Mostrando entradas con la etiqueta Da Vinci's Demonds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Da Vinci's Demonds. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2016

Da Vinci's Demons T3

Hoy hablaré de la última temporada de Da Vinci’s Demons. Y digo la última no porque sea la última emitida, sino porque ya no tendremos más capítulos del genio italiano.

Dejando de lado un poco todo el tema del libro misterioso y las sociedades secretas (de lado, que no olvidado), ésta tercera temporada propone algo mucho más directo y con muchos menos misticismos: la invasión turca de Italia.

En dicho marco veremos cómo el inventor y sus compañeros hacen lo posible por evitar la destrucción del país, uniendo a los líderes, inventando artefactos, mintiendo, luchando… todo con el tono que ha venido teniendo la serie hasta ahora.

Debo decir que estamos ante mi temporada favorita, aquí nos dejamos de dar vueltas con no van a  ningún sitio para centrarnos al fin en algo más tangible, teniendo a favor unos personajes que ya conocemos y un tono que nos es familiar.

Así, entre aventuras e intrigas la guerra irá evolucionando.

Le ha sentado bien también el ser la última temporada, así los guionistas se han atrevido a cargarse a algún personaje importante que, de haber una cuarta temporada, no hubieran matado. Hay algunas decisiones de guion que en caso de tener continuidad la serie estoy convencido que no se hubieran tomado, y son buenas decisiones.

Eso sí, los que se acerquen de nuevas a la serie que sepan que no estamos ante ninguna maravilla, más bien sería los más similar a un what if o un else worlds del mundo del comic. Una ficción total que simplemente coge nombre y hechos históricos y les da su propio aire, limpiándose el culo con lo que sucedió cuando lo considera necesario.

Así que en ningún momento he tenido la sensación de asistir a una serie sobre Leonardo, aquí tenemos a un genio que de vez en cuando es héroe de acción y que se mete en todos los fregados, le hayan invitado a ellos o no. Una ficción divertida y que entretiene pero que será olvidada a poco que pasen un par años.


La recomiendo? Sólo si os va la ambientación y podéis olvidar que el protagonista es (supuestamente) Leonardo Da Vinci. Así tendréis una ficción para pasar el rato, nada espectacular pero tampoco ofenderá a nadie.

jueves, 12 de marzo de 2015

Da Vincis Demons T2

La serie que os comento hoy es la segunda temporada de una de las bizarradas del año anterior, da Vinci’s Demons. En ella veremos cómo el célebre Leonardo da Vinci sigue con su búsqueda de un misterioso libro por el que han estado pugnando dos sociedades secretas desde el inicio de los tiempos.

Si la primera temporada fue entretenida, con una serie que no acababa de tomarse en serio a sí misma y que era capaz de mezclar cosas muy extrañas… en ésta tenemos más de lo mismo, con la diferencia que empiezan a gustarse y el resultado no llega a ser lo fresco que debería ser.
Y es que en una serie en la que sólo empezar vemos a da Vinci con los mayas, pues no puede ser que se tomen en serio. Porque elementos para dar una serie de capítulos divertidos tiene: folleteo, traiciones, sociedades secretas, posibles guerras, politiqueo y se meten con la Iglesia y el Papa. Un cóctel que no acaba de cuajar por el tono algo gamberro de la serie.

Creo que ésta segunda temporada han querido abarcar más de lo que podían, dando un producto objetivamente mejor que el anterior pero que desde mi punto de vista ha perdido ese algo que hacía que te sentaras a ver la serie pensando con qué te sorprenderían en ese capítulo.

Además, hay algunos actores (casi todos) que son dignos de entrar a trabajar en Crónicas Vampíricas (epítome de actores poco creíbles) lo que tampoco ayuda a hacerse fan de la serie.

Vale la pena? Pues si te van las series un tanto freaks, que mezclen el elemento histórico con la ficción más pasada, creo que Sleepy Hollow ofrece algo similar pero más entretenido. Sin duda no es una serie que vaya a recomendar.

Normalita, sin más. Por lo menos se deja ver.

jueves, 27 de marzo de 2014

Da Vinci's Demonds T1


Cómorl¿? Maldita sea! Cómo leches puede acabar una serie así? Pero si no resuelven nada y se queda como si faltara el último capítulo de la temporada!

En fin, cojo aire y os comento.

Da Vinci’s Demons es una serie del canal Starz, que va preparando el camino para cuando Spartacus se les acabe. Durante ocho capítulos, dicha serie nos narrará las peripecias de un joven Leonardo Da Vinci en la Florencia de los Medici.

La gracia del asunto está en que la serie es de todo menos biográfica. En el día a día de Da Vinvi se mezclará una sociedad secreta y su misterioso libro, el Vaticano que persigue ese conocimiento, la guerra entre Roma y Florencia, las disputas internas de la ciudad, amores y putiferios varios… un buen puñado de elementos para los ocho capítulos que dura.

Desgraciadamente para ella, es de esas que intenta ser algo a lo que no llega, y en lugar de ser honesta consigo misma, sigue aspirando a llegar a las cotas de calidad de Spartacus (en su propio registro).

El flojo inicio le lastra mucho, y si a eso le unimos unos medios escasos (aunque no estén mal empleados) y unos actores normalitos, nos da como resultado un producto que no pasa de medianía.

En el otro lado tenemos la ida de olla que es, en ocasiones, su guion. Un Da Vinci fumado, viajes en el tiempo, la aparición de Drácula… montón de situaciones imposibles que, curiosamente son lo que más me gusta. Ése irse de lo normal y abrazar toques de fantasía y momentos oníricos pueden ser un buen camino para seguir con ella.

No esperéis algo mínimamente histórico, por ahí no le entraréis a la serie. Tenéis que verla como una novela de Dan Brown centrada en la época de Da Vinci: divertimento semihistórico con acción y aventuras.

Lo curioso del caso es desde la mitad de la temporada más o menos, ha empezado a gustarme y no la he visto por obligación. Es por ello que me esperaré a ver la segunda temporada para ver si la recomiendo o no; lo que está claro es que si os llama la atención sabiendo lo que veréis, bien merece una oportunidad.