Mostrando entradas con la etiqueta Steven Knight. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steven Knight. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

Peaky Blinders T4


No tengo ni idea de porqué tardo tanto en ponerme con una temporada nueva de Peaky Blinders, supongo que es porque no quiero tenerlo todo visto, quedarme sin nada nuevo por ver... una tontería, pero en fin, nadie dijo que mi cerebro funcionara excesivamente bien XD.

Vista a toro pasado, me da la sensación de que pasar, pasar, han pasado pocas cosas en la temporada: llegan los italianos pidiendo venganza, hay tiros, muertos y los Shelby siguen adelante. Sé que es un resumen muy maniqueo y tramposo, pero en el fondo es lo que hay.

Lo bueno del caso es cómo, a lo largo de los seis capítulos que dura la temporada (de una hora cada uno) consiguen construir una tensión que se puede cortar con un cuchillo, añaden subtramas (el boxeador, la revuelta obrera...) y llevan a los personajes a puntos en los que no habían estado hasta el momento.

Una temporada brillante, que con una base muy sencilla se desarrolla de forma increíble: los nuevos personajes son muy buenos, hay los muertos justos para sentir que todo avanza, el protagonista cae en algún momento y las secuencias con duelos interpretativos son bestiales. Una maravilla oiga.

A éste estupendo ritmo contribuye mucho una banda sonora tremebunda, con escenas que parecen videoclips molones, una fotografía bien escogida (aunque en algunos exteriores se me caen un poco los efectos especiales) y unos actores en estado de gracia. Puede que sea esto último lo que más punch da a la serie, y es que no hay uno malo (al menos ya no XD).

Una serie que ha sabido crecer y evolucionar temporada tras temporada, no sólo en calidad, sino también en audiencia y que es, sin duda, una de las mejores obras entre las que se emiten a día de hoy.

Larga vida a los Peaky Blinders.

Valoración Media Imdb: 9,12. (una auténtica barbaridad)

lunes, 13 de abril de 2020

Peaky Blinders T3


He tardado muchísimo en ver ésta tercera temporada, y no porque las dos anteriores no me gustaran, simplemente parecía que no había llegado su momento.

Pero entre que mi mujer la estaba viendo (y la envidia es muy mala) y me llegó un mensaje de Netflix diciéndome que colgaban la quinta temporada... pues me puse a ello muy fuerte con la intención de ponerme al día.

La tercera temporada nos pone con la familia Shelby ya acomodada, dominan bastante Birmigham y piensan en ir pasando a la legalidad muchos de sus negocios. En éstas que les llega una oferta importante (e irrechable) para hacerse con unos carros de combate y hacérselos llegar a los rusos, en plena revolución en ese momento.

Así, entre los problemas familiares, la trama de los rusos, el gobierno que está detrás, las presiones y el molonismo... tenemos una temporada que se pasa sin darte apenas cuenta de seis capítulos de una horita de duración.

Me encanta la serie, es una serie ya madura, con unos personajes tridimensionales muy bien interpretados (por lo general), con una producción exquisita y una fotografía realmente buena. Le falla algo? Creo que no, que es de las series que poco a poco se van convirtiendo en series de culto (raro caso de serie con más y más espectadores temporada tras temporada) y que a poco que te guste la ambientación no puedes perderte.

Una maravilla tener series de éste nivel y ésta duración, que no se hacen para nada largas y saben condensar muy, pero que muy bien la trama en pocos capítulos. Si sólo llevo 18 y han pasado más cosas que en varias temporadas de una serie de 24 capítulos!

En fin, totalmente recomendada.

Valoración Media Imdb: 8,88.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Hace un Año CLVII... Aliados

Ésta semana os traigo la película Ailados, un film con Brad Pitt y Marion Cotillard como cabezas de cartel y que nos llega de la mano de Robert Zemekis. Qué puede ir mal?

La película nos narra un thriller/drama/romance con la historia de dos espías durante la segunda guerra mundial. Dos personajes que se conocen y enamoran en Casablanca durante una misión y que acaban juntos.

Sin querer entrar en spoilers (aunque el trailer nos explica más de tres cuartos de la película) os diré que estamos ante una película con un aire bastante romántico, con una buena ambientación en la época de la segunda guerra mundial y con dos personajes protagonistas que son el auténtico motor del film, más allá de algún giro argumental interesante.

Estando Zemeckis detrás de las cámaras es evidente que el tema producción y dirección está a una altura notable, recreando perfectamente la época y manteniendo el puslo narrativo durante las dos horitas que dura la película. Sin alardes, cumplidor, bien llevado.

En el plano interpretativo tenemos a la pareja Pitt/Cotillard que son los que realmente se llevan la película. Dos actores de un nivel muy alto entre los que hay química y que soportan la trama y el peso de la película. A ver, no están de Oscar, pero sí consiguen meterte en la película.

Del lado de los secundarios hay unos cuantos conocidos, pero ninguno de especial relevancia más allá de  crear algo de atmósfera y dar la réplica en ciertos momentos.

Luego está la banda sonora de Alan Silvestri, otro viejo conocido y un músico con oficio. Y de nuevo tenemos un apartado notable, que acompaña perfectamente a la ambientación y a la acción pero sin llegar a destacar demasiado (no la escucharía fuera de la película).

Con todo nos queda una película en la que todos sus apartados son notables, y en la que la suma de los mismos no va más allá. Una buena película, que no creo que defraude a nadie y bastante mejor que la mayoría de cine que pasa por mi reproductor, pero aun así le falta ese puntito extra de riesgo necesario para destacar por encima de producciones similares.

Que el eje sea la historia de amor se agradece, y sólo por eso creo que valdría la pena verla.

La recomiendo? Si os va la época y no le tenéis miedo a un drama romántico ambientado en la segunda guerra mundial, bien podéis darle una oportunidad.

Valoración Personal: 8,0.

viernes, 22 de mayo de 2015

Hace un año XXV... Redención

Hacemos un número redondo con la película número 25 que se pasa por aquí, casi medio año ya recuperando películas estrenadas justo un año antes. Como habréis visto es más habitual encontrarse mierdas muy gordas que joyas, lo que me pone contento con lo poco que he acudido al cine últimamente.

En ésta ocasión es el turno para Redención, una película que tenía como único aliciente a Jason Statham en el rol del protagonista. Así que os podéis imaginar: acción, poco argumento y tira ya.

Statham interpreta a un ex soldado de las fuerzas especiales que hasta los huevos de ver violencia decide retirarse a una vida algo más tranquila. Pero la cabra tira al monte, y cuando uno apenas sabe hacer un par de cosas es evidente que acabará cayendo de nuevo en una vida de violencia.

Mafia china, desapariciones, cierto sentido de la justicia… y ya está.

En general estamos ante una película muy justita, con un argumento mal armado, escenas que no vienen a cuento, un ritmo irregular y un protagonista que sólo parece saber poner una cara (y no digo ya la monja que sale en la peli).

Sinceramente esperaba que al menos las escenas de acción fuera más contundentes, pero ni eso, lo que tenemos es una cinta anodina que no merece pasar por el reproductor de ninguno de vosotros.

En fin, la semana que viene tengo tres películas entre las que elegir: Maléfica, Dragon Ball la Batalla de los Dioses o al Filo del Mañana (la que más puntos tiene). Alguna favorita?

Valoración Personal: 5.