Mostrando entradas con la etiqueta Lili Mirojnick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lili Mirojnick. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

Happy! T2


Happy, en su primera temporada era una serie con una clara intención: no dejar indiferente a nadie, un objetivo que cumplía con creces gracias a su humor negro, su violencia exagerada, su lenguaje y una simbología malsana. Y funcionaba.

La segunda temporada viene a seguir ampliando esa mitología pero sin olvidar todo lo demás: un antiguo Dios que parece hacer tratos con los humanos para elevarlos con el objetivo de matarlos de forma traumática (para el mundo) después. Un argumento potente aunque de algunas vueltas de más sobre sí mismo.

Tengo la sensación de que ésta segunda temporada de Happy era más consciente del público objetivo, sabía qué funcionaba (y qué no) y ha intentado explotar sus puntos fuertes. Escenas de acción sangrienta, un personaje totalmente ido, un antagonista... del que mejor no hablo. Y todo con esa violencia exagerada que caracteriza a la serie. El problema es que creo que se ha gustado demasiado.

Me explico: Happy! T2 se recrea demasiado en lo estético, pierde bastante tiempo mostrándonos esa ambientación, esa atmósfera y esa violencia. Y se deja de lado (bastante) la trama.

Y no es que la trama sea mala, sigue funcionando bien, profundiza un poco más en todo éste universo de amigos imaginarios y va in crescendo hasta el último capítulo (el mejor de todos). Simplemente da la sensación de estar un poco alargada de más por culpa de tanto momento estético.

Por otro lado, los efectos especiales me parecen mejores, los actores están estupendos (todos) en lo que el guion les pide y el resultado final vuelve a ser el de una serie de nicho, más consciente de sí misma y con elementos a explotar en el futuro si alguien la rescata de su cancelación.

Valoración Media Imdb: 8,32.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Happy! T1


Hoy os traigo una serie bastante peculiar, una comedia negra con tintes de drama que no dejará a nadie indiferente. De hecho, os desafío a ver los primeros tres minutos de la serie, si no huis, es posible que la disfrutéis.

Happy! Nos narra cómo un ex policía que trabaja de sicario recibe una visita un tanto inesperada: el amigo imaginario de una niña a la que han secuestrado se le aparece y le pide ayuda para recuperarla. Bizarro? Bastante, pero no habéis visto nada aun.

Con éste original planteamiento tenemos una buddy movie entre el ex policía y el amigo imaginario en su investigación para encontrar a la niña. Un desarrollo muy de película de policías pero con una serie de elementos que la hacen distinta a cualquier serie del género.

De entrada tenemos un humor negro que no se corta en bromear sobre temas bastante escabrosos. Es de esos que se pasan de frenada en más de una ocasión, así que avisados estáis.

Con el humor negro viene la sangre, de la que tendremos a chorro (para muestra los tres primeros minutos de la serie) y que vendrá acompañada casi siempre de unas escenas de acción muy resolutivas y con cierta gracia. Porque sí, porque el protagonista podría haber sido el Bruce Willis de la primera jungla de cristal (puesto de coca, acabado físicamente y sin ningún tipo de escrúpulo).

Y luego está el tema “sobrenatural” con los amigos imaginarios como algo real (la frase tiene tela) y ciertos elementos más que hacen una segunda temporada algo necesario para entender una de las tramas secundarias.

En el plano actoral tenemos muy poco que comentar, los secundarios aparecen poco y están sobreactuados (algo que la serie pide) y el actor principal (Christopher Meloni) tiene el peso de la serie casi exclusivamente sobre sus hombros. Por suerte funciona. Es un actor solvente, que hemos visto en infinidad de papeles, con una vis cómica importante y que es capaz de meternos en una serie con tantos puntos difíciles como tiene ésta (difíciles en cuando que es fácil que nos saquen algunas escenas de lo que estamos viendo).

Con todo no es una serie imprescindible, es una obra distinta, que los fans de la comedia negra y la acción disfrutarán, pero que tiene ciertos elementos secundarios que no acaban de cuajar con la trama principal, son elementos que se siembran a futuro, pero que no aportan al conjunto de la serie.

Ocho capítulos la mar de entretenidos de cuarenta minutos son lo que os separa de poder decir que la habéis visto. Vale la pena? Sí, pero sólo si sois el público objetivo, aunque en caso contrario la misma serie os lo hará saber antes de terminar el primer capítulo.

Dadle una oportunidad y me contáis.

Valoración Media Imdb: 8,54.


PD: El bicho volador (amigo imaginario) no canta demasiado.