Mostrando entradas con la etiqueta Robos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robos. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2022

Lupin T1 (partes 1 y 2)


De vez en cuando llegan a Netflix series que no hacen demasiado ruido, pero ya sea por el boca a boca o por una buena promoción (incluso puede ser una combinación de ambas) acaban funcionando estupendamente y se convierten en fan favourites durante un tiempo.

Éste ha sido el caso de la primera temporada de Lupin, partida en dos partes en su estreno, que nos recontaba de cierta forma retorcida el mito del ladrón francés, de ese caballero que te robaba con una sonrisa y casi le dabas las gracias.

A lo largo de ésta primera temporada (contemplándola en su conjunto) seguiremos las andanzas de un ladrón francés que sigue los pasos del personaje ficticio, un hombre con un pasado oscuro y una deuda que pagar que lleva prácticamente toda la vida planeando la venganza contra alguien. 

Dicho así puede parecer que estamos ante una serie oscura (y algo de hay, ciertamente), pero no es ese el tono que se ha adoptado para ir pasando los capítulos: el punto fuerte es el carisma y el buen rollo que desprende su protagonista, y eso que tiene que pasar por momentos realmente complicados. Es ese carisma el que sustenta la serie, el de un Omar Sy que se echa a las espaldas el producto y consigue hacer que funcione pese a sus imperfecciones.

Lo demás? Buenos actores de comparsa, momentos abradadabrantes dignos del mismo Lupin, planes sobre planes, drama familiar, flashbacks de la niñez, golpes, giros… un poco de todo para una primera temporada redonda que puede quedar perfectamente así y ser válida por sí misma. O seguir con un nuevo caso, un nuevo golpe.

viernes, 15 de junio de 2018

Catwoman - El Gran Golpe de Selina


Hoy os traigo el primer comic que me leo con Catwoman en la cabecera. No tenía claro qué podía esperar antes de ponerme con él, si una obra de relleno o algo que valiera la pena. Veámoslo.

Historia: Selina Kyle vuelva al trabajo como ladrona al enterarse que va a haber una banda de mafiosos que quiere asaltar un tren cargado de dinero. Para ello buscará ayuda en un viejo conocido y planeará el que parece el golpe perfecto.

Con un ritmo y una narración muy cercana a la novela negra, el Gran Golpe de Selina nos trae una historia de ladrones e investigadores privados con el plus que supone el carisma de su personaje femenino.

Investigaciones y robo. Qué puede ir mal con éste planteamiento?

Una trama interesante, bien llevada y que no se limita a lo evidente, sino que profundiza un tanto en el pasado de algunos personajes, dándoles un mayor fondo. Me ha gustado.

Dibujo: El único otro dibujo que me pegaría en ésta historia es el de El Largo Halloween. Un dibujo que juego muy bien con el trazo, con las zonas oscuras y que ambienta a la perfección con ese ambiente de novela negra que tanto busca la obra en todo momento.

Tiene un toque añejo que le da personalidad, lo que unido a una paleta de colores bastante.

Su trazo grueso también le sienta bien, con un ligero toque cartoon que acaba de redondear el conjunto.

Es de esos dibujos que de entrada no te apetecen demasiado, pero que en un par de páginas entiendes que son los únicos posibles para la historia que se está contando. Y cuando acabas la obra no puedes menos que admirar lo bueno que es.

Personajes: Uno de los puntos fuertes de éste comic es no centrarse únicamente en el personaje de Catwoman, dando voz y profundidad a un pequeño puñado de secundarios que le da mucho color a la obra.

Además, la historia se nos narra desde tres puntos de vista distintos, algo que enriquece mucho la historia y te ayuda a ver a los personajes con los ojos de los demás.

Selina, un antiguo amor y un detective privado son los tres puntos de vista de ésta novela gráfica, cada uno con una personalidad totalmente distinta y una forma de ver las cosas que no tiene nada que ver.

Así, con unos personajes profundos y con motivaciones más allá de las evidentes, la trama despega y se va volviendo más interesante a medida que transcurren las páginas. Así de importantes son los personajes aquí.

Opinión Personal: Supongo que será el no tener expectativas, pero el caso es que El Gran Golpe de Selina me ha parecido un comic muy refrescante dentro del universo Dc. Se aleja mucho de la típica historia de superhéroes, y se va hacia la novela negra sin ningún tipo de rubor.

Una trama sencilla que va ganando en profundidad gracias a unos personajes y unos diálogos muy bien construidos acompañada de un dibujo que le va como un guante acaban por darte una obra plenamente disfrutable, que no se limita a la historia del atraco y a perfilarte personajes, sino que ayuda a definirte el personaje de Catwoman más allá de su relación con Batman. Lo define por sí mismo, le da un contexto y una forma de actuar y se mantiene fiel a ellos.

