Mostrando entradas con la etiqueta Esai Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esai Morales. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2019

Ozark T2

La primera temporada de Ozark nos llegó en verano de 2017 sin que nadie la esperara. Parecía un intento por parte de Netflix de hacer algo similar a Breaking Bad: padre de familia que se ve obligado a trabajar con los “malos” con tal de seguir vivo.

Aquí teníamos evidentes conexiones de planteamiento con la excelente serie de referencia, pero sabía distanciarse. En parte era gracias a la zona donde tiene lugar la serie: una zona boscosa, repleta de agua, lluviosa... nada que ver con el desierto de Breaking Bad. Pero también había cambios importantes en la trama que dejaban claro desde casi el inicio que intentaba encontrar su propio hueco.

Y así teníamos una buena primera temporada, que se coló inadvertida en algunas nominaciones a premios importantes y que prometía madurar en la segunda. Y esto es lo que veremos en el post de hoy.

La segunda temporada de Ozark gira en torno a la construcción (o no) de un casino con el que poder blanquear ingentes cantidades de dinero para cierto cártel de la droga. Parece algo fácil de conseguir, pero tendrá a la pareja protagonista (la esposa gana mucho peso en ésta segunda temporada) trabajando sin descanso para no perder la vida en el proceso.

Y es que los problemas que se presentan pueden ser múltiples: el permiso del estado, las mafias locales, los propietarios del terreno, investigaciones del FBI, problemas familiares... de todo esto tendremos en la segunda temporada, todo bien medido y con cierto peso en el global de la misma.

Creo que es una temporada más madura, que sabe darle más peso a los que hasta ahora eran secundarios (la familia, especialmente la mujer da un paso al frente). Es una serie que al hacerse más coral, también ha conseguido hacerse más interesante y alejarse un tanto de lo que nos proponía Breaking Bad (mucho más centrada en un par de personajes).

En éstos diez capítulos hemos visto cambiar a más de un personaje. Hemos visto una serie que no tenía miedo de plantear ciertos temas un tanto escabrosos, de matar a personajes que parecía iban a tener más relevancia o de dar algún giro de guion potente para seguir teniéndonos viendo un capítulo tras otro.

Es cierto que la serie tiene momentos un tanto lentos. Pero creo que lo compensa con la potencia de los personajes que presenta y lo bien llevados que están. Es una serie que ha mejorado respecto a su primera entrega y ha puesto las bases de una tercera temporada que promete ser igual de apasionante que ésta.

Buen thriller. De lo mejorcito que hay en el catálogo de Netflix actualmente, al menos detrás de las series Top. Vale mucho la pena ponerse con ella y verla crecer.

Valoración Media Imdb: 8,98.

lunes, 22 de enero de 2018

Ozark T1

Hoy os traigo una serie que entró en Netflix sin hacer ruido, una más para muchos, pero que tiene suficientes valores como para valer la pena acercarse a ella. Hoy os traigo Ozark.

La serie nos cuenta la historia de una familia en la que el padre se dedica a la asesoría financiera, un trabajo aparentemente normal hasta que vemos (primer capítulo) que la mayoría de sus ingresos provienen de blanquear dinero para un cártel de la droga mejicano. Hasta aquí podría parecer normal (para ser una serie), pero las cosas se complican cuando el cartel descubre que el socio del protagonista ha estado robando, momento en el que él, para salvar la vida, propone un trato al cártel: irá a los Ozark (una zona americana) para blanquear mucho más dinero y más rápido.

Éste es el punto de partida del primer capítulo, pero hay muchas más cosas en la serie que ver si consigue blanquear lo suficiente para que no lo maten. Tendremos los problemas familiares, las particularidades de la zona a la que va, enfrentamientos con algunos pueblerinos y, como no, sus dificultades para cumplir lo prometido.

La serie bebe mucho de dos productos bastante notorios: Narcos y Breaking Bad. Ambas alrededor del mundo de la droga, aunque quiere parecerse más a la segunda, por tener un personaje aparentemente bueno que está haciendo cosas no tan buenas por su familia.

Reconozco que ésta primera temporada no impacta tanto como lo hicieron las dos series anteriores, pero estamos hablando de apenas diez capítulos comparados con series más longevas. Así, a poco que la cuiden pueden acabar teniendo un producto-reclamo para Netflix.

La ambientación también es peculiar, en una zona llena de lagos, con poca gente viviendo y gente que parece estar apalancada más que viviendo allí. Una especie de paletos americanos de la américa profunda (algunos de ellos). Casi puedes sentir la humedad.

Los personajes son el gran reclamo de la serie más allá de su trama y lo bien desarrollada que está. Todos tienen metas y personalidades propias, desde la mujer del protagonista (que le ponía los cuernos) hasta el agente del FBI que les persigue (desesperado por obtener resultados y capaz de hacer bastantes cosas cuestionables). Son personajes muy bien construidos, que se comportan de forma muy natural y que dan color a la serie. Posiblemente el número y variedad de los mismos sorprende bastante (por encima de la decena), y más por el tiempo que tienen en pantalla.

Pero éste tipo de series no serían nada sin un protagonista potente, en éste caso el peso cae sobre Jason Bateman, un tipo acostumbrado a los papeles de comedia y que hace de padre un tanto apocado. Creo que en ésta temporada funciona mejor gracias al guion que a su interpretación, ya que aunque el actor tenga carisma, queda lejos de esos monstruos que protagonizan las dos series de referencia (Narcos y Breaking Bad). Creo que le falta recorrido, así que ya veremos en el futuro.

Acabo diciendo que la serie tiene un ritmo un tanto lento, pero en ningún momento llega a hacerse aburrida: las cosas siguen un desarrollo bastante lógico, y no os preocupéis que las cosas irán sucediendo.

Una muy buena serie, una serie con recorrido a poco que la dejen crecer y que sigue justificando el pagar la suscripción a Netflix. Producto de calidad.


Valoración Media Imdb: 8,58.