Mostrando entradas con la etiqueta Bayonetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bayonetta. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de septiembre de 2023
viernes, 7 de septiembre de 2018
Recomendación del Mes: Agosto 2018
En una buena tradición, os
traigo de nuevo lo más destacado de lo que se ha pasado por el blog durante el
mes de agosto. Un mes en el que basurilla
de la que mola también ha tenido su lugar (El otro guardaespaldas, Transformers:
el Último Caballero o el Rey Arturo: la Leyenda de Excalibur) y en el que me ha
costado menos de lo habitual elegir a mi Top 5.
Assassins Creed Origins: Uno de los mejores juegos que se ha pasado
en todo el año por el blog, y éste año han sido unos cuantos. Un punto y aparte
en la saga de los asesinos que le ha sentado estupendamente y que sienta las
bases de lo que puede estar por venir en los próximos años. Hay que jugarlo.
Rick y Morty T2 y T3: La primera temporada me gustó, pero son la
segunda y la tercera las que me han confirmado que Rick y Morty son una joya de
la animación para adultos. Una serie divertidísima con capítulos legendarios y
una carga dramática que uno no se espera. Grandiosa.
Your lie in April: Un anime que parece empezar como una historia de
amor mediante la música entre dos personajes muy distintos y que poco a poco va
ganando peso y girando hacia el drama. Si os gusta la animación y el tema dadle
una oportunidad.
Dishonored 2: La primera entrega me encantó, y tenía muchas ganas
por jugar éste mas y mejor. Pues bien, aunque sí que aporta más que la entrega
original a ésta le ha faltado un puntito que sí me aportó la primera. Pero como
es algo muy subjetivo y el juego sigue siendo muy bueno, creo que vale la pena
mencionarlo.
Bayonetta: En el remaster para Switch de la segunda entrega, venía
la primera y no pude evitar volverla a jugar. Y si bien es cierto que el tiempo
no ha pasado en balde, también lo es que sigue siendo uno de los mejores juegos
de acción de su generación.
Casi os diría que alguno de
éstos productos (los tres últimos) lo hubieran tenido complicado cualquier otro
mes, pero agosto ha sido especialmente flojito.
lunes, 6 de agosto de 2018
NSwitch - Bayonetta
El
motivo de comprarme el pack de Bayonetta+Bayonetta 2 en Nintendo Switch no era
otro que jugarme la segunda parte, ya que la primera ya la jugué (y reseñé)
allá por 2011. Pero acabada la segunda, me quedaban ganas aun de seguir con la
Bruja. Así que, por qué no jugarme otra vez la primera entrega?
Historia: Encarnamos a Bayonetta, una bruja que apenas tiene
recuerdos previos a su despertar, hace veinte años en un lago. Tiene unos
poderes evidentes, capaz de matar a ángeles y demonios por igual.
Éste
personaje vive como quiere, pasando de lo que le dicen y desenvolviéndose de
una forma muy particular, pero no puede evitar estar intrigada por su pasado,
ya que parece que hay algún secreto por el que los ángeles y los demonios
quieren hacerse con ella.
La verdad
es que es una trama que no está muy bien contada, que funciona más a golpes que
otra cosa y que te da la sensación de seguir avanzando porque es lo que toca
más que porque tengas interés por ver qué pasa. Y es una pena, porque tiene
muchos detalles chulos y mirada fríamente está muy bien.
Apartado Técnico: Flojo. En éste juego el trabajo que se ha hecho para
traerlo a una consola más moderna ha sido casi nulo. Tenemos el mismo juego de hace
años pero con un mejor framerate, y si ya entonces no es que estuviéramos ante
un juego puntero... pues a día de hoy se le ve antiguo.
El
apartado artístico tampoco es que ayude demasiado (no es demasiado de mi
agrado) y el caso de los escenarios (con algunas texturas de vergüenza ajena)
es especialmente sangrante.
Eso
sí, la banda sonora está bastante bien, algo es algo.
Jugabilidad: En su momento dije que el punto fuerte de éste juego era
su jugabilidad, algo que sigue siendo cierto. Pero también es cierto que
después de jugar a la segunda entrega se nota que la fórmula se podía refinar
más.
Lo
curioso del caso es que, siendo como es un juego de combates y acción
frenética, los programadores decidieron añadir algunos momentos distintos
(moto, en un misil, saltando sobre coches...) que son los que peor han
envejecido. Primero porque visualmente no causan el mismo impacto, y segundo porque
jugablemente no están igual de bien resueltos.
