Mostrando entradas con la etiqueta House of Cards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta House of Cards. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2020

House of Cards T6


Una de las series originales de Netflix que más me había gustado era, sin lugar a dudas, House of Cards. Una serie sobre la política y lo que algunas personas son capaces de hacer que tenía al frente a un Kevin Spacey en estado de gracia y a una Robin Wright que no le andaba a la zaga.

A lo largo de cinco temporadas ésta pareja sostuvo una serie con algunos altibajos, pero con una calidad media fuera de toda duda.

Pues bien, Kevin Spacey fue acusado de un buen puñado de escándalos sexuales (cuyas primeras sentencias le declaran no culpable) y el escándalo salpicó a la serie, hasta el punto de desechar todo el metraje y los guiones que tenían ya hechos, echar a Spacey y hacer recaer el peso de la serie sobre Robin Wright.

No diré que ella lo haga mal, al contrario, consigue mantener la serie en momentos en los que apagarías la tele, pero se nota muchísimo el apresuramiento, el haber tenido que cambiar de rumbo y el no tener muy claro lo que se está haciendo.

Voy a ser muy claro: ésta temporada ha tenido capítulos que me han aburrido soberanamente. Capítulos que tenían un final bueno, pero que te tenían durante casi una hora totalmente fuera de la acción. Y es una pena, porque los temas que toca, las tramas, los personajes... todo está a un nivel bastante bueno, pero el conjunto da como resultado una serie mucho peor que lo que habíamos visto en temporadas anteriores.

Y el final? No lo comentaré, simplemente os diré que me parece realmente malo, y más teniendo en cuenta que no habrá una séptima temporada, que todo termina así. Una pena, porque el broche a una buena serie no ha estado a la altura. Casi hubiera preferido que se quedara todo como terminó en la temporada anterior y que ésta no hubiera existido nunca, así de claro.

Y repito, es una pena, porque mimbres había para sacarlo todo adelante, pero no se supo hacer.

Valoración media imdb: 4,09.

viernes, 5 de enero de 2018

Recomendación: Diciembre

Sé que habiendo dado ya los premios a lo mejor del año puede parecer un poco raro hacer el resumen del mes de diciembre, pero como soy obsesivo compulsivo para según qué cosas... no he podido evitar hacerlo. Además, lo escribí antes de hacer los Darlantan Awards, para tener los doce meses antes de elegir XD.

Y ha sido un mes espectacular, con juegos como Gears of War 4 o Final Fantasy XV quedándose fuera, incluso pesos pesados del cine Rogue One, Monstruos S.A., Passengers y series como American Gods.

Con tanto descarte, qué queda? Vamos a ver.

Ori and the Blind Forest: el plataformas de estilo metroidvania con una gran dificultad y un apartado artístico sublime. Hay que jugarlo!

House of Cards T5: No es la mejor de las temporadas, pero sigue siendo una serie de un nivel altísimo que nadie amante de las series debería perderse, haya hecho lo que haya hecho Kevin Spacey.

Vaiana: Sorpresa de animación con una película musical sorprendentemente bien hecha y divertida tanto para niños como para mayores. Hay que verla!

Hasta el Último Hombre: Mel Gibson vuelve a la dirección después de su calentón de boca y lo hace con una película que se mea en todo lo que se premió en los Oscar. Un drama perfectamente dirigido e interpretado y de una factura técnica impecable. Candidata a peli del año.

Arcanum Ilimitado: Sanderson (mi autor favorito) vuelve de nuevo a la carga con un libro de relatos que arroja algo de luz sobre su Cosmere. No todos son igual de buenos, pero el nivel medio es excelente y tiene algunos simplemente imprescindibles.


Y hasta aquí lo mejor de diciembre.

jueves, 14 de diciembre de 2017

House of Cards T5

Llega al blog la quinta temporada de House of Cards, la serie a la que catapultó a la fama Kevin Spacey y que poco a poco se fue haciendo un nombre entre las que hay que ver.

Éste quinta temporada arranca con las elecciones presidenciales y la lucha encarnizada entre el equipo de Underwood y el del otro candidato. Es un buen arranque, quizás no al espectacular nivel visto en otras temporadas, pero sin duda mantiene el tipo y el interés.

