Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de mayo de 2024
lunes, 19 de febrero de 2018
Final Fantasy XIV: Dad of Light T1
Hoy os traigo una serie que
creo ninguno de vosotros habrá visto aun, una serie de origen japonés que
estrenó Netflix el pasado día 1 de setiembre, y que cuenta con una temporada de
ocho capítulos de veinte minutos, aunque el último no pasa nada si no lo veis.
La serie nos cuenta la
historia de un hombre que se jubila antes de tiempo, dejando el trabajo,
momento que su hijo aprovecha para regalarle una PS4 con el Final Fantasy XIV.
Su objetivo? Hacerse amigos sin que su padre lo sepa, derrotar al último enemigo
del juego y decirle después quien es. Un plan muy japonés, de esos que implican
no mirarse a la cara para decirse las cosas.
Así pues, padre e hijo irán
viviendo aventuras y superando obstáculos sin que el padre sepa que está
jugando con su hijo. Una trama que se verá aderezada con los problemas del hijo
en la oficina (con paralelismos evidentes a lo sucedido en el juego),
flashbacks de la infancia del chaval y algún que otro problema en casa.
La serie se nos plantea como
una tragicomedia, la mayor parte del tiempo está más enfocada a la comedia,
pero también es cierto que toca algunos temas más serios, y lo hace con tacto.
Es una serie bastante
entrañable, con unos personajes cuasi caricaturizados por culpa de la forma de
actuar del cine/televisión japonés, excesivamente influenciado por el teatro
Kabuki y que tiende a la sobreactuación.
Lo curioso del caso es que lo
que al final me ha interesado menos es lo que me había llamado de ella, y es el
juego que hay de fondo (al que he jugado bastante), siendo los trozos menos
interesantes y un auténtico publirreportaje.
Pero los trozos de los dos
personajes principales, momentos como la discusión con la mujer, el ver lo que
les cuesta expresar las cosas… en fin, muy japonés y eso a mí me engancha.
Vale la pena? Si os gusta la
cultura japonesa creo que sí: con ver 7 capítulos de veinte minutos la tenéis
acabada, y eso se hace en un pis pas. En caso contrario ni os acerquéis, porque
no solo es una serie muy de allí, sino que nos llega con subtítulos y sin
doblar, algo que tirará para atrás a más de uno.
lunes, 18 de septiembre de 2017
Samurai Gourmet T1
Que el panorama de series
actual está saturadísimo es una auténtica evidencia, hay series de todo tipo y
calidad, provenientes de todos los lugares del mundo. Como decía aquél: no nos
da la vida. Así que a más de uno le extrañará que me haya puesto a ver ésta
miniserie de doce capítulos de origen japonés, que nos llega únicamente
subtitulada.
La serie nos cuenta la
historia de un hombre que se acaba de jubilar. El hombre, como buen ejecutivo
japonés, ha vivido casi toda su vida dedicado a la empresa, sin tener tiempo
libre; así que, con sesenta años y sin hobbys le espera un día a día bastante
tedioso.
Y aquí es cuando descubre el
placer de comer sólo.
La serie nos llevará capítulo
a capítulo por distintos locales donde éste hombre irá a comer, y a medida que
los capítulos se sucedan nos iremos metiendo más en lo que ha sido su vida (a
base de recuerdos) y en cómo es el hombre en el que quiere convertirse.
Como no podía ser de otro
modo, la serie tiene un punto bizarro innegable: éste jubilado tiene visiones
de un samurái en las mismas situaciones en las que él se encuentra, con lo que
vemos el ideal de comportamiento que tendría en esa situación.
Sé que explicada parece una
serie raruna y difícil de ver. Y en parte lo es. Lo que sucede es que se va
convirtiendo en un retrato mediante la comida de la vida de un hombre y sus
relaciones a lo largo de los años (o su relación con su mujer), un retrato que
nos muestra también otras caras de Japón no tan conocidas y que resultan
curiosas de ver.
A ver, la serie tiene un
formato muy sencillo, con el personaje empezando el día, encontrando (o yendo)
a un restaurante y comiendo mientras le sucede o recuerda algo. Podría parecer
aburrida, pero entre que la comida está rodada con gusto (prácticamente es Food
Porn), que los capítulos duran lo que tienen que durar (entre 15 y 20 minutos
reales) y que es imposible no encariñarse con éste buen hombre… pues te queda
una serie simpática y que cualquier amante de la cultura nipona disfrutará.
Tiene muchos fallos, momentos
algo pasados de vueltas y a veces es demasiado japonesa; pero a mí me ha
gustado, y creo que si sois asiduos del blog bien podéis darle una oportunidad.
Valoración Media Followmytv: Sin puntuar
Valoración Media Imdb: Sin puntuar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)