Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de octubre de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
Pc - Wolfenstein: The Old Blood
Cuando te mola una saga de
videojuegos, al final acabas por jugar a todas sus iteraciones, aunque sea una
expansión pequeñita (unas seis horas) como ésta. Una historia previa al primer
juego de éste “reboot” y que podéis encontrar en formato digital por menos de
cuatro euros.
Historia: Encarnaremos al buenos de Blacovich en una misión
prácticamente suicida, infiltrarse en territorio nazi para encontrar cierta
carpeta que revelará parte de los planes enemigos.
En el fondo es una simple
excusa para ponernos a los mandos de éste salvaje y reventar nazis como si no
hubiera un mañana, pero consiguen crear una buena ambientación y meterte en el
conflicto al ritmo que ellos quieren.
Cumple.
Apartado Teécnico: Teniendo en cuenta que lo he jugado en pc con
casi todos los ajustes en ultra, tenemos un juego que se ve estupendamente, eso
sí, sin parecerme techo visual ni en su género ni en la máquina.
Es un juego con unos diseños
muy chulos, primero con toda la parafernalia nazi, y que sabe aprovecharse muy
bien de los escenarios en los que va transcurriendo la acción para meterte de
lleno.
Doblaje al castellano (muy
bueno) y banda sonora redondean un apartado que funciona como un tiro, que se
ve estupendamente y que estaría en los juegos de notable alto dentro del género
en lo visual.
Jugabilidad: Cuando uno pilla un Wolfenstein se hace a la idea de
que se encontrará con shooter en primera persona bastante desafiante, con un
buen puñado de armas que utilizar y escenarios bien diseñados que aprovechar a
nuestro favor.
Y eso es lo que nos
encontramos la mayor parte del tiempo.
Pero el arranque engaña,
incluso frustra un poco. Por qué? Pues es que no nos deja matar nazis a
puñados, y nos pone con un personaje que va únicamente con una palanca por
escenarios en los que debe esconderse para que no le revienten. Supongo que
está pensado para que cuando pasas a la acción la cosa sea un desahogo mayor,
pero a mí me ha frustrado un poco.
Para los que queráis hacerlo
al 100% tenéis un buen puñado de desbloqueables (que afectan a la jugabilidad,
como recargar más rápido) y una dificultad que en sus máximos niveles debe ser
ya demencial.
Opinión Personal: Tenemos una expansión de seis horitas en una
primera pasada que se puede jugar sin tener el juego base y que podéis
encontrar en webs como instant gaming por apenas 4 euros… hay que comprarlo.
Dicho lo cual nos queda un
juego de acción tremendamente eficaz, que nos da suficientes situaciones
distintas y cambios de escenario como para que no tengamos un momento de
respiro o aburrimiento en casi todo lo que dura. Digo casi porque ese arranque
se me ha atragantado un poquito de más.
Por lo demás: buenos gráficos,
jugabilidad a prueba de bombas, nazis que matar y una trama que sin maravillar
sí que tiene sus momentos. Seis horas de diversión garantizada por un precio
imbatible. Yo os diría que de cabeza, aunque sea para jugar entre propuestas
más densas o largas.
Valoración Personal: 8.
sábado, 2 de junio de 2018
Hace un año CLXXXIV... La promesa
La película de hoy es una de
esas que se hacen duras de ver, una que ha tardado mucho en hacerse y una que
no tengo claro si recomendar o no. Pero no nos adelantemos y vayamos por
partes.
La película nos cuenta la
historia de un joven boticario armenio que quiere estudiar para médico, motivo
por el que se traslada a Constantinopla. Parece una buena vida, hace amigos, se
le dan bien los estudios, conoce a una chica... pero el imperio Otomano decide
unirse a los alemanes en la primera guerra mundial. Y todo cambia.
Desde esos momentos seguiremos
las desventuras del protagonista en su intento por sobrevivir y salvar a su
familia de lo que posteriormente fue uno de los genocidios más grandes del
siglo pasado, con todo un pueblo (entre 1.500.000 y 2.000.000 de personas)
muertos fuera del foco de la comunidad internacional.
La película mezcla la historia
personal (con romance, pérdidas, etc...) con lo brutalidad que supone destruir
de esa manera a tanta gente sin que nadie se entere. Y lo hace sin cortarse
demasiado en lo que quiere mostrar (sin exceso de visceras) y recurriendo al
punto de vista de un par o tres personajes (el protagonista, un periodista
americano, el hijo de un alto cargo del ejército otomano y una chica que
acompaña al periodista americano).
A lo largo de las más de dos horas
(poco más) que dura la película se nos irá poniendo mal cuerpo por momentos, a
medida que vayamos asimilando las animaladas que se llegan a hacer en éste
mundo (y que siguen haciéndose) y más teniendo en cuenta que ésta sigue medio
escondida en la historia.
En el plano actoral tenemos a
Jason Isaacs como protagonista (con un muy buen papel) seguido de un reparto en
muy buena forma y que me suponen el principal interés de la película (más allá
del dramón que es). Buenas interpretaciones, que serían capaces de sostener la
película por sí mismas.
Pero es una película que va
mas allá de sus actores. Hay un esfuerzo evidente de localización (vestuario y
escenarios) junto con un buen trabajo de fotografía. Quizás la dirección sea
demasiado convencional, pero el tipo de película no está como para florituras.
