Mostrando entradas con la etiqueta Angelina Jolie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angelina Jolie. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2015

Hace un Año LVII... Invencible (Unbroken)

Ésta semana me toca hablar sobre una película cuyo tráiler en cines me dio tan buen impresión que estuve a puntito de verla en pantalla grande.

Una historia basada en hechos reales sobre un soldado americano de la segunda guerra mundial que fue capturado por los japoneses y encerrado en un campo de concentración se negó a doblegarse. La particularidad que tiene éste hombre es que había sido atleta olímpico, lo que le da cierto caché al personaje.
Invencible es de esas películas que parecen hechas con un manual al lado sobre cómo debe hacerse una película con opciones en los Oscar: rodearse de buenos guionistas y músico, hacer una historia emotiva, exaltar valores americanos, y si está basada en una historia real pues mejor que mejor. Unos puntos a los que hay que sumar una factura técnica bastante buena y unas actuaciones de los actores principales muy creíbles.

Pero todavía no tengo muy claro el porqué, pero Invencible no alcanza la excelencia que podría haber alcanzado, como si al unir todos los elementos no quedara el producto excepcional que uno espera. Entendedme, es una película muy disfrutable que a poco que os vaya la temática deberíais ver, pero hay una falta de alma cuasi palpable.

Creo (y me da que no me equivoco) que el problema viene de la directora, una Angelina Jolie sin experiencia que coge un proyecto de cierta envergadura sin foguearse antes con historias más pequeñas o con menos pretensiones. Ésta falta de experiencia acaba traduciéndose en que la película no da todo lo que podría dar, y salvo un par de momentos muy puntuales se queda en una buena película con ínfulas de grandeza.

Y es una lástima que con los mimbres que tiene Invencible se quede en una película más, da un poco de rabia.

Valoración Personal: 8,0. (le he subido medio punto por el trozo final una vez acabada la película en sí).

martes, 26 de mayo de 2015

Hace un año XXVI/II... Maléfica

Como bien dije ayer, ésta semana no he podido resistirme y he visto dos películas que me han llamado la atención de las que se estrenaron hace un año (hubiera visto también la de Dragon Ball, pero no tengo prisa…), siendo la segunda afortunada Maléfica, de la Disney.

La película nos reinterpreta la historia de Maléfica, uno de los grandes villanos clásicos de la factoría Disney, de esos con cameos importantes incluso en Kingdom Hearts. La idea es que nos van a contar la “auténtica” historia de Maléfica: un hada que vivía tranquila y feliz hasta que el hombre al que creía amar la traiciona y le arranca las alas, momento en el que jura venganza.

La trama de la película es bastante sencillita, mezclando durante su desarrollo varios elementos de los cuentos clásicos que tienen como nexo en común la figura de Maléfica, y se nos explica por qué hizo lo que hizo en cada una de las ocasiones, o simplemente se reinterpreta de forma distinta.

Una película que nos cambia la perspectiva respecto a ésta villana de toda la vida, haciéndola mucho más amable y convirtiéndola en una antihéroe.

En general es una cinta agradable de ver, cortita y bien rodada, pero poco más. De esas películas que cuentan con unos pocos puntos fuertes (apartado visual y el buen rollo que desprende) pero que se quedan cortos en cuanto a presentar un producto redondo o que pueda enganchar de cara a un re visionado.

Se podría decir que estamos ante un cuento más hecho de pedazos de otros, ni más ni menos.

Personalmente creo que es una película que se ha quedado bastante corta y se ha conformado con ir a lo fácil y dejarse de complicaciones, incluso con unas interpretaciones que no pasan de lo aceptable o una banda sonora normalita. Vamos, que como entretenimiento funciona, pero ya está.

Valoración Personal: 6,5.


sábado, 8 de diciembre de 2012

Alejandro Magno


Alejandro Magno nos cuenta la historia de… esto… Alejandro Magno? Sí, ese buen hombre que cogió un ejército y se lió la manta a la cabeza, intentando unificar el mundo conocido (y más allá) bajo un solo dominio de paz y cultura, dominando a los pueblo conquistados y enseñándoles, en lugar de esclavizando e imponiendo.

Pues eso nos cuentan, la historia del hombre éste desde su nacimiento hasta su muerte, pasando por todas las etapas de su vida.

Es una película bastante bien hecha, en la que los efectos especiales y el casting sobresalen en el conjunto. El primero por saber mostrar grandes ciudades, pueblos perdidos o batallas masivas sin que chirríe en ningún momento y nos lo podamos creer. El segundo porque los actores están todos a muy gran nivel, excepto uno.

Y es que Collin Farrell como Alejandro Magno me ha resultado muy poco creíble, sobreactuado y fuera del papel.

Si a eso le sumamos un ritmo flojo y una duración excesiva (le sobran mínimo tres cuartos de hora) nos queda un conjunto muy desigual, que llega incluso a aburrir.

No creo que valga la pena verla, ni siquiera por lo novedoso que supone ver relaciones homosexuales en una cinta de éste tipo (sí en esa época creían que estar con otro hombre era más puro que estar con una mujer).

Si os llama mucho la atención el personaje o la época bien merece la pena verla. En caso contrario ni os molestéis.

Valoración Personal: 6,0.