Es una obra imprescindible? No. Pero sí que es una obra que hay que leer a poco que te interese el personaje o si simplemente te apetece acercarte a una historia un poco distinta de lo habitual en la editorial, una que se desarrolla estupendamente y que da gran peso a los personajes.

No le doy el sobresaliente porque le falta un poquito más de gancho en algunos momentos, pero se queda cerca.

Valoración Personal: 8,9.

sábado, 14 de abril de 2018

Hace un Año CLXXVII... Un Golpe con Estilo

Hoy traigo una de esas películas de la que no esperas nada más allá de pasar un rato entretenido, que con el tráiler ya te dan desde el tono hasta lo que puedes esperar de la misma, y que tienen la gran virtud de ser honestas. Veamos qué tal está un golpe con estilo.

La película nos cuenta cómo un hombre sufre un asalto a un banco mientras está reclamando por el impago de su hipoteca. La escena se le queda grabada, y ante la imposibilidad de seguir pagando la casa donde vive con su hija y su nieta decide intentarlo con dos amigos de toda la vida.

Y eso es la película, una historia de robos interpretada por tres auténticos veteranos que no aporta absolutamente nada al género y que basa su atractivo en la comedia y la ternura que inspiran los tres personajes.

Personalmente creo que funciona en lo que propone, pero es que a mí es meter a Michael Kane en una cinta y ya me tienes ganado. Es sencilla, cortita (96 minutos), rodada de forma eficiente y muy amable. De esas de ponerse para pasar un rato agradable, sin más.

Quizás esa falta de plus es lo que ha lastrado a la película, que basa todo su atractivo en los actores que aparecen. Se nombra lo que se aprovechan los bancos, las empresas que no tratan bien a sus trabajadores, la deslocalización... pero es tan de pasada que no llegas casi ni a enterarte.

También es verdad qeu los actores que salen no dan lo mejor de sí mismos, pero es que tienen tanto carisma que uno no puede evitar disfrutando verlos en pantalla, que al final es de lo que se trata cuando uno se pone a ver una película.

La recomiendo? Si sois tolerantes con las películas sencillitas y no vais a buscarle tres pies al gato, os lo podéis bien. Yo la he disfrutado más que otras con mucho más nombre y complejidad...

Valoración Personal: 6,5.

sábado, 4 de marzo de 2017

Hace un Año CXIX... Cien Años de Perdón

Debo reconocer que no tenía ni idea del tipo de película que iba a ver antes de ponerme a ello, así que cien años de perdón ha supuesto una sorpresa bastante agradable.

La película nos traslada a Valencia, concretamente a uno de sus bancos. Allí la jornada discurre de forma bastante normal, con gente reclamando y la plantilla con miedo a las reestructuraciones, hasta que aparece un grupo de hombres con máscaras dispuestos a robar lo que allí haya.
Sí, es una película de atraco a bancos hecha en España, y hecha con gusto. Los primeros tres cuartos de hora de película me han encantado, caen en lo convencional? Sí, pero no por ello dejan de estar bien rodados y transmitirte sensaciones similares a las películas del género que se hacen más allá de nuestras fronteras.

El problema con la película lo tengo pasado éste punto, momento en el que la trama da un giro, se mete algo de trama adicional y un par de personajes extra. Y no lo tengo con los personajes, lo tengo porque la película intenta abarcar algo más de lo que en un principio prometía y no sale todo lo bien que podría. Por suerte, esto supone media horita de la hora y media que dura el film, así que no baja demasiado la calidad global.

Por lo demás, una película más que digna, con unos actores correctos (con el siempre fiable Luis Tosar a la cabeza) y un ritmo muy bien medido.

Lo que más me gusta de la película diría que es lo que supone, la enésima demostración de que se pueden hacer películas de género con poco presupuesto (comparativamente hablando) y no echar de menos en ningún momento ni explosiones ni tiroteos desproporcionados, la demostración de que con ingenio, un guion competente y buenos actores se pueden hacer películas de casi cualquier género y de calidad.

Que intenta morder más de lo que debería? Sí. Que tiene algo de crítica social o paralelismo con la actualidad y que se siente forzado? También. Que es un producto digno y disfrutable? Sin duda.

Si os gustan las películas de atracos a bancos o los thrillers bien montados, dadle una oportunidad y me contáis.

Valoración Personal: 7.
Valoración Metacritic: Sin puntuar