Mostrando entradas con la etiqueta Willem Dafoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willem Dafoe. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de enero de 2022
sábado, 21 de diciembre de 2019
Hace un año... Aquaman
El universo cinemático Dc (si
eso sigue existiendo) ha estado bastante denostado debido a películas como
Batman v Superman o la Liga de la Justicia (que me gustan pese a sus
problemas), pero aun así sigue sacando películas de sus personajes. En ésta
ocasión os hablaré de la primera entrega de Aquaman.
La peli nos cuenta la historia
del príncipe Atlante, el tipo con poderes físicos sobrehumanos y la capacidad
de hablar con los peces, que tiene que hacer frente a la ambición de su
hermano, el actual rey de Atlantis. Dicho así parece una cosa muy seria, pero
al final lo que tenemos entre manos es una película de acción y aventuras
bastante desenfadada.
Lo primero que llama la
atención es el tono, mucho más divertido que la gravedad que ha otorgado Snyder
al universo de Dc. Hay chascarrillos, acción más burra y muchísima más
aventura, hasta el punto de acercarla en ocasiones a productos del estilo de
Indiana Jones.
Lo segundo es el protagonista.
Un Jason Momoa muy alejado de la imagen clásica de éste héroe, pero que
derrocha carisma por cada pelo y cada músculo. Es un gustazo ver cómo llena la
pantalla y cómo hace suyo al personaje, le transforma en algo que te puedes
creer en sus carnes.
Lo tercero es la química con Amber
Head. Ambos actores comparten gran parte del metraje, y si juntos no
funcionaran… la película se caería. Pues bien, el contraste entre ambos es uno
de elementos que mejor funcionan.
Y por último el ritmo. Es un
gustazo ver cómo la película no se detiene, va de una escena de acción a la
siguiente (perfectamente rodadas) para terminar con una flipada de colores y
efectos especiales que hace sólo cinco años nos hubiera hecho sangrar las
retinas, y que a día de hoy aceptamos sin problemas.
Sé que no es una película
imprescindible, ni una obra maestra. Pero es puro cine de aventuras y super
heróes. Cine bien rodado, con una gran producción y que te lo hace pasar como
un niño de principio a fin. Y no sé vosotros, pero yo si voy a ver una película
de éste género es para divertirme.
Valoración Personal: 9.
Valoración Filmaffinity: 5,7.
Valoración Metacritic: 55.
Etiquetas:
Acción,
Amber Heard,
Aquaman,
Ciencia Ficción,
David Johnson,
DC,
Fantástico,
Hace un año,
James Wan,
Jason Momoa,
Nicole Kidman,
Patrick Wilson,
Películas,
Superhéroes,
Willem Dafoe
sábado, 24 de noviembre de 2018
Hace un año CCIX... Asesinato en el Orient Express
No tengo muy claro porqué,
pero a Kenneth Branagh le dio por hacer un remake de asesinato en el Orient
Express, una película de los setenta que ya estaba bien como estaba.
La película nos cuenta el
asesinato de un pasajero en un tren con éste en marcha, es uno de esos trenes
de larga distancia que había antes para gente con pasta. La mala fortuna (para
el asesino) hace que un brillante detective (Hercules Poirot) estuviera en el
tren, lo que da lugar a una película de intriga típica de descubrir al asesino
con todos los pasajeros como posibles sospechosos.
Visualmente es una película
impecable, a medias entre una buena fotografía para los exteriores y un cierto
toque teatral para todas las escenas dentro del tren (que son mayoría).
Con una duración bastante ajustada
(menos de dos horas créditos incluidos) a la película no le da tiempo a hacerse
pesada, pero también es cierto que se hace algo artificiosa en algunos momentos
y que la trama no llega a enganchar. De esas películas que se hacen con oficio
a las que no se puede criticar demasiado en lo formal pero que fallan en lo
importante: tener cierta alma que consiga engancharte o que la haga distinta de
todas las del estilo que han salido antes que ella.
En cuanto a los actores ninguna
pega. El director se rodea de un casting envidiable, y estoy seguro que se lo
han pasado bastante bien rodando la película (da la sensación de reunión de
amigos) y más con ese toque teatral que tiene. Quizá sea lo que más me haya
gustado de asesinato en el Orient
Express.
Vamos, que sin ser una mala
película no acaba de tener nada que la haga destacar sobre las demás. Hecha con
oficio, con buenos actores, correcta visualmente y con un ritmo razonable; sin
embargo no engancha.
La recomiendo? Hay películas
mucho mejores, casi que os recomendaría que vierais la versión original, pero
si tenéis ganas de ver a los actores, o una más que correcta película de
encontrar al asesino... le podéis dar perfectamente una oportunidad.
Valoración Personal: 6,5.
Etiquetas:
Daisy Ridley,
Drama,
Hace un año,
Intriga,
Johnny Depp,
Judi Dench,
Kenneth Branagh,
Michael Green,
Michelle Pfeiffer,
Patrick Doyle,
Películas,
Penélope Cruz,
Willem Dafoe
lunes, 8 de octubre de 2018
PS4 - Beyond two Souls
Hoy os hablo de un juego un
tanto controvertido, una obra de David Cage, y lo es porque se parece más a una
película interactiva que a una experiencia convencional videojueguil. Hoy os
hablo de Beyond two Souls.
