Mostrando entradas con la etiqueta Dark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dark. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2020

Recomendación del Mes. Enero 2020


Termina el primer mes de 2020, pero lo que no termina es mi top de lo mejor del blog durante dicho mes.

Os habréis dado cuenta que estoy perdiendo un poco de variedad en el blog, y es que el tiempo es el que es, así que no os extrañará que mi top esté formado únicamente por series y videojuegos. Vamos con los cinco elegidos.

Stranger Things T3. La última (hasta el momento) temporada de uno de los mayores fenómenos de Netflix, una serie que ha sabido reinventarse y mejorar desde una segunda entrega que había perdido algo de fuelle.

Chernobyl T1: Posiblemente la mayor sorpresa en miniseries de 2019, una serie que nos narra todo el desastre de Chernobyl y lo hace con una crudeza y un gustro increíbles. Candidata a serie del año.

Dark T2: La temporada del medio (serán 3) siempre es difícil, y en éste caso la serie alemana de los viajes en el tiempo se sale del embrollo con nota. Tenéis que verla.

The Walking Dead Season 4: Finaliza una de las series de videojuegos más controvertidas de los últimos tiempos, y según mi opinión lo hace sin desmerecer para nada a su legado.

Celeste: Uno de los juegos indie que más fuerte lo ha petado en los últimos años, una oda a la superación y un plataformas demencial. Si os va el género no tenéis excusa.

Quedan fuera juegazos como Call of Duty modern Warfare, The Banner Saga o The Red Strings Club. O series como Black Mirror, pedazo de mes!

jueves, 16 de enero de 2020

Dark T2


De verdad que no tengo claro cómo empezar a escribir sobre ésta segunda temporada de Dark. Una temporada que viene después de una estupenda primera entrega y en la que tenía puestas muchas esperanzas. Tranquilos que ha cumplido.

Dark nos cuenta la historia de una población y la historia de un puñado de familias a lo largo de los años. Con la particularidad de que hay algunos de los protagonistas capaces de saltar entre distintos momentos temporales.

Lo que era ya un caco importante en la primera temporada se potencia todavía más a lo largo de los ocho capítulos que nos trae la segunda: los viajes en el tiempo siguen presentes, pero siempre con un punto determinista que hace la acción muy interesante: no se pueden cambiar las cosas. O si?

Serán dos los puntos de vista que tendremos al respecto, un par de bandos luchando por cambiar las cosas (o dejarlas como están) y con un Apocalipsis en el horizonte de nuestro tiempo como punto de ruptura.

Es un gustazo ver a los personajes ir descubriendo las cosas, crecer, mentirse, rebelar algunas verdades... lo grande de ésta serie no es su final ni su planteamiento, son sus personajes y el desarrollo de la trama.

Parece que la idea es cerrar con la tercera temporada, pero sea como sea dicho final el caso es que el viaje está siendo una maravilla, una serie que engancha cosa mala (ésta segunda temporada me ha durado dos días) y que da todo lo que pueden esperar los fans de la ciencia ficción.

No entro en la trama porque considero que es de esas que hay que descubrir, además, es difícil de explicar XD.

Las actuaciones, la producción... todo lo que acaba de vestir al producto final está a un nivel altísimo, con algunos efectos especiales muy resultones y unos actores (casi todos) a la altura de lo que se exige de ellos.

De verdad que disfrutaréis con la serie a poco que os vaya la ciencia ficción (o el misterio). Buenísima.

Valoración Media Imdb: 9,6.

viernes, 6 de julio de 2018

Recomendación del Mes: Junio


Ya está aquí, un mes más, el resumen de lo mejorcito que se ha pasado por el blog. Y ha sido un mes realmente espectacular en cuanto a productos, tanto que no he estado a punto de ampliar el mes a siete recomendaciones por primera vez, pero bueno, me mantengo fiel al formato y os dejo sólo con la cinco de siempre.

