Mostrando entradas con la etiqueta Shigeru Miyamoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shigeru Miyamoto. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2019

NSwitch - Super Mario Odyssey


El primer año de vida de la Switch dio para mucho, una serie de juegos que marcaron una tendencia de calidad realmente alta, entre los que destacan Xenoblade Chronicles 2, Zelda Breath of the Wild y el juego que hoy nos ocupa.

Vamos con Mario Odyssey.

Historia: A ver, de verdad queréis una historia dentro de un Mario? Pues la de siempre! Que si Bowser ha “secuestrado” a Peach y nuestro bigotudo amigo hará lo posible para encontrarla.

Para llegar hasta ella deberá moverse por distintos mundos, descubriendo sus secretos y ayudando a sus habitantes hasta que consiga suficiente energía (mediante las Energilunas, de las que ya hablaré) para seguir con su viaje.

Es cierto que tiene alguna sorpresita en su final, y luego en el End Game, pero la historia no sería el punto fuerte de éste juego.

Apartado Técnico: Si una cosa hace bien históricamente Nintendo es explotar técnicamente sus máquinas. Y ésta no es una excepción.

Con éste juego tenemos los dos elementos visuales a un nivel muy alto.

De un lado está el puro músculo técnico, con un juego que se ve a las mil maravillas, con un framerate estable, mundo relativamente grandes y una sensación de estar viendo una sorpresa tras otra remarcable.

Pero lo que destaca es el trabajo artístico, la forma de llenar esos mundos, el diseño de los enemigos, la paleta de colores… todo va encaminado a que la experiencia con el juego sea inmersiva y tengamos la sensación de estar viendo cosas nuevas a cada paso que damos.

Banda sonora (con algún tema realmente bueno) y efectos de sonido tiran de clásicos, y no queríamos que fuera de otra forma.

Jugabilidad: Un Mario con saltos y ya está? No.

Éste juego se divide en mundos, repletos de cosas por hacer y energilunas que encontrar (nuestro objetivo principal). Unas lunas que están escondidas por todas partes, ya sea en un arbusto, al matar a un jefe, al hacer una carrera… es tal la cantidad de mecánicas y formas de obtener éstas lunas que estaréis todo el rato con la sensación de estar haciendo algo, de que vuestro tiempo está bien invertido.

Sí, hay una gran variedad de mecánicas (incluso fases 2D), pero la novedad que se lleva la palma es la gorra.

La gorra de Mario ahora tiene vida (y se llama Capi), hasta el punto que nos permite poseer a los enemigos que salen en el juego y conseguir sus habilidades, lo que abre un abanico de opciones abrumador. Es una mecánica sencillísima de usar, pero que le da una profundidad jugable muy, pero que muy alta.

Vamos, que éste Mario es jugabilidad pura, con distintas capas de profundidad para los distintos tipos de jugadores, que siempre tendrán algo que hacer.

Opinión Personal: Mario Odyssey es un juego totalmente imprescindible una reinvención del mundo de las plataformas sin tocar nada excesivamente trascendental. Digamos que es el mayor refinamiento de las mecánicas de plataformas 3D que se me ocurre se puede hacer a día de hoy (seguro que lo superan, pero se me hace difícil).

Un juego precioso, cargadísimo de contenido, mini juegos, opciones, cosas escondidas, personalización… y un carisma desbordante.

Reconozco que gracias a la Switch estoy volviendo a jugar a géneros que había dejado atrás, y uno de ellos ha sido éste que nos propone Mario Odyssey: las plataformas.

De verdad que es un juego que puede gustar a cualquier franja de edad, ya que propone retos de distintas dificultades y cualquiera puede llegar hasta el final, pero no cualquiera puede sacarle el 100% (que requiere una dedicación extraordinaria).

