Mostrando entradas con la etiqueta Claymore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claymore. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2019

Claymore #27


Llegamos al último tomo de Claymore y lo hacemos con cierta nostalgia por todo lo que hemos leído para llegar hasta aquí. Ha sido una segunda lectura mucho más satisfactoria que la primera, sabiendo
hacia dónde iba todo pero disfrutando del camino para llegar hasta allí.

Me pasó con Naruto y me ha vuelto a pasar con Claymore: los manga con acción entre sus páginas se benefician cosa mala de poder leerlos al ritmo que uno quiera, sin depender de editoriales ni que te saquen un par de tomos o tres al año. De verdad que, cuando los combates se alargan, la posibilidad de leerlos de una sentada en lugar de en año y medio ayudan muchísimo a meterse en ellos.

Pasando al tomo en sí, pues poca historia tiene: el combate final contra Priscilla, con la reaparición de Theresa (la prota al inicio de la obra) y unas conversaciones con Claire que me han encantado.

El combate en sí tiene poca historia, pero supone un subidón gracias al background que llevas al llega a él, la ilusión que te hace ver a Claire animada por sus compañeras o a Raki animándola.

Me he quedado con ganas de seguir acompañando a las Claymore, de verlas en la guerra en el continente de la que nos han hablado algunas veces y de seguir viendo crecer a Claire y Raki. Pero un final es un final, y siempre quedará volver a empezar...

miércoles, 20 de marzo de 2019

Claymore #26


Llega el penúltimo tomo de Claymore al blog (otra vez XD), y ésta vez lo hace conmigo completamente metido en la historia y en el combate que tiene lugar.

Porque éste tomo sigue siendo únicamente el combate contra Priscilla, el enemigo desde el primer momento en el manga y el enemigo hasta el final.

Está siendo un combate duro, uno en el que personajes que llevamos siguiendo muchos tomos están sufriendo cosa mala, pero la sensación de grupo, de estar todas a una hasta la muerte que hay aquí es impagable.

Son unas mujeres que han sufrido lo indecible, que han llegado más lejos de lo esperado y que se están enfrentando a algo que escapa totalmente a su comprensión. Pero siguen luchando, no se rinden, juntas. Me encanta.

Por otro lado están Raki y Claire. El primero hace su papel y nos da un flashback muy chulo de su época con Isley, mientras que la segunda al fin se acepta a sí misma y la ayuda de sus compañeras, desatándose justo al final del tomo para terminar con todo en el siguiente.

Gran obra, que cambia mucho a lo largo de sus tomos, pero que sigue valiendo la pena.

jueves, 14 de marzo de 2019

Claymore #25


Es evidente que el final está cerca, ya no nos quedan personajes por aparecer (que yo recuerde) y el combate se va llevando por delante poco a poco a los que han llegado aquí casi como puro relleno.

Una muestra de ello es el final del combate de Priscilla, un combate contra un ser surgido de la nada (alguien debería darnos explicaciones) y que la ha tenido entretenida durante un tiempo.

Por otro lado está la defensa de la ciudad santa por parte de las Claymore menos expertas, una defensa que se salda con el combate entre la niña que llama mamá a la otra Claymore (no recuerdo los nombres, aunque creo que es Miata) en un combate emocionante y con un final triste (que ya iba tocando perder personajes de nuevo).

Algo más? Pues que aún nos queda la nueva Abisal, Priscilla, un par o tres de Rebelados potentes y un puñado de Claymore importante.

Tengo curiosidad por ver cómo va a terminar todo: el autor se está esforzando en darle más fondo al personaje de Priscilla, así que pinta a muerte agónica de la misma. Ya veremos, que sólo faltan tres tomos!

martes, 12 de marzo de 2019

Claymore #24


Qué poquito queda para terminar Claymore por segunda vez y qué distinta ha sido la experiencia, especialmente en su tramo final. Me ha pasado lo mismo que con Naruto: una obra con combates seguidos en su tramo final se hace cuesta arriba leída a ritmo de publicación normal, se te atraganta y acabas por olvidar quién era quién cuando la cosa dura unos tomos.

