Mostrando entradas con la etiqueta Chris Pine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chris Pine. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2019

Hace un año CCXXIII... Un Pliegue en el Tiempo


Aun no sé por qué me puse a ver ésta película, supongo que entre que era cortita, de Disney y con puntos de fantasía... pue eso.

Un Pliegue en el tiempo nos cuenta la historia de una niña cuyo padre desaparece al intentar demostrar una teoría científica. Unos años después se le presentará la opción de ir a buscarle y traerle de vuelta, en un viaje por un mundo fantástico.

La premisa no es mala, el arranque está bien, y el final, aunque con moralina acaba siendo entretenido. Entonces, qué falla? Absolutamente toda la parte central.

Los mundos de fantasía, las viajes, los retos, todo lo que forma el núcleo de la película aburre hasta a las cabras y no creo que un niño consiga mantener la atención más allá de los efectos especiales o porque salen otros niños.

Es un despropósito mayúsculo, y no sólo por aburrimiento, es que los actores están desaparecidos en combate durante todo éste tramo (desconcertados de grabar con pantalla verde con casi total seguridad) y el doblaje tampoco ayuda, porque uno de los chavales da hasta grima verle y oírle.

Y es una pena, porque hay mimbres para sacar algo que valga la pena ver: se nota que hay dinero metido ahí, lo que no lo han gastado en lo que deberían haberlo hecho (guion, dirección y actores).

De esas películas que se han ganado su fama de malas películas, cuyo descalabro en taquilla entiendes perfectamente y que no puedes recomendar a nadie.

Valoración Personal: 3.
Valoración Filmaffinity: 3,2.
Valoración Metacritic: 53.

sábado, 23 de junio de 2018

Hace un año CLXXXVII... Wonder Woman

Como fan del universo Dc que soy, fui al cine a ver la película de Wonder Woman, una cinta que venía precedida por una crítica sin precedentes (de lo buena que era) dentro del actual universo cinematográfico Dc, una que supuestamente cogía el buen camino para lo que está por venir. Veamos qué nos aporta.

La película es una típica película de inicio de superhéroe, vamos, que lo que tenemos en pantalla son sus primera aventuras y su descubrimiento, tanto de sus poderes como del mundo que la rodea.

Diana (nombre de Wonder Woman) es princesa dentro de una tribu de amazonas, unas guerras encerradas en una isla de difícil acceso (Isla Paraiso) y que fueron creadas por Zeus para mediar en las disputas de los hombres. Durante siglos han estado fuera de dicho mundo, y han vivido en paz, entrenando para el día en que deberán combatir a Ares (dios de la guerra) y acabar con él.

En éstas que un buen día aparece un piloto americano en la isla, perseguido por un grupo de soldados alemanes que asaltan la isla al encontrársela. Un combate y varias conversaciones después, Diana adopta la resolución de salir de la isla para encontrar a Ares y detener la guerra que asola el mundo (Primera Guerra Mundial).

La acción se desarrolla prácticamente sin pausa, con un pulso narrativo envidiable que va cambiando el tono de la película, añadiendo humor cuando es necesario, volviéndose oscura en ocasiones y con una acción brillante, al más puro estilo 300.

Luego tenemos un buen desarrollo de personajes, con una Diana bastante inocente que va descubriendo poco a poco cómo funciona el mundo de los hombres; y no sólo ella, el resto de personajes que se nos presentan también tendrán cierto desarrollo a medida que avanza la película. Unos personajes bien definidos, interesantes, que están lejos de lo que uno podría pensar (incluso el interpretado por Chris Pine tiene su propia historia y no cae en el tópico de damisela en apuros).

Dentro de los actores hay que destacar la gran labor de casting, y es que no sólo tenemos unos grandes secundarios (ya sea entre las amazonas o fuera de la isla), sino que el papel de Wonder Woman está cubierto con creces. Y es curioso que diga esto, porque Gal Gadot no me parece buena actriz, pero sí que derrocha carisma y llena la pantalla cada vez que sale en primer plano, especialmente cuando sonríe o se muestra feliz.

Los efectos especiales están también muy bien, aunque canten la traviata en algún que otro momento (como cierto momento de la reina de las amazonas). Si fallan no te sacan de la película, y la mayor del tiempo son de un nivel muy alto.

Personalmente creo que es una grandísima película de superhéroes, que, efectivamente, devuelve a Dc a la senda del éxito y de lo que debe hacerse. Toda la película me parece excelente, incluso el villano tiene más carisma del que viene siendo habitual. Si os digo que hasta consiguió emocionarme en el momento en que emerge como Wonder Woman en plenas trincheras… en fin, creo que es una película que se merece todos los elogios recibidos, una reivindicación del personaje que demuestra que se pueden hacer buenas películas de superhéroes, añadiendo cierto toque oscuro, pero sin perder la luz que la mayoría de dichos héroes deben llevar con ellos.

