Mostrando entradas con la etiqueta David Leitch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Leitch. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2019

Hace un año CCXXXIII... Deadpool 2


Vuelve Deadpool al blog, y lo hace con su segunda entrega. Ésta particular saga de Marvel (no producida por Marvel Studios) empezó con un éxito inesperado por parte de su primera entrega. Una película que barrió en taquilla pese a su bajo presupuesto y nos descubrió a un Ryan Reynolds desconocido.

Pero toca hablar de la segunda parte.

Deadpool es un mercenario que caza a los “malos” y con una vida bastante plena. Pero en el arranque de la película pierde algo muy importante para él, e intenta llenarlo protegiendo a un niño con poderes. De quién? De un asesino enviado del futuro para matarle. Más o menos.

La trama es sencilla y tremendamente lineal, una excusa para ver a Deadpool y seguir ampliando su peculiar universo.

Es una película tremendamente divertida, muy autoreferencial, que rompe la cuarta pared continuamente y con una acción y un humor para mayores de 18 años. Y funciona.

La película funciona en parte gracias al carisma del personaje protagonista, un Deadpool que no puede dejar de hacer coñas, incluso cuando la cosa se pone dramática. Pero también lo hace por un buen elenco de secundarios que le dan la réplica.

La acción es estupenda, un tanto alocada y con cosas que jamás veremos en el universo cinematográfico Marvel, pero que le dan personalidad a la cinta (el arranque y sus desmembramientos son una declaración de intenciones).

Buen ritmo, duración medida, buenas actuaciones, carisma a raudales. Entonces, es perfecta? No.

De entrada tiene esa ya comentada trama excesivamente lineal, una simple excusa para tener al personaje en pantalla, y con una estructura que te ves venir desde el principio. Y es una pena, porque la película sigue siendo rompedora en lo demás.

El otro aspecto negativo es la primera entrega, que dejó el listón tan alto que ésta sorprende menos (siendo, en mi opinión mejor).

Sangre, chistes guarros y Ryan Reynolds desatado. Eso es Deadpool 2. Y a mí me ha encantado. Eso sí, tenéis que saber lo que vais a ver.

Valoración Personal: 9.

domingo, 13 de marzo de 2016

John Wick

Para variar, ésta semana he visto dos películas, no sólo la de la sección de los sábados. El motivo? Que llevaba un tiempo con una película de Netflix en mi lista y ya iba tocando verla.

La película en cuestión es John Wick, un film digamos de segunda fila en el que el personaje encarnado por Keanu Reeves hace frente a una venganza al más puro estilo de las películas de los noventa. Y esa es la trama, aquí no busquéis profundidad porque os va a costar encontrarla, y  lo que encontraréis es una película de acción sin concesiones muy bien hecha.

La excusa argumental es la siguiente: el bueno de John parece que fue un auténtico badass como asesino, una leyenda que se cuenta para asustar a otros en la profesión. Pero el amor le apartó de esa vida y le volvió un hombre normal.  Pero la mujer que le cambió ha muerto, y cuando el último recuerdo de ella es destruido por el hijo de un mafioso… ya puede temblar toda la organización.

Llama mucho la atención en ésta película la calidad de las escenas de acción, una mezcla muy bien llevada entre tiroteos y artes marciales que se hace realmente atractiva de ver y que sabe darnos escenas como la del club nocturno: totalmente espectaculares.

Por suerte no sólo de escenas de acción bien rodadas vive la película, ésta se encarga de crearnos un mundo de asesinos muy interesantes y que da pie a crear productos accesorios. Multitud de detalles que no se explican pero que ayudan a dar profundidad (como las monedas de oro con las que pagan o el hotel donde transcurre parte de la película). Un trabajo que no sé si es buscado pero que le da muchos puntos a una cinta que, en caso contrario hubiera pasado mucho más desapercibida.

Los actores también están bien, desde Reeves en su papel de hombre sin expresión que mata todo lo que encuentra hasta el hijo del mafioso (interpretado por el mismo actor que hace de Theon Greyjoy en Juego de Tronos). Una cantidad de rostros conocidos bastante importante que le dan algo de empaque a la película.

Evidentemente no diré nada del ritmo, y es que si estoy hablando bien de una película de acción a la vieja es normal que éste esté muy bien medido, con escenas de acción bien rodadas y de la duración justa.

Una auténtica sorpresa, y no porque estemos ante ninguna maravilla, sino porque John Wick sabe perfectamente el tipo de película que es y se siente cómoda con ello, ofreciendo a los amantes de las películas de acción de los noventa una ración algo modernizada de todo lo que les gustaba hace veinte años.

Personalmente creo que vale la pena darle una oportunidad, poco más de una hora y media de metraje que no se indigesta en ningún momento y que bien puede servir para olvidarse de los problemas durante un rato.

Valoración Personal: 8.