Mostrando entradas con la etiqueta Makoto Yukimura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Makoto Yukimura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

Vinland Saga #13


Acabo un tomo de Bleach y me pongo con Vinland Saga y es como pasar de 0 a 100 en dos tomos.

Y me sorprende que Viland Saga me siga gustando tanto, porque hace unos pocos tomos su autor decidió dejar de lado la acción y el avance político, todo lo que nos habían mostado hasta el momento para pasar a ver la vida del protagonista como esclavo en una hacienda. Una decisión acertada, pero que nos sirve para ver la increíble maduración que ha tenido el personaje.

Lástima (para él) que su amo no sea tan cabal, y la cosa termina con una invasión que le empuja a él y a su amigo a abandonar la hacienda. Ahora vuelven a ser hombres libres, se pueden permitir soñar de nuevo. Su objetivo? Descubrir Vinland y formar un país donde la gente no tenga que sufrir.

Un tomazo con todas las letras, la culminación de la saga de la esclavitud por todo lo alto: malos tratos, decisiones vitales, acción, reaparición de personajes anteriores... espectacular cómo en apenas trece tomos nos están llevando de la mano por una historia apasionante, sin prisa, pero sin momento superflúos y con un dibujo tremebundo.

Calidad en estado puro.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Vinland Saga #12


Uff, cómo puede ser que haya tardado tantísimo tiempo en comprarme el siguiente tomo de uno de mis manga favoritos? No tengo ni idea, pero aquí estoy yo para intentar solventarlo.

Éste tomo 12 sigue con la vida del protagonista, el antaño guerrero vikingo cegado por la venganza está ahora viviendo una apacible vida como esclavo intentando dejar atrás todas las muertes que causó en su momento.

Pero las cosas no pueden permanecer tranquilas demasiado tiempo, y alguien del pasado de uno de los esclavos aparece para liberarlo. En ese momento deberá decidir si ayudar a su amiga y pasar a la acción o inhibirse totalmente.

Me ha encantado. Creo que te acaba de retratar cómo ha quedado el personaje a éstas alturas y qué opina de su yo pasado sin dejar de lado ni la acción ni el que la trama (aunque sea más pequeña) siga adelante.

La mezcla entre el dibujo, la ambientación, lo expresivo de los personajes y los momentos dramáticos hacen que lo haya cogido con las mismas ganas con las que recordaba haber leído los tomos anteriores. Imprescindible.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Vinland Saga #11

Vuelvo a la carga con éste estupendo manga de vikingos, con un tomo que nos devuelve al primer plano la figura del rey Cabuto, ese chaval que cambió para convertirse en un rey despiadado con un sueño.

El tomo arranca con Thorfin y lo bien que le va la vida en la granja, una especie de oasis en toda la desgracia que ha tenido su vida.

Luego cambiamos de escenario y vemos en el cabrón en que se ha convertido Cabuto, un tipo capaz de envenenar a su hermano para conseguir su corona y de despojar de sus tierras a vasallos leales con tal de conseguir mayor financiación para sus ejércitos.

Toda la trama del amo de Throfin en la ciudad del rey está muy divertida, con un hijo que es un auténtico inútil al que pican para que responda, y otro que es una bestia parda al que no hay forma de contener.

Quitando una trama que vuelve a despegar, tenemos también un dibujo que me parece precioso, se nota que el autor tiene tiempo para todos y cada uno de los capítulos. Y no sólo eso, sino que la composición de viñeta y el ritmo narrativo están a una muy buena altura (un paso por detrás de los maestros, pero aun así excelente).


Qué puedo decir ya de éste manga que no os haya dicho en tomos anteriores? Compradlo, es una joya.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Vinland Saga #10

Con éste tomo cae la decena y tenemos un segundo día consecutivo de obras imprescindibles. Sí, me atrevo a comprar Vinland Saga con la Cumbre de los Dioses, cada una en su género me parecen obras de auténtica referencia, y no tengo claro hasta dónde llegará Vinland Saga en los próximos tiempos.

El tomo que nos ocupa se centra en lo dura que era le vida del campesino, y más si ese campesino era esclavo. Así, veremos a nuestro protagonista y su amigo aprender juntos lo que hay que hacer, siempre en una hacienda dirigida por un buen hombre pero con la amenaza de fondo de la violencia.

La evolución de ese guerrero sangriento a algo distinto se completa aquí, al fin deja el vacío que le venía acompañando, y lo hace en una transformación que se siente natural.

Me parece increíble cómo un tomo de un par de esclavos que cuidan del campo me ha enganchado tanto, un ejercicio impresionante de saber hacer que mezcla el medir bien el ritmo, la excelencia en el dibujo y un desarrollo de personajes ejemplar.

Diez tomos como diez soles a sus espaldas, supongo que la calidad también se debe a que es una obra con más tiempo entre capítulo y capítulo que el shonen/seinen típico. Aquí lleva el autor 18 tomos en 13 años, algo que se nota en la calidad pero que desesperará en cuando se coja el ritmo japonés.


