Mostrando entradas con la etiqueta The Good Place. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Good Place. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2020

The Good Place T4


Llega a su cuarta y última temporada una comedia que vino sin hacer demasiado ruido y se va siendo de lo más original que he visto en éste campo en tiempo. Una comedia amable, simpática, el típico lugar feliz al que apetece volver.

Hablar de la cuarta temporada sin meterse a destripar nada de las anteriores se antoja complicado, y más en una serie como ésta, en la que cada temporada gira en torno a un tema con un giro argumental al final (con mayor o menor fortuna).

Pero bueno, lo que sí que puedo comentaros son las sensaciones tras terminarla, aquí entramos en el marco personal. The Good place me ha gustado, creo que ha sudo una última temporada a la altura de lo planteado anteriormente, una extensión lógica de lo ya visto y una despedida con cierto tono nostálgico, pero que es la que la serie necesitaba (el capítulo final está repleto de sentimientos).

También es cierto que la novedad ya ha pasado, sabemos de qué va esto, quiénes son los personajes y se nos puede sorprender bastante poco. La serie lo sabe, y tampoco intenta ir a ello, intenta ir a explotar lo que hemos visto en las tres temporadas anteriores, unos personajes asentados y que funcionan muy bien, una buena cosmología y un humor muy particular (aunque tremendamente blanco).

En fin, que se despide una buena serie de comedia que tenéis disponible entera en Netflix. Personalmente os digo que le deis una oportunidad a la primera temporada COMPLETA, y si no os gusta no sigáis porque ya no conectaréis con ella.

viernes, 4 de octubre de 2019

Recomendación del Mes: Setiembre 2019


Otro mes, otra tanda de cinco recomendaciones. Y lo curioso del caso es que son cinco series (creo que no había pasado aún).

Vamos con ellas:

Mira lo que has hecho T2: La serie de Berto me parece de las mejores comedias que se hacen actualmente, y aunque en ésta segunda entrega se pone un poco más dramática de lo que me gustaría, el caso es que sigue enganchándome cosa mala.

The Umbrella Academy T1: Una sorpresa es lo que me he llevado en ésta serie de Superhéroes. Tremenda producción, buen guion, grandiosos personajes y un punto de locura que engancha. Posiblemente lo mejor de entre las recomendaciones de éste mes.

The Good place T3: Ésta serie es una especie de lugar feliz, una comedia loquísima en el más allá en la que tienes entrar, pero si lo haces... la disfrutarás como pocas.

Vota Juan T1: La otra sorpresa del mes. Una comedia española sobre política y un político en especial que bordea muchas veces la vergüenza ajena, pero que tiene muchos elementos que la hacen recomendable (como su pareja protagonista).

The It Crowd T2 a T4: Clásica entre las comedias inglesas, con tres temporadas en un sólo post no la podía ignorar o pasarla por alto. Otra locura en la que el departamento de IT de una gran empresa pasa sus jornadas de trabajo en un sótano.

Y hasta aquí todo.

lunes, 9 de septiembre de 2019

The Good Place T3


Acabo la tercera temporada de The Good Place, esa serie en la que un grupo de gente se despierta tras la muerte en un barrio residencial y les dicen que están en el cielo...

Pues bien, con ese arranque en la primera temporada la serie ha evolucionado mucho, y ahora tenemos a los protagonistas en la Tierra (al inicio) a prueba para poder ir al Lado Bueno. Evidentemente las cosas se irán complicando, mezclando los problemas personales de cada personaje con el humor, su funcionamiento como grupo y una trama que lo vertebra todo y de la que no quiero decir nada.

Reconozco que la serie me ha parecido un poco más floja que en temporadas anteriores, no sé si es que ya me ha sorprendido en tantos momentos que en ésta ocasión la siento un tanto convencional, o todo lo convencional que puede ser the Good Place.

Es una sitcom un tanto distinta, con puntos de filosofía interesantes (en los que no es necesario entrar para disfrutarla) y unos personajes que funcionan mucho mejor en grupo que por separado. Con algunos realmente buenos como el de Janet o el de Michael.

Tengo la sensación de que el grupo de cuatro original se ha desinflado un poco, como si fueran más esclavos de las tramas y la sensación de descubrimiento del inicio se hubiera desinflado. Aun así, sigue siendo una serie distinta, original, con buenos actores y una trama central de la que acostumbran a carecer el resto de comedias de duración similar.

Imprescindible? Creo que sí, que con tres temporadas ya es hora de que los que no han entrado en ella lo hagan, y eso que la tercera me ha parecido la menos buena de las tres. Pero es menos buena, que no mala.

Valoración Media Imdb: 8,27.

viernes, 5 de abril de 2019

Recomendación del Mes: Marzo 2019


Otro mes más os dejo un resumen con lo mejorcito que se ha pasado por el blog durante éste mes. Y la verdad es que elegir sólo cinco productos me ha sido difícil, muy difícil. Productos como Gorrión Rojo (buena y sorprendente película) o  Ready Player One (de nuevo en su versión en cine) se quedan totalmente fuera.

