Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Pfeiffer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Pfeiffer. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2018

Hace un año CCIX... Asesinato en el Orient Express


No tengo muy claro porqué, pero a Kenneth Branagh le dio por hacer un remake de asesinato en el Orient Express, una película de los setenta que ya estaba bien como estaba.

La película nos cuenta el asesinato de un pasajero en un tren con éste en marcha, es uno de esos trenes de larga distancia que había antes para gente con pasta. La mala fortuna (para el asesino) hace que un brillante detective (Hercules Poirot) estuviera en el tren, lo que da lugar a una película de intriga típica de descubrir al asesino con todos los pasajeros como posibles sospechosos.

Visualmente es una película impecable, a medias entre una buena fotografía para los exteriores y un cierto toque teatral para todas las escenas dentro del tren (que son mayoría).

Con una duración bastante ajustada (menos de dos horas créditos incluidos) a la película no le da tiempo a hacerse pesada, pero también es cierto que se hace algo artificiosa en algunos momentos y que la trama no llega a enganchar. De esas películas que se hacen con oficio a las que no se puede criticar demasiado en lo formal pero que fallan en lo importante: tener cierta alma que consiga engancharte o que la haga distinta de todas las del estilo que han salido antes que ella.

En cuanto a los actores ninguna pega. El director se rodea de un casting envidiable, y estoy seguro que se lo han pasado bastante bien rodando la película (da la sensación de reunión de amigos) y más con ese toque teatral que tiene. Quizá sea lo que más me haya gustado de asesinato en el Orient  Express.

Vamos, que sin ser una mala película no acaba de tener nada que la haga destacar sobre las demás. Hecha con oficio, con buenos actores, correcta visualmente y con un ritmo razonable; sin embargo no engancha.

La recomiendo? Hay películas mucho mejores, casi que os recomendaría que vierais la versión original, pero si tenéis ganas de ver a los actores, o una más que correcta película de encontrar al asesino... le podéis dar perfectamente una oportunidad.

Valoración Personal: 6,5.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Hace un año CCI... Madre!


Creo que con ésta película he hecho lo que hago muchas veces: fiarme de que voy a tener unos buenos actores y luego ya se verá qué tal está el resto. Ha sido una buena decisión? Veámoslo.

Madre! Nos cuenta la historia de una pareja que vive en una casa bastante apartada. Ella se dedica a reformarla, mientras que él es un escritor en pleno bloqueo creativo. Pero todo cambiará cuando aparezca un visitante al que el escritor hará pasar, empezando una cadena de acontecimientos que nadie podía prever.

Es una trama que parece de thriller psicológico en su primera mitad, pero con un tramo final que cae más en el surrealismo que otra cosa, y que requiere interpretación por parte del espectador. No es una mala película, simplemente me ha parecido excesivamente extraña en ese tramo final.

Por suerte tenemos en pantalla a una serie de actores más que solventes: la pareja protagonista (especialmente ella) son Jennifer Lawrence y Javier Bardem. Y los siguientes en aparecer en pantalla son Ed Harris y Michelle Pfeiffer, así que el plano actoral lo tenemos cubierto de sobras. De verdad que vale la pena ponerse la película aunque sea por la actuación de la Lawrence o de Bardem, están realmente bien y consiguen transmitirte lo que quieren.

Y luego está la labor del director, que nos traslada a una atmósfera que se va volviendo malsana, en la que sentimos el agobio de la protagonista y la extrañeza ante todo lo que está sucediendo en pantalla y le está tocando vivir.

Creo que entre los actores y la curiosidad por qué pasará después son los dos motores que te mantienen interesado en la cinta, porque la verdad es que en ningún momento decrece el interés, más bien va compartiendo espacio con otros sentimientos.

Con todo no es una película para todo el mundo, tiene un tramo final (y un final) para nada convencionales y que harán renegar a más de uno de lo que ha visto. Si por el contrario no le tenéis miedo a una experiencia distinta y os gustan los actores (especialmente Lawrence, que es quien más peso lleva en la película) os podéis encontrar una obra interesante y con alguna cosa que contar.

Yo me quedo a medias, entiendo (creo) lo que se me quería contar, pero la forma de hacerlo no es la que me gusta ver en pantalla.

Valoración Personal: 6.