Mostrando entradas con la etiqueta Nathan Long. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nathan Long. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

Mataelfos - Gotrek y Félix IX

Una docena de libros a sus espaldas para una saga un tanto especial, y es que son libros autoconclusivos en los que parece que no hay una trama de fondo mas allá de las aventuras de cada libro y de la búsqueda de la muerte del matador.

Bienvenidos a la décima temporada de el espartaco de los libros; seguirá en la misma forma que siempre?

Historia: Cuando viajaban hacia Marienburgo para cumplir con la última voluntad del agonizante padre de Félix Jaeger, éste y el Matatrolls enano Gotrek se encontraron con un viejo conocido, Max Schrieber, y su bella acompañante, la vidente Claudia Pallenberger. Los dos hechiceros imperiales habían sido enviados a investigar unos inquietantes portentos que se estaban produciendo ante la costa norte del Imperio, y pidieron a Gotrek y Félix que se unieran a ellos. Juntos, los cuatro se embarcaron en dirección al mar de las Garras, donde descubrieron un aterrador complot que amenazaba al Imperio y al mundo.

¿Podrán Gotrek y Félix abrirse paso con las armas a través de un arca negra atestada de elfos oscuros, a tiempo para impedir que un aquelarre de hechiceras lance un conjuro destinado a destruir todo lo que les es querido?

Gotrek y Félix han perdido la oportunidad de luchar contra los ejércitos del Caos de Archaón: el accidente en la Espíritu de Grugni les ha dejado barados en el Imperio, privando a Gotrek de la mejor muerte que un enano podría soñar.

Desde ese momento, Gotrek ha caído en la autocompasión y la cogorza contínua.

En medio de éste impas de depresión del matador, a Félix le da por ir a ver a su padre moribundo; que parece tener una tarea para él si quiere que se reconcilien antes de su muerte.

Dicha tarea acabará de la única forma posible: con el dúo protagonista hasta el cuello en una aventura en alta mar en la que no faltarán enemigos que matar (concretamente elfos oscuros) y viejos conocidos que reaparecen para aportar su granito de arena.

Personajes: Siguiendo la estela de la novela anterior, Nathan Long recupera a algún viejo conocido de cuando era King quien llevaba la saga; lo que hace que tenga mas continuídad y dinamismo que su primera incursión en el mundo de Gotrek y Felix.

Gotrek: Al pobre le ha sido negada la posibilidad de enfrentarse al mejor guerrero que el mundo ha conocido en siglos; lo que hace que, sin objetivo, se enfrasque en la cerveza y quede sin rumbo. Suerte que los problemas siempre le persiguen, haciendo que poco a poco recupere su vitalidad.

Felix: A sus 40 años, al menos se nos cuenta el porqué Felix parece no envejecer. Y tras mas de dos décadas siguiendo al matador, ya iba tocando que dejara de autocompadecerse por la decisión que tomó. Me ha gustado la evolución que ha hecho el personaje desde que lo cogió el nuevo autor; que ha mezclado a la familia del héroe para profundizar un poquito mas en él.

Thanquol: Cómo se echaba de menos a la rata traidora que quiere vengarse del dúo protagonista. Veinte años ha estado esperando a que volvieran al viejo mundo, planeando su venganza. Gran personaje, y gran escena que protagoniza al reencontrarse con sus Némesis.

Claudia: Una joven vidente de los colegios Imperiales de magia. Ha visto que en el norte hay un mal que dporía destruir el mundo, y se dirige presta hacia allí para intentar evitarlo. La pobre lleva toda la vida encerrada, por lo que intenta aprobechar cualquier momento para vivir un poco.

Max: El mago que acompañó a los dos héroes en el pasado, ahora es el encargado de hacer que Claudia no se meta en líos. Es un hombre bastante mas juicioso de lo que fue entonces; aunque parte de la rivalidad con Felix sigue existiendo.

Aethenir: Un joven noble elfo que por H o por B acaba metido también en la aventura. Empieza siendo un tipo odioso y estirado al que deseas que se cargue Gotrek. Y acaba... bueno, acaba.

Opinión Personal: Sé que siempre digo lo mismo, pero dentro de su género la saga de Gotrek y Félix es algo único: una serie de libros que buscan entretener, sin ninguna complicación adicional.

A veces la trama está mas o menos bien buscada; pero siempre es algo simple, directo y que va acompañado de grandes escenas de acción: el blockbuster de la fantasía.

Sabiendo esto de antemano, y sabiendo que está tan lleno de tópicos como pueda estarlo la peli de los mercenarios de Stallone, no deja de ser algo divertido y ágil de leer. Vamos, que cumple su función.

Si vuestro mejor recuerdo del señor de los anillos es la competición entre Gimli y Legolas a matar orcos... es posible que éste sea vuestro libro (o saga). Los que busquéis tramas enrevesadas o descripciones a tutiplen... mejor no os acerquéis: os provocará urticaria.

