Mostrando entradas con la etiqueta Killzone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Killzone. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

PS4 - Killzone: Shadowfall

A finales de noviembre salió la PS4, una consola con grandes promesas pero (como todas cuando salen) con muy poco juego exclusivo que nos pueda mostrar lo que puede llegar a dar de sí la máquina.

De hecho, sólo había uno que apostaba por mostrar músculo, y no era sino la nueva entrega de la saga Killzone. Como ya tenía cubiertas mis ansias en lo que a juegos buenos se refería (Assassin’s Creed IV) me lancé a la piscina y me hice con el juego insignia de la consola.

Aquí tenéis mi análisis del mismo.

Historia: Han pasado unos cuantos años desde los sucesos de los tres primeros killzone, ahora los Hellgast han sido obligados a abandonar su planeta natal, acabando en un planeta humano que intentan colonizar.

Salto temporal de nuevo, han pasado sobre veinte años desde el intento de colonización Hellgast, un intento que acabó con una especie de guerra fría y con el mundo separado en dos partes por un muro enorme.

Una frágil paz que parece a punto de romperse por ambos bandos, siendo nosotros el instrumento de ejecución del bando humano: un soldado fiel a la causa por lo que le sucedió hace veinte años (y vemos en el prólogo) y al que encargan las misiones más difíciles tras las líneas enemigas.

Es una trama sencilla, de guerra entre dos bandos y que carece de la escala épica que pudiera tener la anterior entrega de la saga, no en vano se trata de un nuevo comienzo para la misma, lo que implica que la guerra justo empezará en éste juego.

Lo bueno que tiene la historia es el buen planteamiento que hace al presentar a un personaje del otro bando, que nos llevará a plantearnos si realmente hay unos buenos y unos malos en ésta larga guerra.
Apartado Técnico: Éste es el apartado donde Guerrilla Games ha echado el resto, creando un motor gráfico imposible de mover con la generación de consolas anterior y que tiene en la iluminación, el tratamiento de partículas y una mayor resolución sus mayores bazas.

Se nota y mucho que el juego es para una máquina más potente, y se nota no sólo en las escenas de visualización abierta o la calidad brutal de según que momentos por las ciudades, sino que se nota sobre todo en lo más pequeño como pueden ser los detalles de una pared cuando nos acercamos demasiado a ella o en la variedad en los escenarios.

Y no sólo es que se vea mejor, es que el juego funciona mucho mejor que los de PS3 en lo que a tiempos de carga se refiere, y visto o visto parece que se tratará de una agradable constante en la que los tiempos de espera para jugar y viendo la pantalla de carga se reducen a la mínima expresión.

Por suerte no sólo de potencia vive el juego, también tiene un buen apartado artístico lleno de contrastes, como la blanquísima ciudad humana o los suburbios subterráneos de la arquitectura Hellgan.

En lo sonoro tenemos lo de siempre: buen doblaje, buenos efectos y una banda sonora de la que rescataría un par de tema. Todo a buen nivel.

Vamos, que si os gustan los shooter, con éste tendréis suficiente potencia gráfica como para ser una beta de lo que la consola podrá mostrar. Porque desgraciadamente en momentos parece eso, una muy buena demo sobre el músculo visual que PS4 puede mover sin despeinarse.
Jugabilidad: Estamos ante un juego de disparos en primera persona, con lo que ello conlleva a la jugabilidad y que ya todos deberíamos ir conociendo: enemigos que van saliendo, nosotros con dos armas (sí, no podemos llevar más) iremos avanzando y acabando con ellos para llegar al siguiente punto en el que la trama nos espera.

Hasta aquí todo normal, y más si vemos que los escenarios dan una falsa sensación de apertura, siendo en muchas ocasiones (salvo honrosas excepciones) totalmente pasilleros con alguna que otra “sala” más grande.

Por otro lado tenemos una serie de mecánicas originales que le dan algo más de profundidad y que no nos limitan a avanzar disparando a todo lo que se mueva.

La primera (y más importante) es la inclusión de Búho, un robot al que podremos dar cuatro órdenes distintas (dar escudo, disparar, poner tirolinas o sobrecargar al enemigo) que será crucial para que podamos avanzar con éxito.

La segunda son las fases en las que nos tenemos que apoyar en otro personaje para poder avanzar, que no son una novedad pero le dan más variedad al juego.

Y la tercera son las desaprovechadas fases en gravedad 0, que podrían haber puesto algún escenario más abierto y con tiroteos en lugar de limitarse a ser una curiosidad.

El conjunto nos da una campaña intensa, variada y con suficiente dificultad como para divertirnos durante las escasas ocho horas que dura. Sí, sólo son ocho horitas las que nos durará la campaña principal.

Por suerte para los fans del multijugador cuenta con un buen juego en ese aspecto, con los típicos perks a desbloquear, clases, variedad de escenarios, etc… Desgraciadamente, para mí el multi en un shooter no me gusta, así que lo he catado y a otra cosa.
Opinión Personal: Vaya por delante que tengo todos los Killzone que han salido para consolas de sobremesa y me parece una muy buena saga de disparos por su gran ambientación y lo divertidos que son al ponerse a los mandos.

Así pues, me ha quedado una sensación agridulce al terminar el juego. El motivo? Creo que podría haber dado mucho más de sí.

Es un juego divertido, variado y que te da lo que promete: una demostración de que la consola que acabas de comprar está muy por delante de las que has dejado atrás, incluso añade elementos que le dan más profundidad al apartado jugable (como el Búho).