A comprarlo. Tal cual.

martes, 20 de septiembre de 2016

Vinland Saga #8

Pero qué pedazo de manga es Vinland Saga. Éste octavo tomo no ha hecho más que confirmarlo con un giro argumental espectacular y un cambio total de cara a los próximos capítulos.

AVISO DE SPOILERS

Casi todo el tomo ha ido de los planes de Askeladd para que Canuto se convirtiera en rey de Dinamarca, planes y contraplanes para hacer frente a su padre (el actual rey) que parecían presagiar una conspiración tipo Juego de Tronos muy bien urdida.

Y entonces todo se ha ido a la mierda, con un cambio de actitud por parte de Askeladd al mentarle a su madre y tener que elegir entre la muerte de un futuro gran rey o la destrucción de su patria natal. El que era frío y calculador no ha podido más y ha explotado en una furia controlada para salvar ambas cosas, aunque le costara la vida.

Como no podía ser de otro modo, al protagonista del manga se le ha ido la cabeza al ver a su meta muerta sin ser por su mano, así que no es de extrañar que haya habido un salto temporal de dos años en el que le vemos trabajando como un esclavo sumiso al que no le importa absolutamente nada.

FIN SPOILERS

Así, nos queda un tomo que tiene de todo, desde conspiraciones políticas hasta acción pasando por un giro argumental totalmente inesperado, muerte de personajes y salto temporal. Se puede pedir algo más? Pues el dibujo habitual, que no sólo es simplemente perfecto para lo que se nos está contando sino que encima se permite viñetas costumbristas que nos muestran cómo vivían en esa época.


Un auténtico gustazo que nadie debería perderse. Ya me estoy comprando el siguiente…

miércoles, 18 de mayo de 2016

Vinland Saga #7

Séptimo tomo de Vinland Saga, esa historia de vikingos que me tiene totalmente entregado. En ésta ocasión podríamos decir que estamos ante un tomo más de transición que de avance de trama, pero incluso así consigue engancharte desde la primera página hasta la última.

La historia se centra en el príncipe Canuto, uno de los hijos del rey de Dinamarca y el elegido por Askeladd para ocupar el trono en un futuro cercano. El pique entre el príncipe y su padre, ahora que el más joven ha conseguido dar un paso al frente y empezar a hacerse un hombre, es lo que marca el tono del tomo. Una batalla política que no ha hecho más que empezar y en la que estoy convencido que veremos varios movimientos.

Sirve también para ver el sitio de cada uno de los personajes que van quedando a las órdenes de éste príncipe. Unos personajes muy fuertes que han quedado ligados a alguien que hasta hace poco era un alfeñique, pero que ha sufrido una transformación en el carácter que ríete tú de Jekill y Hyde.

El ritmo del tomo es endiablado, incluso con el (estupendo) flashback que hay en su segunda mitad consigue que las páginas se pasen volando. Esto es gracias a la habilidad del autor para componer la página, haciendo que saltar de una viñeta a otra sea casi como estar viendo un anime.

Como no podía ser de otro modo, el dibujo sigue igual de bueno que hasta ahora, un dibujo muy detallado pero que no recarga ninguna viñeta. Un dibujo casi perfecto para contarnos la historia que se va desarrollando ante nosotros.

Supongo que lo único que queda claro es que me encanta, pero no quiero meterme demasiado a fondo por no chafar la experiencia a nadie. De esos manga que hay que tener en la estantería sí o sí.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Vinland Saga #6

Poquito a poquito vuelvo a leer otra cosa que no sea Gantz (aunque en breve me pondré con Claymore del tirón) y os comento un tomo de una colección de actualidad, concretamente el sexto de Vinland Saga.

Es curiosísimo cómo en un tomo en que todo sucede en el mismo lugar (kilómetro arriba, kilómetro abajo) y en el que deben pasar un par de horas como mucho pasan tantas cosas y te diviertes tanto leyéndolo.

Porque además de tener un duelo por todo lo alto entre el chaval protagonista y el gigantón de las dos hachas, tendremos también conversaciones, flashbacks, revelaciones, lealtades, etc… en uno de esos tomos que se devoran sin darte cuenta y que se disfrutan enormemente.

Lo digo y lo repito cada vez que sale un tomo de Vinland Saga, pero no me queda otra que recomendároslo encarecidamente: un gran manga ambientado en la época vikinga, con personajes muy carismáticos, acción muy bien hecha y bien entendible y un dibujo limpio y muy bonito que le queda estupendamente a la trama.

El único problema el de siempre: el precio. 13€ por un tomo, aunque sea de los grandotes (que no gordotes) me sigue pareciendo excesivo, incluso con un must have como Vinland creo que está al menos 4€ por encima del precio que debería tener.