Yo por mi parte seguiré disfrutando de los respiros que acostumbra a proporcionarme la saga del matador y su cronista entre novelas de mas peso. Entretenimiento puro y duro!

Valoración Personal: 8,5.
Nota en Amazon: 7,5.

viernes, 21 de enero de 2011

Matahombres - Gotrek y Félix IX

Casi diez libros llevo ya sobre la saga sobre el matador y su cronista; y éste es el segundo con el nuevo escritor que sustituye a William King. Sinceramente esperaba auténtica basura de éste libro, sobretodo teniendo en cuando lo que daba el primero de Nathan Long en la saga.

Pero parece que le han dado un toque e intenta devolver a los dos protagonistas a la senda que no deberían haber abandonado nunca.

Historia: La esperada nueva aventura de Gotrek y Félix Gotrek y Félix han vuelto, y su nueva aventura los lleva a encaminarse al norte para ayudar al Imperio en la guerra contra la inmunda invasión de las hordas del Caos. Al hacer escala en Nuln, se reencuentran con el ingeniero enano Malakai Makaisson, que contribuye al esfuerzo Imperial transportando cañones hasta el frente en su nave voladora, la Espíritu de Grungni. Sin embargo, se sucederán una serie de horrendos accidentes, que dejarán al descubierto una oscura trama de sabotaje. ¿Podrán nuestros héroes encontrar a los villanos a tiempo para salvar la situación?.

Matahombres sigue la enorme aventura del matador Gotrek Gurnisson en busca de una muerte honorable en combate. Durante éste libro, los dos protagonistas vuelven a Nuln veinte años después de Mataskavens, reencontrandose con viejos conocidos y haciendo escala en su viaje hacia el norte en busca de la invasión que asola el Imperio.

Pero como siempre, éstos dos parecen atraer las desgracias a su alrededor, y se verán enredados en un intriga para destruir la ciudad y la fábrica de armamento que supone para todo el Viejo Mundo.

Tendrán que hacer frente a la desconfianza de sus semejantes, a las miradas de odio, a los remordimientos, a reencuentros dolorosos (y otros menos) y a mucho, mucho dolor.

Un libro de aventuras con algunas escenas bastante buenas y con algo de intriga de fondo, éstos son los ingredientes que tiene Matahombres.

Personajes: Si en el libro anterior casi no había personajes secundarios carismáticos para darles la réplica a Gotrek y a Félix, en éste, la vuelta a escena tanto de Ulrika como de Makayson hacen que tenga un sabor a viejos tiempos que le sienta la mar de bien.

Gotrek: Igual, inmutable máquina de destrucción. Eso sí, algún que otro sentimiento parece filtrársele a través de tanto músculo hormonado. Incluso podría decirse que se preocupa durante un momento por Felix (quién lo diría, tras veinte años luchando juntos).

Felix: Volver a la casa de tu hermano tras veinte años de aventuras, si ya de entrada no os llevabais demasiado bien, puede dar como resultado que salten chispas. Si a eso le sumamos la nostalgia por tantos años fuera de su país, el miedo a que sea destruido, el reencuentro con su mayor amor... La verdad es que el “joven Félix” tiene un papel bastante mejor que en el libro anterior, en el que empiezan a notarse los años de experiencia (aunque los que le ven dicen que físicamente está igual).

Makayson: El ingeniero loco/matador sigue igual que siempre. Haciendo viajes en su nave voladora para ayudar al Imperio en tiempos de necesidad, a la par que sigue buscando su muerte gloriosa. Lástima que no salga un poco mas.

Ulrika: La antigua boyarda kislevita, ahora convertida en vampira. Ésta mujer vive en la ciudad de Nuln, así que se aliará con sus dos antiguos camaradas con tal de evitar la destrucción de la ciudad. Su aparación hace que algunos de los sentimientos reprimidos de Félix afloren (asi como parte de la mala leche de Gotrek).

Opinión Personal: Como digo siempre (o casi) cuando reseño un libro de ésta saga, Matahombres entraría dentro del género palomitero total en caso de ser cine.

Así, una vez encuadrado el subgénero al que pertenece, se hace mas fácil dar una opinión sobre el mismo.

El libro nos trae todo lo que le pido yo a ésta saga, que es: escenas de acción al límite, una trama en la que no acabes de saber quien es el malo, alguna que otra sorpresilla, una buena recreación del entorno y un Félix renqueante detrás del matador.

Si además me trae ecos del pasado y una pizca del romance que hubo entonces, pues mejor que mejor.

Y eso es en definitiva éste Matahombres. Un libro de una saga que a mucha gente le dará repelús ya por concepto, pero que los amantes del universo de Warhammer y de éstos dos personajes disfrutaremos mucho.

Además, se puede respirar mas tranquilo tras ésta novela. No sé si le habrán dado un toque los editores, pero Nathan Long se ve mas suelto con la historia (hay algo) que en el anterior; a ver si sigue mejorando y vuelve a ser esto lo que era en tiempos de William King.

Valoración Personal: 8.
Nota en Amazon: 8,3.