Mostrando entradas con la etiqueta Liam Hemsworth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liam Hemsworth. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de julio de 2017

Hace un Año CXXXVI (II/II)... Independence Day: Contraataque

La película de la que os hablo ahora es algo bastante personal, la enésima secuela de una película autoconclusiva a la que han recuperado para sacarle el dinero a los nostálgicos.

Independence Day: Contraataque volvió a las pantallas de cine para contarnos que los aliens volvían de nuevo, muchos años después (con un mundo unido y feliz), pero ahora con más naves y más mala leche.

La premisa es muy similar, incluso varios de los actores de la película anterior vuelven (excepto el protagonista, que no lo debió ver claro XD). Una nave gigante viene a la Tierra para destruirnos y nuestra única esperanza recae sobre un grupo de pilotos entrenados.

El caso es que parece que se hayan tomado la película como un divertimento que les pague las vacaciones a los actores. No hay prácticamente nadie que se esté tomando en serio su papel, si casi parece que estén actuando en una comedia, y el que se lo toma en serio canta por no estar con el tono de la película.

Parece más una parodia con un presupuesto desorbitado que una película secuela o un homenaje. De verdad, tiene tantos momentos vergonzantes y un guion tan absurdo que acabas por disfrutar de ella de lo mala que es: una peli mala con efectos especiales de superproducción y unos actores decentes que se lo toman a guasa.

Las críticas hacia la película han sido demoledoras, auténticos varapalos que decían que era casi la venida del anticristo. Y a ver, la peli es mala, pero se da la vuelta en algún punto y puede llegar a disfrutarse a poco que apagues el cerebro y te rías con ellos. De verdad, que ver como alguien reconoce a su hijo desde quinientos metros en medio del desierto porque se mueve raro, que una nave tenga 5.000 Km de diámetro y al posarse sobre la Tierra no mueva su eje o que el ex presidente de los EEUU sea el que pilote la nave de señuelo… no tiene nombre. Pero tiene un encanto extraño.

Eso sí, el final, diciendo que habrá otra y que matarán más aliens me hace temer una nueva secuela que lleve el esperpento más allá. Que se queden aquí, recordemos esto como una parodia, y dejen en paz el recuerdo de una película muy gerenacional.

Vale la pena? Si tenéis estómago es una película divertida y con buenos efectos… eso sí, preparaos para momentos de guion totalmente absurdos.

Valoración Personal: 5,5.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Los Juegos del Hambre: Sinsajo 2

Sin que sirva de precedente, ésta semana os traigo una película que está bastante de actualidad: la culminación de la saga Los Juegos del hambre. Digo lo de más o menos porque la mayoría de blogs y medios especializados estarán con la reseña de Star Wars, algo que aquí ya llegará la semana que viene (la veré el lunes).

La película que nos ocupa hoy es la cuarta de la saga Los Juegos del Hambre, una serie de películas basada en los libros distópicos homónimos y que han llevado a Jennifer Lawrence (la protagonista) a la primera línea de la actuación actual.

Ésta última entrega corresponde a la segunda mitad del último libro (manía de partirlos), para la que la productora dejó toda la chicha pendiente.

Recordemos que la saga nos cuenta la historia de Catniss, una chica de un distrito pobre que es enviada a unos juegos mortales, de los que regresa triunfante contra todo pronóstico. Desde ese momento se convierte en un símbolo de rebeldía contra la opresión del distrito central, o Capitolio. En Sinsajo 2 asistiremos ya a la guerra abierta entre los rebeldes y el Capitolio, en una película que sigue curiosamente un esquema similar a las dos primeras pero que termina (muy terminado) todo el viaje de la heroína y la revolución, así como el triángulo amoroso que veníamos arrastrando desde la primera entrega.

Debo reconocer que ni el tercer libro ni la tercera película me gustaron demasiado, así que las expectativas en Sinsajo 2 estaban bajo mínimos. Cuál fue mi sorpresa al encontrarme una película seria, que sabía adaptar el material original (en mi opinión mejorándolo donde éste flaquea) y funcionando perfectamente como cierre de la saga.

Como no podía ser de otro modo en una película tan esperada, todo el tema técnico está muy bien llevado, así como el actoral. Ningún problema con esto.

Donde sí tengo problemas es en el ritmo de la película, me parece que en la primera mitad hay un problema evidente de estiramiento, pareciéndome lenta hasta decir basta e incluso provocándome un par de cabezadas en la butaca del cine. Sí, Sinsajo 2 hizo que me durmiera un par de veces en su tramo inicial.

Por suerte la segunda mitad mejora bastante, dando lo que el fan de la saga espera (excepto una muerte que me pareció demasiado “pasamos por encima”) y terminándola de forma satisfactoria.

Sobre el final decir que a mí me sobró totalmente la última escena, con la anterior me hubiera gustado mucho más.

En general creo que es una película correcta, buena en su segunda mitad, y que sabe cerrar uno de los fenómenos cinematográficos de los últimos años lo suficientemente bien como para que nadie se nos enfade.

