Mostrando entradas con la etiqueta Kenneth Branagh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenneth Branagh. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2018

Hace un año CCIX... Asesinato en el Orient Express


No tengo muy claro porqué, pero a Kenneth Branagh le dio por hacer un remake de asesinato en el Orient Express, una película de los setenta que ya estaba bien como estaba.

La película nos cuenta el asesinato de un pasajero en un tren con éste en marcha, es uno de esos trenes de larga distancia que había antes para gente con pasta. La mala fortuna (para el asesino) hace que un brillante detective (Hercules Poirot) estuviera en el tren, lo que da lugar a una película de intriga típica de descubrir al asesino con todos los pasajeros como posibles sospechosos.

Visualmente es una película impecable, a medias entre una buena fotografía para los exteriores y un cierto toque teatral para todas las escenas dentro del tren (que son mayoría).

Con una duración bastante ajustada (menos de dos horas créditos incluidos) a la película no le da tiempo a hacerse pesada, pero también es cierto que se hace algo artificiosa en algunos momentos y que la trama no llega a enganchar. De esas películas que se hacen con oficio a las que no se puede criticar demasiado en lo formal pero que fallan en lo importante: tener cierta alma que consiga engancharte o que la haga distinta de todas las del estilo que han salido antes que ella.

En cuanto a los actores ninguna pega. El director se rodea de un casting envidiable, y estoy seguro que se lo han pasado bastante bien rodando la película (da la sensación de reunión de amigos) y más con ese toque teatral que tiene. Quizá sea lo que más me haya gustado de asesinato en el Orient  Express.

Vamos, que sin ser una mala película no acaba de tener nada que la haga destacar sobre las demás. Hecha con oficio, con buenos actores, correcta visualmente y con un ritmo razonable; sin embargo no engancha.

La recomiendo? Hay películas mucho mejores, casi que os recomendaría que vierais la versión original, pero si tenéis ganas de ver a los actores, o una más que correcta película de encontrar al asesino... le podéis dar perfectamente una oportunidad.

Valoración Personal: 6,5.

sábado, 21 de julio de 2018

Hace un año CXCI... Dunkerque


Es difícil que uno esté más hypeado de lo que estaba yo antes de verme ésta película, no en vano venía de un buen puñado de películas de Nolan que me habían encantado, y ésta estaba teniendo críticas estupendas. Pero no me preguntéis porqué, no ha sido hasta ahora que no he podido meterle mano, y éstas son mis impresiones.

La película nos cuenta cómo unos cuantos miles de soldados británicos quedan atrapados en la playa de Dunkerque: el ejército alemán está a punto de llegar, y ellos quedan en una situación realmente angustiosa.

Premisa sencilla en un lugar de la segunda guerra mundial bastante desconocido (para mí al menos), en una película que aparentemente es bélica, pero que lo único que tiene de ello es el envoltorio, lo que aquí nos quieren contar son otras cosas: la angustia de los soldados, la esperanza de los civiles que cogen sus propios barcos para ir a buscarlos, la solitud de un piloto inglés defendiendo a los suyos, y lo que hacen algunos para sobrevivir.

Sobre el papel y con un metraje escaso (107 minutos) la película lo tiene todo para gustarme, y lo hace, pero no hasta el punto en que lo han hecho otras películas de su director.

Objetivamente todos los aspectos formales son impecables: sonido, montaje, dirección, banda sonora... pero en mi opinión deja demasiada narración a las imágenes, faltando un poquito de diálogo o alguna historia algo más protagonista. Porque la sensación que me ha quedado al terminar la película no ha sido de épica, ni de alivio, ni de sobrecogimiento; en ningún momento me han importado lo más mínimo los soldados ni su situación.

Quizás el problema lo tenga yo, que he sido totalmente incapaz de empatizar con una película que me ha gustado, pero no hasta el punto que podría haberlo hecho (y que sí hizo una contemporánea dirigida por un tal Mel Gibson llamada hasta el Último Hombre).  Las comparaciones dicen que son odiosas, pero la película de Gibson me parece muchísimo más redonda que ésta.

Con todo una película impecable, a la que le falta ese puntito para ser excelente. Seguro que si la veis la disfrutaréis mucho, y quizás si que le veáis ese plus que yo he sido incapaz de verle.

Valoración Personal: 8

PD: Los actores están bien, pero me parecen un poco desaprovechados.