Hubiera vuelto a entrar a verla nada más salir del cine, y esperaré con ansias el Blu Ray para ponerla en casa con calma (y en repetidas ocasiones XD).

Si no la habéis visto, ya tardáis.

Valoración Personal: 9,9.

sábado, 19 de agosto de 2017

Hace un Año CXLIII... Star Trek Mas Allá

Que prefiero la saga Star Wars por encima de la de Star Trek me parece de recibo decirlo antes de empezar la reseña. Aun así, he visto recientemente toda la serie clásica, las películas (clásicas y modernas) y seguro que me engancho a la nueva serie. Lo digo porque aunque no sea mi saga espacial favorita, sí que me gusta, y disfruto los productos que salen de ella.

Ésta tercera entrega tras el reinicio (bien hecho) de la continuidad, seguirá dándonos más aventuras de la tripulación de la Enterprise, con el capitán Kirk al mando de la misma.

La aventura que nos ocupa tiene lugar cuando se encuentran con una civilización avanzada que ataca la Enterprise. Los enemigos, liderados por un tal Krall parecen querer algo de Kirk y los suyos lo que llevará a una inevitable confrontación.

De éste modo, a lo largo de las poco más de dos horas que dura la película veremos cómo algunos de los miembros principales de la tripulación intentan encontrar la forma de plantar cara y volver a casa.

Es una película de aventuras y acción en toda regla, y aunque tenga un par de giros de guion interesantes, en ningún momento intenta dejar de ser un blockbuster al uso, repleto de acción, explosiones, escenas visualmente impactantes y una banda sonora que no deja de estar presente en ningún momento.

Los personajes se sienten cómodos en sus papeles, y aunque Spock esté alejado de lo que vimos hace años, no dejan de ser nuevos personajes con sus propios problemas. Creo que todos están muy bien en sus respectivos papeles, al menos para lo poco que la película les exige.

La acción (que es lo que la peli ofrece) está muy bien rodada, con escenas que llegan a ser incluso sorprendentes. La lástima es que me parece que la película tiene un exceso de acción, como un desequilibrio que no le sienta bien del todo. Éste desequilibrio hace que el resultado final no sea el que me hubiera gustado, y aunque me parece una película que hay que ver si te gusta el género, queda por detrás de las dos primeras de la saga. Un traspiés pequeño, pero evidente.

Por lo demás tenemos a lo que nos ha acostumbrado la saga desde su reinicio, incluso el humor no deja de estar presente en casi ningún momento, y los nuevos personajes creo que están bien definidos y presentados. Así que si os han gustado las anteriores, seguro que ésta también lo hará, aunque sea un poquito menos.

Valoración Personal: 7,5.

sábado, 23 de enero de 2016

Hace un Año LXI... Into the Woods

Debo reconocer que cuando me puse a ver ésta película esperaba encontrarme con una peli de terror del montón. Sinceramente, no tengo ni idea de qué o quién había puesto esa idea en mi cabeza, pero el hecho es que allí estaba.

Into the Woods es una película musical que mezcla distintas historias clásicas (tipo caperucita roja, Blancanieves, la cenicienta…) para conformar un relato propio que se nos narra en forma de musical.

Y poco más puedo decir del argumento, superficial, bastante tonto y con unas canciones sin gracia.

Una película de éste estilo debería tener al menos buenos temas musicales, o al menos pegadizos. Pues bien, en Into the Woods es evidente que el dinero ha ido a otro lado, porque las canciones se antojan sosas, sin gracia y encima lo que se ve en pantalla cuando se cantan no tiene ningún tipo de interés.

En los efectos especiales y el vestuario tampoco se ha ido el dinero, contando con una película muy oscura y sin ningún tipo de alarde. Incluso se puede decir que es algo cutre, con cosas como el traje que viste Johny Deep que no dejan de verse falsas y artificiales.

Y donde ha ido el dinero? A contractar actores con nombre que parecen haberse tomado la película como unas pequeñas vacaciones, gente como Meryl Streep, Emily Blunt, Chris Pine o Johny Deep no muestra ningún talento interpretativo en ésta cinta, quedando como meros personajes planos que se dedican a cantar cuando toca y poca cosa más.

Por si no lo habéis notado, ésta película me ha parecido bastante mala, de hecho, en un primer intento por verla no pasé del minuto seis, ha sido en un esfuerzo por mi parte (para hacer la reseña sabiendo de lo que hablo) que he conseguido verla entera, y me arrepiento de no haber escrito esto sin tener que tragarme esas casi dos horas de mal cine.

No la veáis.

Valoración Personal: 2.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Star Trek II: En la Oscuridad

La primera película de Star Trek es un ejemplo perfecto de cómo devolver a la vida una franquicia completamente muerta, de esas que han quedado para el recuerdo de los frikis pero que difícilmente recuperarán la gloria perdida.