Vale la pena? Creo que hay que ver la saga, aunque no sea ninguna maravilla. Un producto notable que sorprendió con su inicio pero que pese a contar con más medios no ha llegado a alcanzar ese nivel de nuevo otra vez.

Valoración Personal: 7,5.
Valoración Metacritic: 65.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Hace un Año LII... Los Juegos del Hambre: Sinsajo

De vez en cuando se da la feliz coincidencia, y en el post 52 (un año justo) de la sección tenemos a Los Juegos del Hambre: Sinsajo (I), justo cuando tiene que llegar su segunda parte y conclusión para la saga en una semanita.

Ésta película viene a ser la tercera entrega de la saga Los Juegos del Hambre, una serie de películas más o menos auto conclusivas hasta llegar a ésta tercera, que supuso el ya clásico estirar el chicle y fue la primera que partió un libro de la saga en dos películas.

Lo curioso del caso es que el libro es (para mí) el peor de los tres, con lo que el reto se hacer una cinta interesante con la mitad del peor material era cuanto menos difícil.

Sinsajo nos cuenta lo que sucede tras los últimos Juegos del Hambre, presentando al Distrito 13 y mostrando que la guerra contra el Capitolio es total, y que la rebelión necesita a Katniss como símbolo de que es posible enfrentarse al enemigo y sobrevivir. Como símbolo de esperanza.

Por otro lado veremos lo que ha hecho el Capitolio durante la guerra, y cómo ha tratado al bueno de Peeta en su cautiverio.

Argumentalmente coge lo que sería más interesante dentro de éste mundo (la rebelión abierta) y lo convierte en una especie de drama personal que no llega en ningún momento, con escenas excesivamente largas y metraje que sobra por todos lados.

Del lado positivo sigue presentándonos un mundo interesante, con personajes a los que ya conocemos y que deben hacer frente a una amenaza de índole muy distinta, acostumbrándose a sus nuevas vidas y a lo que puede ser su futuro inmediato.

Los actores están bastante bien, sin destacar ningún momento en especial; los efectos especiales a la altura de lo que se espera de una producción de éste tipo (sin alardes pero cumplidores) y la música junto a la fotografía creo que es lo que más me ha gustado.

En general nos queda una película correcta, que hace lo que puede con el material en el que se basa y que incluso con ello sabe proporcionar entretenimiento durante las casi dos horas que dura. Pero desgraciadamente no sorprende como sí lo hiciera la primera entrega ni da la tensión de las dos anteriores, quedando en eso, un producto totalmente de transición para hacernos pagar dos veces la entrada del cine para ver una película.

Pienso que el problema principal está en la productora, y aun así queda un producto lo suficientemente interesante como para pensar en ver (el año que viene, por supuesto) la última entrega de la saga.

Recomendable? Creo que no. Pero si os han gustado las dos anteriores es evidente que veréis ésta tercera.

Valoración Personal: 7.
Valoración Metacritic: 64. 

Comprar Sinsajo - Parte 1 [Blu-ray]

domingo, 1 de diciembre de 2013

Cine - Los Juegos del Hambre: En Llamas


La primera película de la saga me gustó mucho, y eso que simplemente planteaba una situación y dejaba a la imaginación casi todo lo que había detrás de la misma, y encima los medios para mostrarlo no eran los de una superproducción.

Pues bien, con la segunda parte más que estrenada de los Juegos del Hambre y habiendo pasando religiosamente por las salas de cine, os traigo mi opinión.

La película arranca con el mundo donde se desarrollan los Juegos del Hambre algo más revolucionado, con una clase baja (los que viven fuera del Capitolio) con esperanza en que es posible rebelarse y sobrevivir. Una esperanza que encarna Katniss, la superviviente de los últimos Juegos.

Como no puede ser que el pueblo tenga esperanza y tampoco pueden convertirla en una mártir, desde el Capitolio idean una forma de acabar con la chica y la esperanza del pueblo a la vez.

Estamos ante una película muy superior a la primera en todos los aspectos y no sólo porque haya costado muchísimo más.

Primero el guion, mucho más potente que en la primera entrega, con escenas de lo que ocurre en los distintos distritos y un ritmo muchísimo más ágil que en la original.

Luego las actuaciones, con un mejor casting y una Jennifer Lawrence estupenda.

Seguimos con lo puramente técnico, donde se nota ese dinero de más que ha recibido la película, con unas escenas panorámicas imponentes o con cantidades muy grandes de extras.

Y acabamos con lo mejor: dura unas dos horas veinte y no te das ni cuenta que ya estás saliendo de la sala.

Vamos, que si os gustó los Juegos del Hambre, ésta os ofrece mucho más y mejor. Y si no os gustó, creo que debéis darle una oportunidad, tiene mucha más chicha.

De las entradas que pagas a gusto en el cine.

Valoración Personal: 9,2.

PD: Como adaptación de la novela no se me ocurre nada más que pedirle. Genial.