tomo mas gordo de la espada del inmortal se destapa como uno de los mas sosillos. Ojo, que no os estoy diciendo que el tomo sea malo, sólo que comparándolo con los anteriores se queda un poco corto. La historia de la hija de Habaki no me interesa demasiado, la verdad; por lo menos hacia el final reaparecen dos personajes con algo de carisma. Un ligero bache en una excelente serie.



- Fairy Tail Vol. 16: Ya va haciendo Mashiba de las suyas, o eso o a mi me va gustando poco a poco menos ésta serie. No sé si será lo uno y lo otro, pero el caso es que éste dieciseisavo tomo del manga de magia me ha dejado bastante mas frío que los anteriores. Espero que sólo sea el inicio de la saga, y que luego la cosa remonte (que es lo mas habitual con éste autor). Lástima porque es una serie que me venía gustando mucho.


- Nodame Cantabile Vol. 9:
La buena de Nodame sigue intentando ganarse por sí misma el derecho a compañar a su querido Chiaki a Europa; lo malo es que es como es, por lo que le costará bastante. Un tomo que sigue perdiendo lentamente el tono humorístico tan hardcore que tenía al inicio la serie y que se vuelve un poquito mas dramática. Veremos a Nodame triste! Eso sí, la trama sigue avanzando, y lejos de quedarse estancada en la universidad y sus neuras, avanza con los personajes en la persecución de sus objetivos. Me ha gustado un poquito menos que los anteriores, pero aun así, sigue siendo la mar de entretenida.

martes, 30 de noviembre de 2010

Bleach+Nodame

Mas distintas, imposible XD.

- Bleach Vol. 39: Al fin! Con éste tomo parecen acabarse los combates contra la morralla, lo que indica que en breve empezarán los mínimamente interesantes (o eso espero, que éste hombre es capaz de sacar nuevas mierdas con las que luchar). El combate contra el superbicho que ni se sabía que existía antes del tomo ha sido interesante, por lo menos el yayu se ha tenido que mover XD. Vamos, que el tomo, pese a no aportar nada, parece arrojar un poco de luz al final del tunel del combate sin sentido entre gente que debería estar muerta.


- Nodame Cantabile Vol. 8: Nuevo tomo con un poco menos de humor y un poco mas de avance personal de los dos protagonitas. Ambos van mirando hacia el futuro; él, pensando en abandonar el país al año siguiente para seguir avanzando. Y ella intentando conseguir por sus medios una forma de seguirle. Además, la orquesta tampoco se paraliza, así que bien. Un buen tomo, pero que desgraciadamente deja un poco de lado el humor.