Mostrando entradas con la etiqueta Martin Scorsese. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Scorsese. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2014

El Lobo de Wall Street

Otro sábado más que os traigo la película que vi el viernes  de la semana pasada (y que dure), engrosando más y más la lista de películas que se han pasado por el blog (poco más de 150 a éstas alturas).

Hoy toca hablar del Lobo de Wall Street.

La película nos cuenta la historia de Jordan Belfort, un hombre de esos que se hicieron a sí mismos cumpliendo el gran sueño americano (en los años 80), y se nos cuenta a posteriori, así que desde el principio sabremos que triunfará.

Éste buen hombre es hijo de una familia de contables y sueña con ser un bróker importante en Wall Street, de esos que mueven dinero a mansalva. Veremos cómo irá escalando hasta tener su propia compañía, y cómo a medida que el éxito sube lo hacen también los excesos.

Sí, ésta es una película de excesos en todos los sentidos, de gente con tal cantidad de dinero en las manos que se cree por encima de todo y de todos, gastando en drogas y putas como si no hubiera mañana y buscando entretenimientos cuanto menos curiosos. Una espiral autodestructiva que es el auténtico ley motive de la película (al menos para mí).

Para mostrarnos esto tenemos una muy bien rodada cinta de casi tres horas protagonizada por un Di Caprio realmente bueno (cada año demuestra más y más que es un gran actor) rodeado por varios sospechosos habituales del cine y la televisión. En sí la película no tiene suficiente chicha que contarnos para ocupar tanto, pero las escenas están tan bien hechas y destilan tanta mala leche o tanto humor que te acaba dando igual y las disfrutas.

Porque ésta película hecha de otra manera hubiera sido un bodrio infumable alargado artificiosamente; pero el talento de los que participan en ella la hacen una comedia (sí, para mí el Lobo de Wall Street es una comedia) muy divertida y pasada totalmente de vueltas.

Vale la pena verla? Yo creo que a poco que seáis un poquito cabroncetes la disfrutaréis mucho. En cambio si os da rabia ver a gente limpiándose el culo con billetes de cien dólares, pasad de largo porque os pondrá de una mala leche insoportable.

A mí me ha gustado. No me cambiará la vida ni nada de eso, pero es una peli bien hecha, con buenas actuaciones, que me ha hecho reír bastante y con un ritmo lo suficientemente bueno como para que las 3 horas se me hayan pasado rápidamente.

Y a vosotros, os ha gustado la peli?

Valoración Personal: 8.


PD: El cartel de la peli se puede hacer grande, dadle y os haréis una idea de lo que veréis en ella.

sábado, 13 de abril de 2013

La Invención de Hugo


En las ya clásicas noches de hamburguesa y cine de casa está claro que acabas viendo películas de todo tipo, desde las clásicas palomiteras sin fondo alguno hasta algunas sorpresas más agradables.

Y en ese amplio abanico tienen cabida cintas que vienen con muy buenas referencias (nominaciones a los oscar, taquilla, crítica…) y éste es el caso de la Invención de Hugo.

En una estación de París, en los años 30, veremos cómo un chaval vive sólo arreglando los relojes de la estación. Un chaval con una evidente aptitud para la mecánica y una fascinación por los autómatas que venden en una de las tiendas de la estación.

Entre el movimiento de la estación, el pasado del chico y una historia que poco a poco se nos va desvelando, asistiremos a una película que intenta ser un canto de amor al cine.

Pero me ha aburrido soberanamente. De verdad que hacía tiempo que no veía una película supuestamente buena y me llevaba tal chasco como me ha pasado con ésta: la historia del niño, la del autómata, la del abuelo que vende juguetes o la de la estación me importan tres pimientos, y el director no sabe (o no quiere) hacer que me importen más.

Creo que se trata de una película que intenta llegar a todos los públicos con un lenguaje y una trama que no lo es, y la mezcla le sale rana, dejando un regusto a pérdida de tiempo importante.

Pero no todo es negativo. El aspecto visual está cuidadísimo, y pese a lo criticado anteriormente no dudo que vaya a tener su público (pero no estoy yo en él).

Lástima, porque tenía ganas de verla. Por lo menos me queda el consuelo de no haberla visto en el cine, que como están las entradas me hubiese dolido sobremanera pagar ese dineral para ver esto.

Valoración Personal: 5 (le doy un punto más por lo bonita que es).
Nota en Filmaffinity: 6,9.