No
me entendáis mal, es un placer ponerse a los mandos de Bayonetta y zurrar cosa
mala a los enemigos, midiendo los tiempos y aprendiendo los combos hasta
parecer Dioses de la destrucción. Pero tiene un par de cosas que se hacen
especialmente evidentes al compararlas con la segunda parte.
Opinión personal: En su momento (versión XBOX360) le puse un nueve a éste
juego, diciendo que tenía algo que lo hacía especial, ese plus de la
excelencia. Y sigue siendo cierto, el carisma de la protagonista, el sistema de
combate, la locura que desprende... pero es igualmente cierto que los años no
le han pasado en balde.
Sigue
siendo un juego divertido, desafiante en los niveles de dificultad más altos.
Pero pensando en él como en un juego actual o para que lo juegue alguien que no
quiera tirar de nostalgia... se queda corto.
Puede
que el problema sea que viene con la segunda parte, y que jugados seguidos las
comparaciones son odiosas. Se notan esos tics que lo hacen antiguos y no está
visualmente a la altura.
Que
vale la pena? Evidentemente, los amantes del hack & slash deben jugarlo sí
o sí, es historia viva de los videojuegos (y más viniendo en pack con la
segunda parte). Pero jugado en una tele se siente excesivamente antiguo.
Otra
cosa es en modo portátil, allí, el menor tamaño de la pantalla le hace un favor
enorme al juego, haciendo que se vea muchísimo mejor.
Yo
compraría el pack, aunque fuera por el 2, y luego, si me he quedado con ganas,
jugaría a éste, pero sabiendo que es inferior en todos los aspectos.
Valoración Personal: 7,2.
viernes, 3 de agosto de 2018
Recomendación del Mes: Julio 2018
Antes de irnos de vacaciones
(aunque el blog no descansará XD) os dejo con lo mejor del mes de julio. Esos
productos que se han pasado durante el último mes por aquí y que considero, por
lo menos, altamente recomendables!
Han pasado éste mes por el
canal productos bastante destacables, como la trilogía completa de la saga
Crash Bandicoot, Spiderman Homecoming, Rime, Knack, Cars 3, Dunkerque, Baby
Driver o la Guerra del Planeta de los Simios. Para que veáis el peazo de mes de
julio que hemos tenido!
Pero como tengo que elegir
sólo a cinco... me voy a quedar con éstos:
Haikyu T1: Anime de voley y casi todo el rato tenemos el deporte en
primer plano. Pero mola! Es un gustazo de anime, que no llega al nivel de los
top del género deportivo pero que sí consigue enganchar cosa mala. A ver si
puedo verme ya la segunda temporada.
Zelda, detrás de la Leyenda: Leo diariamente Meristation, y uno de
los periodistas que más me gustan de dicha web es Salva Fernández. Entre eso y
que llevaba tiempo con ganas de hacerme con algún libro de la editorial Héroes
de Papel... en fin, un gran libro sobre la saga Zelda que ningún fan debería
perderse.
Crash Bandicoot 2: Habiendo jugando a los tres en su versión
remaster. Me parece de cajón decir que la mejor entrega es la segunda, mucho
más pulida que la primera y con más magia que la tercera. Gran juego.
Mira lo que has hecho T1: Berto me gusta hasta el punto de ir a
verle al teatro y tragarme sus secciones en televisión y radio. Y la serie que
le ha vendido a Movistar me parece muy divertida, un ejemplo de buen guion y
actuaciones naturales. A verla.
Bayonetta 2: Uno de los grandes juegos de Wii U llegaba a Switch
junto a su primera entrega. Una virguería de los hack n slash que se nos
presenta en su mejor versión. De lo mejor del género con mucha diferencia.
Aprovecho para deciros que
desconectaré un poco, tanto del blog como del canal, por lo menos hasta la
última semana de agosto. No os preocupéis que tengo todo el mes programado,
pero si comentáis yo tardaré más en pasarme por aquí.
Buenas vacaciones a tod@s!
lunes, 2 de julio de 2018
NSwitch - Bayonetta 2
El
primer Bayonetta me pareció un muy buen Hack & Slash, un juego que valía la
pena tener. Y viendo las críticas recibidas por el segundo me llegué a plantear
hacerme con una Wii U para poder jugarlo. Pero seamos sinceros, no había
suficientes juegos buenos como para justificar la compra de la consola (al
menos, que me llamasen a mí).
