Mostrando entradas con la etiqueta Peter Gould. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Gould. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2018

Better Call Saul T3

Hoy os traigo (ni que las hiciera yo XD) la tercera temporada de Better Call Saul, la serie que nació de Breaking Bad y se iba a centrar en el abogado de Walter White y que poco a poco ha ido cogiendo cuerpo y tomando una entidad propia realmente importante.

Y es curioso, porque siendo una serie con la misma factura, tono e incluso calidad que la serie madre, no ha conseguido movilizar tanto a crítica y público como sí lo hiciera Breaking Bad.

Ésta tercera temporada sigue adelante con la transformación de Jimmy en Saul. Al protagonista no para de golpearle la vida, y no digo que no haga cosas para que así sea, pero nos cae bien y es inevitable empatizar con él.

Además, ésta temporada vuelve a tener el plus de ofrecer varias tramas paralelas (que no tienen porqué cruzarse) de mucha calidad. Aparece todo el tema de la droga (con tres puntos de vista), el que acabará siendo el matón de Gustavo Fringe se acerca a él, la pareja de Jimmy tiene vida y sueños propios... y el protagonista hace lo que puede por salir adelante, aunque tenga que enfrentarse a su hermano o engañar a quien haga falta.

Reconozco que el inicio de la temporada es lento, incluso diría que los dos primeros capítulos son simplemente de arranque, de volver a ponernos en materia para que disfrutemos plenamente del resto. Y no son malos, simplemente es quitar el freno de mano antes de ir cogiendo velocidad.

Quizás esos capítulos sean un peaje excesivo para según quién, pero los encuentro necesarios en una serie con cierto número de tramas y con el ritmo particular que tiene ésta.

En el apartado actoral no tengo ninguna queja. Desde el protagonista hasta el último secundario, todos cumplen con su papel, haciéndote sufrir por ellos e incluso provocando momentos de mucha tensión (momento pastillas, por ejemplo).

Sé que los impactos no son tan fuertes como eran los de Breaking Bad, nos movemos a una escala menor y con un personaje protagonista que se mete en unos tinglados de escala mucho más pequeña. Pero la serie consigue que te importen, que te sepa mal lo que le sucede a Jimmy e incluso te duela ver el camino que lleva (sabiendo dónde acabará).

Una serie que no es para todo el mundo, con una tercera temporada de un nivel muy alto (y un ritmo bastante HBO) que demuestra el toque especial que tienen sus creadores, y que no han perdido ni tan sólo 8 temporadas después (cinco de una y tres de la otra). De las series que no fallan.

Valoración Media Followmytv: 8,66.

Valoración Media Imdb: 9,01.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Better Call Saul T2

Lo que empezó siendo un spin off de una serie que había roto moldes (Breaking Bad) y al que la mayoría del público le tenía muchísimo miedo, acabó derivando en una primera temporada que demostraba que sus creadores no estaban equivocados: llevaba la esencia de la serie y madre y nos la trasladaba con un personaje cuanto menos especial.

Ahora, con la segunda temporada Better Call Saul tiene la opción de coronarse como digna sucesora de Breaking Bad, una serie a la que el tiempo dirá si se acercó o no, pero a cuya sombra está creciendo ésta.

En ésta segunda temporada seguiremos las andanzas de Saul, el abogado que fue timador y que tiene entre manos un caso de cierta importancia. Así, veremos cómo poco a poco va cambiando su vida, con pareja, bufete, el hermano en una situación más estable… pero Saul no siempre actúa de forma correcta, y eso le dará algún que otro dolor de cabeza.

Por otro lado está el personaje de Mike, que tiene una trama paralela que le mete sin querer dentro del mundo de la droga. Le vemos como un abuelo cariñoso, pero también como el sicario eficiente que tanto gustó en Breaking Bad.

Ésta segunda temporada vuelve a ser un ejemplo perfecto de cómo hay gente que tiene estilo propio para crear series, no sólo por el ritmo o la forma de contar una historia, sino también en lo visual. Es un producto muy de autor con un drama con toques de comedia negra que me encanta.

Quitando la trama y lo especial que es como serie, el otro punto fuerte son las actuaciones. Unos actores dándolo todo y que nos dan secuencias simplemente magistrales (como una con el hermano del protagonista al inicio del último capítulo).

Puede que como temporada sea algo menos consistente que la primera, pero me parece una segunda temporada que mantiene el nivel y demuestra lo buena que es (y que puede llegar a ser) Better Call Saul.

Creo que tenemos entre manos otra futura serie de culto, con calidad por los cuatro costados y un sello inconfundible por parte de sus creadores. Hay que verla.

Valoración Media Followmytv: 8,46.

Valoración Media Imdb: 8,73.

jueves, 29 de octubre de 2015

Better Call Saul T1

Cuando una serie tiene un éxito tan unánime de crítica y público como fue el caso de Breaking Bad, a uno le entran unos sudores fríos por la espalda cuando se entera que están preparando un spin off. Luego piensa que si es sobre Gutavo Fringe, pues perfecto, y entonces se entera que será sobre la figura del abogado… qué mala pinta.

Pero como un servidor se tragó las temporadas de Breaking Bad desde la primera (un descubrimiento realmente agradable) y como los creadores están detrás de éste spin off, pues le da una oportunidad.
Better Call Saul nos cuenta la historia de ese abogado sinvergüenza y amigo de los criminales que vimos en la serie de Walter White. Pero lo hace desde sus inicios, desde que todavía no es nada más que un abogado de segunda, con un hermano enfermo al que cuidar y cierta honorabilidad.

El ritmo y las formas de la serie son las mismas que en su serie madre: cuidadas hasta el extremo, con tramas bien hiladas y actores en estado de gracia. Es un gusto reencontrarse con ésta forma de hacer ficción, que no desmerece para nada a la serie de la que sale.

Sorprende sobremanera la actuación y la profundidad que tiene el personaje protagonista, un hombre al que parece salirle todo mal y que hace lo que puede con lo que tiene, alguien que a veces parece hasta tonto de lo bien que se porta. No os podéis hacer una idea de lo bien retratado que está Saul si sólo le conocéis de Breaking Bad.

Y luego está Mike, ese gran profesional de la limpieza criminal, al que veremos cómo policía retirado que se dedica a cobrar el ticket en un parking.

No entraré en spoilers de ningún tipo, es una serie que hay que descubrir capítulo tras capítulo y disfrutar con tranquilidad. Vamos, una imprescindible en toda regla: ejemplo de lo que se puede hacer en televisión cuando se tiene talento.

Es digna sucesora de Breaking Bad? Sí, sin lugar a dudas. Me atrevo a decir que en su primera temporada Better Call Saul es mejor de lo que fue su madre en su primera entrega. Diez capítulos de un nivel altísimo que no hacen sino dejar unas expectativas altísimas para la segunda temporada.

Ya sabéis lo que toca, a verla corriendo!

Valoración Media Followmytv: 8,54.
Valoración Media Imdb: 8,94.