Mostrando entradas con la etiqueta Joseph Gordon-Levitt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joseph Gordon-Levitt. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2016

Hace un Año CIX... El Desafío (The Walk)

Me gusta porque en épocas navideñas empiezan a salir películas de las que me gustan, ya sean blockbusters o las que intentarán competir en los Oscar.

The Walk es claro ejemplo de esto, una película rodada por Robert Zemeckis y que nos narra la historia de Phllipe Petit, un funambulista francés que hizo historia por cruzar mediante un cable la distancia que separaba a las torres gemelas.

La principal duda que tenía sobre la película era si conseguiría soportar un metraje de casi dos horas con una historia a priori tan sencilla, y si no se haría demasiado pesado el verle cruzar el espacio entre las torres. Y debo decir que todo el tramo previo a cruzar me parece realmente bueno, una historia sobre un personaje con un sueño y la gente que le rodea para ayudarle a cumplirlo. Es un tramo largo, que ocupa casi toda la película y que se pasa volando.
La mezcla de inocencia con una meta imposible hace que enganches con el personaje, un personaje al que vemos crecer e ir como una flecha a cumplir su sueño.

Los personajes están muy bien tratados, y aunque apenas haya un puñado con verdadero papel en la película están todos estupendos. Como no podía ser de otro modo Gordon Lewitt sobresale, transmitiendo lo que quiere y cuando quiere y componiendo un personaje tridimensional muy interesante.

En cuanto a ritmo, la película no se hace aburrida en ningún momento, deteniéndose lo justo en cada apartado de la vida del protagonista y convirtiéndose poco a poco en una película similar a las de atracos.

Los efectos visuales están a una altura muy alta, la recreación tanto de Nueva York como de Paris son magníficas, pero es en las vistas desde lo alto de la torre y al paseo por parte del protagonista cuando se sale en lo visual. Y la música está genial en todo momento, con un Silvestri que demuestra que sigue en forma.

Hasta aquí todo bien. Pero hay un pero.

El final. Todo el tramo que se supone debería ser espectacular y dejarte boquiabierto mientras el protagonista cruza y ves toda la ciudad a sus pies se me ha hecho pesado y largo. Y que el clímax de una película sea lo más flojo de la misma acaba por dejarte un sabor de boca peor que cuando sucede al contrario. Y es una pena, porque una hora y media de la película me parecen excelentes, y justo cuando echa el resto en lo visual es cuando menos me gusta.

En fin, que en conjunto sigue saliendo una película notable, homenaje tanto al personaje como al edificio a la que le falta poco para acabar de redondearse. Lástima.

Valoración Personal: 8.

jueves, 4 de julio de 2013

500 Días Juntos


La película que hoy os traigo iría encajada dentro del género de la comedia romántica, pero afortunadamente no es el típico chico conoce a chica, surge malentendidos y al final acaban juntos.

En ésta película empezamos viendo el final de una relación, que se nos presenta como el día 500; y desde ese momento iremos dando saltos en el tiempo para ver cómo se formó y rompió dicha relación.

Los saltos están muy bien planteados, dando tanto momentos de ruptura como de los inicios. Así, podemos saltar del día 1 al 280 sin problemas y luego de vuelta al 20.

Lo que en un principio podría parecer un lío, acaba siendo un sistema muy bueno para atraparnos y seguir intrigados por saber qué pasó.

Me ha sorprendido gratamente la película, la verdad, no esperaba gran cosa de ella, pero se me ha hecho divertida y, sobretodo, muy fresca.

Cintas como ésta demuestra que muchas veces no hace falta contar con un gran guión ni con un presupuesto millonario para contarnos historias creíbles y buenas de una forma distinta y original.

Ole por ellos!

Valoración Personal: 8.
Nota en Filmaffinity: 6,9.

Link a Amazon

sábado, 18 de mayo de 2013

Looper


Por cambiar de género y viendo que salía el casi siempre competente Bruce Willis, nos embarcamos en la película Looper, una original propuesta de ciencia ficción que paso a comentaros.

Imaginad que en el futuro se inventan los viajes en el tiempo, pero que los prohíben por aquello de alterar el continuo espacio tiempo. Imaginad ahora que esa tecnología va a manos de las mafias, y que éstas la usan para acabar con aquellos que le molestan. Cómo¿? Enviando la pasando la fecha y la hora de la llega y enviando luego al pobre desgraciado para que le peguen un tiro.

Porque precisamente eso es lo que pasa: aparecen a la hora justa, con la cabeza tapada, de rodillas y con una cantidad de dinero en lingotes atada al cuerpo. Y es allí donde entran los Loopers, los encargados en el presente de esperar en el descampado, pegar el tiro tal y como llega, deshacerse del cuerpo y a cobrar.

Lo curioso llega cuando el paquete del futuro trae un extra de dinero. Entonces el Looper sabe que acaba de matarse a sí mismo (a su futuro yo), momento en el que se le da toda la pasta, se le jubila y a vivir la vida que le quede por todo lo alto.

Y allí es donde arranca todo: con la llegada del futuro del futuro yo del protagonista, un hombre que consigue evitar la ejecución y al que querrán dar caza tanto el protagonista como la organización mafiosa del presente.

La trama de arranque ya está bastante bien, parece prometer acción a raudales, persecuciones y lo típico de las pelis de Bruce Willis. Pero ésta va un paso más allá, y enseguida entra a valorar la vida que ha llevado el protagonista, los problemas que hay en el futuro y cómo podrían ser arreglados en el presente.

Una cinta que no por tener un punto de partida algo rebuscado se hace difícil, más bien al contrario, te guía durante todo el metraje por una trama atípica y que encima no se ha tratado de la forma en que estamos acostumbrados.

Una de esas películas distintas, que saben encontrar su hueco y que están bien contadas e interpretadas. Si no es el mejor trabajo de Willis en los últimos años poco le falta.

De obligado visionado para todo el que disfrute de una buena trama y quiera ver ésta especie de mezcla entre el cine comercial y el indie que tan bien les ha quedado.

Valoración Personal: 8,5.

PD: Grande el trabajo de caracterización de Gordon-Levitt. Realmente parece un Willis joven.