Habrá quien diga que le falta
acción, o que el conflicto se ve en una escala demasiado pequeña. Yo creo que
es un acierto, el ver las cosas desde el punto de vista de gente normal, no
desde los números, hace que te impliques más, que puedas entender mejor el
drama de una sola persona y luego extrapolar a los cientos de miles que
vivieron lo mismo.
Reconozco que no estoy puesto
en el conflicto (lo conocía, pero superficialmente), y que las hostias le deben
haber caído (mirad la nota) por poner el foco en un único bando. Pero creo que
la película lo único que intenta es mostrarnos algo que sucedió y hacerlo
mediante un drama personal muy convencional. Lo consigue con creces.
La recomiendo? Si tenéis el
cuerpo para ella no deberíais dejarla pasar. Una película bien rodada, bien
interpretada y que muestra partes de nuestra historia que no se conocen
demasiado (o soy un ignorante). Eso sí, avisados quedáis de que el cuerpo que
se queda al terminarla no es precisamente alegre.
Valoración Personal: 8.
Valoración Filmaffinity: 6,3.
Valoración Metacritic: 49.
Etiquetas:
Alicia Borrachero,
Años 20,
Charlotte Le Bon,
Christian Bale,
Drama,
Gabriel Yared,
Guerra,
Hace un año,
Óscar Isaac,
Películas,
Shohreh Aghdashloo,
Terry George
lunes, 2 de abril de 2018
Wolfenstein: The New Order
Hay quien dice que el primer gran
juego de acción en primera persona fue el Doom, otros recordamos con más cariño
a Wolfenstein 3D. Pues bien, hoy os traigo la puesta a punto para nuestros días
de la licencia Wolfenstein, concretamente The New Order.
Historia: Me ha sorprendido que el juego tiene más y
mejor historia de lo que esperaba. Así, acompañaremos a un soldado en una
segunda guerra mundial alternativa, una en la que el ejército nazi descubre
tecnología mucho más avanzada que la de la época, lo que decanta la balanza a
su favor.
Así, tras una primera misión en la que quedamos fuera de combate, el
juego salta un buen puñado de años al futuro, con el mundo dominado por los
nazis y nosotros despertando en tan poco halagüeño lugar. Qué toca hacer?
Buscar a la resistencia y plantar cara.
Es una trama simple, pero entre que incluye un romance, que los
personajes tienen carisma noventero y que se hilan bien las misiones entre sí
(no como en otros juegos de cierto renombre, donde no tienes claro por qué vas
de un punto a otro) acaba por quedarnos una historia apañada e interesante, que
ayuda a meterse en ésta peculiar ambientación.
Apartado técnico: Siendo un juego que venía de la mano de
Bethesda y con un motor que luego se usaría para Doom, era de recibo que el
juego luciera visualmente imponente.
A día de hoy es un apartado
visual ya superado, pero aun así sigue siendo una delicia ver los escenarios
moverse a gran velocidad a nuestro alrededor mientras éstos pseudo nazis
intentan acabar con nuestra vida.
Efectos de partículas, solidez,
texturas, animaciones, rapidez... todo está a un nivel altísimo, y más teniendo
en cuenta que el juego tiene ya tres añitos.
Quizás el apartado artístico peca
un poco de poco original, y es que las criaturas mecánicas o los vestuarios
nazis son bastante verosímiles, y podrían haberse ido un poco más hacia lo
fantástico. No hay escenarios sorprendentes ni vistas que te dejen con la boca
abierta.
En lo sonoro tenemos un doblaje
más que meritorio, unos efectos de sonido buenos pero no destacables y una
banda sonora variada y sorprendentemente cuidada, como demuestra la canción que
suena durante los títulos de créditos o el subidón que pega cuando nos
acercamos a algún momento crucial.
Jugabilidad: Nada nuevo
bajo el sol. Shooter en estado puro, ni más ni menos.
Es un juego rápido, con unos
cuentos enemigos en pantalla (que a niveles de dificultad alta no dudarán en
rodearnos), con cierta variedad de enemigos y situaciones y unos pocos
coleccionables para animarnos a dar una segunda vuelta.
Buena variedad de armas, momentos
en los que podemos optar por el sigilo y algún jefe final con mecánicas
distintas redondean un apartado clásico, pero pulido y tremendamente divertido.
Eso sí, el juego nos durará unas
diez horitas en nuestra primera vuelta, siendo ideal para jugar y desengrasar
entre obras más densas.
Opinión personal: Wolfenstein The New Order es uno de los mejores reboot de saga que he
tenido el placer de jugar.
Jugablemente es un
shooter old school total: rápido, repleto de acción y dependiente puramente de
la habilidad del jugador. Un juego que es pura diversión y adrenalina.
Además, el estudio
encargado no se ha limitado a darle un apartado visual potente y a pulir el
jugable. Se ha molestado en dar cierta variedad (hay momentos más tranquilos) y
dotarlo de una trama chula y perfectamente expandible en futuros juegos (como
así será).
Es un juego que
cualquier fan del género debería jugar, una demostración de que cuando las
cosas se hacen con cariño acaban por salir bien y de que los viejos rockeros
nunca mueren.
Wolfenstein mola,
y si sois jugones habituales ya deberías tenerlo en vuestra colección. Yo me
haré en breve (cuando me acabe el Assassins Creed Origins) con la expansión, y
seguro que en el futuro cae la segunda parte. Totalmente recomendable (y más
por menos de cinco euretes, que es lo que me ha costado a mí para Steam).
Valoración Personal: 8,5.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)