Así,
al ver el remaster para Switch di palmas con las orejas y lo reservé tan pronto
estuvo disponible XD. Aquí mis comentario al respecto.
Historia: En ésta entrega continuaremos la historia del primer juego,
con el tema de los ojos de Dios, los sabios, las brujas, el pasado de la
protagonista... pero lo haremos de forma paulatina, y es que el juego se nos
introduce como una misión de rescate hacia nuestra amiga Jeanne.
Sí,
nuestra querida bruja roja ha acabado en el Inframundo, y tenemos muy poco
tiempo para recuperar su alma antes de que sea demasiado tarde. Nuestro
objetivo? Encontrar un portal al infierno (que pasa por cierta ciudad).
Por
el camino nos cruzaremos con viejos conocidos, sabremos más detalles del
personaje y veremos una trama bastante consistente aunque pierda un poco por
las formas en las que se presenta (pierde seriedad más que otra cosa XD).
Desenfadada,
con algún giro chulo y de molarse mucho.
Apartado Técnico: Viendo reviews sé que el juego corre únicamente a 720p en
modo dock. Y eso, en una tele de 60 pulgadas (como juego yo en casa) debería
haber sido mortal para el juego.
Pues
no.
Estamos
ante un juego que sabe esconder su baja resolución con una tasa de frames
estable en todo momento, un apartado técnico muy resultón (destacando
especialmente los modelados de los personajes) y una acción frenética que te
hace olvidarte de la resolución desde el minuto 1.
Efectos
por todos lados, enemigos colosales, movimiento incesante... una birguería en
los artístico que sabe esconder todos los errores del motor y de la baja
resolución.
A
ver, no es un juego top, pero se deja ver en todo momento y no chirría en
ninguno, algo increíble dada la potencia de otras máquinas que comparten su
espacio.
Ah,
y en modo portátil el juego simplemente se sale.
Banda
sonora y efectos especiales cumplen. Sí, habrá quien me diga que es cañera y
mola mucho, pero a mí no sería el tipo de BSO que me gusta escuchar, aunque
reconozco que al juego le pega.
Jugabilidad: La primera entrega (que estoy rejugando ahora mismo)
mezclaba el plataformeo, la acción y algunos puzzles. Pues bien, aquí se quita
lo inncesario y se apuesta por la acción pura y dura, con un ritmo endiablado
en todos los combates y fases que componen el título.
Una
ocho horas en la primera vuelta, con múltiples niveles de dificultad y
desbloqueables. Un pique absoluto para los completistas.
Y es
que la fórmula del juego funciona de forma increíblemente buena, haciendo que
ponerse a los mandos te meta de lleno en el juego y puedas controlas
perfectamente lo que quieres hacer.
El
sistema de combate (profundo y divertido) es una virguería, con esquivas en el
momento justo, poderes especiales, y tres botones de ataque se crean una
cantidad de combos y situaciones increíble. A ello ayudan unos enemigos con
rutinas identificables, gigantes en muchos casos y repletos de detalles.
De
verdad que jugar a Bayonetta 2 es una delicia, un apartado perfecto.
Opinión personal: Bayonetta 2 ha sido una sorpresa, y no porque no me
esperara un buen juego, sino porque no me lo esperaba tan bueno.
Es
un hack & slash de manual, pero con una mecánica jugable depurada hasta el
infinito que hace de cada combate una experiencia única, especialmente en los
niveles de dificultad más altos. A nivel jugable es simplemente insuperable.
Técnicamente
sí que rasca en algún momento comparado con juegos más punteros, pero es algo
que sabe esconder perfectamente (nivel artístico y fps) y acaba por atraparte.
La
historia también está bien, aunque podría estar mejor.
Así
pues, tenemos un juego muy divertido de jugar, de esos que vale la pena comprar
para una consola si la tienes y que te plantea hacerte con ella en caso
contrario. Un juego que puede dar multitud de horas si el sistema de combate os
pica y que seguro que os hará pasarlo bien.
Eso
sí, también tiene algún fallo. De entrada creo que la trama debería narrarse
siempre con escenas en movimiento y no tirar tanto de escenas estáticas, me
sacan mucho, de verdad. Y luego tenemos una narrativa demasiado japonesa, que
sacará del juego a más de uno por excesiva (así como la sexualización del
personaje protagonista).
En
mi opinión los pros pesan muchísimo más que los contras, haciéndolo un juego sobresaliente
que vale la pena comprar, y un excelente aperitivo mientras esperamos a la
tercera entrega de la saga.