Éste primer argumento acompañará a la serie durante un buen puñado de capítulos, demostrando de nuevo que el matrimonio hará todo lo posible por mantener el poder, ya sean maniobras políticas o tergiversar y manipular lo que sea necesario (que no dejan de ser también maniobras políticas).

No digo más de la trama por no spoilear, que no es plan, pero que sepáis que es muy buena y tiene los suficiente giros como para satisfacer al más pintado.

De ritmo anda bien, la inclusión de algún nuevo actor, el tema de las elecciones y la vuelta de alguna trama que creíamos olvidado hacen mucho por mantener el interés. Y eso que no es una serie que se pueda llamar trepidante, se toma sus tiempos para contar las cosas, y puede que no sea del gusto de todo el mundo.

Lo que es simplemente maravilloso es la dirección de actores. Tanto Spacey como Wright están geniales, cada uno en un papel totalmente distinto pero complementario, vale la pena ver la serie aunque sólo sea por ellos. El resto del elenco también cumple a las mil maravillas, y es en parte gracias a éstas interpretaciones que la serie se mantiene tan bien a lo largo del tiempo.

Una gran serie política.

Eso sí, llegados a la quinta temporada podéis esperar unas tramas más exageradas aún, algunos dirán que totalmente inverosímiles, pero es que llegados a éste punto uno ya no puede volver atrás y moverse en terrenos más plausibles. Se pasan? Sí, pero esto es puro entretenimiento, y como tal me lo tomo.

En general creo que sigue siendo una serie excelente, ha perdido un poco del fuelle que tuvo en la temporada anterior (genial, por cierto), pero sigue manteniendo estupendamente el tipo en la que no es, ni por asomo, su peor temporada.

Vale la pena verla y comentar con el de al lado lo pedazo de hijos de… que son los dos protagonistas. Un disfrute.

Valoración Media Followmytv: 8,21.
Valoración Media Imdb: 8,62.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Recomendaciones: Octubre 2016

Primer viernes de mes y vuelvo a la carga cribando un poquito lo que ha sido el mes anterior en el blog. Una selección de productos para que sepáis en qué ocupar vuestro tiempo libre sin comeros ningún pufo.

Por suerte éste mes ha tenido productos de sobra que recomendar sin tapujos (quedan fuera buenos productos como la película Truman, los primeros números de Invencible, la segunda temporada del ministerio del Tiempo o la sorpresa de la MTV Las Crónicas de Shannara). Vayamos con los cinco elegidos:
House of Cards T4: La serie de Kevin Spacey vuelve con toda su fuerza en una temporada que hace olvidar su predecesora (más flojita) y demuestra que la pareja que hace con Robin Wright es capaz de mantener una serie a puro carisma. Y encima tiene un gran guion!
Marte (The Martian): Película con Matt Damon perdido, un clásico diréis. Pues sí, pero está hecho tan bien, mantiene tan bien el ritmo, desprende tan buen rollo… que es de lo mejorcito que he visto éste año en lo que a películas se refiere.
Bioshock Infinity: La última entrega (hasta el momento) de la saga en salir a la luz nos llevaba a una ciudad flotante que se iba a la mierda nada más llegar nosotros. Un shooter distinto, con una buena trama y que te absorbe gracias a su ambientación.
El Rey León: El clásico de Disney que no necesita presentación. Si bien es cierto que no me ha impactado tanto como cuando la vi por última vez, sigue siendo una de esas películas que destila magia por los cuatro costados.
Uncharted 2: Drake’s Fortune: Puede parecer trampa que se pase por aquí un juego que se reseñó por primera vez en el blog hace años, pero es que el remaster bien vale la pena para revisitar la mejor (con el permiso de la cuarta entrega) aventura de Nathan Drake. Un juego imprescindible y en el pódium de la PS3.

Con esto despido la sección hasta el mes que viene. Eso sí, os recuerdo que el patreon aún no lo he cerrado, y que me haría ilusión que alguien participara, aunque fuera con un dólar. Que son más de 20.000 visitas mensuales (meses de 50.000) y nadie se anima!