Pues bien, el bueno de J.J. Abrahams consiguió enganchar de nuevo a una generación al universo trekie, así que la responsabilidad y las expectativas para la segunda no podían ser más altas (dentro de lo que un blockbuster de ciencia ficción puede ofrecer, claro).

Ésta Star Trek: en la Oscuridad tiene todos los elementos necesarios para una secuela, es decir, coge las cosas buenas de la película anterior y las mejora un poquito más, aportando más de todo. Pero eso no parece suficiente para igualar a la original, que siempre tendrá la magia de haber devuelto a la saga donde se merecía. O sí?

Yo creo que con ésta segunda película han ido un pasito más allá, dotándola no solo de medios superiores a su primera entrega, también cuenta con un argumento con más gancho (me ha atrapado más) y un villano que se come la pantalla cada vez que sale.

La película no deja de ser una película de aventuras y acción ambientada en el universo Star Trek, de esas palomiteras de toda la vida, las que te divierten durante todo el rato que te pasas viéndolas y te devuelven a unos tiempos en los que veías las cosas desde unos ojos más inocentes. Ese tipo de películas con las que realmente disfruto y no puedo dejar de recomendar ver en pantalla grande en caso de ser posible.

El único problema que le puedo ver a la cinta es que seas un freak de la saga, en ese caso puede que algunos comportamientos de sus protagonistas no te cuadren con la imagen ofrecida a lo largo de los años en la serie original. Pero bueno, con la película anterior quedaba claro que esto no sería lo mismo, sino algo parecido que podría ir por otros derroteros.

Antes de dejar la reseña vale la pena comentar un par de aspectos a destacar (más allá de los evidentes efectos especiales, exigibles en una producción de éste estilo y que ya no sorprenden) el primero es la banda sonora, con un Michael Giacchino que se permite cosas como la mezcla de los créditos finales, sublime. Y el segundo es Benedict Cumberbatch: el resto de actores está bastante bien (con un Kirk sobresaliente) pero es que éste hombre se come la pantalla cada vez que aparece en ella! Estamos ante un actor con capacidad para interpretar casi cualquier cosa que le echen, pero al que el papel de personaje soberbio le sale como no había visto yo nunca, sólo por verle a él ya valdría la pena pagar la entrada.

En resumen, una película excelente que no tiene nada que envidiar a las mejores películas de palomitas que se han estrenado en los últimos años en los cines, con guiños a la saga original y suficiente carisma propio para valer la pena verla. Sobresaliente.

Valoración Personal: 9,2.


sábado, 3 de agosto de 2013

Star Trek (2009)


Nunca he sido demasiado fan de Star Trek (soy más de la saga de Lucas), pero sí que vi en su momento varios capítulos de la serie clásica, e incluso una o dos películas. Así, cuando vi el tráiler de la última de J.J. Abrahams, y sabiendo que era una especie de reinicio de la franquicia, me dispuse a ver la primera de dicho reinicio.

La historia nos cuenta una primera aventura del capitán Kirk y Spock en la Enterprise, empezando por el inicio de todo: desde que nacen hasta que se embarcan en su primera misión como simples oficiales de la nave.

Su primera misión les enfrenta a un tal Nero, alguien que apareció veinte años atrás, destruyó una nave humana y desapareció para volver en éste momento. Un enemigo que busca una venganza personal que enlazará el reinicio con todo lo hecho anteriormente.

La película es una buena cinta de ciencia ficción y aventuras con bastantes toques de humor. Nos transporta a un universo que a poco que hayamos visto la tele nos sonará, pero nos lo presenta como los medios actuales pueden hacerlo, sin dejar a nadie por el camino. Así, si no habéis visto nada de Star Trek hasta el momento, es un buen punto de entrada, mientras que los fans disfrutarán de multitud de guiños a las series y el universo que tanto conocen.

Es una buena película, de esas que te tienen enganchado en el sofá durante las dos horas que dura, disfrutando con lo que nos enseñan y viajando con sus protagonistas rivales (Spock y Kirk). Es divertido verles desde el inicio, cómo se inicia su relación, qué personalidades tienen y cómo hacen frente de tan distintas formas a los peligros  a los que se enfrentan.

Buenos efectos especiales, sorprendentemente buenas actuaciones y un ritmo que no decae en ningún momento.

Me ha gustado, creo que es un muy buen punto de partida para tenernos enganchados los próximos años a base de películas de la franquicia. Un buen producto, sencillo, directo y que sin complicaciones nos da lo que promete: acción de la buena.

Si os va la ciencia ficción, vale la pena verla.

Valoración Personal: 8,6.
Nota e Filmaffinity: 6,8.


Comprar