Valoración Personal: 9.
jueves, 10 de marzo de 2011
XBOX360 - Bayonetta
Las criticas lo dejaban por las nubes, amigos que me lo recomendaban, un género que me gusta... pero algo en el juego hacía que no acabar de decidirme por él.
Pero los reyes son sabios, y me lo trajeron para mi disfrute. Esto es Bayonetta:
Historia: Bayonetta es una bruja, probablemente la última de su especie. La “buena mujer” dedica su vida a acabar con los ángeles que pueblan el mundo, vendiendo sus halos a los demonios.
Pero no todo podía ser matar y hacer posturitas en la vida de la cazadora. Su pasado la atormenta, y es que no sabe quien era ni porqué se despertó en medio de un lago y dentro de un ataúd.
Qué les pasó a las demás brujas? Qué es el Ojo Izquierdo que sabe que tiene? Quién está detrás del aumento en la aparición de ángeles en el mundo?
Para responder a éstas incógnitas tendréis que acompañar a Bayonetta en su asalto a la ciudad de Vigrid, cuna de las de su clase y que a día de hoy parece guardar un buen montón de secretos de la antigüedad.
Podrá recuperar sus recuerdos Bayonetta?

Apartado Técnico: Esperaba un poquito mas. A ver, no es malo, de echo es de lo mas vistoso; pero le falta un puntillo para codearse con los mejores.
Los escenarios son bastante variados, hay un buen puñado de enemigos, y la protagonista se mueve de forma... especial XD. Así que el conjunto es satisfactorio.
Pero no sé si es que el acabado artístico no es del todo de mi gusto o qué, pero el juego tiene un algo que hace que no acabe de entrarme del todo por los ojos, hay cierto rechazo (totalmente personal).
Además, la música es de lo mas machacón que he oído en mucho tiempo (taladro total a veces), y las voces están en inglés.
Así que tenemos un apartado técnico cumplidor tirando a bueno, con un apartado artístico que te tiene que gustar, y una banda sonora demasiado machacona y repetitiva.
Jugabilidad: Aquí es donde Bayonetta demuestra porqué se ha llevado als buenas críticas que tiene.

El juego viene a ser el típico machabotones de toda la vida, con saltos, algún puzzle, etc... pero los combates están tan bien ajustados que enganchan sin remedio.
La protagonista tiene una buena cantidad de combos, que además pueden variar según las armas que llevemos y las técnicas que descubramos. Si a esto le sumamos que si conseguimos esquivar un ataque en el momento justo el tiempo se detiene y podemos despacharnos a gusto... estaremos todo el rato intentando preveer los movimientos enemigos para entrar en ese tiempo detenido.
Además, la inclusión de los accesorios hace que nuestra forma de jugar pueda variar ligeramente, ya que cada uno de ellos nos aporta ciertas ventajas que explotar.
Por si fuera poco, la dificultad está muy bien ajustado, haciendo el juego en nivel normal lo suficientemente desafiante para que cualquier jugador se pique e intente superar sus puntuaciones.
Porque el juego tiene puntuaciones para cada una de las partes de una pantalla, puntuaciones que podemos intentar batir y que nos darán puntos con los que comprar mas ventajas para el juego. Si a esto le sumamos los cinco niveles de dificultad y el pique por intentar mejorar nuestros registros... tenemos juego para rato, sobetodo para los que disfrutan desbloqueando todos los extras.
Eso sí, los niveles de dificultad mas alta suponen un auténtico reto.
Como apunte, decir que la primera partida me ha durado poco menos de 12 horas (videos incluídos), lo que me da una idea que los auténticos expertos, saltándose las cinemáticas se podrán pasar el juego en un pis/pas.
Sólo hace que mejorar a medida que avanzas en la aventura (metiéndote mas y mas en el juego).

Opinión Personal: Bayonetta es un juego especial, tiene ese algo que hace a los grandes juegos y que desde el primer Devil May Cry no le veía yo a un juego de acción de su género.
Sí, sé que comparar éste Bayonetta con el primer Devil May Cry son palabras mayores, pero es que el juego se lo merece, y durante muchos trozos me lo ha recordado: una buena historia, un apartado artístico diferente, mismo género, demonios, un protagonista mas chulo que un ocho y una dificultad perfectamente ajustada que te hace exclamar mas de una vez: nooooo, si casi estaba XD.
El pique que proporciona, los cabreos con el mando y las ganas de jugar sólo un poquito mas dan una idea de lo que es Bayonetta.
