Mostrando entradas con la etiqueta Malcolm Goodwin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malcolm Goodwin. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2019

IZombie T3


IZombie es una comedia negra mezclada con un procedimental de policías y zombis. Es una mecla totalmente loca, que contra todo pronóstico funciona.

Ésta tercera temporada sigue con la línea marcada por la anterior, dejando atrás a la compañía de refrescos con un villano de libro y abrazando un grupo paramilitar compuesto exclusivamente por zombis. Todos buena gente.

Por lo demás lo de siempre: cada capítulo un caso que se resolverá gracias a la ayuda de la zombi del departamento forense de la policía.

Lo bueno del caso es que los personajes funcionan, y que por locas que sean algunas de las tramas que protagonizan te acaban colando porque, en fin, son zombis. Relaciones personales, mucho sexo (fuera de la cámara), capítulos muy graciosos (como uno en el que juegan a rol) y una trama general que une la temporada y nos lleva hacia algo nuevo.

De verdad que es de los procedimentales policíacos que mejor me ha funcionado en tiempo!

Ésta temporada tiene otro punto a favor: su duración. Son sólo 13 capítulos, lo que condensa mucho mejor la temporada y saca de la ecuación a los capítulos relleno que tanto asco nos dan a todos. No hay capítulo malo.

Vale la pena verla? Dadle dos capítulos, si os gusta aunque sea un poquito seguid, porque a peor no va, y a medida que os enganchéis a los personajes os irá gustando más y más.

Veremos cómo sigue, porque me quedan sólo dos temporadas y tendremos una serie cerrada. Espero que estén a la altura y no tiren para atrás cambios fundamentales del final de temporada.

Valoración Media Followmytv: 8,21.
Valoración Media Imdb: 8,56.

lunes, 5 de agosto de 2019

iZombie T2


IZombie en su primera temporada fue de esas series simpáticas que te pones para pasar el rato, un Castle o similar en el que hay un asesor de la policía que les ayuda a resolver casos.

Lo original aquí venía de la protagonista: una zombi que debe comer cerebros para no acabar como los zombis de Romero y que trabaja en la morgue de la policía de Seattle. Y cómo ayuda? Comiéndose el “cerebro del muerto del caso”, del que absorbe la personalidad y algunos recuerdos.

Fue una buena primera temporada, así que la segunda debería haber estado bien, verdad?

Y sí, no os preocupéis porque sigue la línea marcada por su predecesora: casos auto conclusivos más o menos trabajados y de los que hemos visto cientos y cientos en otras series, pero un elenco carismático y el plus del cambio de personalidad de la protagonista, que da para momentos bastante divertidos.

Ésta mezcla entre el gore y el humor es lo que hace destacar a la serie, que funciona muy bien y se nota que los protagonistas ya se han hecho a sus papeles. Con malos muy malos, otros no tanto y un buen puñado de buenos.

La trama de la temporada que tendremos de fondo hace referencia a la empresa que se vio envuelta en la creación de los zombis, al que trafica con cierta sustancia prohibida y a la posibilidad de que algún que otro protagonista acabe muerto.

En fin, que sin ser ninguna maravilla de serie y pese a tener una duración excesiva (19 capítulos) la temporada se ve bien y te deja con las ganas suficientes para que te pongas con la siguiente. Es de esas series que, de durar en el tiempo, puede que acaben quedando en el recuerdo como las Castle o las El Mentalista de turno: series muy entretenidas, que se hacen agradables de ver y que te tienen con ellas durante años.

A ver si tardo menos en ver la tercera temporada, porque el capítulo final ha sido de traca total, un gustazo que bien podrían darnos más a menudo!

Valoración Media Followmytv: 8,15.
Valoración Media Imdb: 8,56.

lunes, 16 de octubre de 2017

IZombie T1

Lo sé, tengo que dejar de empezar temporada uno de tantas series porque al final las dejo aparcadas y me cuesta horrores llegar hasta el final. Pero qué queréis que le haga? Me encanta empezar una serie nueva y ver de qué va, a ver si me atrapa o la aborrezco.

IZombie ha sido la última en caer en mis manos (por culpa de Netflix), una serie que arranca fuerte: una doctora es invitada a una fiesta donde por motivos que no vienen al caso hay un ataque zombi, ataque que la convierte a ella en zombie, cambiándole la vida.

Lo gracioso del caso es que mientras coma cerebros puede tener una vida bastante normal, y es por ello que se va a trabajar a la morgue de la policía. Allí conocerá a un médico que querrá ayudarla y un detective con el que tendrá casos al más puro estilo Castle.
La serie funciona al principio como un puro procedimental, con la gracia de que la protagonista adquiere algunos rasgos de personalidad/recuerdos del muerto del que se come el cerebro, algo que ayuda en las investigaciones.

Ya durante los procedimentales me ha funcionado bien la serie, probablemente porque se rodea de un buen puñado de secundarios carismáticos (el ex novio, la amiga u otro zombi que empieza con un negocio bastante lucrativo). Son capítulos de cuarenta minutos, que se pasan rápido y que están aderezados con buen humor.

La serie va a mejor en su tramo final, donde no sólo tenemos el procedimental, sino que las miguitas que han ido apareciendo durante los capítulos anteriores nos llevan a que la trama general avance (más que en series similares), haciendo que el sabor de boca final sea más que notable.

Los actores están muy bien todos, incluso permitiéndose hacer bromas sobre el porqué los chicos salen sin camiseta tan a menudo. A ver, es una serie original de The CW, y si la comparas con las demás está muy por encima en nivel interpretativo (Arrow o Crónicas Vampíricas).

Otro punto a favor es su duración: sólo trece capítulos para la primera temporada, que evitan que te canses pronto de ella.

Eso sí, abstenerse estómagos sensibles. Aquí tenemos momentos gore en casi todos los capítulos, con cabezas abiertas o desmembramientos varios. No se recrean en ellos, pero están presentes y le dan otro tomo a la serie.

Su mezcla del caso de la semana, humor negro, personajes carismáticos y la trama de fondo hacen que el resultado global de la primera temporada sea muy bueno, pareciéndome el mejor procedimental que he empezado en el último año. El tiempo dirá si acabo poniéndola a la altura de Castle o el Mentalista, pero mimbres tiene.

Valoración Media Followmytv: 8,17.
Valoración Media Imdb: 8,42.