Mostrando entradas con la etiqueta Thriller psicológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thriller psicológico. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2019

Hace un año CCXXII... Gorrión rojo


Reconozco que me ha dado palo ver ésta película hasta el último momento. No tengo claro el porqué, ya que la Lawrence me gusta cómo trabaja, y el tema me interesaba. El caso es que la vi justo ayer, y hoy os traigo mi opinión.

Gorrión Rojo es la adaptación de una novela de cierto éxito, una en la que se nos cuenta la historia de una bailarina rusa que sufre una brutal lesión que le hace estar a punto de perder todo lo que le interesa. En ese momento aparece su tío, un alto cargo del partido que pasa a ponerla en un programa de entrenamiento para espionaje.

Es un arranque muy bueno, que engancha cosa mala durante una primera hora rápida, dura, apasionante.

Luego pasamos a una película de espías más convencional, que no está mal, pero que pierde la frescura que sí tiene el tramo inicial.

El conjunto es bueno, el de un thriller bien hecho, bien narrado, con un punto de dureza de más (con sangre, golpes secos, desnudos, sexo...) y que sabe usar sus armas para que nos quedemos hasta el final.

Las interpretaciones son todas muy buenas: contenidas la mayor parte del tiempo (no deben mostrar emociones), y algo más pasionales en momentos puntuales. Buenos actores para el resto de papeles (Joel Edgerton, Mathias Shoenaerts, Jeremy Irons, Charlotte Rampling, Ciarán Hinds...) y un acabado visual muy conseguido, que te lleva a una Guerra Fría supuestamente terminada.

En el lado “malo” tenemos un tramo final mucho más convencional, que se ve venir de lejos y que no sorprende. Ojo, que no es malo, simplemente no llega al nivel de la primera hora.

Por lo demás, una película que bien merece un visionado a poco que te gusten los thrillers o quieras ver a Jennifer Lawrence saliéndose totalmente del papel que interpretó para los Juegos del Hambre.

Valoración Personal: 8.


viernes, 26 de junio de 2015

Hace un Año XXX... Mi Otro Yo

Suma y sigue, treinta ya las películas reseñadas semana a semana sin saltarme ninguna (veremos en agosto como lo hago, igual lo dejo preparado).

En ésta ocasión la elección no ha sido sencilla, y es que las películas estrenadas olían mal desde muy lejos. Los motivos de mi decisión han sido varios, el primero ver a Sophie Turner fuera de su papel habitual, el segundo la presencia de Jonathan Rhys Meyers, el tercero que no llegaba a la hora veinte y el último por probar algo de Isabel Coixet, de la que no había visto aún ninguna película.

La película nos muestra la aparentemente idílica vida de una adolescente cualquiera, de esas que van felices por la vida y parece que no tengan ningún problema. Pero poco a poco va dándose cuenta que parece haber una chica similar a ella siguiéndola, una misteriosa muchacha que es aparentemente igual que ella y que la va desquiciando poco a poco, hasta el punto de no tener claro si se lo imagina o si realmente pasa algo extraño.

Es una cinta de pseudo terror (del psicológico, que para nada hay efectos especiales) mezclada con algo de thriller, un conjunto que queda mucho más digno de lo que pensaba (y más viendo las notas en las webs especializadas) y que mantiene cierto interés desde el principio hasta el final.

El conjunto está bien rodado, sin alardes pero funcional; y los actores, pese a que no se llevarán ningún premio están más que correctos, sabiendo dar a sus personajes lo merecen.

Creo que es una película a la que se le ha dado demasiado por todos lados. A ver, no es para nada una imprescindible y no la voy a recomendar, pero ponerla a la misma altura del cine trash me parece excesivo, cuando lo que tenemos es algo que perfectamente podría haber sido un telefilm de esos que pone antena 3 por las tardes.

Al final nos queda una cinta que no llega a ser de miedo, más bien un thriller, que no llega a aburrir (gracias a su duración) y que puede entretener a los que se pongan a verla.

Valoración Personal: 5,8.

Valoración Filmaffinity: 3,6.