Por mi parte, si os gustan los Hack’n Slash, ya estáis tardando en comprarlo (que está para las dos consolas).
Valoración Personal: 8,9.
Valoración en Meristation: 9.
Valoración en Metacritic: 90.
Pero los reyes son sabios, y me lo trajeron para mi disfrute. Esto es Bayonetta:

Pero no todo podía ser matar y hacer posturitas en la vida de la cazadora. Su pasado la atormenta, y es que no sabe quien era ni porqué se despertó en medio de un lago y dentro de un ataúd.
Qué les pasó a las demás brujas? Qué es el Ojo Izquierdo que sabe que tiene? Quién está detrás del aumento en la aparición de ángeles en el mundo?
Para responder a éstas incógnitas tendréis que acompañar a Bayonetta en su asalto a la ciudad de Vigrid, cuna de las de su clase y que a día de hoy parece guardar un buen montón de secretos de la antigüedad.
Podrá recuperar sus recuerdos Bayonetta?

Apartado Técnico: Esperaba un poquito mas. A ver, no es malo, de echo es de lo mas vistoso; pero le falta un puntillo para codearse con los mejores.
Los escenarios son bastante variados, hay un buen puñado de enemigos, y la protagonista se mueve de forma... especial XD. Así que el conjunto es satisfactorio.
Pero no sé si es que el acabado artístico no es del todo de mi gusto o qué, pero el juego tiene un algo que hace que no acabe de entrarme del todo por los ojos, hay cierto rechazo (totalmente personal).
Además, la música es de lo mas machacón que he oído en mucho tiempo (taladro total a veces), y las voces están en inglés.
Así que tenemos un apartado técnico cumplidor tirando a bueno, con un apartado artístico que te tiene que gustar, y una banda sonora demasiado machacona y repetitiva.
Jugabilidad: Aquí es donde Bayonetta demuestra porqué se ha llevado als buenas críticas que tiene.

El juego viene a ser el típico machabotones de toda la vida, con saltos, algún puzzle, etc... pero los combates están tan bien ajustados que enganchan sin remedio.
La protagonista tiene una buena cantidad de combos, que además pueden variar según las armas que llevemos y las técnicas que descubramos. Si a esto le sumamos que si conseguimos esquivar un ataque en el momento justo el tiempo se detiene y podemos despacharnos a gusto... estaremos todo el rato intentando preveer los movimientos enemigos para entrar en ese tiempo detenido.
Además, la inclusión de los accesorios hace que nuestra forma de jugar pueda variar ligeramente, ya que cada uno de ellos nos aporta ciertas ventajas que explotar.
Por si fuera poco, la dificultad está muy bien ajustado, haciendo el juego en nivel normal lo suficientemente desafiante para que cualquier jugador se pique e intente superar sus puntuaciones.
Porque el juego tiene puntuaciones para cada una de las partes de una pantalla, puntuaciones que podemos intentar batir y que nos darán puntos con los que comprar mas ventajas para el juego. Si a esto le sumamos los cinco niveles de dificultad y el pique por intentar mejorar nuestros registros... tenemos juego para rato, sobetodo para los que disfrutan desbloqueando todos los extras.
Eso sí, los niveles de dificultad mas alta suponen un auténtico reto.
Como apunte, decir que la primera partida me ha durado poco menos de 12 horas (videos incluídos), lo que me da una idea que los auténticos expertos, saltándose las cinemáticas se podrán pasar el juego en un pis/pas.
Sólo hace que mejorar a medida que avanzas en la aventura (metiéndote mas y mas en el juego).

Opinión Personal: Bayonetta es un juego especial, tiene ese algo que hace a los grandes juegos y que desde el primer Devil May Cry no le veía yo a un juego de acción de su género.
Sí, sé que comparar éste Bayonetta con el primer Devil May Cry son palabras mayores, pero es que el juego se lo merece, y durante muchos trozos me lo ha recordado: una buena historia, un apartado artístico diferente, mismo género, demonios, un protagonista mas chulo que un ocho y una dificultad perfectamente ajustada que te hace exclamar mas de una vez: nooooo, si casi estaba XD.
El pique que proporciona, los cabreos con el mando y las ganas de jugar sólo un poquito mas dan una idea de lo que es Bayonetta.
Por mi parte, si os gustan los Hack’n Slash, ya estáis tardando en comprarlo (que está para las dos consolas).
Valoración Personal: 8,9.
Valoración en Meristation: 9.
Valoración en Metacritic: 90.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)