En fin. No os doy más la brasa.

lunes, 10 de octubre de 2016

House of Cards T4

Hoy os traigo una temporada un tanto especial, es la cuarta de House of Cards. Y porqué es especial? Básicamente porque la serie debía tener tres temporadas, pero ante la aclamación popular decidieron renovar por, al menos, otras dos.

Así, ésta cuarta temporada no estaba planificada desde un inicio, por lo que tenía cierto miedo a que la calidad media de la misma bajara. No tendría que haberme preocupado.

La serie sigue tan en forma (o mejor), centrando de nuevo el foco en la pareja que forman Frank y su mujer y cómo su relación puede influir en algo tan serio como unas elecciones generales. Porque sí, en ésta ocasión asistiremos a la primera campaña electoral para la reelección de Frank, una campaña que sacará lo mejor (o peor, según se mire) de él y que será una auténtica delicia de principio a fin.

Así, tendremos todos los elementos que han hecho grande a ésta serie: política desde los ojos de un hombre corrupto y con ansias de poder, y todo lo que es capaz de hacer para acaparar más poder y destruir a los que le amenazan.

Además, hay vida más allá de la campaña electoral: negociaciones con Rusia, problemas internos del partido, atentados, problemas conyugales, investigaciones periodísticas… y sobre todo ello al dúo protagonista haciendo lo posible para salirse con la suya.

Visualmente la temporada es una delicia, las recreaciones de los espacios de campaña, la casa blanca o los exteriores son magníficos, a lo que ayuda una buena dirección en todos y cada uno de los capítulos.

Y guardo lo mejor para el final: el reparto. Con un Kevin Spacey estelar creyéndose más que nunca a ese personaje tan odiable, una Robin Wright que empieza a tomar las riendas de su propio futuro o una serie de personajes algo más secundarios pero a los que te crees en todos y cada uno de los momentos que salen en pantalla. Impresionante, de lo mejorcito en éste aspecto que se puede ver en televisión.

Pues ya lo sabéis: si no veis House of Cards ya estáis tardando. Es una auténtica maravilla de la televisión actual, y en ésta cuarta temporada llega al nivel (yo creo que supera) de la que hasta ahora era la mejor de todas: su temporada de arranque.


Imprescindible.

jueves, 12 de noviembre de 2015

House of Cards T3

Ha llegado el momento de comentar lo que me ha parecido la última temporada de House of Cards, esa serie que en su primera temporada conquistó a público y crítica gracias a su altísima calidad, tanto de producción como de actuación y guion. Una serie que puso a Netflix en primera fila en lo que a producción propia se refiere y que llega a su final con la temporada que hoy nos ocupa.

La temporada arranca con Underwood de presidente e intentando ejercer un poder que todavía no ha conseguido consolidar. Desde ese punto de partida asistiremos a un poco de todo: problemas de parejas, problemas con Rusia, problemas en la zona de la franja de Gaza, problemas al tirar hacia delante una ley del trabajo e unas elecciones presidenciales. Con todo esto tenemos tramas para aburrir, lo que unido a los personajes ya conocidos nos da como resultado una temporada muy redonda.
El ritmo de la serie sigue siendo igual al de temporadas anteriores, con grandes escenas intimistas entre personajes (con conversaciones muy bien llevadas) unidas a otras algo más amplias y que ayudan a coger perspectiva. En general creo que es un ritmo que le va como anillo al dedo a una serie que intenta tratar sobre la parte oscura del poder (exagerándola) y cómo éste afecta a los que están cerca de él.

La factura técnica vuelve a ser excelente, y las actuaciones memorables. En éste último apartado vuelven a destacar los cara a cara entre Underwood y su mujer, un matrimonio al que hemos ido conociendo a lo largo de los capítulos y que es el auténtico eje motor de la serie.

Personalmente creo que ésta tercera temporada ha venido a darnos lo que esperábamos los que ya habíamos visto las dos anteriores. Ni más ni menos. Y esto puede convertirse en un problema si uno tiene las expectativas muy altas por tratarse de la última temporada.