Por suerte ahora la podemos leer al ritmo que queramos, y eso hace que pase realmente bien.

Pasando al tomo que nos ocupa hoy, tenemos más y más combate: todos los Rebelados que había cerca de la ciudad donde despiertan Claire y Priscilla se unen a la lucha, a la par que aparecen un nuevo ser muy poderoso (que ni recordaba y no se sabe de dónde viene).

Como digo, son combates y poses molonas de los personajes, algo que leído seguido mola y no te rompe el ritmo, pero que visto cada unos cuantos meses... se hace bola.

Gran dibujo, buenos diseños de personaje, acción perfectamente seguible y la cosa a punto de terminar. Ya tengo ganas de leer el siguiente.

martes, 5 de marzo de 2019

Claymore #23


Llega el tomo 23 de Claymore y sorprende muchísimo lo poco que avanza en la historia. A ver, no os dejéis engañar, pasan cosas y se prepara una batalla final de órdago, pero es eso: se prepara.

De entrada tenemos a Raki con las Claymore tras la destrucción de la Hermandad, con todas las guerreras libres al fin de generaciones y generaciones de experimentos. Quedan pendientes de ver las dos nº 1 que guardaban en “el sótano”, pero creo que se quedarán ahí.

Y luego? La nueva Abisal ha detectado el poder de Priscilla, y se dirige hacia allí... junto con todas las guerreras originales.

Y que pasa al llegar? Que se encuentran a todos los Rebelados esperando algo, esperando el despertar de la más poderosa de todos, un ser que despierta por culpa (o gracias a) Raki, el chaval que consigue separarlo de Claire y devolvernos a la protagonista a las páginas del manga un montón de tomos después.

Ese es el eje del tomo, la reaparición de Claire, el juramento de las guerreras y el combate final que se adivina contra la que ha sido, desde el inicio, el objetivo de la protagonista.

Un tomo que tira más por lo emotivo que por la acción y que nos pone en el disparadero para la recta final.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Claymore #22


Sigue el combate en la sede de la Hermandad, todas las guerreras están luchando por sus vidas y enfrente tienen a tres seres con el poder de Abisales. Cómo ganar éste combate?

Puro combate y acción, eso tenemos en éste tomo 21 de la colección: guerreras a las que les hemos cogido cariño luchando con unos enemigos de un nivel desproporcionado. Un combate desigual y tremendamente emocionante en el que tienen que darlo todo.

Lo bueno del caso es que el combate termina aquí, en éste tomo, dejando totalmente abierto lo que está por venir en el siguiente (más allá de la reaparición de Raki).

Reconozco que la trama avanza entre nada y menos, pero es que la acción es tan molona, está tan bien escrita y es tan fácil de seguir... y eso que se flipan un poco bastante en algunos momentos, dejando de lado la “verosimilitud” que nos había acompañado gran parte de la serie.

En fin, que me enrollo y el tomo no da para ello: mola mucho y ya.

Claymore #21


Reconozco que a las alturas de éste tomo 21 ya no recuerdo haberlo leído previsamente. Supongo que se debe a que la periodicidad de lectura no fue lo suficientemente buena y desconecté de la obra, algo que me sorprende, ya que sigue gustándome mucho.

En ésta ocasión tenemos un tomo centrado prácticamente en una única cosa: la Rebelión dentro de la Hermandad, a todas las guerreras unidas en un frente común contra aquellos que les han engañado desde sus inicios.

Como no podía ser de otro modo y dado el nivel de poder actual de algunos personajes, tocaba despertar a tres enemigos de nivel: tres antiguas números uno resucitadas para la ocasión y que serán el motor del tomo: sus historias, técnicas y combates.

Mucho ritmo, buena acción, nuevos personajes carismáticos con historias muy distintas y una sensación de urgencia, velocidad y peligro realmente angustiante.

