Mostrando entradas con la etiqueta Laura Prepon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Prepon. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Orange is the New Black T2

No tengo muy claro por qué  me he puesto a ver la segunda temporada de Orange is the New Black tan espaciada de la primera, ni porqué precisamente ahora. Pero el caso es que la vi en mi lista de Netflix y pensé que ya iba siendo hora de ponerme con ella.

Como no podía ser de otro modo nos encontramos ante una temporada muy continuista respecto a la anterior. Y eso era de cajón dada la buena crítica que tuvo la primera (si algo funciona no lo cambies).

Lo bueno del caso es que la serie gira bastante menos en torno a su protagonista de la primera entrega y reparto muchísimo mas los minutos entre un número de personajes más amplios.

Las vivencias de la cárcel son muchas y variadas. Y a las internas ya las conocíamos, ahora toca profundizar un poco más en algunas de ellas e ir viendo cómo sigue adelante la vida en la cárcel.

Afectos, tráfico de varios bienes, llegada de una mujer que quiere controlar el cotarro, cambios en algunos de los personajes... y no sólo en las internas, sino que los guardias y la gente de fuera también sigue adelante con sus vidas, humanizando muchísimo a algún que otro personaje que no acababa de funcionar bien.

Es una muy buena serie, que tiene clarísimo que lo suyo es el drama carcelario, pero entendido de forma amplia y no siempre negativa. Los personajes son lo importante, lo que les sucede, como se sienten... y cómo les afecta lo que va pasando en la cárcel.

Digamos que se hace un retrato de multitud de roles desde el punto de vista de la cárcel y cómo su vida no termina al entrar entre rejas. Siguen teniendo intereses, amores, problemas... que vistos desde fuera pueden parecer nimios (o no) pero que les afectan y hacen que nos preocupemos.

Hay varias líneas de argumento principales (el embarazo de una interna, la llegada de un mujer que controla al gueto negro, un periodista investigando desfalcos...) y eso son sólo las principales, ya que cada personaje tiene sus propios problemas.

Creo que la serie funciona mejor que en la primera entrega, ya sabes lo que vas a ver y se vuelve una serie un tanto más cómoda para el espectador, que quizás vire hacia lo fácil en algunos momentos pero que tiene calidad a raudales, tanto en las actuaciones como en la capacidad para mantener el interés durante sus trece capítulos de casi una hora (un pelín largos).

La recomiendo? Al menos ved la primera, y si os gusta ya os aviso que ésta me ha gustado más.

Valoración Media Followmytv: 8,65.
Valoración Media Imdb: 8,45.


PD: La recta final de la temporada mejora sube el listón hasta el excelente.

jueves, 5 de octubre de 2017

Orange is the New Black T1

Nueva serie que pasa por el blog, bueno, nueva para mí, porque tiene ya unas cuantas temporadas a sus espaldas. Os estoy hablando de Orange is the new black y su primera temporada. Vayamos con ella.

La serie arranca con la puesta en prisión de una mujer de clase media americana, blanca y con una familia que le apoya. Una mujer que cometió un delito en su juventud y que lo va a pagar ahora, en una condena acordada que no debería llevarle más de un año.

Al principio parece que esté todo planeado, con boda a futuro incluida… pero el día a día una vez dentro de la cárcel hace que poco a poco su vida vaya cambiando, y lo que dejó fuera de las paredes de prisión le quede poco a poco más lejano.

No sólo de eso habla la serie. Conoceremos a un grupo de internas con sus propios problemas, personalidades y pasados (que se nos cuentan mediante flashbacks); así como un funcionariado al que también iremos conociendo poco a poco.

Son trece capítulos durante los cuales nos meteremos más y más dentro de esa cárcel, una cárcel tratada de forma bastante realista, con sus problemas e incluso virtudes. Y cómo afecta estar dentro de ella.

Es una serie muy bien hecha, con un ritmo algo lento y un argumento de fondo prácticamente inexistente. Aquí lo que interesan son los personajes, y son ellos los que se llevarán nuestra atención capítulo a capítulo.

Así, lo más importante son los actores (mayormente actrices), que hacen unos papeles realmente buenos y que sustentan la serie por sí mismas.

El tratamiento es a veces crudo, con sexo entre internas, guardias que pasan droga, jerarquías a las que es difícil acceder, luchas de poder… pero creo que nunca se pasa de la raya y que sabe moverse bien sin pasar al lado de lo desagradable.

En lo personal ha sido una buena primera temporada, que va de menos a más capítulo tras capítulo. Algo que no debería sorprender porque hacia el final nos hemos encariñado con los personajes y es cuando empiezan a sucederles cosas.

Quizás el hype era algo desmedido (había oído muchas cosas y muy buenas), pero es sin lugar a dudas una serie notable y totalmente recomendable si os interesa el tema carcelario.

Valoración Media Followmytv: 8,58.
Valoración Media Imdb: 8,27.