Eso sí, que sepáis que tanto Star Trek Discovery T1 como Mindhunter T1 hubieran estado en el top en cualquier otro mes, y que las tendré en cuenta para mejor serie del año.

Vamos pues con los cinco productos elegidos:

Carbono Alterado T1: Grandísima serie de ciencia ficción que nos ha llegado de la mano de Netflix, con una ambientación soberbia, muy buena acción y una trama que engancha. Hay que verla.

Wonder Woman: La película de la Warner Dc que mejores críticas tiene, una muy buena película de inicio de superhéroes (de las mejores) con una Gal Gadot que se come la pantalla cada vez que sale.

Dark T1: Serie alemana de intriga, ciencia ficción y con una serie de relaciones entre personajes bastante complejas (las veremos en varios momentos temporales). Una grata sorpresa cuya segunda temporada está dentro de mis más esperadas.

Black Sails T4: Una que nos deja, la cuarta temporada ha supuesto el final de una gran serie que pagó con crecer un exceso de hype inclumplido en primera temporada, pero que fue creciendo poco a poco hasta convertirse en una grande.

Uncharted 4: Otro colofón, en ésta ocasión a una saga de éxitos como ha sido la de Nathan Drake. Un juego que es puro fanservice a la par que la mayor aventura jamás vivida por el personaje. Vale la pena comprarse una PS4 para jugarlo!

Y hasta aquí, recordad darle a like o seguir el blog si os gusta lo que hago!

jueves, 21 de junio de 2018

Dark T1

Dark es una de las sensaciones de Netflix de 2017, y lo es siendo una serie alemana que prima el guion sobre la producción (que no es mala), de esas que podrían haberse rodada en cualquier país con cierto talento.

Estamos ante una serie de ciencia ficción dramática, que empieza como un drama y va derivando hacia su otra gran temática. De entrada se nos presenta como una serie de personajes, arrancando cuando desaparece un niño.

La desaparición guarda ciertos paralelismos con una acaecida 33 años antes en la misma población, y parece empezar a desenterrar algunos secretos de las familias del pueblo. Poco a poco se va tirando de la madeja y los personajes van ganando en profundidad, a la par que vamos conociendo más y más de lo que está sucediendo.

Uno de los elementos originales de la serie es el que se cuentan distintas líneas temporales de forma paralela, 2019, 1986 y 1953 (ya más adelante ésta última). Esto hace que veamos a personajes o familias en distintos momentos del tiempo, conociendo a personajes en distintos momentos vitales y relacionando las tramas de una forma muy original.

Unos personajes bien interpretados (por actores que aquí no conoce nadie) y con distintas capas de profundidad. Es curioso cómo se nos van mostrando cosas que han pasado y que afectan a la actitud de personajes que previamente podíamos pre juzgar.

Eso sí, Dark es una serie complicada. Tiene ciertos elementos complejos en su trama, lo que unido a la gran cantidad de personajes (parecidos físicamente) y el lío en el que se mete con las familias y los árboles genealógicos hace que sea fácil perderse. Solución que he adoptado yo? Bajarme un árbol genealógico con las fotos de los personajes, la cosa mejora una barbaridad cuando puedes ubicar al actor que sale.

Como punto negativo tiene un final excesivamente abierto, con varios elementos “misteriosos” por resolver y que se guardan para una confirmada segunda temporada.

Creo que dentro de su género estamos ante una serie original, que sabe mezclar distintos conceptos para crear una trama convincente y unos personajes interesantes. Una serie que a poco que te vaya la ciencia ficción debes ver y que quizás falló con su publicidad inicial (parecía de terror).

Vale la pena? Si no tienes miedo a perderte entre los personajes y te van los dramas bien contados con cierta intriga y un fondo de ciencia ficción... es tu serie. Si buscas divertimento sin más no creo que valga la pena probar.

Valoración Media Followmytv: 8,52.
Valoración Media Imdb: 8,59.