Muy buen tomo, tremendamente adictivo y que te deja con unas ganas locas de ir a por el siguiente. De verdad, me da hasta pena no haber recordado cómo iba la colección por éste tramo...

martes, 19 de febrero de 2019

Claymore #20


Otro tomo de Claymore que cae, y la cosa sigue tan interesante como al inicio. En éste ya nos queda claro (por si no lo estaba ya) que la Hermandad son una panda de hijos de puta: desde siempre han usado a los Rebelados y a los Espectros para atacar poblaciones a las que enviar a las Claymore.

Combates, nuevas Claymore que se van dando cuenta de que las “malas” no se comportan como tal y un tramo final en el que las vemos dirigirse hacia lo que parece será la confrontación final.

Y el final del tomo es de traca: la Hermandad despertando a tres ex número uno para hacer frente a la nueva amenaza, las Claymore “nuevas” alineándose con una Myriam que no estaba tan muerta como parecía...

En fin, tomazo, de esos que se disfrutan y en las que todos los personajes tienen su momento para brillar, si es que encima la trama avanza, hay momentos épicos y la cosa promete muchísimo para lo que vendrá después...

martes, 12 de febrero de 2019

Claymore #19


En ésta ocasión tenemos un par de tramas como foco principal de la acción. Dos tramas diferenciadas pero que van encarando el producto hacia un final.

De un lado la “gorda”: el combate de Priscilla con todo lo que se cruza por delante, un ser de poder desproporcionado que no acaba antes con las demás porque no le está poniendo ganas. Es alguien con cierto carisma, que parece conservar parte de su personalidad y que quiere saber más de Claire. Son una serie de combates espectaculares que siguen poniendo contra las cuerdas a las participantes, aunque van saliendo más o menos bien paradas.

Y luego está el tramo final, en el que Miria va a enfrentarse a la Hermandad en solitario. Un combate que podría ganar si mata a las que se cruzan en su camino, pero que con sus escrúpulos morales será bastante complicado (y acaba con una última escena bastante impactante).

Vamos, que Claymore me sigue gustando mucho, que vuelvo a incidir en lo que mejora leída del tirón, especialmente en los tomos con más acción y que sigo recomendándola encarecidamente.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Claymore #18


Llegamos ya al tomo 18 de Claymore,que se dice rápido, otro tomo más en el que las cosas se ponen más y más desesperadas para el grupo protagonista, con enemigos de niveles gargantuescos por todos lados y unas posibilidades de sobrevivir ínfimas.

Rifuru, las números 1 y 2 de las hermandad, la Rebelada doble... y por si fuera poco aparece el monstruo definitivo: Priscilla.

De verdad que la tensión se puede cortar con un cuchillo, el poder de Priscilla es abrumador, cargándose a seres que eran top en apenas segundos y sin esfuerzo. Un ser que busca algo... a Raki?

Y para terminar tenemos a Claire descontrolada, el enemigo al que ha perseguido toda su vida, aquella por la que se unió a le Hermandad delante.

En fin, gran tomo, mucho mejor de lo que recordaba, y todo gracias a poder leerlo casi de corrido, sin perderte el quién es quién o qué poder tenía cada cual.

Un gustazo.

martes, 5 de febrero de 2019

Claymore #17


Llegamos al primer tomo en el que las cosas se complican y en su primera lectura empecé a desengancharme de la trama.

Por suerte eso es algo que no me ha pasado en la segunda pasada, en ésta he podido disfrutar más de los problemas de ciertos personajes, probablemente debido a que me lo estoy leyendo en un período de tiempo mucho más corto y no me da tiempo a olvidarme del quién es quién.

Y qué sucede? Muchas cosas XD.

De entrada los recuerdos de Rafaella pasan a Claire, la primera despierta a su forma de rebelado y empieza a matar gente. Luego tenemos a Rifuku (o Rifuru, no me queda claro) siendo más humana que la hermandad y siendo atrapada por los seres que devoraron a Isley por culpa de querer salvar a su “amigo”. Y por último tenemos que todas (o casi) las Claymore que sobrevivieron a Pieta se dirigen al punto en el que está sucediendo todo.