Y mientas juegas con él tienes muy buenas sensaciones. Pero acaba, y haces balance pensando que le faltan al menos un par de horas más de juego para cerrarlo todo mejor, como si el equipo de programación no hubiera tenido más tiempo porque debían estar sí o sí para la salida de PS4.

Es un juego notable, pero que con unos meses más de desarrollo y el añadido de mayor contenido para un jugador singleplayer hubiera sido un auténtico imprescindible, quedándose algo por detrás de entregas de la misma saga (como la segunda).

Vale la pena? Supongo que para cuando esto se publique será de esos juegos que están de saldo por todos lados (incluso en la colección de gratuitos de PSPlus). Así que os diría que por 60€ no lo compréis, pero por 30€ o menos es una buena opción para pasar una buena semana, y si os va el multiplayer os puede durar meses.

Valoración Personal: 7,8.


jueves, 5 de enero de 2012

PS3 - Killzone 3

Tras una primera parte muy buena y una segunda un poco mas regulera, me enfrentaba a la tercera aproximación de la saga.

Han seguido por el buen camino o se han pegado un hostión de órdago. Vale la pena el tercer Killzone?

Historia: Ya hemos asistido a dos entregas de la guerra entre Hellgan y ISA, dos facciones interestelares de la humanidad que llevan mucho tiempo en “guerra fría”.

En la primera entrega los Hellgan invadían un mundo ISA, acto seguido (en la segunda) formábamos parte del asalto al planeta Hellgan para acabar con su líder y provarlos de poderío militar.

Pues bien, la tercera sigue con nosotros varados en el planeta de los Hellgan, con un ejército enemigo que se hace mas poderoso por momentos (gracias a un fabricante de armas).

Nosotros, como supervivientes del asalto al planeta intentaremos reencontrarnos con nuestros hombres y huir del planeta antes de que nos aniquilen. La trama se mezcla entre nuestra supervivencia, la lucha por el poder entre los Hellgan y lo que hacemos para evitar que éstos acaben con todos nuestros hombres.

Una trama simple y efectiva que se desarrolla mediante unas estupendas escenas de vídeo (con el motor del juego) en varias ocasiones a lo largo de la historia.

No es que sea original, pero es divertida mientras la vivimos (y espectacular a mas no poder).
Apartado Técnico: Si el segundo parecía el techo tecnológico de la consola, en ésta tercera ocasión van un poco mas allá en lo que a espectacularidad visual y sonora se refiere.

El “pasillismo” que vemos en el juego hace que todo lo que se muestra esté mas controlado, pudiendo ofrecer un nivel de detalle mucho mayor. Las explosiones, los enemigos (que aparecen en buena cantidad), los efectos de humo... todo está cuidado a un nivel tal que nos mete aunque no queramos.

Es uno de esos juegos que parecen hechos para tenerlos en la tienda puestos y demostrar de lo que consola es capaz.

Además, es de los primeros que incorpora el 3D, lo que no deja de ser una curiosidad.

En cuanto al tema sonoro tenemos lo de siempre en la franquicia: melodías épicas, gran doblaje y mejores efectos de sonido. Os parecerá estar en medio del conflicto armado.
Muy, pero que muy grande. Posiblemente el mejor aparartado del juego, y eso que los demás son bastante buenos también.

Jugabilidad: Killzone 3 es un shooter de estilo clásico, vamos de los de avanzar y matar disparando a todo lo que se mueva. Y eso implica que la jugabilidad es la de todos los juegos de éste estilo.

Eso sí, ofrece cierta variedad al poder coger torretas fijas, disparar desde vehículos o... o ya. Hay una serie de movimientos que usaremos de vez en cuando (en cuerpo a cuerpo) pero por lo general nos limitaremos a avanzar, disparar, cubrirnos y así hasta el final.

Esto que podría parecer cansino hacerlo por enésima vez ya en el género, se convierte en divertido por la diversidad de los escenarios, la potencia de las armas que vamos encontrando a medida que avanzamos o la sensación de formar parte de un escuadrón.

Los compañeros van con nosotros, y tienen una inteligencia artificial mas que remarcable, lo que ayuda (y mucho) a avanzar.

Entre que el juego en difícil supone un reto y que el multiplayer está bastante bien, tenemos un juego que puede durar bastante (y cooperativo a pantalla partida, muy importante).

Opinión Personal: Ésta tercera entrega de la saga es un muy buen juego, y ofrece todo lo que un fan de los shooters puede desear en consola.
La historia (y su desarrollo, sobretodo) me parecen un escalón por encima de la que vimos en el juego anterior, la lástima es que la escala de lo que vemos en pantalla (número de enemigos y aliados) baja bastante durante toda la aventura, lo que hace que nos sintamos mas en una guerra de guerrillas que en una guerra a gran escala (aunque la trama también nos cuenta eso).

A mi me ha gustado mucho y me ha parecido de lo mejorcito que se puede encontrar en el género si juegas con un pad y la tele. Es divertido, desafiante y con una trama entretenida (aunque peque de diálogos topicos).

Por mi parte seguiré disfrutando con las siguientes entregas de la saga (que las habrá) y recomiendo a los que no las hayan jugado que lo hagan ya: se están perdiendo de lo mejor en su género y uno de los mejores juegos exclusivos de la plataforma de sony (al menos a nivel visual).

Valoración Personal: 9.
Valoración en Meristation: 9.
Valoración en Metacritic: 84.