Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo DiCaprio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo DiCaprio. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2017

Hace un Año CXV... The Revenant (El Renacido)

Hoy me toca hablar de una película un tanto controvertida, una película que ha sido alabada por la crítica y que por parte del crítico ha recibido alabanzas (mayormente) aunque alguna que otra hostia bastante potente. Toca hablar del Renacido.

La película nos cuenta la historia (real) de un trampero americano que es dado por muerto tras el ataque de un oso y acaba por volver y vengarse de los que le dejaron tirado. Como podéis ver la premisa no podía ser más sencilla, y si bien hay algunos matices más no penséis que la cosa va mucho más allá.

Durante dos horas y media estaremos metidos hasta los codos en un ambiente frío y hostil mientras seguimos a los personajes interpretados por Leonardo di Caprio y Tom Hardy.

La ambientación es simplemente espectacular, siendo la fotografía y la forma de filmar un deleite para la vista. De verdad que es un auténtico placer audiovisual ponerse ésta película (al menos en lo visual). Sentiremos todo lo que le pasa al protagonista, desde el frío hasta el hambre, y siempre en unos paisajes naturales que cortan la respiración. Al nivel de los mejores documentales de naturaleza.
Los actores también son otro punto fuerte de la película, con un Tom Hardy que sigue demostrando lo actorazo que es y un Di Caprio que al fin se llevó el Oscar, y lo hizo de forma totalmente merecida. Lo que transmite éste hombre en la soledad y lo bien que interpreta (cuando sufre el ataque, el dolor por la pérdida, la determinación, las ansias de venganza…) un papel hecho a su medida. Son dos actores que, junto al apartado técnico soportan el peso de la película.

Y hasta aquí lo bueno.

Porque la película me ha parecido un tostón de proporciones épicas, una de esas películas pretenciosas como ellas solas que parecen hechas única y exclusivamente para que su directo se saque la chorra y nos demuestre lo bien que hace las cosas. Pues no, esto no es un documental ni una demostración de lo buenos que son Hardy y Di Caprio, esto es una película, y como tal debería ser, el menos, entretenida. Pues bien; el Renacido aburre cosa mala.

Para que os hagáis una idea de lo poco que importaba lo que pasaba en pantalla y lo lenta que es en muchas ocasiones os pondré un ejemplo: a las dos horas de película me dio por mirar el reloj, y pasado un rato volví a hacerlo pensando que ya debería estar acabando… habían pasado seis cochinos minutos, y eso en la media hora final.

En fin, que ésta película no es para mí, me parece más un ejercicio cinematográfico que una película, una virguería técnica y actoral, con escenas que funcionan pero que te crean un todo aburrido como pocos.

Qué le vamos a hacer, casi os diría que me gustó más Birdman (del mismo director) y eso que también es para darle fuerte y flojo en algunos momentos…

Y a vosotros, qué os ha parecido?
  
Valoración Personal: 5,8. (porque tras todo lo que he dicho le reconozco que está bien hecha y que tanto Di Caprio como Hardy están que se salen).

sábado, 22 de noviembre de 2014

El Lobo de Wall Street

Otro sábado más que os traigo la película que vi el viernes  de la semana pasada (y que dure), engrosando más y más la lista de películas que se han pasado por el blog (poco más de 150 a éstas alturas).

Hoy toca hablar del Lobo de Wall Street.

La película nos cuenta la historia de Jordan Belfort, un hombre de esos que se hicieron a sí mismos cumpliendo el gran sueño americano (en los años 80), y se nos cuenta a posteriori, así que desde el principio sabremos que triunfará.

Éste buen hombre es hijo de una familia de contables y sueña con ser un bróker importante en Wall Street, de esos que mueven dinero a mansalva. Veremos cómo irá escalando hasta tener su propia compañía, y cómo a medida que el éxito sube lo hacen también los excesos.

Sí, ésta es una película de excesos en todos los sentidos, de gente con tal cantidad de dinero en las manos que se cree por encima de todo y de todos, gastando en drogas y putas como si no hubiera mañana y buscando entretenimientos cuanto menos curiosos. Una espiral autodestructiva que es el auténtico ley motive de la película (al menos para mí).

Para mostrarnos esto tenemos una muy bien rodada cinta de casi tres horas protagonizada por un Di Caprio realmente bueno (cada año demuestra más y más que es un gran actor) rodeado por varios sospechosos habituales del cine y la televisión. En sí la película no tiene suficiente chicha que contarnos para ocupar tanto, pero las escenas están tan bien hechas y destilan tanta mala leche o tanto humor que te acaba dando igual y las disfrutas.

Porque ésta película hecha de otra manera hubiera sido un bodrio infumable alargado artificiosamente; pero el talento de los que participan en ella la hacen una comedia (sí, para mí el Lobo de Wall Street es una comedia) muy divertida y pasada totalmente de vueltas.

Vale la pena verla? Yo creo que a poco que seáis un poquito cabroncetes la disfrutaréis mucho. En cambio si os da rabia ver a gente limpiándose el culo con billetes de cien dólares, pasad de largo porque os pondrá de una mala leche insoportable.

A mí me ha gustado. No me cambiará la vida ni nada de eso, pero es una peli bien hecha, con buenas actuaciones, que me ha hecho reír bastante y con un ritmo lo suficientemente bueno como para que las 3 horas se me hayan pasado rápidamente.

Y a vosotros, os ha gustado la peli?

Valoración Personal: 8.


PD: El cartel de la peli se puede hacer grande, dadle y os haréis una idea de lo que veréis en ella.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Django Desencadenado

La película que hoy os traigo es esas que empiezas a ver a regañadientes pero con cierta ilusión. Lo primero por experiencias previas con películas del mismo director y lo segundo pensando que en ésta ocasión sí que te gustará.

Os traigo Django.

La película no es sino un Western en el que un esclavo es liberado por un caza recompensas con el que empieza a trabajar y a aprender el oficio. El objetivo? Encontrar a su esposa a la que vendieron cuando la separaron de él.

Como se puede observar el argumento no puede ser más simple, la gracia (como siempre con Tarantino) está en el desarrollo. En éste veremos una película con escenones pensados hasta el milímetro en los que abundará la sangre gratuita y la acción más salvaje.

A lo largo de la película asistiremos a varios momentos que intentan definir lo que era el sur de Estados Unidos en la época final de los pistoleros, pero lo hace desde el extremo, con personajes muy exagerados que le sientan bien al film.

Son casi tres horas de metraje en los que Jamie Foxx, Christoph Waltz y (más tarde) Leonardo DiCaprio nos dan una buena lección de interpretación y sustentan una película gracias en parte a su excelente trabajo. Porque está bien que haya casquería en un tiroteo, pero eso no es nada sin escenas ingeniosas (que las hay a patadas) y un buen trabajo actoral (excelente).

Vale la pena la película? Por primera vez en una de Tarantino creo que sí. Sigue siendo él, con esa simpleza en la trama general y su afición a la sangre; pero las escenas ahora sí me parecen parte de un todo al que mejoran y no trozos sueltos mal pegados como me parecían hasta ahora sus películas. Vamos, que la suma de las partes comporta un todo mejor (y las partes de éste director siempre han sido buenas).

Así que si tenéis una tarde (larga) libre y no sabéis que ver, podéis darle una oportunidad a éste excesivo western: seguro que no os deja indiferentes.

Valoración Personal: 8,0.