La acción, la sensación de que se va a ir todo a la mierda en breve, la urgencia por escapar del lugar y la nueva escala de poder que se nos viene encima... todo eso hace que el tomo pase como el agua, sin darte cuenta, y te deje con ganas de más, queriendo ver a dónde conduce todo y cómo saldrán de aquí los personajes.

miércoles, 30 de enero de 2019

Claymore #16


Sigue sin pausa con un ritmo brutal el tomo 16 de Claymore. Un tomo que sorprende por la desaparición total y absoluta de Claire y porque son otras las que van tomando protagonismo. Vayamos con ellas.

Lo primero es el carismático personaje de Rifuku, el ser abisal que se nos presentó en primer lugar y que parece sentirse contra las cuerdas, amenazada por algo que no acabamos de conocer y buscando aliados para poder mantener el poder. En éstas que se hace con una Claymore que debería ser capaz de despertar al que fuera al segundo de los abisales, ahora fusionado con su hermana. Es una trama rocambolesca, pero me gusta por el carisma y la tensión que se adivina en sus escenas.

Luego pasamos a dos de mis personajes favoritos: Helen y Denev, la Gimli y Legolas de éste comic. Dos amigas que se van quejando de todo y que se ven en medio de un combate contra el abisal más carismático de todos: Isley.

Lo curioso del caso es la aparición de unos bichos que se regeneran cosa mala y se comen a uno de los seres más poderosos de ésta historia hasta el momento. Es un momento duro, algo asqueroso y que no te esperas.

En fin, que el autor se empeña en mostrarnos que los abisales quizá ya no estén en la cima de la escala alimenticia y que las cosas están cambiando…

Bueno tomo, gran dibujo y mejor diseño de personajes (las dos Claymore “nuevas” me han gustado especialmente).

martes, 29 de enero de 2019

Clayomre #15


Pasadas las vacaciones de  navidad vuelvo a coger Claymore con las mismas ganas. Llegamos ya al tomo 15 y la historia no se detiene.

Lo primero es ver el porqué del origen de las Claymore, la larga guerra en un continente cercano y el propósito original de la Hermandad. Son revelaciones muy potentes, de esas que podrían cambiar el rumbo de una obra... lástima que no acaban de ser explotadas.

Luego cada una de las protagonistas parece tener un objetivo, y emprende un viaje que la llevará a distintos lugares. El que vemos nosotros es el de Claire, que sigue buscando a Raki.

Y el trozo que más me ha gustado: Raki ya adulto buscando a Claire también tiene su espacio. Ha pasado a ser un personaje tremendamente molón, y encima acompañado de Priscilla! Lo mejor con mucha diferencia del tomo: si es que hasta sale una Claymore con un diseño muy chulo (que va a sufrir lo suyo).

Por último tenemos la vuelta a la palestra de un par de los seres del Abismo, el derrotado por Isley se fusionó con su hermana... cómo acabará todo?

Me ha vuelto a gustar mucho, tiene un ritmo tremendísimo, un nivel de dibujo altísimo (la Claymore de las rastas me tiene enamorado) y la trama no se para. A ver cómo sigue, pero creo recordar que la trama se enfangaba un poco...

miércoles, 23 de enero de 2019

Claymore #14


Me da la sensación de que con éste tomo 14 vuelven a subir las apuestas en la serie, y me lo parece porque me ha parecido tremendamente entretenido aunque no se avance absolutamente nada en las tramas del grupo protagonista.

De un lado tenemos a la del pelo castaño y la niña, enviadas para cazar a una vieja conocida (Galatea) y que acaban por toparse con Rebelado de un gran nivel. El combate está a la altura, y la tensión se puede cortar con un cuchillo. Esta trama es la que nos ocupa la mayor parte del tomo, se la toman en serio y engancha cosa mala.

