Mostrando entradas con la etiqueta Años 90. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Años 90. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2016

Hace un Año LXXV... Mandarinas

Quien iba a decirme a mí que acabaría por reseñar una coproducción entre Estonia y Georgia, pero bueno, ésta sección es lo que tiene, y para la semana de referencia ha sido la película que más me ha llamado.

Mandarinas nos cuenta la historia de cómo, tras un tiroteo entre dos bandos durante una guerra por la independencia de una parte de Georgia (años 90), un hombre que se dedica a cultivar mandarinas decide hacerse cargo de los dos supervivientes, ambos de un bando distinto.

Es una película pequeñita, con poco presupuesto y que basa su atractivo en lo vigente del mensaje que intenta transmitir y en unas buenas interpretaciones por parte de sus actores. Así, veremos cómo en la casa del cultivador de mandarinas los dos luchadores de bandos contrarios se pelearán, pero con la presencia de su cuidador irán viendo poco a poco lo absurdo de la guerra.

Con una horita y veinte de duración, Mandarinas es una película que no se hace para nada larga, que tiene tensión en momentos puntuales (visitas de militares de ambos bandos a la casa del protagonista) y que se desenvuelve estupendamente bien en el drama que supone la guerra no sólo para los que participan en ella sino también para los que se encuentran en medio de la misma.

Es curioso que haya recibido nominaciones tanto a los Oscar como a los Globos de Oro. Supongo que es por el mensaje sencillo y directo y por tratarse de una película sin ningún tipo de pretensión. Cuatro actores principales, algún secundario ocasional y una casa pequeñita en las montañas rodeada de terreno, ése es el escenario para éste drama humano tan reconocido a nivel de premios.

Personalmente ha sido una película que me ha gustado, una de esas que sabe qué quiere contar y cómo hacerlo y que no pierde el tiempo innecesariamente para ello (seguro que en Hollywood hubiera durado dos horas). Sencilla, directa, bien hecha y con mensaje. Bastante buena.

Valoración Personal: 8.

sábado, 22 de noviembre de 2014

El Lobo de Wall Street

Otro sábado más que os traigo la película que vi el viernes  de la semana pasada (y que dure), engrosando más y más la lista de películas que se han pasado por el blog (poco más de 150 a éstas alturas).

Hoy toca hablar del Lobo de Wall Street.

La película nos cuenta la historia de Jordan Belfort, un hombre de esos que se hicieron a sí mismos cumpliendo el gran sueño americano (en los años 80), y se nos cuenta a posteriori, así que desde el principio sabremos que triunfará.

Éste buen hombre es hijo de una familia de contables y sueña con ser un bróker importante en Wall Street, de esos que mueven dinero a mansalva. Veremos cómo irá escalando hasta tener su propia compañía, y cómo a medida que el éxito sube lo hacen también los excesos.

Sí, ésta es una película de excesos en todos los sentidos, de gente con tal cantidad de dinero en las manos que se cree por encima de todo y de todos, gastando en drogas y putas como si no hubiera mañana y buscando entretenimientos cuanto menos curiosos. Una espiral autodestructiva que es el auténtico ley motive de la película (al menos para mí).

Para mostrarnos esto tenemos una muy bien rodada cinta de casi tres horas protagonizada por un Di Caprio realmente bueno (cada año demuestra más y más que es un gran actor) rodeado por varios sospechosos habituales del cine y la televisión. En sí la película no tiene suficiente chicha que contarnos para ocupar tanto, pero las escenas están tan bien hechas y destilan tanta mala leche o tanto humor que te acaba dando igual y las disfrutas.

Porque ésta película hecha de otra manera hubiera sido un bodrio infumable alargado artificiosamente; pero el talento de los que participan en ella la hacen una comedia (sí, para mí el Lobo de Wall Street es una comedia) muy divertida y pasada totalmente de vueltas.

Vale la pena verla? Yo creo que a poco que seáis un poquito cabroncetes la disfrutaréis mucho. En cambio si os da rabia ver a gente limpiándose el culo con billetes de cien dólares, pasad de largo porque os pondrá de una mala leche insoportable.

A mí me ha gustado. No me cambiará la vida ni nada de eso, pero es una peli bien hecha, con buenas actuaciones, que me ha hecho reír bastante y con un ritmo lo suficientemente bueno como para que las 3 horas se me hayan pasado rápidamente.

Y a vosotros, os ha gustado la peli?

Valoración Personal: 8.


PD: El cartel de la peli se puede hacer grande, dadle y os haréis una idea de lo que veréis en ella.