Mostrando entradas con la etiqueta 21th Century Boys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 21th Century Boys. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de agosto de 2017

21th Century Boys

Hace un montón de años (9) publiqué en el blog la reseña de 20th Century Boys, una review en la que dejaba claro que el manga no me había acabado de satisfacer como debería y que tuvo cierta polémica. En ese momento me parece curioso que no hiciera ningún comentario sobre 21th Century Boys, así que lo haré ahora.

Veamos qué aporta a la obra de Urasawa.

Historia: Es imposible concebir la trama de éstos dos tomos sin haber leído previamente 20th Century boys, así que no diré absolutamente nada de qué trata.

Lo que sí os puedo decir es que éstos dos tomos se sienten como el final real de la historia, un cierre que aclara bastantes cosas y mejora la experiencia global, una experiencia que se queda coja sin haber leído la trama que hoy nos ocupa.

Es cierto que hay una amenaza “nueva” para dar algo más de chicha al conjunto, pero de verdad que son de los tomos que más se disfrutan si se entienden parte de la obra anterior.

Personajes: Otro apartado en el que no me meteré en profundidad. Es normal que a éstas alturas les hayamos cogido cariño a los personajes de la obra, les hemos visto en muchas edades distintas, evolucionar, sufrir… y aquí se nos dan algunos momentos muy tiernos y emocionantes, tratándolos mejor que el final original.

Es un gusto ver cómo acaban con sus temas pendientes y lo bien tratados que están.

Dibujo: Lo dije hace 10 años. Urasawa tiene un dibujo de corte realista que le sienta bien a una historia tipo thriller como ésta, un dibujo que hace que la obra no haya envejecido absolutamente nada en lo visual.

Además, con la perspectiva que da la experiencia debo decir que es un muy buen dibujo. Es cierto que no evoluciona nada, pero es que tampoco lo necesita: tiene su estilo, lo defiende y lo aprovecha como pocos. Y no sólo en el dibujo propiamente dicho, sino en lo bien que narra las historias gracias a la composición de página.

Esto último quizás no lo haga al nivel de los grandes (Adachi o Koike por poner dos ejemplos) pero se adapta perfectamente al tipo de historia que quiere contar y al ritmo que le imprime.
Opinión Personal: 21th Century Boys se me antoja una obra inseparable de 20th Century Boys; dos tomos que crean el final perfecto para una obra que había quedado coja y le dan el cierre que ésta merecía.

Como dije en los comentarios de los tomos, puede que sean fanservice (entendiéndolo como lo que los fans querían ver, no como las típicas escenas de braguitas XD) y cierren de una forma excesivamente edulcorada algunas de las tramas, pero tras el viaje que te dan los 22 tomos de la obra original, ésta se merecía tener un cierre a la altura. Y ahora lo tiene.

Quiere decir esto que debería revisar mi 7,5 de la obra original. Sin duda, es algo que no descarto hacer en breve, y es que leyéndola de seguido la he disfrutado mucho más que haciéndolo a ritmo de publicación. Pero ésta sigue sin llegar al excelente a no ser que le unas 21th.

Creo que si has leído 20th y no el manga que hoy nos ocupa tienes una historia inconclusa, y que éstos deberían haber sido los tomos 23 y 24 en lugar del 1 y el 2. Pero bueno, al menos han salido y elevan la nota de las dos obras hasta el excelente.

Eso sí, que nadie se lea esto como una obra independiente, no tiene sentido alguno, no entenderá nada y dirá que es una mierda.

Valoración Personal: 9 (sube la nota de la obra en su conjunto, o un 4 si se entiende como un manga independiente).

miércoles, 7 de junio de 2017

21th Century Boys #2

Segundo y último de ésta continuación de 20th Century Boys, una obra que en mi opinión debería haber estado dentro de la numeración normal de la obra y que supone el auténtico cierre de la misma.

Éste segundo tomo acaba con todas las tramas que pudiera haber colgadas, y lo hace recurriendo en muchas ocasiones al sentimentalismo, a que nos emocionemos al ver a personajes que llevamos siguiendo un buen puñado de tiempo haciendo lo que deben hacer.

Quizás la trama de la bomba de protones está un poco pillada por los pelos, pero ésta amenaza de dos tomos le viene bien a 21th Century boys, así consigue transmitir cierta urgencia en lugar de limitarse a ser lo que en realidad: una despedida. Despedida de los personajes en el presente, pero también de los mismos en el pasado. Un cierre de varios círculos que veníamos arrastrando desde el principio y que en la obra anterior quedaban colgados, dando al lector una sensación muy agridulce, como de viaje inacabado.

Pues bien, eso se arregla aquí, con éstos dos tomos queda una obra cerrada que sube bastantes enteros en mi opinión.

Puede que sea un tomo tramposo, que peque de dar al lector lo que estaba esperando leer o que tenga demasiado fanservice, pero funciona estupendamente y te hace disfrutar y mirar hacia atrás con nostalgia.

Muy bueno y totalmente imprescindible para los que leyeran 20th Century Boys.

miércoles, 31 de mayo de 2017

21th Century Boys #1

Tras finalizar 21th Century Boys, parece ser que al bueno de Urasawa le habían quedado unas cuantas cosas en el tintero. O eso, o no estaba convencido con el final que le había dado a la obra. Así, ni corto ni perezoso, se puso a escribir dos tomos más, que actuarían a modo de cierre.

La trama, como no podía ser de otro modo, engancha directamente con el final de la obra anterior. De hecho, incluso cuenta con algunas escenas iguales dibujadas de forma distinta. Esto hace que ponerse con ella justo después de terminar con 20th Century sea una idea estupenda.

Lo primero que hace el tomo es dar un cierre a muchas de las tramas que se habían abierto durante la obra, y no sólo eso, sino que nos muestra a los personajes reunidos y nos da una idea de que habrá un después.

Y luego se mete en la última amenaza de amigo junto con la búsqueda de su verdadera identidad. Es un giro un tanto temerario, con sólo dos tomos por delante, pero funciona muy bien para enganchar en el tramo final del tomo y tener algo más de ganas de leer el siguiente.

Si os digo que éste volumen me ha gustado hasta más que el que actúa como verdadero cierre de la serie no debería sorprender a nadie, pero el caso es que así es. Y me parece un auténtico imprescindible para los fans de la obra a la que sigue.

Es fanservice? Sin lugar a dudas, pero era precisamente esto lo que esperaba de una obra de dos tomos tras una tan larga e intrincada como fue 20th Century Boys. En breve el segundo y cierre.