Pero la cosa sigue con dos capítulos totalmente distintos a modo de flashbacks.

El primero nos lleva al momento en el que Isley y el objetivo de Claire se encontraron. Fue un encuentro potente, con sangre, en el que Isley se dio cuenta de lo que tenía entre manos.

Y lo último es la prueba de Claire para llegar a ser una Claymore, una curiosidad aislada si no fuera porque se menciona que sólo llevan carne de Claymore para conseguir sus poderes, no carne de engendro demoníaco...

Resumiendo: un tomo muy entretenido, repleto de acción, con un par de flashbacks y el nivel visual y narrativo habitual. Must.

martes, 22 de enero de 2019

Claymore #13


El número de la supuesta mala suerte llega a Claymore, y lo hace con un tomo, que si bien no llega al nivel altísimo que nos tiene acostumbrados la serie, sí que mantiene un muy buen tono y no deja caer la acción.

Se podría decir que tiene dos frentes abiertos:

De un lado está el combate contra el ser Abisal, una lucha desigual que nos muestra lo mucho que han evolucionado las supervivientes de la masacre del Norte, y lo mucho que han cambiado las cosas en el mundo mientras ellas “no estaban”.

Luego saltamos a la Claymore del pelo oscuro y la niña con la que va. Un dúo curioso cuanto menos, con una chica que parece no enterarse de demasiado y una niña tan poderosa que da miedo (aunque el tema de las escalas de poder está bastante roto ya en éste manga).

Son dos tramas interesantes, aunque no acaban de explotar ninguna de las dos y te queda la sensación de estar ante un trozo de transición, a la espera que la cosa vuelva a explotar.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Claymore #12


Otro tomo y otro giro que nos pega la colección. En éste caso prefiere arrancar con una historia prácticamente auto conclusiva, en ella veremos cómo la Hermandad experimentó con hermanas para crear Claymore, con un resultado horrendo (la creación del tercer ser del Abismo y de una Claymore
que el autor deja ahí, en segundo plano).

Por otro lado nos enseñan cómo han pasado años desde lo sucedido, una nueva generación de Claymore (que parecen subiditas) y una número 1 con un poder totalmente desfasado. Es un ver cómo han pasado página, y cómo las nuevas Claymore apenas recuerdan lo que pudo suceder en Pieta.

Pero también se nos muestra que los Rebelados han cambiado su forma de actuar, ahora mucho más coordinados…

Por último está la reaparición de las supervivientes del tomo anterior (era evidente que debía de haber algunas), un grupo pequeño de siete mujeres que han estado entrenanado todo éste tiempo, que están a un nivel totalmente nuevo y que al final del tomo deciden “volver” para enfrentarse a la Hermandad y vengarse de las hermanas caídas.

En general se siente como un tomo de transición, que sigue presentando piezas, elementos importantes para lo que está por venir. Como tal te deja un sabor algo agridulce, porque ves que esto no para y también que dejan atrás parte de lo que tanto te ha gustado.

Siempre hacia delante.

martes, 18 de diciembre de 2018

Claymore #11


Onceavo tomo de Claymore, uno que es puramente de acción, con el grupo de Claymore que ha sobrevivido hasta el momento haciendo frente a una cantidad abrumadora de enemigos, cayendo una tras otra ante un poder superior… hasta que desaparecen todas.

La saga del ataque a Pieta termina con todas las Claymore (protagonistas incluídas) desaparecidas en combate, en una escena muy chula con Priscilla llorando delante de Raki mientras nota cómo las energías de cada una de ellas se van desvaneciendo…

Y la cosa pega un salto, allí vemos que la Hermandad parecía tenerlo todo más o menos controlado y pensado, preparando a una nueva generación de Claymore mientras las más díscolas desaparecían en el Norte.

Por otro lado Isley se encuentra con el tercer ser del Absimo y empieza un combate de proporciones bíblicas.

