Mostrando entradas con la etiqueta Hollow Knight. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hollow Knight. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de septiembre de 2022
lunes, 18 de julio de 2022
lunes, 4 de julio de 2022
jueves, 2 de junio de 2022
sábado, 29 de diciembre de 2018
Darlantan Awards 2018 - Videojuegos
Un año de juegarracos, eso es
lo que hemos tenido éste 2018 en el blog. Juegos como Donkey Kong Tropical
Freeze, Forza Horizon 3, Beyond 2 Souls,
Dishonored o el gran Assassin’s Creed Origins. Pero es que los tres primeros...
tres juegos imprescindibles que cualquier jugón debería probar. Vamos con
ellos.
Bronce. Persona 5: Un jrpg por turnos
a la antigua usanza que por momentos parece más una visual novel que otra cosa
(por cantidad de texto), pero un juego con un estilo y unos personajes únicos y
que mejora muchas de las cosas que no hacía tan bien el primero (aunque la
trama me guste algo menos). Espectacular.
Plata. Hollow Knight: Recomendado por
Pazos64 en su canal fue una apuesta hacia lo indie que no pudo salir mejor. Con
un diseño de niveles impresionante y un apartado artístico arrollado, Hollow
Knight se convierte en uno de mis juegos favoritos de siempre, y no gana el oro
de milagro.
Oro. God of War: El flamante juego
del año para la prensa lo es también para mí, una secuela/reboot de una saga
clásica que ha demostrado que se pueden cambiar mecánicas y mantener el
espíritu. Nos esperan cosas muy grandes con ésta franquicia, y lo visto en ésta
“primera” entrega ya es suficiente como para darle el oro.
lunes, 5 de noviembre de 2018
PC - Hollow Knight
Últimamente me ha dado por
seguir a Pazos64 en youtube, un creador de contenido que me hace reír mucho y
que parece haberse especializado en el mundo indie. Pues éste buen hombre tenía
entre sus favoritos un juego llamado Hollow Knight... que os comento a continuación.
Historia: Éste es de esos juegos que a priori parece no tener
historia, pero si uno escarba, habla con los npc, se preocupa por intentar
hacer sus “misiones”, acaba con los jefes secundarios... acaba por darse cuenta
de que está en un mundo con una trama muy interesante y que sucede
paralelamente a lo que haces tú.
Nosotros somos un guerrero,
alguien sin apenas voz que aparece en el pequeño pueblo de Bocasucia, un lugar
habitado por un único habitante que nos cuenta que debajo de nosotros se
extienden las ruinas de lo que antaño fue un gran reino. Nuestra misión?
Explorarlo y descubrir qué es lo que esconde.
No entraré en spoilers, y es
posible que os acabéis el juego sin tener claro qué está pasando, pero es una
trama que me ha gustado, con varios finales disponibles y que hay que buscar jugando
(como en los Dark Souls).
Apartado Técnico: Hollow Knight es un juego desarrollado por un
grupo bastante reducido de gente (de allí lo indie) y con un sistema de juego
totalmente 2D. Esto hace que el apartado artístico sea muchísimo más importante
que el músculo técnico, ya que éste es un género mucho menos exigente con las
máquinas en las que corre. Y Hollow Kinght no defrauda.
El mundo del juego se divide
en zonas, cada una con su temática, enemigos y aspecto visual. Es un juego que
entra por los ojos, que sabe construir un mundo y contar una historia ayudado
de sus fondos y enemigos.
Además, es un juego muy
fluido, al que los 60 fps le sientan como un guante, haciendo la acción algo
constante y tremendamente divertida.
La banda sonora es más de
acompañamiento que otra cosa, no la notaremos, pero siempre nos ayudará a
seguir la acción.
Lo bueno del caso es que
visualmente es muy particular, con un alma propia que se demuestra no sólo en
el diseño de niveles y enemigos, también en el protagonista y sus animaciones.
Me encanta.
Jugabilidad: Un plataformas de acción a lo Metroid, un juego de
explorar el mapa, derrotando a los enemigos y buscando las habilidades que nos
hacen falta para llegar a la siguiente zona o explorar mejor las zonas
visitadas previamente.
Es de esos juegos en los que
el diseño del mapa es primordial, con atajos por todos lados, zonas conectadas,
secretos...
Para conseguir terminar
nuestra odisea tendremos que usar un gran abanico de habilidades, que conseguiremos
de forma gradual (enseguida las dominaremos), incluso es factible dejarse
alguna por el camino.
El combate es sencillo, pero
los patrones de los jefes y alguna sección plataformera nos amargarán la vida.
Por suerte tendremos amuletos: unos artefactos que podremos equiparnos (de
forma limitada) y nos concederán algún tipo de poder adicional (más vida, mejor
movimiento, atraer el dinero...) y será imprescindible hacerse una buena build
contra los jefes más poderosos. Ah, éstos amuletos también tendremos que
encontrarlos!
Un juego divertido,
desafiante, con un control exquisito, que invita a explorar hasta la saciedad y
cargado de secretos. A mí me ha llevado más de 25 horas terminarlo, y me marca
sobre el 70% de juego completado...
Opinión Personal: Estamos ante un juego
exquisito, de esos que te sorprende desde el primer momento hasta el último.
En esencia es uno más entre
los metroidvania, juegos que te invitan a explorar, encontrar nuevas
habilidades y volver atrás para coger nuevos caminos. Pero éste tiene un diseño
de niveles trabajadísimo, y una ambientación distinta.
El arte del juego me ha
cautivado: los escenarios, lo que transmite cada zona, los enemigos, el
movimiento del personaje. Es un juego que entra por los ojos, y lo hace más
gracias a su extrema fluidez y exquisito control: moriréis y será culpa
vuestra.
Además, la trama de fondo (y
que es opcional) tiene unos puntos geniales, lo que unido a cómo trata la
muerte del personaje me ha recordado en más de una ocasión a los Dark Souls.
Lo que disfrutéis el juego
dependerá de vosotros, si os gusta buscar secretos, mejorar al personaje (no
hay niveles, pero sí coleccionables que mejoran cosillas) y explotar los juegos
al máximo... Hollow Knight es un imprescindible, que además se va actualizando
con pequeñas misiones secundarias cada cierto tiempo (opcionales totalmente).
De todos modos, creo que es un
juego que hay que comprar, que podéis encontrar por menos de 10 euros para pc y
que vale cada céntimo invertido en él. Un juego que mira de tú a tú a los
mejores de su género y sabe hacerse un hueco con su gameplay y su tremenda
personalidad. Para mí una de las sorpresas del año (o la sorpresa) y un juego
que no me cansaré de recomendar.
Valoración Personal: 9,3.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)