Si esperáis encontraros algo apoteósico id desengañándonos, seguimos ante una serie excelente, pero no sube enteros en éste tramo final (ni los baja).


Yo os recomendaría que vierais la serie entera si todavía no lo habéis hecho, tiene una factura muy HBO y raro será que a alguien no le guste, ya sea por un motivo u otro.

jueves, 1 de enero de 2015

House of Cards T2

Hoy me apetece hablaros de la segunda temporada de esa serie que ha devuelto a Kevin Spacey al primer plano de la actualidad televisiva. Una segunda temporada en la que interpreta al vicepresidente de los Estados Unidos.

En ésta nueva serie de capítulos veremos cómo el personaje que interpreta sigue incansable en sus maquinaciones para conseguir el máximo poder posible, haciendo todo lo necesario para ello, ya sea asesinato o traición.
Un espectáculo de serie para los que disfrutamos de serie políticas en las que se ven las vergüenzas más exageradas de lo que un político puede llegar a hacer para sentarse en la siguiente silla en su carrera política, y más en una sociedad como la Americana, donde prácticamente todo se mueve por intereses.

La temporada ha sido bastante redonda, con unos tramos inicial y final realmente buenos, flojeando un poquito en el medio.

Lo mejor (dejando a un lado la interpretación de Stacey y la que hace de su mujer) es la cantidad de tramas juntas que van avanzando, ya sean personajes muy secundarios que parecen no tener nada que ver u otros a los que les vas cogiendo cariño (como el que hace las costillas), el caso es que todo el mundo pilla, ya sea en unas negociaciones con china, con un productor de energía o para tirar adelante una ley en el congreso.

Todo esto saben amenizarlo con una buena banda sonora y un ritmo bastante alto pese a tratarse del tipo de serie que se trata.


Una de esas que todo el mundo debería ver, es cortita y no dejará a nadie indiferente.

lunes, 17 de febrero de 2014

House of Cards T1


Debo reconocer que empecé ésta serie porque el protagonista era Kevin Spacey, un hombre que si algo sabe hacer es dar una personalidad inconfundible a sus personajes.

Además, llevaba tiempo queriendo ver una serie puramente política; y ésta tenía buenas críticas, era nueva y venía abalada por un servicio de pago que ojalá llegara a España (Netflix).

La serie nos narra la historia de Frank Underwood, un congresista americano que mueve muchos hilos dentro del congreso, digamos que es el hombre fuerte de su partido en el mismo.

Ante la elección de un nuevo presidente, Frank esperaba ser nombrado secretario de estado, y al no producirse éste nombramiento empezará a mover piezas para conseguir un puesto que él cree que merece.

Trece capítulos en los que veremos los movimientos de Frank dentro de su partido, negociando, chantajeando, manipulando… vamos, haciendo todo lo que crea necesario que debe hacer para conseguir sus objetivos.

La trama es muy buena, mezclando varias historias con la del congresista protagonista, historias como la de una joven periodista que se acerca a él para conseguir información, la de otro congresista que tiene algunos problemas con la bebida, una huelga de profesores, movimientos para conseguir fondos… Todas ellas bien desarrolladas y con peso a lo largo de los distintos capítulos. Vamos, que no son tramas de un solo capítulo en ningún momento.

Tenemos también la relación especial que mantiene Frank con su mujer, que se va desvelando a medida que avanza la serie y en la que cada uno tiene sus motivos para permanecer en ella.

Y aún falta lo mejor: los duelos interpretativos que aparecen cada dos por tres, moviéndose la serie por diálogos entre un par de personajes, todos tensos y de gran nivel.

Sinceramente, no esperaba que se tratara de una serie tan buena. Trata todos los temas que pueden estar relacionados con el poder, y lo hace de una forma seria pero no por ello olvida que se trata de una serie de televisión.

Un buen ritmo, aderezado con unos cuantos monólogos de Spacey hablando a cámara acaban por redondear una auténtica sorpresa que, de tener continuidad, puede convertirse en un auténtico clásico.

Así que ya sabéis, si os gusta mínimamente la política no podéis dejar pasar House of Cards. Es realmente buena.