Mostrando entradas con la etiqueta Beyond Two Souls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beyond Two Souls. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2018

PS4 - Beyond two Souls


Hoy os hablo de un juego un tanto controvertido, una obra de David Cage, y lo es porque se parece más a una película interactiva que a una experiencia convencional videojueguil. Hoy os hablo de Beyond two Souls.

Historia: Encarnaremos a Jodie, una chica que nace con un peculiar don: es capaz de ver a una entidad que está atada a ella y que puede interactuar con el mundo. Así, la joven quedará marcada desde su más tierna infancia.

Nosotros veremos la historia de la chica, y lo haremos de forma cronológicamente desordenada. Poco a poco, fase a fase, iremos atando cabos y conociendo los cómo y los porqué, a la par que a un buen puñado de secundarios.

Es una trama con toques sobrenaturales, pero también es la del crecimiento de una chica que no puede ser como las demás por mucho que lo intente, y cómo intenta sobrellevarlo.

Una serie de decisiones clave y sus cinco finales redondean una trama muy bien escrita y que supone el auténtico gancho de éste juego.

Apartado Técnico: El juego nos viene remasterizado de PS3 (que tengo y jugué, aunque curiosamente no analicé). Esto debería hacer que se viera algo desfasado técnicamente, pero curiosamente no sucede.

El juego original ya hacía rascar la máquina anterior, y el que se desarrolle siempre en entornos bastante limitados y con la interacción precalculada hacen que el estudio haya podido darle un plus de calidad.

Por momentos tenemos la sensación de estar asistiendo a una película, algo que se refuerza por la presencia de actores conocidos interpretando los papeles principales (Willen Dafoe o ellen Page). Las interpretaciones, la captura de movimientos, el cuidado por el detalle...

Al estupendo apartado visual se une un doblaje al castellano a la altura de los exclusivos de Sony, lo que sumado a la banda sonora hacen que el apartado técnico del juego sea impecable.

Jugabilidad: El apartado más controvertido del juego, ya que no tenemos una jugabilidad típica o reconocible. Aquí el juego se dividirá por fases, unas fases con un entorno muy cerrado (en casi todas ellas) en el que tendremos pocas cosas con las que interactuar. Así, nuestro cometido se limitará a ir de un punto a otro.

Y qué más? Evidentemente también participaremos en un buen puñado de quick time events, momentos en los que la acción se resuelve mediante la pulsación de un botón en el momento justo.

Como elemento original también podremos controlar a Aiden (el ser unido a la protagonista) añadiendo unas pocas acciones al total.

Durante las conversaciones tendremos también que pulsar algún botón para elegir nuestras réplicas.

Así, nuestra interacción con el juego es mucho menos constante que en otros juegos, con mucho quick time event y unas decisiones que a veces sentimos forzadsa.

Opinión Personal: Siendo como soy fan de la forma de hacer las cosas de Telltale Games, éste Beyond two Souls no puede menos que encantarme.

Tiene una gran factura técnica y un guion estupendo. Y eso, en el género en el que se mueve, es todo lo que busco.

Sí, tienen razón los que dicen que está mucho más cerca de la película interactiva que al videojuego clásico. Una vez se tiene ese concepto claro, toca decidir si éste tipo de juego es o no para tí.

Personalmente disfruto mucho con éste tipo de experiencias. No me malinterpretéis, me encantan los mundos abiertos y la jugabilidad pura, pero de vez en cuando me apetece una experiencia más guiada, que se centre mucho más en el guion que en otra cosa, y eso es lo que te ofrece éste juego.

Otra cosa es que la historia te interese, porque si no es así ya puedes olvidarte de Beyond two Souls XD:

Con todo lo dicho creo que es un juego recomendable, aunque sea por probar una experiencia distitna y vivir la historia de Jodie y Aiden.

Valoración Personal: 8,5.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Darlantan Awards 2015: Juegos

Me sorprende el número de juegos que me he acabado en éste 2015, nada más y nada menos que 33! También es cierto que de entre tanto juego hay mucho indie de esos que dan con el PsnPlus, así que grandes y buenos tampoco han quedado tantos.

Por si fuera poco algún que otro ñordo se ha colado en la consola, además de juegos que no han cumplido con lo que esperaba de ellos (Dragon`s Dogma, Metal Gear Ground Zeroes, Crysis 3, Dead Space 3 o el Shadows of Mordor) que sin ser malos juegos no llegaban a la excelencia que me esperaba.

Por si fuera poco los grandes AAA de 2015 tendrán reseña en 2016, así que no os esperéis a The Witcher III por aquí (que es lo mejor que he jugado éste año). Pero no os preocupéis que incluso con ello hay juegos que me han gustado mucho (recomendables 100%) y que quedan también fuera de la lista (Never Alone, Child of Light, Destiny, Infamous: Second Son o The Order 1886).

Y dejando atrás ya la introducción, pasemos a los que me han parecido los tres mejores juegos reseñados éste año.

Tercero: Beyond: Two Souls: La aventura de David Cage que tantas hostias se ha llevado queda en un meritorio tercer puesto. Habrá quien me diga que no es un juego, pero para mí ha sido una experiencia excepcional con una historia muy bien hilada y unos personajes principales realmente bien definidos.

Puede que éste tipo de juegos no sean para todos, pero si tenéis una PS3 (o 4 ya) no debéis dejar pasar la oportunidad de probar éste juegazo.

Segundo: Assassin’s Creed Unity: Otro juego por el que recibiré palos con total seguridad. La aventura que lleva la saga a la “nueva” generación de consolas ha sido la más criticada de la historia de la saga. Un juego que salió roto pero al que valoro por lo que me ofreció cuando yo lo jugué (un mes después de su salida).

Con éste tenemos toda la esencia de la saga Assassin’s (de la que soy fan declarado) en un entorno como es el Paris de la Revolución Francesa. Es cierto que la trama no engancha tanto, que es repetitivo o que el online le sobra; pero a mí es un juego que me ha dado más de 60 horas de diversión absoluta.

Primero: The Walking Dead Season 1: Otro juego de un estilo muy similar al tercero de la lista, aunque en ésta ocasión ha caído en gracia a la crítica y se ha llevado una cantidad de premios indecente.

Con la primera temporada de The Walking Dead podemos tener una aventura paralela a las de la serie de televisión y el comic, un juego estructurado en episodios de algo menos de dos horas en el que tendremos que tomar decisiones y vivir momentos de una intensidad sorprendente.

Probablemente éste juego esté tan arriba por haber sido mi primer “juego Telltale”, un tipo de juegos con una mecánica particular en los que prima la narrativa y la historia, precisamente el punto que más me gusta cuando me pongo a los mandos.

Y con esto dejo el penúltimo premio de éste 2015, dejando el mejor libro para mañana.


No olvidéis visitar mi páginade Patreon, a ver si os animáis y entre todos hacemos más grande éste blog.