Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

El ilusionista

Parece que últimamente no tengo suficiente con las películas de la sección de los sábados y me veo alguna otra cosa que me hubiera quedado pendiente (tener Yomvi ayuda). Éste ha sido el caso del ilusionista, una película que salió más o menos a la par que la del Truco Final y que ya iba siendo hora de ver.

La película se ambienta en el principio del siglo pasado, en un imperio (creo que el austríaco) donde un joven hijo de carpintero y una noble se hacen amigos y se enamoran. Pero las cosas no van como esperan, y el chaval debe huir para salvar la vida.

Un puñado de años más tarde el joven vuelve a la ciudad, en ésta ocasión como un mago de reputado prestigio que parece ir algo más allá de lo que unos simples trucos podrían ir. Como no podría ser de otra forma se reencuentra con su amada, ahora prometida del sucesor al trono del imperio, un hombre un tanto retorcido que hará lo posible por desenmascarar como farsante al ilusionista.

La película va saltando entre los trucos del protagonista y su antagonismo con el príncipe, así como a su renovada relación o la investigación de un policía. Unos pocos frentes abiertos que van convergiendo poco a poco para formar una trama interesante.

En lo formal la película canta un poco, sobre todo al principio, con unos efectos especiales que desmerecen bastante la buena ambientación de época.

Los actores están correctos, sin alardes, y eso que la plantilla no está nada mal. Supongo que son unos papeles un tanto encorsetados o un guion sin lucimientos, pero el caso es que no destacan en ningún momento.

En general creo que estamos ante una película algo errática, con una trama definida y fácil de seguir pero que tarda demasiado en arrancar, lo que hace que todo el primer tramo de la película se haga pesado, y eso es algo que no se levanta más adelante pese a que la todo se vuelve más interesante (no lo hace lo suficiente como para olvidar el aburrimiento inicial). Por si fuera poco el film tiene una sorpresa final que te ves venir desde el primer momento, algo que también resta al conjunto.

Personalmente diría que tenemos entre manos una película bastante fallida, un intento de hacer algo interesante y sorprendente que se pierde por el camino y no consigue destacar por ningún elemento. De esas películas que no molesta haber visto, que están bien, pero que olvidas enseguida y no dejan ningún tipo de poso.

Si la dan por la tele y no hay nada mejor podéis verla, en caso contrario pasad a otra cosa.

Valoración Personal: 6,5.

sábado, 2 de mayo de 2015

El Truco Final (El Prestigio)

Siguiendo un Lode (podcast de la órbita de Endor) en el que hablaban de ésta película (y la dejaban la mar de bien) me dispuse a verla. Porque a ver: una película sobre la rivalidad de dos magos durante el siglo XIX guionizada y dirigida por Christopher Nolan e interpretada por Hugh Jackman y Cristian Bale tiene que ser buena por fuera, no?

Como ya he dicho la película nos lleva al siglo XIX, donde los magos o ilusionistas eran como las estrellas del rock, personajes que atraían a las masas al teatro y que constituían el mayor entretenimiento que se podía conseguir. En ésta tesitura veremos cómo dos magos jóvenes que trabajan de ayudantes en el espectáculo de un tercero se distancian por la muerte de la mujer de uno de ellos (de la que culpa al otro); desde ese momento veremos sus vidas en paralelo, como si de un truco de magia se tratara, desarrollarse para conseguir el mayor truco para superar al otro.

Por si fuera poco la película arranca con la aparente muerte de uno de los dos ante los ojos del otro, y el posterior juicio (y culpabilidad) de éste segundo. Cómo han llegado hasta aquí?

No diré más para no chafar los giros de guion que tiene la película, simplemente os diré que se trata de uno de los guiones mejor hilados de los últimos tiempos, de esos que te piden un segundo visionado sabiendo ya lo que sucederá para poder captar detalles que han estado presentes durante toda la emisión.

En lo formal nos encontramos ante una película cumplidora, que no tira de grandes efectos especiales para ser efectista, lo consigue con una muy buena recreación de la época (añadiendo algo de ciencia ficción), un buen ritmo y unos personajes protagonistas excelentemente interpretados.

Vale la pena hablar de los dos actores principales, ya que tanto Bale como Jackman hacen un par de papeles realmente excelentes, demostrando que ambos son de lo mejorcito que puede ofrecer Hollywood dentro de su generación. Durante toda la película iremos viendo sus vidas en paralelo, posicionándonos a veces a favor de uno y en ocasiones del otro, pero siempre siguiendo con interés las andanzas de cada uno de los dos.

Creo que con el Truco Final nos encontramos ante un estupendísimo thriller de época con multitud de elementos y hasta fantásticos y que se apoya en unas interpretaciones muy sólidas y un guion envidiable.

Puntos negativos? Sí, el tirar de ciencia ficción es un elemento que no ha acabado de gustarme dentro del global de la película, pero te lo tienes de tragar para poder disfrutar del genial final. O el doblaje al castellano, que me ha estropeado uno de los giros finales, que ya veía venir un buen puñado de minutos antes de que sucediera.

Pero vamos, son nimiedades dentro de un conjunto muy bueno (incluso con secundarios de altura, como Michael Cane, Scarlett Johanson, Andy Serkins o el mismo David Bowie) que no pueden empañar un peliculón de ese gran director/guionista que es Cristopher Nolan y del que estoy convencido acabará pasando por el blog toda su filmografía.

Valoración Personal: 9,2.