Historia: Encarnaremos a Jodie, una chica que nace con un peculiar
don: es capaz de ver a una entidad que está atada a ella y que puede
interactuar con el mundo. Así, la joven quedará marcada desde su más tierna
infancia.
Nosotros veremos la historia
de la chica, y lo haremos de forma cronológicamente desordenada. Poco a poco,
fase a fase, iremos atando cabos y conociendo los cómo y los porqué, a la par
que a un buen puñado de secundarios.
Es una trama con toques
sobrenaturales, pero también es la del crecimiento de una chica que no puede
ser como las demás por mucho que lo intente, y cómo intenta sobrellevarlo.
Una serie de decisiones clave
y sus cinco finales redondean una trama muy bien escrita y que supone el
auténtico gancho de éste juego.
Apartado Técnico: El juego nos viene remasterizado de PS3 (que
tengo y jugué, aunque curiosamente no analicé). Esto debería hacer que se viera
algo desfasado técnicamente, pero curiosamente no sucede.
El juego original ya hacía
rascar la máquina anterior, y el que se desarrolle siempre en entornos bastante
limitados y con la interacción precalculada hacen que el estudio haya podido
darle un plus de calidad.
Por momentos tenemos la
sensación de estar asistiendo a una película, algo que se refuerza por la
presencia de actores conocidos interpretando los papeles principales (Willen
Dafoe o ellen Page). Las interpretaciones, la captura de movimientos, el
cuidado por el detalle...
Al estupendo apartado visual
se une un doblaje al castellano a la altura de los exclusivos de Sony, lo que sumado
a la banda sonora hacen que el apartado técnico del juego sea impecable.
Jugabilidad: El apartado más controvertido del juego, ya que no
tenemos una jugabilidad típica o reconocible. Aquí el juego se dividirá por
fases, unas fases con un entorno muy cerrado (en casi todas ellas) en el que
tendremos pocas cosas con las que interactuar. Así, nuestro cometido se
limitará a ir de un punto a otro.
Y qué más? Evidentemente
también participaremos en un buen puñado de quick time events, momentos en los
que la acción se resuelve mediante la pulsación de un botón en el momento
justo.
Como elemento original también
podremos controlar a Aiden (el ser unido a la protagonista) añadiendo unas
pocas acciones al total.
Durante las conversaciones
tendremos también que pulsar algún botón para elegir nuestras réplicas.
Así, nuestra interacción con
el juego es mucho menos constante que en otros juegos, con mucho quick time
event y unas decisiones que a veces sentimos forzadsa.
Opinión Personal: Siendo como soy fan de la forma de hacer las
cosas de Telltale Games, éste Beyond two Souls no puede menos que encantarme.
Tiene una gran factura técnica
y un guion estupendo. Y eso, en el género en el que se mueve, es todo lo que
busco.
Sí, tienen razón los que dicen
que está mucho más cerca de la película interactiva que al videojuego clásico.
Una vez se tiene ese concepto claro, toca decidir si éste tipo de juego es o no
para tí.
Personalmente disfruto mucho
con éste tipo de experiencias. No me malinterpretéis, me encantan los mundos
abiertos y la jugabilidad pura, pero de vez en cuando me apetece una
experiencia más guiada, que se centre mucho más en el guion que en otra cosa, y
eso es lo que te ofrece éste juego.
Otra cosa es que la historia
te interese, porque si no es así ya puedes olvidarte de Beyond two Souls XD:
Con todo lo dicho creo que es
un juego recomendable, aunque sea por probar una experiencia distitna y vivir
la historia de Jodie y Aiden.
Valoración Personal: 8,5.
domingo, 13 de marzo de 2016
John Wick
Para variar, ésta semana he
visto dos películas, no sólo la de la sección de los sábados. El motivo? Que
llevaba un tiempo con una película de Netflix en mi lista y ya iba tocando
verla.
La película en cuestión es
John Wick, un film digamos de segunda fila en el que el personaje encarnado por
Keanu Reeves hace frente a una venganza al más puro estilo de las películas de
los noventa. Y esa es la trama, aquí no busquéis profundidad porque os va a
costar encontrarla, y lo que
encontraréis es una película de acción sin concesiones muy bien hecha.
La excusa argumental es la
siguiente: el bueno de John parece que fue un auténtico badass como asesino,
una leyenda que se cuenta para asustar a otros en la profesión. Pero el amor le
apartó de esa vida y le volvió un hombre normal. Pero la mujer que le cambió ha muerto, y
cuando el último recuerdo de ella es destruido por el hijo de un mafioso… ya
puede temblar toda la organización.
Llama mucho la atención en
ésta película la calidad de las escenas de acción, una mezcla muy bien llevada
entre tiroteos y artes marciales que se hace realmente atractiva de ver y que
sabe darnos escenas como la del club nocturno: totalmente espectaculares.
