Mostrando entradas con la etiqueta John Ottman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Ottman. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2019

Hace un año CCLVII... Bohemian Rhapsody


Desde siempre, cuando me han preguntado si prefería los Beetles o los Stones, siempre he respondido con lo siguiente: Queen.

La banda inglesa ha sido siempre mi banda favorita, aunque reconozco que no he buceado en todos sus temas, y puede que me haya quedado en los que más suenan. Pero el caso es que me gusta desde siempre, y tener la opción de ver una película basada en su historia no lo iba a dejar pasar.

Así que me fui al cine, la vi, la compré en Blu Ray y me la he visto unas pocas veces después. Me encanta.

La película nos cuenta la historia del grupo desde justo antes de que estuvieran los cuatro miembros juntos hasta el momento del concierto de Live Aid, y lo hace desde el punto de vista de Freedy, protagonista absoluto del metraje.

A ver, sé que hay varias inexactitudes, o cambios de fechas, pero lo importante está ahí. Podemos ver cómo entró el vocalista al grupo, las relaciones personales, sus ideas, sus errores... todo aparece en la cinta, sin recrearse en su lado más oscuro, pero sin dejarlo de lado.

Creo que la película es un crescendo increíble que cualquier fan del grupo debería verse de vez en cuando, una buena película apoyada por un casting completo que funciona muy bien, pero un Freddy que se sale (y a cuyo actor le dieron el Oscar).

Reconozco que puede ser algo lineal o no reservar ninguna sorpresa, pero está hecha con tanto mimo, tan bien interpretada, con tan buen ritmo y con una banda sonora tan cojonuda... que es de obligado visionado, y más si tenéis un buen sistema de sonido, allí ya es para acabarla, levantarse y aplaudir.

Valoraicón Personal: 9.

sábado, 20 de mayo de 2017

Hace un Año CXXX... X-Men Apocalypsis

Reconozco que no soy muy fan de las películas de la saga de los mutantes. Disfruté mucho con la primera, el First Class me pareció un peliculón y el resto… bueno, molestar no molestaban, pero siempre me ha parecido un paso por detrás de otras producciones del género (menos la ya mencionada First Class). Así que mis expectativas con Apcalipsis eran más bien nulas.

La película nos narra la vuelta de Apocalipsis, un ser del antiguo Egipto (donde era venerado como un Dios) que quiere recuperar la hegemonía sobre el ser humano, para lo que otorgará mayor poder a algunos mutantes con lo que empezará su plan (básico).

Enfrente (aunque al principio no lo sepan) tendrá a los jóvenes que acabarán por convertirse en los X-Men, un grupo de chicos que no domina sus poderes y que va acabando bajo el ala de Charles Xavier.

El inicio de la película (primer acto) me parece soberbio. Una presentación de personajes (o recuerdo) brillante, con momentos para todos y cada uno de ellos, efectos especiales bien tratados y una química bastante buena entre todos. Es un arranque que alargaría casi hasta la mitad de le película. Nada que reprochar.

Luego ya es todo algo más típico, pero el talento de los actores “adultos” (Fassbender y Mcavoy) junto con un buen casting joven hace que el enfrentamiento, las explosiones, la evolución de personajes… que todo esto que tenemos tan visto también funcione estupendamente en pantalla.

Como he dicho ya, actoralmente la película es estupenda, incluso los menos experimentados están bien (quizás me cante Olicia Munn, pero poco). Fassbender es un portento que se come la pantalla cada vez que sale, y cierto cameo ya valdría para ponerse a ver la película. Eso sí, el malo no acaba de gustarme demasiado, algo que acostumbra a suceder en las películas de superhéroes.

Los efectos especiales brillan, con escenas magistrales como la entrada en acción de Quicksilver o el lanzamiento del armamento nuclear (o las hostias finales). En todo momento dan el pego, y en los momentos en los que tienen que dar el do de pecho lo consiguen. De nuevo me parece que el villano queda un poco cutrón en cuanto a maquillaje, pero te acostumbras y no te saca de la película.

Buen ritmo, buenos efectos, música resultona, personajes bien interpretados y con carisma, escenas memorables… sí, me ha gustado mucho, y la pondría a la altura de First Class (la mejor hasta ahora para mí). Tiene todo lo que le pido a una película de superhéroes e incluso un plus adicional.

La recomiendo? Sí. Creo que vale la pena a poco que sepas quienes son los personajes, e incluso si no lo tienes claro funciona muy bien como producto en solitario. Me parece que Fox puede haber encontrado  el camino (le ha costado) con producciones como ésta, Deadpool o Logan. Veremos qué le depara el futuro.

Valoración Personal: 9.

viernes, 5 de junio de 2015

Hace un Año XXVII... X-Men Días del Futuro Pasado

De nuevo toca una película que me apetecía ver en ésta sección, concretamente la última hasta la fecha de la saga de los X-Men, Días del Futuro Pasado.

Como película basada en uno de los comics de mayor éxito de la franquicia mutante era evidente que lo tendrían fácil para presentar una historia bien hilada y con multitud de personajes. Y esto es lo que nos encontramos al verla.

La historia gira en torno a la creación de los Centinelas, máquinas que se adaptan y creadas ex profeso para finalizar con los mutantes en el mundo (al considerarlos una amenaza). Dichas máquinas han convertido el futuro en un lugar desolado, lo que hace que desde el presente se envíe a Lobezno (el único capaz de resistir el viaje) hacia el pasado, a antes de que se aprobara la creación de dichos centinelas.

Ya en el pasado le veremos interactuar con los personajes de X-Men: First Class, entre los que destacan unos jóvenes Xavier y Magneto.

La película juega con la idea del viaje en el tiempo, pero mayormente se desarrolla en la época pasada, con ligeros saltos hacia el presente para ver qué está sucediendo.

Como cinta de superhéroes funciona muy bien, poniendo en pantalla a una gran cantidad de los mismos y haciéndoles actuar de forma bastante coherente. Incluso se podría decir que tiene alguna escena brillante (la de Mercurio es increíble), momentos de auténtica brillantez que destacan sobre el resto.

Pero no sé si soy yo o qué, pero el caso es que me parece que no está a la altura sobresaliente de otras producciones recientes del género (Vengadores 2 o Capitán America Soldado de Invierno). Incluso diría que está un pelín por detrás de la criticada el Hombre de Acero.

Como he dicho puede que se trate de una percepción personal, ya que tanto visualmente como argumentalmente estamos ante una película bastante bien atada. Incluso los actores están a un nivel bastante alto.

El problema lo tengo cuando al juntar piezas que aparentemente funcionan me dan como resultado una película entretenida pero poco más, como hecha por encargo más que con ganas, no sé si me explico.

Hasta el momento he ido viendo todas las películas de la saga X-Men, y me parece una saga digna dentro del género, pero pienso que está por detrás tanto de lo que ha hecho hasta el momento Dc (Batman y el Hombre de Acero) como de las buenas películas de la Marvel.

Así que yo la pondría por encima de las primeras de Thor o Capitán America, pero poco más. Entretenida.

Valoración Personal: 7,2.