La primera vez que leí éste tomo el impacto fue brutal, y es que uno no se espera el desenlace del combate en el Norte. Fue una patada en el estómago que no he sentido en ésta segunda lectura, pero también recuerdo que me impidió disfrutar del trozo que viene después en el mismo tomo, y que es muy importante para lo que llega en el tomo siguiente.

Sigo alucinando de que sólo llevemos once tomos, y es que la velocidad a la que transcurre todo aquí es casi sobrenatural.

Gran comic.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Claymore #10


La cosa se pone temendamente seria con éste tomo diez de Claymore. Los combates entre las Claymore y los Rebelados en esas cuidad abandonada en plena zona nevada han comenzado,  y lo
hacen con un primer contacto que parece dar esperanzas a las protagonistas, pese a luchar solo contra tres y constarles lo suyo.

Pero eso no es todo, también aparece Isley, otro personajazo con un diseño visual chulísimo, un ser de poder tremebundo que se comporta como un humano normal, con planes, pensando a futuro y sin ser una máquina de matar indiscriminada y sin sentimientos. De hecho acepta con él a Raki (el bueno del chaval que acompañaba a Claire) y a Priscilla, un personaje que conocemos de antes.

Un tomazo con todas las de la ley que sigue en la mejor saga de toda la colección. Acción a raudales, de la buena, contra enemigos que te superan y en la que hay que usar la cabeza. Y no sólo sirve para ver a las Claymore en acción, también nos presenta a unas cuantas más, cuya verdadera forma de ser vemos en pleno combate...

Me encanta la forma de narrar que hay en éste tomo, sin apenas un par de páginas de relleno y con un ritmo endiablado.

Y qué decir del final, con un adversario que realmente empezará a verter sangre de Claymore a mansalva.

martes, 11 de diciembre de 2018

Claymore #09


No puedo para de leer Claymore, y menos ahora que llegamos prácticamente a la parte que más me gustó en su momento: la guerra en el norte (aunque eso empezará en el tomo que comentaremos mañana).

En éste noveno tomos tenemos todo el combate contra el ser del Abismo que se encuentran por casualidad, una mujer, aparentemente una niña, pero que va totalmente sobrada para someter a dos Claymore muy poderosas. Es un combate desigual (contra su acompañante), pero realmente chulo.

La cosa termina rápido al final, pero ser del Abismo mantiene (sorprendentemente) su palabra y deja en paz a los tres personajes.

Otra cosa a destacar es la aparición del personaje de Jean, la primera Claymore a la que vemos volver directamente desde su forma totalmente rebelada, una mujer que se propone servir a Claire por el favor que le ha hecho y un personaje con un diseño muy chulo.

De nuevo tenemos un tomo frenético, pero también repleto de información de un mundo que no deja de ampliarse tomo tras tomo, mostrándose rico a más no poder.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Claymore #08


Claymore sigue totalmente imparable en el blog, con un octavo tomo que da un nuevo paso al frente y parece que acaba de presentarnos del todo lo que sabremos del mundo en mucho tiempo.

De entrada termina el combate contra Ophelia, un personaje que arrancaba con mucho carisma pero que en su tramo final ha estado más para mostrarnos lo que ha mejorado Claire que para otra cosa.

Lo bueno viene luego, cuando descubrimos que ha pasado un tiempo, un tiempo que la protagonista ha empleado buscando a Rakki, escondiéndose de la Hermandad... hasta que una Claymore la encuentra y le pide ayuda para enfrentarse a un rebelado.

Aquí, en la guarida del rebelado conoceremos a dos personajes que me gustan mucho: de un lado Gard, un rebelado varón, pero del otro Riful, algo superior a los rebelados, una antigua número uno de las Claymore y uno de los tres llamados Señores del Abismo.

Sé que parece otra escalada de fuerza más totalmente innecesaria espectro

Lo que sucede cuando Claire se encuentra con Riful (o Rifuku, no lo tengo claro) no lo comentaré, pero mola mucho.

Por lo demás como siempre, un dibujo que ha mejorado y sigue encantándome, muy buena acción y un mundo que engancha.