Mostrando entradas con la etiqueta Ralph Machio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ralph Machio. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de agosto de 2021

Cobra Kai T3

 Sin apenas descanso desde la llegada de la segunda temporada a Netflix nos llegaba la tercera entrega de Cobra Kai, uno de los éxitos más inesperados de los últimos años en la ficción televisiva, y es que, quién iba a pensar que un revival de Karate Kit con los actores creciditos funcionaría tan bien?


En fin, que después de una excelente primera temporada teníamos una segunda en la que los actores adultos daban un ligero paso al lado, con mayor protagonismo de unos chavales bastante desubicados.  Y con esto quiero decir que la segunda temporada, pese a gustarme, no me enganchó tanto como la primera, en la que ya sólo el personaje de Lawrence sostenía la serie.

Ésta tercera entrega arranca tras el traumático suceso del final de la segunda, algo que se arrastra un poco durante ésta temporada y que sirve de motor para la misma: un chaval quedó inválido (por poco tiempo) y la mala hostia de los discípulos de Kobra Kai está a punto de salirse de la escala (es lo que tiene ese Sensei).

En ésta entrega tenemos el avance de esas rivalidades, el ver cómo van cayendo un poco en la locura y cómo todo se nos orienta hacia una cuarta temporada donde debería saltar todo por los aires (y terminar).

Ésta temporada debo decir que me ha gustado más que la anterior, quizá por esa recuperación en el protagonismo de los adultos, los mejores actores y los que tienen tramas más interesantes: la vuelta de una ex, el viaje a Japón, el reconocer que se ha hecho mal, etc… hasta el punto final.

Por la parte de los chavales sigo pensando que la mayoría son actores bastante malos, y que sus tramas son cuanto menos absurdas (a la mayoría hay un momento que deberían haberlos puestos en un centro de menores), pero bueno, molestan menos y apoyan a las de los adultos.

Resumiendo: sigue siendo un producto nostálgico (cuando mejor funciona) ligeramente lastrado por unos chavales que no tienen el carisma de sus mayores, por mucho que lo intenten. A ver qué tal la cuarta entrega, si serán capaces de matar a ésta inesperada gallina de los huevos de oro (y que les tiene que costar dos duros producir). Por mí, que hagan el torneo y terminen.

lunes, 7 de enero de 2019

Cobra Kai T1


Hoy os traigo una serie que lo ha petado bastante antes del verano, una serie con la que Youtube Premium ha tenido un éxito que creo no se esperaban de ninguna de la maneras.

Cobra Kai nos cuenta la historia de Johny Lawrence (de entrada, que luego tendremos una tramita para cada personaje), un tipo que ha tocado fondo en la vida y que decide recuperar lo que le hizo feliz en su juventud: practicar Karate.

El bueno de Johny no es sino el “malo” de Karate Kid, y ahora la serie nos trae una secuela con el personaje (y el de Larusso) ya en la cincuentena.

La serie no se limita a ser nostálgica o apelar a la película original (que también), sino que consigue un paso más allá, narrando la historia de Johny, de lo importante que es no rendirse y de la influencia que tiene éste hombre en sus nuevos alumnos.

Mezcla ese toque de adulto acabado contra el triunfador con una serie de tramas de los personajes adolescentes (los alumnos e hijos de Johny y Daniel Larusso), unas tramas que quizás nos interesan menos pero que le dan un punto más fresco al producto, además de más ritmo.

Lo que más me ha sorprendido de la serie es el personaje de Johny, especialmente lo bien que lo hace su actor (William Zabka), un hombre al que no he visto en prácticamente nada desde Karate Kid y que demuestra una serie de registros que me hacen preguntarme qué leches ha estado haciendo. De verdad que el hombre te aguanta la serie él solito, y el resto le acompañan un paso por detrás en cuanto a calidad actoral.

Es una serie que hará las delicias de los fans de la película original (sabe reírse y coger distancia, viendo lo ridículo de algunas escenas que tan duras le parecían a Larusso en su momento), pero que funciona bien por sí misma, como producto independiente de calidad. Quizás una producción un poquito mejor le hubiera venido bien, pero tampoco lo necesita: es una historia de personajes, que no necesita alardes técnicos y que cuando tiene acción, ésta funciona pese a no estar al nivel de otras producciones contemporáneas.

Vale la pena? Sin lugar a dudas, y más teniendo en cuenta que tiene sólo diez capítulos de media horita, te la acabas y ni te has dado cuenta!