Por suerte no sólo de escenas
de acción bien rodadas vive la película, ésta se encarga de crearnos un mundo
de asesinos muy interesantes y que da pie a crear productos accesorios.
Multitud de detalles que no se explican pero que ayudan a dar profundidad (como
las monedas de oro con las que pagan o el hotel donde transcurre parte de la
película). Un trabajo que no sé si es buscado pero que le da muchos puntos a
una cinta que, en caso contrario hubiera pasado mucho más desapercibida.
Los actores también están
bien, desde Reeves en su papel de hombre sin expresión que mata todo lo que
encuentra hasta el hijo del mafioso (interpretado por el mismo actor que hace
de Theon Greyjoy en Juego de Tronos). Una cantidad de rostros conocidos
bastante importante que le dan algo de empaque a la película.
Evidentemente no diré nada del
ritmo, y es que si estoy hablando bien de una película de acción a la vieja es
normal que éste esté muy bien medido, con escenas de acción bien rodadas y de
la duración justa.
Una auténtica sorpresa, y no
porque estemos ante ninguna maravilla, sino porque John Wick sabe perfectamente
el tipo de película que es y se siente cómoda con ello, ofreciendo a los
amantes de las películas de acción de los noventa una ración algo modernizada
de todo lo que les gustaba hace veinte años.
Personalmente creo que vale la
pena darle una oportunidad, poco más de una hora y media de metraje que no se
indigesta en ningún momento y que bien puede servir para olvidarse de los
problemas durante un rato.
Valoración Personal: 8.
Etiquetas:
Acción,
Adrianne Palicki,
Alfie Allen,
Chad Stahelski,
David Leitch,
Dean Winters,
Derek Kolstad,
Michael Nyqvist,
Películas,
Thriller,
Tyler BatesKeanu Reeves,
Venganza,
Willem Dafoe
sábado, 21 de marzo de 2015
Hace un año XVII... El gran hotel Budapest
Me gusta cuando la sección me
lleva a películas que no había visto y que tenía ganas de ver - cosa que pasará
de nuevo la semana que viene, con soldado de inverno -, y éste ha sido el caso
de Gran Hotel Budapest.
Antes de ponerme con la
película no tenía ni idea de qué iba, sólo conocía la increíble cantidad de
actores conocidos que salían en ella y pensaba que sería una comedia.
Estamos ante una película que
nos narra la historia de Gustave, un conserje del Hotel Budapest durante el
período entre las dos guerras mundiales. Dicho personaje se hace amigo de
Moustafa, un joven que aspira a ser botones del hotel y al que el hombre de más
edad acogerá bajo su ala.
La trama nos será contada por
Moustafa, quien en tiempos más reciente y con el hotel en franca decadencia le
explica la historia a uno de sus huéspedes.
Lo que no me esperaba antes de
ponerme a ver la cinta es el nivel de locurón que exhibe en casi todos los
minutos del metraje pasado cierto punto, una especie de esquetch constante,
escena tras escena en una trama que es lo de menos.
La historia de Gustave se nos
cuenta de forma magistral, con una producción de un nivel muy alto, que sabe
trasladarnos con los colores y escenarios a un mundo (el de la gente con dinero
de principios/mediados de siglo) que hasta el momento no habíamos visto de ésta
manera.
En ocasiones me recuerda a las
películas de cinema mudo, pero a color y con diálogos bien pensados y
personajes que se ven envueltos en situaciones absurdas.
El elenco de personajes que
desfila por la película es cuanto menos abrumador, con actores de la talla de
Bill Murray haciendo pequeños cameos, papelitos con frase pero con poca
presencia en pantalla. Precisamente es la inmensa cantidad de actores que salen
lo que más miedo me daba al ponerme a ver la cina, y es que cuando el
presupuesto se va en contratar a tanto conocido acostumbra a faltar por otros
lados. Y por suerte no es así.
Siendo objetivo creo que
estamos ante una muy buena comedia con toques absurdos, con momentos
sobreactuados (adrede) y guiños constantes a otros productos muy conocidos. De
esas películas que deslumbran a la crítica y contentan al público. Un ejercicio
con cierto riesgo, y que no es para nada una comedia convencional.
Y siendo subjetivo debo decir
que ha habido tramos donde me ha aburrido, soy capaz de apreciar todas las
bondades que sin duda tiene Gran Hotel Budapest, pero me ha hecho dormir en
unos tramos muy concretos (literal), lo que una película que supera por poco la
hora y media no debería suceder.
Vale la pena ver la película?
Creo que sí. La inversión en tiempo es muy corta, y si conectas con ella te
encontrarás con una magnífica comedia. Y si no conectas, siempre podrás
disfrutar de escenas puntuales, así como de lo bien hecho que está todo.
Valoración Personal: 7.
Etiquetas:
Adrien Brody,
Alexandre Desplat,
Años 30,
Bill Murray,
Comedia,
Edward Norton,
Hace un año,
Jeff Goldblum,
Jude Law,
Películas,
Ralph Fiennes,
Saoirse Ronan,
Tony Revolori,
Wes Anderson,
Willem Dafoe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)