Vinland Saga - Número 6 (Manga)

martes, 1 de septiembre de 2015

Vinland Saga #5

Qué ganas tengo de coger un tomo de Vinland Saga cada vez que sale, y con éste quinto no ha sido una excepción.

Como siempre me lo he pasado teta viendo las aventuras y desventuras de éstos guerreros nórdicos, en ésta ocasión girando a la figura del heredero al trono.

Es un gustazo como el autor mete detalles de la cruda vida vikinga y los mezcla con un comic que es pura aventura de acción con trasfondo histórico. Una historia que a medida que se va desplegando tomo tras tomo gana en profundidad y se hace más interesante (así como los personajes que salen en ella).

Un derroche de carisma para un manga que atrapa (pese a un inicio algo lento) y sabe dar lo que uno busca en él.

Otra mención merece el dibujo, un trabajo excelente que te mete en la época a la perfección y sabe retratar la personalidad de cada uno de los personajes que salen.

Auténtico ejemplo de ritmo y buen hacer en un manga que en cinco volúmenes se ha vuelto una recomendación encarecida por mi parte. A comprarlo!

PD: El tramo final con los tres personajes más carismáticos en la misma escena es simplemente apabullante.


martes, 16 de junio de 2015

Vinland Saga #4

Siguen las peripecias del grupo de daneses por territorio inglés en un tomo centrado en la figura del príncipe heredero de Dinamarca por el que todos parecen querer arriesgar la vida.

Me gusta especialmente éste tomo porque vemos distintas formas de vida, así como a los vikingos pateando a todo lo largo de Gales. Un viaje por orden de uno de los mejores personajes del manga, el líder de los hombres entre los que está el protagonista, un hombre con planes a largo plazo del que conoceremos más durante el tomo.

Durante el mismo conoceremos también al príncipe, un personaje que se muestra sumiso a más no poder y no da para nada la imagen de futuro rey de los vikingos.

Es muy curioso que una serie como ésta, en la que te vas encariñando con los personajes, te dé bofetadas del estilo de la serie Vikingos, de esas en las que personajes que veías muy humanos hacen lo que hacían los vikingos: matar indiscriminadamente y saquear (el último capítulo tiene tela).

Resumiendo, una serie que tomo tras tomo se confirma como de lo mejorcito que leo de manga actualmente (ésta y Hunter x Hunter, porque One Piece está desaparecida), una historia muy bien llevada, con el ritmo justo y unos personajes muy bien retratados (y el dibujo me encanta).

Totalmente recomendable.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Vinland Saga #3

Leísteis mi opinión no hace demasiado del genial segundo tomo de ésta colección, uno de los mejorcitos que me he leído últimamente, y más tratándose de un tomo tan inicial de una colección.

Así pues no es de extrañar que el tercero me haya decepcionado muy ligeramente.

Entendedme, el tomo es bastante mejor que la mayor parte de la bazofia que se publica en nuestro país, uno de esos que tienen un poco de todo: batalla, ambientación histórica, más desarrollo de personajes, incluso un pequeño flashback. Un tomo que se mete de lleno en la invasión de Inglaterra por parte de los vikingos daneses; lástima que el anterior me gustara tanto XD.

Eso sí, éste tercer tomo marca la línea a seguir desde éste punto, con el pasado del protagonista ya explicado sólo nos queda ir hacia delante, hacia ésa búsqueda de venganza por encima de todo lo demás.

Por si fuera poco aparece un nuevo personaje carismático (un gigantón que lucha de parte de los ingleses), además de una escena muy emotiva e incluso momentos para la sonrisa.

Y como siempre un dibujo realmente estupendo que te hace leerte las viñetas lentamente, para gozar con lo que muestra (aunque los personajes femeninos se parezcan bastante).

Sigo recomendándola, es un tomo excelente y estoy seguro que los siguientes lo serán también.


miércoles, 7 de enero de 2015

Vinland Saga #2

Tras empezar una serie nueva ayer, hoy toca seguir con el segundo tomo de una que me causó una excelentísima impresión: Vinland Saga.

Lo curioso es que es un tomo de puro Flashback, en el que veremos cómo el padre del protagonista murió en combate contra el actual patrón del mismo. No digo más porque es algo que ya sabemos que sucederá desde el principio de la historia, pero la fuerza del relato de Thors me ha parecido simplemente soberbia.

Parece mentira cómo en un único volumen se puede hacer una historia tan simple pero a la vez tan redonda, y lo hace gracias a un grandísimo dibujo y un sentido del ritmo en las viñetas como sólo los más grandes tienen.


De verdad que en el primer tomo me dio la impresión que podíamos estar ante algo muy grande, pero con éste segundo se confirma que Vinland Saga va a ser de los manga que más disfrutaré éste año leyendo: historia de vikingos bien hecha con personajes carismáticos y un autor que domina el medio? Compro.