Es un juego perfectamente diseñado, que sabe lo que hace bien y lo explota hasta límites insospechados. Un imprescindible para cualquiera que tenga la consola y un motivo de peso para hacerse con una. De esos juegos intemporales que se seguirán disfrutando tanto dentro de 15 años como hoy, y que seguro os sacará más de una sonrisa y más de dos.

Imprescindible? A todas luces, buque insignia de la consola y del género. Hay que comprarlo.

Valoración Personal: 10.

jueves, 9 de mayo de 2019

NSwitch - Super Mario Bros


Sé que es hasta pretencioso ponerse a escribir en 2018 una reseña sobre el Super Mario Bros de la NES. Un juego que marcó una época, sentó las bases para un género y convirtió en leyenda a un personaje.

Pero el caso es que lo he jugado a día de hoy con el servicio online de la Switch, y me parecía de recibo traerlo al blog. Vamos con él.

Historia: Una que, con mayores o menores cambios ha ido acompañándonos durante los lustros que han pasado desde entonces. Una trama sencilla, casi irrelevante, pero que supone una excusa para que encarnemos al fontanero bigotudo e intentamos superar un nivel tras otro.

Y cuál es esa trama? La princesa ha sido secuestrada, y nosotros la buscaremos a lo alto y ancho del mundo.

Apartado Técnico: Hace poco escribía la reseña de Gradius, y decía que no acababa de convencerme. Pues eso es algo que no me pasa con Super Mario Bros.

Aquí tenemos un título evidentemente añejo, de scroll lateral y con un apartado visual muy simple. Pero es una simpleza que esconde algo, un alma (o una nostalgia) que hace a la obra distinta y la vuelve prácticamente atemporal.

La sencillez de los escenarios, los diseños de los enemigos, lo bien puesto que está todo en los niveles y el colorido (sencillo pero resultón) hacen del juego una experiencia agradable a día de hoy. Algo evidentemente superado, pero que consigue devolverte a esa época sin estar teniendo la sensación de que te sangran los ojos.

En lo sonoro sucede algo similar, y es que son tantos años con algunas de éstas míticas melodías y efectos de sonido que al ponerte con el juego te asalta la nostalgia y pierdes la objetividad.

Sorprendente para la época, de verdad.

Jugabiliad: Simple a más no poder.

Tenemos que movernos de izquierda a derecha, un botón para saltar y otro para correr. Con ésta sencillez tendremos un juego que nos planteará multitud de retos gracias a unas pantallas muy bien medidas.

Todo ello en pantallas cortas, de dificultad creciente (mucho) y con la opción de darle una segunda vuelta con una dificultad aun mayor, ya sólo apta para gente con grandísima habilidad a los mandos.

De esos juegos adictivos, sencillos y desafiantes que tan bien se nos daban en la época y que tanto sufrimos a día de hoy.

Opinión Personal: Super Mario Bros es un clásico que sigue siendo divertido a día de hoy. Sus sencillas mecánicas, sus bien planteadas fases y su recordado apartado técnico dan con un juego que fue revolucionario en su momento, que sentó las bases para prácticamente un género y que catapultó al estrellato a su protagonista.

Es un juego tremendamente adictivo que salió en 1983, un plataformas sorprendentemente bueno de la mano de Shigeru Miyamoto que cimentó la leyenda de la compañía de Kioto.

Jugar a Super Mario Bros es un gustazo incluso a día de hoy, de esos juegos a los que cualquiera puede acercarse y echarle unas partidas sin miedo a estar perdiendo el tiempo.

Personalmente ha sido reencontrar sensaciones, sin sentir en ningún momento que estaba haciendo arqueología de los videojuegos, volver a hacerme sentir como un niño (algo que la Switch está consiguiendo cosa mala) y es por ello que os recomiendo echarle un tiento. Es de los motivos reales por los que recomendaría pagar el online de la consola, por jugar a joyas como ésta más que por el online en sí.

Valoraciones: Me permitiréis que no valore a éste juego, no tengo claro que nota le pondría, pero evidentemente una bastante alta.