Veamos los cinco elegidos:

The Good Place T1 & T2: Una comedia que podéis encontrar en Netflix y que va por su tercera temporada, pero hemos reseñado éste mes pasado las dos anteriores, así que ya sabéis! Pocos capítulos, buenos actores, argumento original... ya tardáis.

A Silent Voice: Un anime distinto, que trata de temas duros sin cortarse, intentando mirar el lado positivo y cómo salir de ellos, pero sin olvidar remover las entrañas del espectador. Muy buena, pero no para todo el mundo.

Y’s VIII lacrimosa of Dana: Un remaster para Switch de un juego con algún tiempo, al que se le notan los años pero al que se le puede perdonar sin ningún tipo de problema gracias a su gran trama y sus mejores personajes.

NieR Automata: Hacía tiempo que un juego no me volaba tanto la cabeza, eso sí, hay que darle margen y verse todos los finales para difrutarlo de verdad. Y más allá de la trama es un excelente juego de acción. Espectacular.

Xenoblade Chronicles 2: Otro juego espectacular, y para mí el mejor exclusivo de Switch hasta la fecha. Un jrpg grandioso, tanto por escala como por producción, que lleva a la consola al límite y que me he pasado un par de veces. Difícil será que no se lleve el juego del año.

Y ya. El mes que viene más recomendaciones!

lunes, 25 de marzo de 2019

The Good Place T2


Lo reconozco, me he enganchado a The Good Place.

La serie arranca bien, pero es cuando le das espacio y se va desarrollando cuando crece y te atrapa. Ésta segunda temporada tenía que seguir tras el tremendo giro del final de la primera, y vaya si lo ha hecho!

Sin entrar en spoilers (me parecería muy feo) os avanzo que los doce capítulos de ésta temporada han sido estupendos. Ha sido un cambio de registro sin cambiar del todo (el inicio de la temporada) para ir metiendo más y más elementos que nos llevaban hacia un final incierto... que ha vuelto a molar mucho!

Ésta serie sobre la chica que muere y va al cielo supuestamente por equivocación se ha convertido en una gran comedia, donde con apenas seis personajes principales y un puñado de secundarios se consigue crear todo un cosmos propio, con momentos locos con otros más “tiernos”.

Es una de esas comedias que hay que ver, y por suerte no es de las que tienen capítulos autoconclusivos. Aquí la trama tiene un propósito y aunque no os deis cuenta cada capítulo os acerca más a la resolución. Es algo que de entrada no se nota, pero que en la segunda temporada se pone tan de manifiesto que hay muchos capítulos que arrancan con la escena del final del anterior.

Me sorprende mucho que una serie con ésta calidad no esté teniendo más bombo, porque se siente fresca y puede ser de esas llamadas a desbancar a las que ya muestran signos de flaqueza. Porque desde Big Bang o Modern Family no sentía una serie tan fresca en sus inicios como ésta, y eso son palabras mayores.

El tiempo dirá en qué lugar queda The Good Place, pero lo que es evidente es que las dos primeras temporadas brillan por sí mismas, convirtiéndoles en imprescindibles a poco que tengáis veinte minutos libres de vez en cuando: es corta (en minutos y capítulos), intensa, tiene unos personajes que enganchan y promete seguir sorprendiendo en el futuro.

Ya tardáis en verla.

Valoración Media Followmytv: 8,42.
Valoración Media Imdb: 8,6.

jueves, 21 de marzo de 2019

The Good Place T1


Hoy os traigo una serie que estaba totalmente fuera de mi radar. Es cierto que netflix me la recomendaba con asiduidad, pero el que saliera Kristen Bell (Veronica Mars) me tiraba bastante para atrás. Pero bueno, los del podcast Fuera de Series son unos pesados, así que me puse a verla.

Con sólo trece capítulos de veinte minutitos tenemos una primera temporada bastante redonda. En ella vemos cómo el personaje de Bell aparece en el “lado bueno” tras su muerte. Allí descubrirá un barrio repleto de personas tremendamente buenas, dándose cuenta que ha sido un error que la trajeran.

Desde ese momento intentará convertirse en una buena persona, con tal de que no la descubran y la envíen al “lado malo”, también conocido como infierno.

Así, veremos cómo, con la ayuda de la que supuestamente es su alma gemela, irá aprendiendo más y más e integrándose. Pero las cosas se irán complicando, dando lugar a una trama bien pensada, atada desde el principio y con un capítulo final estupendo que le da otra visión a la serie.

Buenas actuaciones, capítulos que funcionan muy bien, una duración justa y un argumento distinto dan como resultado una primera temporada muy buena. Y la verdad es que no me esperaba que me gustara tanto.

Conectas rápido con los personajes, la serie mantiene un ritmo muy bueno, cada capítulo (o casi) van pasando cosas y el gusto del final no podía ser mejor.

La recomiendo? Sin duda, y más cuando pienso que las comedias acostumbran a crecer en sus primeras temporadas, cuando tienen a los personajes ya asentados y un camino a seguir.

Valoración Media Followmytv: 8,23.
Valoración Media Imdb: 8,44.

PD: El cliffhanguer al final es de ser mala persona con el espectador.