Mostrando entradas con la etiqueta Ansel Elgort. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ansel Elgort. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2018

Hace un año CLXXXIX... Baby Driver


Había oído cosas muy buenas de ésta Baby Driver, como si fuera la quinta esencia de las películas de acción con coches, sin la necesidad de poner ruido por todos lados (como en Fast & Furious). Será verdad?

La película nos cuenta la historia de Baby, un chaval con un defecto en el oído que debe ir siempre con los cascos puestos para no sentir dolor. El buen chaval trabaja como conductor en atracos, y la verdad es que no se le da nada mal.

A priori puede parecer una película simple, con la acción de las huidas (del atraco en sí vemos más bien poco) y con el reclamo de tener a un elenco de secundarios bastante potente. Y en el fondo no deja de ser eso: escenas de acción con la música al más puro estilo videoclipero.

Pero es algo más. Se preocupan por darle un fondo al personaje protagonista, un interés romántico, un carisma que en éste tipo de films no acostumbra a encontrarse. Además, los mencionados secundarios cumplen estupendamente, con papeles quizás algo extremos o clichés, pero que le van bien a la película.

Me ha sorprendido que la película va de menos a más, creciendo en todo momento, montando un fondo y un universo más o menos propio que bien podría (o no) explotarse en el futuro.

Otro punto a favor es su duración: se aleja de esas producciones cercanas a las dos horas y media. Aquí tienen algo que contar, y en menos de hora tres cuartos se lo liquidan, y eso ayuda al no tener que poner artificios innecesarios ni hacerse larga en ningún momento.

Y la acción. Cumple? Sí. Tenemos una acción centrada especialmente en los coches, con persecuciones espectaculares. Pero también es cierto que no hay nada que no hayamos visto antes, sólo nos impacta más por el buen montaje con la música y el carisma de los que salen en pantalla. Es un plus pequeño, pero que marca la diferencia.

Vale la pena? Sí. Como película de acción funciona y cumple estupendamente, además de dar ese algo más que compensa algunos clichés o la diferencia del gran montón de películas de acción entretenidas que hay a día de hoy. Eso sí, tampoco hay que volvernos locos, y la pondría un escalón por debajo de los referentes de los últimos años (Kingsman o John Wick) por poner un par de ejemplos.

Valoración Personal: 8,1.
Valoración Filmaffinity: 6,6.
Valoración Metacritic: 86.

sábado, 11 de marzo de 2017

Hace un Año CXX (II/III)... Leal (Divergente 3)

A rebufo de los Juegos del Hambre han ido saliendo algunas películas basadas en novelas distópicas para adolescentes intentando replicar el éxito de las películas de la Lawrence. De entre ellas hubo una que destacó sobre las demás, la primera de ésta saga. Era una película objetivamente regulera y con un tramo final malo, pero el planteamiento y la forma de tratarlo la hacían distinta, atractiva.

Luego hubo una segunda parte que tiró de efectos especiales y se olvidó de entretener. Dejando dos entregas por delante y más incógnitas que certezas. Y es que hasta el momento cada minuto de la saga era peor que el anterior.

Con leal (primera parte de dos) se intenta remontar la franquicia, con la esperanza de hacer una taquilla digna y acabar cerrando ésta “los Juegos del Hambre” de hacendado.

Y lo consigue a medias.

La película sigue con el argumento de las anteriores, con los protagonistas encontrándose en una nueva situación y descubriendo un poquito más de las mentiras que les han contado sobre su mundo. No os engañaré, la trama es sencillota, pero está llevada con cierta gracia y nos da una segunda hora la mar de decente.

Es una película de efectos especiales, dirigida a un público adolescente y consciente que no puede competir con la saga de referencia, el motivo? Los actores principales son mucho peores, e incapaces de soportar el peso de la película por ellos mismos.

Para solventarlo se han contratado a un par de buenos actores, lástima que su presencia sólo hace más evidente la falta de talento de los jóvenes protagonistas. Pero bueno, al menos lo han intentado.

Los efectos especiales y la acción también son irregulares. Mejores que en anteriores entregas, buenos en muchos momentos, pero cutres en otros. Es como si no hubieran tenido tiempo para acabar todas las secuencias por igual, notándose el croma mucho en algunos momentos (especialmente cuando van los protagonistas dentro de una nave).

Pero bueno, al final nos queda una película que si te tomas como lo que es acaba por cumplir su objetivo: mejorar el ñordo anterior y dar algo de interés antes de la última entrega. Una película de acción de segunda fila que puede divertir y contentar al público poco exigente (como yo) pero que los que ven menos cine deberían evitar (hay infinidad de productos mejores en los que emplear el tiempo).

Y con esto dejo la saga a falta de una sola película. A ver cómo termina.

Valoración Personal: 6,9. (ligeramente peor que la primera, pero bastante mejor que la anterior)